El Santuario: Una lección de 1500 años sobre el plan de Salvación
Acompáñame al siglo 15 a.C.
Durante casi 5 siglos -440 años- fue una tienda portátil, hasta que en el siglo 10 a.C., el rey Salomón construye el “primer templo”.
Y ME HARAN UN SANTUARIO.Ve'asu li mikdash veshachanti betojampdf
1.
Y ME HARANUN SANTUARIO
Mensaje en memoria Templo de Belén, Managua. Pr. Carlos Lopez
Éxodo 25.8
2.
El Santuario: Unalección de 1500 años
sobre el plan de Salvación
Acompáñame al siglo 15 a.C.
Durante casi 5 siglos -440 años- fue una tienda
portátil, hasta que en el siglo 10 a.C., el rey
Salomón construye el “primer templo”.
Éxodo 25:8
Ve'asu li mikdash veshachanti betojam
Y me harán un santuario, y yo habitaré entre ellos.
"Hacedme un santuario" - Haced un lugar santo por amor a mi Nombre
3.
Cuando Dios creóel mundo,
• diseñó su primer santuario.
El cual se llamaba el Jardín del Edén.
Este era un santuario que no necesitaba
paredes, cuartos, ni techo.
Era un espacio donde de manera especial el hombre se comunicaba con su
creador.
¿por qué un santuario? para responder esa pregunta debemos explicar que
significa Santuario.
Santurio: del hebreo miqdash que traducido al español sería lugar sagrado.
(DBA P.1054).
4.
A. el santuarioes un lugar santo; termino que se usa en el antiguo testamento para referirse al
tabernáculo.
B. En pocas palabras, el santuario es un lugar asignado o apartado/ qodesh=Santo/, para la
adoración a Dios.
C. Por eso, el primer santuario que existió aquí en la tierra fué el Jardín del Edén, en donde el
Dios Todopoderosos se paseaba y venía a visitar a Adán y Eva.
D. Ese mismo jardín fue creado por Dios mismo como así lo relata Génesis 2.8. Y allí se
paseaba enseña Génesis 3.8 lo que quiere decir, que la presencia de Dios estaba con ellos,
estaba en medio de ellos y eso generaba que este lugar fuera un lugar Santo. Apartado para del
uso común, para un uso sagrado.
E. El acto de Dios de visitar a sus hijos en el jardín del Edén, hacía de ese lugar un Santuario.
El diccionario bíblico ilustrado
Un escrito judíodel siglo II antes de Cristo pretende que “el jardín del Edén fue el
Lugar Santísimo y la morada de Dios”.
El Jardín del Edén es llamado el “jardín de Dios”
(Isa. 51:3; Eze. 28:13; 31:9).
Sagradas Escrituras 1569
Ciertamente consolará el SEÑOR a Sion, consolará todas sus soledades, y tornará su desierto como paraíso, y su
soledad como huerto del SEÑOR;…Estabas en Edén, el jardín de Dios…. Ezequiel 28,13;
Fue la morada de Dios sobre la Tierra, el lugar donde nuestros primeros padres debían adorar y
tener comunión con Dios.
Por ejemplo,
GJ Wenham, “El simbolismo del santuario en la historia del Jardín del Edén”, Actas del Congreso Mundial de Estudios Judíos 9
(1986),
Por lo tanto, la mayor pérdida de la Caída no fue la expulsión de Adán y Eva del Jardín del Edén,
sino el no poder estar en la presencia inmediata de Dios.
9.
como pueblo deDios y adorarle y
por ende que Él nos visite.
y en esta hora:
⚫ Dios quiere visitarnos,
⚫ Dios quiere hablarnos,
⚫ Dios quiere pasearse en medio nuestro
¿cuantos crees que Dios está aquí con
nosotros?
Por eso, la mejor disposición, la mejor
actitud para que él nos hable a nuestros oídos.
A. por lo tanto, es necesario un lugar para reunirnos
10.
A. ya sabemosque es un santuario, lugar apartado; y es necesario para que podamos ver su
gloria, para que podamos sentir su presencia, para que nosotros entendamos que no estamos
solos, que hay otras personas que están en esta lucha espiritual.
B. Tú no estas solo. Dice Lucas 4: 16 que Jesús como tenía de costumbre fue a la sinagoga y
se levantó a leer.
⚫ Es aquí donde Dios levanta a los
desanimados,
⚫ donde hay milagros de sanidad,
⚫ donde hay perdón. cuando le fallamos al
Señor, lo primero que el enemigo coloca en
nuestras mentes es que no podemos ir al
santuario. y déjame decirte algo. Cuando tu le
falles a Dios corre bien rápido al santuario
donde Dios te dará el perdón.
11.
Éxodo 25.8–9
Y haránun santuario para mí, y habitaré en
medio de ellos. Conforme a todo lo que yo te
muestre, el diseño del tabernáculo, y el diseño de
todos sus utensilios, así lo haréis.
La transliteración del hebreo Éxodo 25:8 es: " ֹאל ה ֶשֹמ ל ֶא רֵּבַדְַּיו
ָיול ֵּא רֵּבַד ְּ
ת י ִ
ד ְּ
מ יםִָננָע י ִפְּל י ִ
ר ְּ
ט ְּפַמ יִנֲא ר ֶשֲא ָלכ לַע ׂשַַעיְּו אָמ ְּצ ִָעל רֵּבַדְּיַמ
."
Ve'asu li mikdash veshachanti betojam
En español, este versículo significa: "Y habló a Moisés,
diciendo: hazme un santuario, para que yo habite en
medio de ellos".
Éxodo 25:8 - Biblia Kadosh Israelita Mesiánica
8 'Tienes que hacerme un Lugar Kadosh, para que Yo
pueda habitar entre ellos.
El tabernáculo
12.
BEZALEEL:— en lasombra (o protección) de Dios
(Exo. 31:2).
a) URI:— ardiente; iluminado (Exo. 31: 2).
c) HUR: — noble (?) (Exo. 17:10).
d) AHOLIAB :— tabernáculo (o tienda) de su padre
(Exo. 31: 6).
e) AHISAMAC: — hermano de apoyo; hermano ha
sostenido (Exo. 31: 6).
Y Moisés llamó a Bezaleel y a Aholiab y a todo varón sabio de corazón, en cuyo corazón
había puesto Jehová sabiduría, todo hombre a quien su corazón le movió a venir a la obra
para trabajar en ella.
Y tomaron de delante de Moisés toda la ofrenda que los hijos de Israel habían traído para
la obra del servicio del santuario, a fin de hacerla. Y ellos seguían trayéndole ofrenda
voluntaria cada mañana.
1. (Éxodo 36:2-3) Se pide una ofrenda.
13.
Éxodo 36.4–5 RVR60
Tanto,que vinieron todos los maestros que hacían toda la
obra del santuario, cada uno de la obra que hacía, y hablaron a Moisés,
diciendo:
El pueblo trae mucho más de lo que se necesita para la
obra que Jehová ha mandado que se haga.
Aproximación al santuario de Dios fue regulado estrictamente
Levítico 12.4 RVR60
Mas ella permanecerá treinta y tres días purificándose
de su sangre; ninguna cosa santa tocará, ni vendrá al santuario,
hasta cuando sean cumplidos los días de su purificación.
El pueblo dio generosamente para el tabernáculo
14.
Una actitud reverentefue ordenada
Levítico 19.30 RVR60
Mis días de reposo guardaréis,
y mi santuario tendréis en reverencia.
Yo Jehová.
⚫El Mikdash, es la elevación de lo terrenal a niveles espirituales,
⚫El Mishkan es lo celestial manifestado en lo físico .
15.
David hizo grandespreparativos
para Salomón para construir el
templo
1º Crónicas 22.17–19 RVR60
Así mismo mandó David a todos los principales
de Israel que ayudasen a Salomón su hijo,
diciendo:
¿No está con vosotros Jehová vuestro
Dios, el cual os ha dado paz por todas
partes?
Porque él ha entregado en mi mano a los moradores de la tierra, y la tierra ha sido sometida delante de
Jehová, y delante de su pueblo.
Poned, pues, ahora vuestros corazones y vuestros ánimos en buscar a Jehová vuestro Dios; y
levantaos, y edificad el santuario de Jehová Dios, para traer el arca del pacto de Jehová, y
los utensilios consagrados a Dios, a la casa edificada al nombre de Jehová.
16.
3 “Tú biensabes que David mi padre
no pudo construir una casa para el
nombre de Jehová su Dios por culpa
de las guerras que pelearon contra él
desde todos lados, hasta que Jehová
puso a sus enemigos debajo de las
plantas de sus pies.
4 Pero ahora Jehová mi Dios me ha
dado paz* en todos lados.
No hay nadie en contra de mí y no
está pasando nada malo.
Entonces Salomón le mandó a Hiram este mensaje:
17.
5 Así quetengo planes de construir una
casa para el nombre de Jehová mi Dios, tal
como se lo prometió Jehová a David mi padre
cuando dijo: ‘Tu hijo, a quien pondré en tu trono
en lugar de ti, él es el que construirá la casa
para mi nombre’.
6 Ahora manda a tu gente a que corten cedros
del Líbano para mí.
Mis siervos trabajarán con los tuyos y yo pagaré
el salario de tus siervos, el que tú digas.
Porque tú bien sabes que no hay nadie entre
nosotros que sepa cortar/LABRAR/ árboles
como los sidonios”. conocía las habilidades de los
sidonios (pueblo de Tiro) en la carpintería.
19.
2 Crónicas 2.13-14Y 1 de Reyes 7.13,14
HIRAM EL REY - Te envío a un artesano hábil, un experto...,
Hiram-Abí.
El rey de Tiro se refiere a este hombre como Hiram-abí, que parece ser
un apelativo que literalmente significa “Hiram mi padre”. (2 Cró. 2:13.) -
Yo, pues, te he enviado un hombre hábil y entendido, Hiram-abi,-
14 Es hijo de una mujer danita,(Efrain, viuda de Efraimita) pero su padre
era de Tiro.
Tiene experiencia trabajando en:
⚫ el oro, la plata, el cobre, el hierro, la piedra, la madera,
⚫ la lana púrpura, el hilo azul, la tela fina y el hilo rojo carmesí.
⚫ Él sabe hacer cualquier clase de tallado y cualquier diseño que se le dé.
⚫ Trabajará con tus artesanos hábiles y con los artesanos hábiles de mi señor David, tu
padre.- 2 Crónicas 2.13-14
20.
Ahora pues, quemi señor envíe a sus siervos el trigo, la
cebada, el aceite y el vino que ha mencionado. 2 Crónicas 2.15
⚫ Esto nos muestra que Hiram sí esperaba ser
pagado.
⚫ Su servicio y el de su pueblo no fueron un
regalo ni un sacrificio.
⚫ «Hay mucha gente que se involucra en el trabajo religioso y
habla como si fuera algo muy importante para ellos, y que tiene
la misma mira para su propio beneficio que él.
⚫ El hombre que sirve a Dios porque le pagan por ello, no le sirve».
(Maclaren)
21.
QUE DICE ELESPIRITU DE PROFECIA:
Los descendientes de estos obreros heredaron en gran medida los
talentos conferidos a sus antepasados.
Durante un tiempo, esos hombres de Judá y de Dan
⚫ permanecieron humildes y abnegados;
⚫ pero gradual y casi imperceptiblemente,
⚫ dejaron de estar relacionados con Dios
⚫ y perdieron su deseo de servirle
desinteresadamente.
⚫ Basándose en su habilidad superior como
artesanos, pedían salarios más elevados por
sus servicios.
⚫ En algunos casos les fueron concedidos,
⚫ pero con mayor frecuencia hallaban empleo
entre las naciones circundantes.
22.
⚫ En lugardel noble espíritu de abnegación que había
llenado el corazón de sus ilustres antecesores-
Bezaleel y Aholiab,-
⚫ albergaron un espíritu de codicia y fueron cada vez
más exigentes.
⚫ A fin de ver complacidos sus deseos egoístas,
⚫ dedicaron a servir a los reyes paganos
⚫ la habilidad que Dios les había dado, y sus talentos a la ejecución
de obras que deshonraban a su Hacedor.
Profetas y Reyes p.45.1
23.
El santuario interiordel templo
corresponde al lugar santísimo en el
tabernáculo. Qodesh qodeshin
5 Y la casa que tengo que edificar, ha
de ser grande: porque el Dios nuestro es grande
sobre todos los dioses.
6 Mas ¿quién será tan poderoso que le edifique
casa? Los cielos y los cielos de los cielos no le
pueden comprender; ¿quién pues soy yo, que le
edifique casa, sino para quemar perfumes delante de él?
9 Para que me apresten mucha madera, porque la casa
que tengo de edificar ha de ser grande y
portentosa.2 de Crónicas 5,6,9
1º Reyes 6.19 RVR60
Y adornó el lugar santísimo por dentro en
medio de la casa, para poner allí el arca del pacto
de Jehová.
24.
Éxodo 15.17 RVR60
Túlos introducirás y los plantarás en el monte de tu
heredad, en el lugar de tu morada, que tú has
preparado, oh Jehová, En el santuario que tus manos, oh
Jehová, han afirmado.
Promesa de su presencia (1 Rey 6:11-13).
El éxito para Salomón se basa en la fidelidad al pacto.
Salomón debe obedecer la palabra de Dios.
Algunos lugares eran considerados sagrados
por la presencia y actividad de Dios
[shakan tawek].y yo habite en medio”de su presencia que es un tema
fundamental en el santuario, Dios también promete no dejarlos ni
abandonarlos. anhelar la presencia de Dios (Sal. 42: 1, 2, 5; 63: 1, 8.
Nm. 9.15-23)
34 Entonces una nube cubrió el
tabernáculo de reunión, y la
gloria de Jehová llenó el
tabernáculo.
25.
La desobediencia aDios y la irreverencia al ALTAR DE
DIOS
Levítico 26.31 RVR60
Haré desiertas vuestras ciudades, y asolaré vuestros
santuarios, y no oleré la fragancia de vuestro suave
perfume.
Éxodo 3: 5
Y dijo: No te acerques; quita las sandalias de tus pies,
porque el lugar en donde tu estas, tierra santa es
para que sepas cómo debe conducirse uno en la
casa de Dios, que es la iglesia del Dios vivo, columna y
sostén de la verdad. 1 Timoteo 3.15
26.
Levítico 26.31 RVR60
Harédesiertas vuestras ciudades, y asolaré vuestros santuarios,
y no oleré la fragancia de vuestro suave perfume.
significa "Noveno de Av" en hebreo
27.
1. Llegar tempranoa la Iglesia
2. Sentarse lo más cerca posible al púlpito,
• para que los que lleguen tarde puedan sentarse en la
parte de atrás sin distraer la atención de nadie.
RECOMENDACIONES DE COMO
CONDUCIRSE EN LA CASA DE DIOS:
Las bromas, la conversación ociosa y los chismes le roban el beneficio
a esos momentos (joyas de los testimonios, 1: 461).
Los ángeles de dios observan y toman nota cuando los jóvenes tienen tan
poca reverencia durante el sermón. (Joyas de los testimonios, 2:196).
28.
RECOMENDACIONES DE COMO
CONDUCIRSEEN LA CASA DE DIOS:
3. Por alguna razón poderosa llega tarde,
• si se está orando no entrar al templo.
• Se debe esperar afuera.
• Luego se puede entrar de una manera
comedida, sin ruidos, pues es lugar
santo.
• Éx. 3:5.
4. No traer animales, ni juguetes u objetos
ajenos a la adoración a Dios, pues es
imprudente y distraen la atención.
29.
RECOMENDACIONES DE COMO
CONDUCIRSEEN LA CASA DE DIOS:
5. Apague su celular.
6. Sombreros,
paraguas,
deben quitarse
antes de
entrar al templo
31.
RECOMENDACIONES DE COMO
CONDUCIRSEEN LA CASA DE DIOS:
7. LA REVERENCIA EN EL Vestirse,
CALZARSE, peinarse
adecuadamente
8. Preparar Biblia, himnario,
cuaderno y lápiz
32.
RECOMENDACIONES DE COMOCONDUCIRSE EN LA CASA
DE DIOS:
No divagar la vista por todas partes, ni mirar hacia atrás
cuando alguien entra.
No sentarse incompuestamente en los asientos, ni con los brazos
puestos sobre el espaldar.
No mascar chicle o dulces.
Es cosa preciosa traer los niños a la iglesia, y todavía más
precioso enseñarles la reverencia en la Casa de Dios desde que son
pequeñitos.
Es de muy mal testimonio sacar los niños del templo para
castigarlos, regañarlos.
Es irreverente alimentar a los bebés en el templo.
Los niños deben estar junto a sus padres o tutores, no
fomentar el turismo infantil en el templo.
33.
⚫ Al terminarel culto es muy buena práctica saludarse cariñosamente,
⚫ especialmente a los que vienen por primera vez y a los nuevos
⚫ convertidos. d. 5:14
⚫ No entablar charlas innecesarias pues sería profanar la Casa de Dios.
Después del culto:
Cuando se pronuncia la oración de despedida, todos deben permanecer quietos, como si
temiesen perder la paz de Cristo.
Salgan todos sin desorden ni conversación, sintiendo que están en la
presencia de Dios, que su ojo descansa sobre ellos y que deben obrar como si estuviesen
en su presencia visible.
Nadie se detenga en los pasillos para conversar o charlar, cerrando
así el paso a los demás.
Las dependencias de las iglesias deben ser investidas con sagrada reverencia.
No debe hacerse de ellas un lugar donde encontrarse con antiguos
amigos, y conversar e introducir pensamientos comunes y negocios mundanales.
Estas cosas deben ser dejadas fuera de la iglesia. Dios y los ángeles han sido deshonrados
por la risa ruidosa y negligente, y el ruido que se oye en algunos lugares.
34.
Ezequiel 28.18 RVR60
Conla multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contrataciones profanaste tu santuario; yo, pues,
saqué fuego de en medio de ti, el cual te consumió, y te puse en ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los
que te miran.
Josué 20.2–3 RVR60
Hablaa los hijos de Israel y
diles: Señalaos las ciudades
de refugio, de las cuales yo os
hablé por medio de Moisés,
para que se acoja allí el
homicida que matare a
alguno por accidente y no a
sabiendas; y os servirán de
refugio contra el vengador de la
sangre.
Santuario de la venganza: las ciudades de refugio
39.
Cedes: sig. Santo,y nuestro Refugio es el Santo Jesús
Siquem: sig. un hombro, y el principado sobre su hombro
Hebrón: sig. Comunión, y los creyentes están llamados a la
comunión de Cristo.
Beser: sig. Una fortaleza, porque El es fuerte para quienes confían en El
Ramot: sig. Alto o exaltado, pues Dios le ha exaltado con su diestra
Golán: sig. Gozo o Exultación, los santos son justificados en El
40.
Salmo 31.20 RVR60
Enlo secreto de tu presencia los
esconderás de la conspiración del
hombre;
Los pondrás en un tabernáculo a
cubierto de contención de lenguas.
Dios mismo es el santuario de su pueblo
El tercer nombre que describe el santuario es:
Ohel Moed להוא דעומ
,
- significa "Tienda de Reunión" o "Tienda del
Encuentro"
41.
El cielo, dondeDios es adorado
perfectamente
Salmo 102.19 RVR60
• Porque miró desde lo alto
de su santuario;
• Jehová miró desde los cielos
a la tierra,
• Personas adorando a Dios,
en quien Dios mora
Salmo 114.2 RVR60
Judá vino a ser su santuario,
E Israel su señorío.
“Santuarios” no materiales de Dios
42.
Juan 2.19–21 RVR60
RespondióJesús y les dijo: Destruid este templo, y en tres
días lo levantaré.
Dijeron luego los judíos:
En cuarenta y seis años fue edificado este templo,
¿y tú en tres días lo levantarás?
Jesucristo mismo como el “lugar” donde Dios moraba en la tierra
• Mas él hablaba del templo de su cuerpo.
• También desde el tabernáculo Dios les hablaría. v 22
⚫ “y de allí me declararé a ti, y hablaré contigo de sobre
el propiciatorio, de entre los dos querubines que
están sobre el arca del testimonio, todo lo que yo te
mandare para los hijos de Israel.”
43.
Por eso eraimportante que los que contribuyeran para su edificación lo hicieran de
todo corazón y de manera voluntaria. V 1-2
El Tabernáculo Serviría Para Que El Hombre Busque
Tener Una Buena Relación Con Dios
“Jehová habló a Moisés, diciendo:
• Dios escucha las oraciones que hacemos en
el templo.
⚫ 2 Crónicas 7: 15
⚫ “Ahora estarán abiertos mis ojos y atentos
mis oídos a la oración en este lugar” Dios
está en todo lugar, pero valora el esfuerzo que
hacemos al desplazarnos al templo para agradarlo.
44.
⚫ 2 Crónicas7: 16 “porque ahora he elegido y
santificado esta casa, para que esté en ella mi
nombre para siempre;
⚫ y mis ojos y mi corazón estarán ahí para
siempre” esta promesa se mantiene por
siempre,
⚫ donde hay dos o tres que se reúnan en el
nombre de Jesús ahí está el. Mateo 18: 20
“Porque donde están dos o tres reunidos en mi
nombre, allí estoy yo en medio de ellos”
El templo es el lugar donde se ejercita el espíritu del
cristiano, es donde nos estimulamos los unos a los otros.
La presencia de Dios se manifiesta en el Templo.
45.
⚫ sino exhortándonos;y tanto más, cuanto veis
que aquel día se acerca.”
⚫ Para una persona que quiere tener un
escultural cuerpo el gimnasio se convierte en el
lugar especial,
⚫ no es lo mismo tener las pesas y las maquinas
en la casa y hacer ejercicio solo
⚫ que estar en el gimnasio compartiendo con
gente que tiene sus mismos propósitos.
Hebreos 10: 25 “no dejando de congregarnos,
como algunos tienen por costumbre
47.
“Si el cielose cerrare y no lloviere, por haber ellos pecado contra ti,
y te rogaren en este lugar y confesaren tu nombre, y se volvieren del pecado,
cuando los afligieres; tú oirás en los cielos, y perdonarás el pecado de tus
siervos y de tu pueblo Israel, enseñándoles el buen camino en que anden; y
darás lluvias sobre tu tierra,
la cual diste a tu pueblo por
heredad”
Las oraciones unánimes en el templo tocan el corazón
perdonador de Jehová. 1 Reyes 8: 35-36
48.
El templo esmucho más que
un simple lugar construido de
piedras o ladrillos para hacer
rituales religiosos, el templo es
un lugar consagrado a Jehová
por esta razón su presencia se
manifiesta y es ahí donde
escucha nuestras oraciones
unánimes.
49.
Es interesante pensarque, aunque no construimos
un santuario físico como los israelitas, cada uno de
nosotros puede crear un espacio sagrado en su
corazón.
Éxodo 25:8 nos recuerda que Dios quiere estar
cerca de nosotros. Así que,
¿por qué no tomamos un momento cada día para
retirarnos, reflexionar y permitir que Su presencia
llene nuestro ser?
APLICACION
50.
Personal puede serel primer paso para fortalecer nuestra
relación con Él y encontrar la paz en nuestro ajetreado
mundo.
El por qué un Santuario amigos y hermanos,
sencillamente porque es el fundamento de
nuestra fe.
vean esta cita tan hermosa:
“ la comprensión correcta de la ministración en el
santuario es el fundamento de nuestra fe”.
51.
vean esta citatan hermosa: “la comprensión
correcta de la ministración en el santuario es el
fundamento de nuestra fe”.
POR ESO VAMOS AL TEXTO CENTRAL DEL TEMA
DE HOY ha sido ÉXODO 25:8
“ y HARÁN UN SANTUARIO PARA MÍ Y HABITARÉ
EN MEDIO DE ELLOS.”
52.
⚫ La bibliadice:
2 Corintios 6:16
⚫ “vosotros sois el templo del Dios viviente”
por eso Dios envió a su hijo, Jesús mismo se
despojó a si mismo para tomar la forma de
siervo.
⚫ tomó una ropa humana y se vino para este
mundo
⚫ porque el quiere estar en medio nuestro.
En el santuario de nuestra familia.
53.
⚫ y enel libro de Marcos 14.32 con esto cierro.
⚫ Jesús luchaba con su traje humano, pero
venció. y ahora el quiere entrar en tu
templo.
⚫ La entrada al Santuario es ahora mismo que
tu le dejes entrar en tu vida.
EL TE LLAMA
Cuantos en este momento solamente quieren
permitirle a Jesús entrar. por que todo empieza allí.
cuando tu le permites su entrada a tu santuario.