PLAN CLASE DE LA LENGUA CASTELLANA
NOMBRES:
- MARY LUZ JUVINAO SANTODOMINGO
- MARIA PATRICIA PARRA JIMENEZ
CURSO:
9C
TEMA:
LA LECTURA INFANTIL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO
DE BARRANQUILLA
2015
1) DATOS:
Materia: Lengua Castellana
Profesor a cargo: profesora Gina Nieves
Tema: La Lectura Infantil
Fecha de la clase: 26 de mayo del 2015
2) OBJETIVOS DE LA CLASE:
Nuestro objetivo es que los niños aprendan a leer y puedan tener amor
por la lectura ya que esto les servirá cuando grandes.
3) CONTENIDOS QUE SE ABORDARÁN EN LA CLASE:
Los contenidos que abordara la clase son:
1 que los niños puedan saber que es la lectura
2 que los niños aprendan a leer
3 que cojan apego a la lectura mediante textos infantiles divertidos y
entretenidos.
a) CONTENIDOS CONCEPTUALES:
Los alumnos aprenderán a leer diferentes cuentos que le
prepararemos para que así puedan aprender a leer.
b) CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
En este caso los alumnos harán todo lo posible para que puedan leer
unos textos, primeo empezaremos con textos cortos y fáciles y luego
continuaremos con textos más desarrollados.
c) CONTENIDOS ACTITUDINALES:
En este blog vamos hacer lecturas didácticas y juegos didácticos para
que los niños cojan amor a la lectura.
4) ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS:
Al principio comenzaremos mi compañera y mi persona leyéndoles
textos para que tengan idea de como se puede leer y luego ellos lo
pondrán en practica.
5) ACTIVIDADES:
Los alumnos deberán aprender a leer el siguiente texto:
Y es que había optado por no intentar siquierarealizar actividades
tan sencillas como amontonarhojitas secascaídas de los árboles
en otoño, o quitar piedrecitas de camino hacia la charca donde
chapoteaban los calurosos días de verano.
-¿Para qué preocuparme en hacer un trabajo que luego acaban
haciendo mis compañeros? Mejor es dedicarme a jugar y a
descansar.
- No es una gran idea, dijo una hormiguita. Lo que
verdaderamente cuenta no es hacer el trabajo en un tiempo
récord; lo importante es acabarlo realizándolo lo mejor que
sabes, pues siempre te quedará la recompensa de haberlo
conseguido.
No todos los trabajos necesitan de obreros rápidos. Hay labores
que requieren tiempo y esfuerzo.Si no lo intentas nunca sabrás lo
que eres capaz de hacer,y siempre te quedarás con la duda de si
lo hubieras logrados alguna vez.
Por ello, es mejor intentarlo y no conseguirlo que no probar y
vivir con la duda. La constancia y la perseverancia son buenas
aliadas para conseguir lo que nos proponemos; por ello yo te
aconsejo que lo intentes. Hasta te puede sorprender de lo que
eres capaz.
- ¡Caramba, hormiguita, me has tocado las fibras! Esto es lo que
yo necesitaba:alguienque me ayudara a comprender el valor del
esfuerzo; te prometo que lo intentaré.
Pasaron unos días y Uga, la tortuga, se esforzaba en sus
quehaceres.
Se sentía feliz consigomisma pues cada día conseguía lo poquito
que se proponíaporque era consciente de que había hecho todo
lo posible por lograrlo.
- He encontrado mi felicidad: lo que importa no es marcarse
grandes e imposibles metas, sino acabar todas las pequeñas
tareas que contribuyen a lograr grandes fines.
FIN
6) RECURSOS:
Utilizaremos varias copias donde se encuentre el texto que los niños
van a leer para que puedan tener la guía de lo que van a realizar.
7) ESTIMACIÓN DEL TIEMPO:
Nosotras duraremos aproximadamente tres horas para darle la
oportunidad a todos los niños de que puedan leer.
8) EVALUACIÓN
Si durante la clase, se implementará algún tipo de evaluación, deberá
dejarse constancia de la misma en el Plan de Clases.
9) BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA PARA PREPARAR LA CLASE
10) BIBLIOGRAFÍA Y MATERIAL RECOMENDADO AL ALUMNO
11) TAREAS PREPARATORIAS PARA LA PRÓXIMA CLASE

Más contenido relacionado

DOCX
Miledys suarez
PPTX
Planificacion diaria 6 de marzo periodo de adaptacion (2)
PPTX
Memoria
PPTX
Lec 5 input unit
PPTX
Microfinancealliance.com
PPTX
Lec 4 oraganization
PPTX
Lec 2 introduction_generation
PDF
NYHQ EMT-2 intro final
Miledys suarez
Planificacion diaria 6 de marzo periodo de adaptacion (2)
Memoria
Lec 5 input unit
Microfinancealliance.com
Lec 4 oraganization
Lec 2 introduction_generation
NYHQ EMT-2 intro final

Destacado (9)

PPTX
Les animaux en Français
PPTX
Привітання
PPTX
Los animales
PPTX
Impact of technology on post-secondary classroom culture
PPTX
Buccoadhesive drug delivery system OR Buccal adhesive drug delivery system
PPT
Oral mucosa
PDF
Data Science in the Cloud @StitchFix
PDF
Machinelearning dg
Les animaux en Français
Привітання
Los animales
Impact of technology on post-secondary classroom culture
Buccoadhesive drug delivery system OR Buccal adhesive drug delivery system
Oral mucosa
Data Science in the Cloud @StitchFix
Machinelearning dg
Publicidad

Similar a Plan Clase (20)

DOCX
Uga la tortuga lunes 25 de setiembre
PPTX
Dina giron
DOCX
Ensayo de Aprendizaje
DOC
374989 prog 1lengua_pasos (11)
DOCX
Estrategias para la comprensión lectora
DOC
Estrategias para la comprensión lectora
PPTX
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
PDF
Situacion+1.compressed
DOCX
Sd profesora Liliana Fresneda
DOC
Act. 8 estrategias pedagogicas daza
PDF
Ppt estrategias didacticas competencias lectura y escritura en lengua materna
DOC
Act. 8 estrategias pedagógicas que han permeado Marta
DOC
Proyecto de lectura
DOC
estrategias pedagógicas de lectura
DOC
Actividad 8 lista
DOC
Act. 8 estrategias pedagógicas que han permeado leidy
DOC
Act. 8 estrategias pedagógicas que han permeado leidy
DOC
Estrategias pedagógicas
Uga la tortuga lunes 25 de setiembre
Dina giron
Ensayo de Aprendizaje
374989 prog 1lengua_pasos (11)
Estrategias para la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión lectora
PLAN DE ANIMACIÓN A LA LECTURA - ED.PRIMARIA
Situacion+1.compressed
Sd profesora Liliana Fresneda
Act. 8 estrategias pedagogicas daza
Ppt estrategias didacticas competencias lectura y escritura en lengua materna
Act. 8 estrategias pedagógicas que han permeado Marta
Proyecto de lectura
estrategias pedagógicas de lectura
Actividad 8 lista
Act. 8 estrategias pedagógicas que han permeado leidy
Act. 8 estrategias pedagógicas que han permeado leidy
Estrategias pedagógicas
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Área transición documento word el m ejor
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

Plan Clase

  • 1. PLAN CLASE DE LA LENGUA CASTELLANA NOMBRES: - MARY LUZ JUVINAO SANTODOMINGO - MARIA PATRICIA PARRA JIMENEZ CURSO: 9C TEMA: LA LECTURA INFANTIL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA 2015
  • 2. 1) DATOS: Materia: Lengua Castellana Profesor a cargo: profesora Gina Nieves Tema: La Lectura Infantil Fecha de la clase: 26 de mayo del 2015 2) OBJETIVOS DE LA CLASE: Nuestro objetivo es que los niños aprendan a leer y puedan tener amor por la lectura ya que esto les servirá cuando grandes. 3) CONTENIDOS QUE SE ABORDARÁN EN LA CLASE: Los contenidos que abordara la clase son: 1 que los niños puedan saber que es la lectura 2 que los niños aprendan a leer 3 que cojan apego a la lectura mediante textos infantiles divertidos y entretenidos. a) CONTENIDOS CONCEPTUALES: Los alumnos aprenderán a leer diferentes cuentos que le prepararemos para que así puedan aprender a leer.
  • 3. b) CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: En este caso los alumnos harán todo lo posible para que puedan leer unos textos, primeo empezaremos con textos cortos y fáciles y luego continuaremos con textos más desarrollados. c) CONTENIDOS ACTITUDINALES: En este blog vamos hacer lecturas didácticas y juegos didácticos para que los niños cojan amor a la lectura. 4) ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: Al principio comenzaremos mi compañera y mi persona leyéndoles textos para que tengan idea de como se puede leer y luego ellos lo pondrán en practica. 5) ACTIVIDADES: Los alumnos deberán aprender a leer el siguiente texto: Y es que había optado por no intentar siquierarealizar actividades tan sencillas como amontonarhojitas secascaídas de los árboles en otoño, o quitar piedrecitas de camino hacia la charca donde chapoteaban los calurosos días de verano. -¿Para qué preocuparme en hacer un trabajo que luego acaban haciendo mis compañeros? Mejor es dedicarme a jugar y a descansar. - No es una gran idea, dijo una hormiguita. Lo que verdaderamente cuenta no es hacer el trabajo en un tiempo récord; lo importante es acabarlo realizándolo lo mejor que
  • 4. sabes, pues siempre te quedará la recompensa de haberlo conseguido. No todos los trabajos necesitan de obreros rápidos. Hay labores que requieren tiempo y esfuerzo.Si no lo intentas nunca sabrás lo que eres capaz de hacer,y siempre te quedarás con la duda de si lo hubieras logrados alguna vez. Por ello, es mejor intentarlo y no conseguirlo que no probar y vivir con la duda. La constancia y la perseverancia son buenas aliadas para conseguir lo que nos proponemos; por ello yo te aconsejo que lo intentes. Hasta te puede sorprender de lo que eres capaz. - ¡Caramba, hormiguita, me has tocado las fibras! Esto es lo que yo necesitaba:alguienque me ayudara a comprender el valor del esfuerzo; te prometo que lo intentaré. Pasaron unos días y Uga, la tortuga, se esforzaba en sus quehaceres. Se sentía feliz consigomisma pues cada día conseguía lo poquito que se proponíaporque era consciente de que había hecho todo lo posible por lograrlo. - He encontrado mi felicidad: lo que importa no es marcarse grandes e imposibles metas, sino acabar todas las pequeñas tareas que contribuyen a lograr grandes fines. FIN 6) RECURSOS: Utilizaremos varias copias donde se encuentre el texto que los niños van a leer para que puedan tener la guía de lo que van a realizar.
  • 5. 7) ESTIMACIÓN DEL TIEMPO: Nosotras duraremos aproximadamente tres horas para darle la oportunidad a todos los niños de que puedan leer. 8) EVALUACIÓN Si durante la clase, se implementará algún tipo de evaluación, deberá dejarse constancia de la misma en el Plan de Clases. 9) BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA PARA PREPARAR LA CLASE 10) BIBLIOGRAFÍA Y MATERIAL RECOMENDADO AL ALUMNO 11) TAREAS PREPARATORIAS PARA LA PRÓXIMA CLASE