YA NO VIVO YO, MAS VIVE CRISTO EN MÍ
Por Jonathan Bravo
Escritura: Gálatas 2:20; 6:14
Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo,
mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne,
lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó
y se entregó a sí mismo por mí.
Pero lejos esté de mí gloriarme,
sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo,
por quien el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo.
El apóstol Pablo nos revela el núcleo más profundo de la vida cristiana: no
se trata simplemente de mejorar nuestro pasado, añadir unas cuantas prácticas
religiosas, ni de vivir “con Cristo como apoyo”. Se trata de morir radicalmente al
yo, de colocar nuestra vieja naturaleza en la cruz y permitir que una nueva
existencia en Cristo comience a brotar en nosotros.
Martín Lutero lo expresó con fuerza: “La fe une al creyente con Cristo como
el esposo con la esposa; lo que es de Él viene a ser nuestro, y lo que es nuestro, Él lo
llevó en la cruz”.
Ser cristiano no significa que Cristo nos ayude a vivir mejor; significa que
Cristo vive en mí, y yo existo solamente porque Él vive en mí. Cada pensamiento,
cada acción, cada emoción debe estar habitada por Él.
I. Crucificado con Cristo.
Gálatas 2:20; Romanos 6:6-7
1.​ La realidad de la unión con Cristo:​
○​ Pablo no habla de una metáfora, sino de una verdad espiritual. En la
cruz, el creyente murió con Cristo.​
“Cuando Pablo dice que está crucificado con Cristo, significa que su antigua
naturaleza está muerta, y que ya no vive sino por la vida de Cristo”.
Juan Calvino
2.​ La controversia: Salvación y responsabilidad.​
○​ La cruz nos libra de la condenación, pero no de la responsabilidad de
vivir en obediencia. ​
○​ Estamos en paz con Dios, pero todavía en guerra con el pecado y con
nuestra propia naturaleza caída!.​
3.​ Aplicación: Cada día debo recordar que el pecado ya no tiene autoridad
sobre mí. No soy esclavo. El viejo yo está muerto.​
II. Cristo en mí: El centro de la vida cristiana.
“Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí” (Gálatas 2:20)
1.​ La doctrina de Cristo es la más importante. Deberemos enfocar más el
“Vive Cristo en Mi” y expresar esa vida diariamente!
○​ Conocer a Cristo es el supremo llamamiento (Filipenses 3:8-10).​
“La vida cristiana no es una imitación de Cristo, sino una participación en Cristo”.
John Stott ​
2.​ Regeneración y conversión. (Se nos ha dado un Nuevo Corazón!)​
○​ Dos alas de un avión: no puedes volar con una sola.​
○​ Dios nos da una nueva naturaleza (regeneración) y una nueva
dirección (conversión).​
3.​ Aplicación: Todas las áreas de la vida deben ser alineadas al Evangelio:
hogar, familia, trabajo, estudios, negocios. No hay rincón neutral.​
En El librito Mi Corazón, Hogar de Cristo, Robert Boyd Munger, el autor,
nos invita a mirar nuestra vida como una casa y nuestro corazón como un hogar
que Cristo desea habitar. Cada habitación representa un aspecto de nuestra
existencia: nuestra mente, nuestras emociones, nuestra voluntad, nuestras
relaciones. El autor no se limita a una descripción pasiva; nos desafía a examinar
cada espacio de nuestra vida, a abrir puertas cerradas y dejar que Cristo entre y
gobierne. La idea es clara: no podemos ofrecerle a Jesús una parte de nuestro
corazón mientras mantenemos otras áreas cerradas; Él no es un huésped parcial,
sino El Señor absoluto de nuestro ser.
Este libro es un llamado urgente a la acción. Munger nos reta a rendir cada
pensamiento, cada deseo, cada decisión a Cristo, permitiendo que Él transforme
nuestras habitaciones internas en espacios de vida, paz y santidad. No es
suficiente conocer a Cristo de manera intelectual; debemos permitirle habitar
plenamente, dejando que su presencia cambie nuestra mente, purifique nuestro
corazón y guíe cada paso que damos. La pregunta final que nos deja es decisiva:
¿permitirás que Cristo sea el dueño total de tu vida, o seguirás tratando de
administrar tu hogar a medias? Cada día es una oportunidad para abrir más
puertas, para hacer de nuestro corazón un hogar donde Cristo gobierne, viva y
transforme todo lo que tocamos.
III. Cambio de Identidad: El viejo yo ha muerto.
1.​ Una nueva identidad​
○​ Como un “testigo protegido”, ya no somos reconocidos por el viejo
expediente del pecado.​
○​ El enemigo puede buscarnos, pero el deudor ya está muerto.
Romanos 6:6-7
2.​ El viejo hombre crucificado.​
○​ El ego, el yo autónomo, el que vivía para sí, ya no existe.​
“Ser cristiano es dejar de vivir centrado en uno mismo,
y comenzar a vivir centrado en Cristo”.
Martyn Lloyd-Jones
3.​ Gálatas 2:20 nos muestra la esencia de la vida cristiana: “ya no vivo yo,
mas vive Cristo en mí.”​
4.​ La cruz no es solo un símbolo, sino un modelo de vida: El creyente debe
participar en la muerte y resurrección de Cristo.​
“El creyente no es aquel que se esfuerza por ser bueno,
sino aquel que se une a Cristo y recibe su vida.”
Martín Lutero
Cada cristiano está llamado a vivir co-crucificado con Cristo, donde manos,
pies, cabeza y corazón representan áreas de la vida sometidas al Señor.
A. Manos – Nuestras Acciones.
Romanos 6:6; Efesios 2:10
●​ Las manos representan lo que hacemos: nuestras obras, servicio, acciones
diarias.​
●​ La crucifixión nos llama a entregar todas nuestras acciones a Dios, no para
ganar salvación, sino como expresión de fe en Cristo.​
“Toda obra del creyente debe fluir de la vida de Cristo, no de la fuerza del yo.”
Juan Calvino​
●​ Aplicaciones prácticas:
1.​ Someter las decisiones laborales y familiares a la voluntad de Dios.​
2.​ Servir a otros como Cristo sirvió, no para reconocimiento humano. Sino
para Su Gloria!​
B. Pies – Nuestra Dirección y Movimiento.
Salmo 119:105; Proverbios 4:26
●​ Los pies simbolizan el camino que tomamos, nuestras decisiones y
dirección en la vida.​
●​ La co-crucifixión significa que ya no caminamos según el mundo, sino que
nuestra dirección está determinada por Cristo.​
“Un cristiano crucificado con Cristo no se mueve por impulso del yo,
sino guiado por la voluntad de Dios.”
Martyn Lloyd-Jones​
●​ Aplicaciones prácticas:
1.​ Decisiones financieras, académicas, profesionales y familiares deben ser
“crucificadas” al ego y alineadas a Dios.​
2.​ Evitar caminos que satisfacen deseos pasajeros y conducen al pecado.​
C. Costado – Nuestras Emociones y Pasiones.
Romanos 7:18-25; Gálatas 5:16-17
●​ El costado traspasado de Cristo simboliza el corazón, las emociones y
pasiones.​
●​ Co-crucificarnos implica que nuestras emociones ya no dominan nuestras
acciones, sino que Cristo gobierna nuestro interior.​
“El corazón debe ser un altar donde la carne muere y el Espíritu de Cristo reina.”
John Owen​
Aplicaciones prácticas:
1.​ Asegurarse de haber confesado los pecados en las relaciones
interpersonales, perdonar y restituir en lo necesario.
2.​ Someter los instintos y las pasiones como el enojo, la envidia, el deseo de
venganza a la autoridad de Cristo.​
3.​ Aprender a vivir en paz y alegría, aun en medio de pruebas, porque Cristo
gobierna nuestras emociones.​
D. Cabeza – La Mente Crucificada.
Romanos 12:1-2; 2 Corintios 10:5
●​ Renovación de nuestro entendimiento.
●​ La cabeza, coronada de espinas, simboliza la mente: pensamientos, ideas,
valores.​
●​ Co-crucificarnos con Cristo significa que nuestra mente está transformada,
no conformada al mundo.
●​ Adiós a la mente trastornada y entenebrecida!
“La verdadera transformación cristiana empieza en la mente, donde los
pensamientos se alinean con la verdad del Evangelio.”
John Stott
Aplicaciones prácticas:
1.​ Renovar la mente cada día con La Palabra de Dios.​
2.​ Rechazar filosofías y creencias que contradicen la soberanía de Cristo.
3.​ Hacer nuevas memorias de La Nueva Vida!
4.​ Permanecer fiel en las pequeñas cosas, no solo en las grandes.
5.​ Permitir que la vida de Jesús se manifieste en nuestro día a día.​
●​ La vida cristiana es co-crucifixión con Cristo: manos, pies, corazón y mente
están entregados a Él.​
●​ Nuestra gloria está en la cruz, no en logros humanos (Gálatas 6:14).
●​ Aplicación: El creyente no debe vivir esclavo de la culpa del pasado. Su
identidad está en Cristo.​
IV. Un sacrificio vivo.
Romanos 12:1-2; 2 Corintios 4:7-11
Una cita representativa de John MacArthur sobre el concepto del "viejo
hombre crucificado" se encuentra en su sermón titulado "Morir para vivir,
donde explica:
“Algunas personas andan por todos lados diciendo: ‘Estoy tratando de
crucificar al viejo hombre’. ¡Están perdiendo el tiempo! Ya ha sido
crucificado. Ustedes YA son una nueva creación”
En este sermón, MacArthur enfatiza que la crucifixión del "viejo hombre"
no es un proceso continuo, sino un hecho consumado en la obra redentora de
Cristo. El "viejo hombre" representa la naturaleza pecaminosa y no regenerada,
mientras que el "nuevo hombre" es la nueva creación en Cristo, regenerada y
capacitada para vivir en santidad.
Este concepto se basa en pasajes bíblicos como Romanos 6:6, que afirma:
“Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él,
para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más
al pecado”
1.​ No un sacrificio muerto, sino vivo! (¡Toda La Carne al asador!)​
○​ El lobo muerto es un sacrificio, pero el lobo vivo enjaulado, rodeado
de ovejas, es la verdadera prueba. Así es el creyente: La carne sigue
presente, pero sometida bajo la cruz.​
2.​ La vida de Cristo manifestada en nuestra carne mortal.​
○​ Cada sufrimiento, cada tribulación, cada renuncia es una
oportunidad para que Cristo sea visto en nosotros. (Eso es
Discipulado! La Disciplina de entrar al orden de Dios y Vivir de ese
modo!)
3.​ Aplicación: El llamado no es a bajarnos de la cruz, sino a permanecer como
sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. (Tomar La Cruz! …Cada Dia!)
Conclusión.
Pablo lo dijo con claridad:
“Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo,
mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne,
lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó
y se entregó a sí mismo por mí. ”
●​ Esta es la esencia del Evangelio: muerte al yo, vida en Cristo.​
●​ Nuestra gloria no está en los logros, ni en el prestigio, ni en el yo, sino en la
cruz de nuestro Señor Jesucristo (Gálatas 6:14).​
“No podemos gloriarnos en Cristo
hasta que primero nos hayamos despreciado a nosotros mismos”.
Juan Calvino
Hermanos, no estamos llamados a una fe tibia, a gestos religiosos ni a una
moral superficial. Estamos llamados a morir al yo, a entregar cada rincón de
nuestra vida a la cruz de Cristo, y a permitir que Él viva en nosotros plenamente.
Cada pensamiento, cada emoción, cada decisión, cada paso debe estar marcado
por Su presencia viva.
Esto no es un ideal, no es una metáfora; es la realidad de todo creyente
regenerado. El que antes vivía para sí mismo ahora vive para Cristo. Lo que antes
gobernaba nuestras manos, nuestros pies, nuestro corazón y nuestra mente,
ahora está crucificado, y en su lugar Cristo gobierna y reina. Solo cuando nuestro
yo muere, nuestra verdadera vida comienza.
Que cada uno examine sus manos, sus pasos, sus emociones y su mente.
Pregúntese: ¿están crucificados con Cristo? ¿O seguimos viviendo el viejo yo en
alguna área de nuestra vida?
La cruz nos llama a la entrega total: no un sacrificio muerto, sino un
sacrificio vivo, donde Cristo se manifiesta en cada fibra de nuestro ser.
Hermanos, la vida cristiana es esto: Que esta realidad no sea solo doctrina, sino
experiencia diaria, palpable, tangible. ¡Que nuestra vida diaria sea la evidencia de
que Cristo vive en mí!
JBravo

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Quienes Somos En
PDF
Hueso de sus huesos
PDF
NUEVA_VIDA_EN_CRISTO.pdf discipulado para principiantes pulado
DOCX
Ensenanza la salvacion
PPTX
Tema 4 y 5 ACEPTA A JESÚS como tu Salvador Nacer de nuevo.pptx
PPTX
06 crecer en cristo
PPTX
Qué es un cristiano
Quienes Somos En
Hueso de sus huesos
NUEVA_VIDA_EN_CRISTO.pdf discipulado para principiantes pulado
Ensenanza la salvacion
Tema 4 y 5 ACEPTA A JESÚS como tu Salvador Nacer de nuevo.pptx
06 crecer en cristo
Qué es un cristiano

Similar a YA NO VIVO YO, MAS VIVE CRISTO EN MÍ.pdf (20)

PDF
Lección 6 | Joven | Crecer en Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
PPT
DOCTRINA DE LA SALVACION
PPTX
CRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptx
PPTX
Discipulando discipuladores
PPTX
La fe cristiana frente a los desafíos contemporáneos
PDF
Fundamentos en cristo estudio
DOCX
La guerra entre lo nuevo y lo viejo por Diegmau
PPTX
Crecimiento en Cristo
PPTX
Lección 6 | Crecer en Cristo | Escuela Sabática Power Point
PDF
Predica diciembre 29 de 2013- dependencia en medio de la insertidumbre juan 1...
PPT
Tema 07 - español -
PPTX
Introducción Vida Discipular
PDF
La buena noticia-evangelismo para conocer a Jesús
PPTX
13 costo del discipulado
PDF
09 cruz real
PPTX
Sermón del monte parte 4: El Yo Interior
DOCX
Testifique de cristo sin temor
PPS
Resucitar con Cristo
PDF
Vivir vida de victoria escuela ministerial i agosto 2014
PDF
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 7
Lección 6 | Joven | Crecer en Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
DOCTRINA DE LA SALVACION
CRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptx
Discipulando discipuladores
La fe cristiana frente a los desafíos contemporáneos
Fundamentos en cristo estudio
La guerra entre lo nuevo y lo viejo por Diegmau
Crecimiento en Cristo
Lección 6 | Crecer en Cristo | Escuela Sabática Power Point
Predica diciembre 29 de 2013- dependencia en medio de la insertidumbre juan 1...
Tema 07 - español -
Introducción Vida Discipular
La buena noticia-evangelismo para conocer a Jesús
13 costo del discipulado
09 cruz real
Sermón del monte parte 4: El Yo Interior
Testifique de cristo sin temor
Resucitar con Cristo
Vivir vida de victoria escuela ministerial i agosto 2014
Lecciones De La Vida Cristiana MóDulo 1 LeccióN 7
Publicidad

Más de Jonathan Bravo (20)

PDF
PRIDE EL DESFILE AL INFIERNO Por Jonathan Bravo
PDF
ES PRECISO TAPARLES LA BOCA. Por Jonathan Bravo
PDF
CREÍ, POR TANTO HABLÉ. Por Jonathan Bravo
PDF
“COSAS DE DIOS”. Por Jonathan Bravo
PDF
EL INFIERNO TIENE MUCHAS PUERTAS Y EL CIELO TIENE SOLO UNA
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
HEBREOS 13_8. Por Jonathan Bravo (Cristologia)
PDF
PALABRAS DE AGUR. Por Jonathan Bravo
PDF
NO SE ENGAÑEN. Por Jonathan Bravo
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
LO DEL DISCIPULO AMADO Por Jonathan Bravo
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
PDF
SANTIFÍCANOS. Por Jonathan Bravo tsasp
PDF
SANTIFICAR AL SEÑOR EN EL CORAZÓN Por: JBravo
PDF
ESTUDIANDO LAS ESCRITURAS.RVR Paul Washer 60 Paul Washer
PDF
EL GLORIOSO EVANGELIO. RVR 60 Paul Washer
PDF
EL PROBLEMA DEL HOMBRE. - RVR 60 Paul Washer
PDF
CONOCIENDO AL DIOS VIVO _ RVR60 Paul Washer
PDF
VIVIENDO POR ENCIMA DE LAS CIRCUNSTANCIAS
PDF
LAS GRANDES DOCTRINAS BÍBLICAS Por JBravo
PRIDE EL DESFILE AL INFIERNO Por Jonathan Bravo
ES PRECISO TAPARLES LA BOCA. Por Jonathan Bravo
CREÍ, POR TANTO HABLÉ. Por Jonathan Bravo
“COSAS DE DIOS”. Por Jonathan Bravo
EL INFIERNO TIENE MUCHAS PUERTAS Y EL CIELO TIENE SOLO UNA
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
HEBREOS 13_8. Por Jonathan Bravo (Cristologia)
PALABRAS DE AGUR. Por Jonathan Bravo
NO SE ENGAÑEN. Por Jonathan Bravo
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
LO DEL DISCIPULO AMADO Por Jonathan Bravo
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
SANTIFÍCANOS. Por Jonathan Bravo tsasp
SANTIFICAR AL SEÑOR EN EL CORAZÓN Por: JBravo
ESTUDIANDO LAS ESCRITURAS.RVR Paul Washer 60 Paul Washer
EL GLORIOSO EVANGELIO. RVR 60 Paul Washer
EL PROBLEMA DEL HOMBRE. - RVR 60 Paul Washer
CONOCIENDO AL DIOS VIVO _ RVR60 Paul Washer
VIVIENDO POR ENCIMA DE LAS CIRCUNSTANCIAS
LAS GRANDES DOCTRINAS BÍBLICAS Por JBravo
Publicidad

Último (20)

PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Carta magna de la excelentísima República de México
Didáctica de las literaturas infantiles.
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador

YA NO VIVO YO, MAS VIVE CRISTO EN MÍ.pdf

  • 1. YA NO VIVO YO, MAS VIVE CRISTO EN MÍ Por Jonathan Bravo Escritura: Gálatas 2:20; 6:14 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo. El apóstol Pablo nos revela el núcleo más profundo de la vida cristiana: no se trata simplemente de mejorar nuestro pasado, añadir unas cuantas prácticas religiosas, ni de vivir “con Cristo como apoyo”. Se trata de morir radicalmente al yo, de colocar nuestra vieja naturaleza en la cruz y permitir que una nueva existencia en Cristo comience a brotar en nosotros. Martín Lutero lo expresó con fuerza: “La fe une al creyente con Cristo como el esposo con la esposa; lo que es de Él viene a ser nuestro, y lo que es nuestro, Él lo llevó en la cruz”. Ser cristiano no significa que Cristo nos ayude a vivir mejor; significa que Cristo vive en mí, y yo existo solamente porque Él vive en mí. Cada pensamiento, cada acción, cada emoción debe estar habitada por Él. I. Crucificado con Cristo. Gálatas 2:20; Romanos 6:6-7 1.​ La realidad de la unión con Cristo:​ ○​ Pablo no habla de una metáfora, sino de una verdad espiritual. En la cruz, el creyente murió con Cristo.​ “Cuando Pablo dice que está crucificado con Cristo, significa que su antigua naturaleza está muerta, y que ya no vive sino por la vida de Cristo”. Juan Calvino 2.​ La controversia: Salvación y responsabilidad.​ ○​ La cruz nos libra de la condenación, pero no de la responsabilidad de vivir en obediencia. ​
  • 2. ○​ Estamos en paz con Dios, pero todavía en guerra con el pecado y con nuestra propia naturaleza caída!.​ 3.​ Aplicación: Cada día debo recordar que el pecado ya no tiene autoridad sobre mí. No soy esclavo. El viejo yo está muerto.​ II. Cristo en mí: El centro de la vida cristiana. “Ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí” (Gálatas 2:20) 1.​ La doctrina de Cristo es la más importante. Deberemos enfocar más el “Vive Cristo en Mi” y expresar esa vida diariamente! ○​ Conocer a Cristo es el supremo llamamiento (Filipenses 3:8-10).​ “La vida cristiana no es una imitación de Cristo, sino una participación en Cristo”. John Stott ​ 2.​ Regeneración y conversión. (Se nos ha dado un Nuevo Corazón!)​ ○​ Dos alas de un avión: no puedes volar con una sola.​ ○​ Dios nos da una nueva naturaleza (regeneración) y una nueva dirección (conversión).​ 3.​ Aplicación: Todas las áreas de la vida deben ser alineadas al Evangelio: hogar, familia, trabajo, estudios, negocios. No hay rincón neutral.​ En El librito Mi Corazón, Hogar de Cristo, Robert Boyd Munger, el autor, nos invita a mirar nuestra vida como una casa y nuestro corazón como un hogar que Cristo desea habitar. Cada habitación representa un aspecto de nuestra existencia: nuestra mente, nuestras emociones, nuestra voluntad, nuestras relaciones. El autor no se limita a una descripción pasiva; nos desafía a examinar cada espacio de nuestra vida, a abrir puertas cerradas y dejar que Cristo entre y gobierne. La idea es clara: no podemos ofrecerle a Jesús una parte de nuestro corazón mientras mantenemos otras áreas cerradas; Él no es un huésped parcial, sino El Señor absoluto de nuestro ser. Este libro es un llamado urgente a la acción. Munger nos reta a rendir cada pensamiento, cada deseo, cada decisión a Cristo, permitiendo que Él transforme nuestras habitaciones internas en espacios de vida, paz y santidad. No es suficiente conocer a Cristo de manera intelectual; debemos permitirle habitar plenamente, dejando que su presencia cambie nuestra mente, purifique nuestro corazón y guíe cada paso que damos. La pregunta final que nos deja es decisiva: ¿permitirás que Cristo sea el dueño total de tu vida, o seguirás tratando de
  • 3. administrar tu hogar a medias? Cada día es una oportunidad para abrir más puertas, para hacer de nuestro corazón un hogar donde Cristo gobierne, viva y transforme todo lo que tocamos. III. Cambio de Identidad: El viejo yo ha muerto. 1.​ Una nueva identidad​ ○​ Como un “testigo protegido”, ya no somos reconocidos por el viejo expediente del pecado.​ ○​ El enemigo puede buscarnos, pero el deudor ya está muerto. Romanos 6:6-7 2.​ El viejo hombre crucificado.​ ○​ El ego, el yo autónomo, el que vivía para sí, ya no existe.​ “Ser cristiano es dejar de vivir centrado en uno mismo, y comenzar a vivir centrado en Cristo”. Martyn Lloyd-Jones 3.​ Gálatas 2:20 nos muestra la esencia de la vida cristiana: “ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí.”​ 4.​ La cruz no es solo un símbolo, sino un modelo de vida: El creyente debe participar en la muerte y resurrección de Cristo.​ “El creyente no es aquel que se esfuerza por ser bueno, sino aquel que se une a Cristo y recibe su vida.” Martín Lutero Cada cristiano está llamado a vivir co-crucificado con Cristo, donde manos, pies, cabeza y corazón representan áreas de la vida sometidas al Señor. A. Manos – Nuestras Acciones. Romanos 6:6; Efesios 2:10 ●​ Las manos representan lo que hacemos: nuestras obras, servicio, acciones diarias.​ ●​ La crucifixión nos llama a entregar todas nuestras acciones a Dios, no para ganar salvación, sino como expresión de fe en Cristo.​
  • 4. “Toda obra del creyente debe fluir de la vida de Cristo, no de la fuerza del yo.” Juan Calvino​ ●​ Aplicaciones prácticas: 1.​ Someter las decisiones laborales y familiares a la voluntad de Dios.​ 2.​ Servir a otros como Cristo sirvió, no para reconocimiento humano. Sino para Su Gloria!​ B. Pies – Nuestra Dirección y Movimiento. Salmo 119:105; Proverbios 4:26 ●​ Los pies simbolizan el camino que tomamos, nuestras decisiones y dirección en la vida.​ ●​ La co-crucifixión significa que ya no caminamos según el mundo, sino que nuestra dirección está determinada por Cristo.​ “Un cristiano crucificado con Cristo no se mueve por impulso del yo, sino guiado por la voluntad de Dios.” Martyn Lloyd-Jones​ ●​ Aplicaciones prácticas: 1.​ Decisiones financieras, académicas, profesionales y familiares deben ser “crucificadas” al ego y alineadas a Dios.​ 2.​ Evitar caminos que satisfacen deseos pasajeros y conducen al pecado.​ C. Costado – Nuestras Emociones y Pasiones. Romanos 7:18-25; Gálatas 5:16-17 ●​ El costado traspasado de Cristo simboliza el corazón, las emociones y pasiones.​ ●​ Co-crucificarnos implica que nuestras emociones ya no dominan nuestras acciones, sino que Cristo gobierna nuestro interior.​ “El corazón debe ser un altar donde la carne muere y el Espíritu de Cristo reina.” John Owen​ Aplicaciones prácticas:
  • 5. 1.​ Asegurarse de haber confesado los pecados en las relaciones interpersonales, perdonar y restituir en lo necesario. 2.​ Someter los instintos y las pasiones como el enojo, la envidia, el deseo de venganza a la autoridad de Cristo.​ 3.​ Aprender a vivir en paz y alegría, aun en medio de pruebas, porque Cristo gobierna nuestras emociones.​ D. Cabeza – La Mente Crucificada. Romanos 12:1-2; 2 Corintios 10:5 ●​ Renovación de nuestro entendimiento. ●​ La cabeza, coronada de espinas, simboliza la mente: pensamientos, ideas, valores.​ ●​ Co-crucificarnos con Cristo significa que nuestra mente está transformada, no conformada al mundo. ●​ Adiós a la mente trastornada y entenebrecida! “La verdadera transformación cristiana empieza en la mente, donde los pensamientos se alinean con la verdad del Evangelio.” John Stott Aplicaciones prácticas: 1.​ Renovar la mente cada día con La Palabra de Dios.​ 2.​ Rechazar filosofías y creencias que contradicen la soberanía de Cristo. 3.​ Hacer nuevas memorias de La Nueva Vida! 4.​ Permanecer fiel en las pequeñas cosas, no solo en las grandes. 5.​ Permitir que la vida de Jesús se manifieste en nuestro día a día.​ ●​ La vida cristiana es co-crucifixión con Cristo: manos, pies, corazón y mente están entregados a Él.​ ●​ Nuestra gloria está en la cruz, no en logros humanos (Gálatas 6:14).
  • 6. ●​ Aplicación: El creyente no debe vivir esclavo de la culpa del pasado. Su identidad está en Cristo.​ IV. Un sacrificio vivo. Romanos 12:1-2; 2 Corintios 4:7-11 Una cita representativa de John MacArthur sobre el concepto del "viejo hombre crucificado" se encuentra en su sermón titulado "Morir para vivir, donde explica: “Algunas personas andan por todos lados diciendo: ‘Estoy tratando de crucificar al viejo hombre’. ¡Están perdiendo el tiempo! Ya ha sido crucificado. Ustedes YA son una nueva creación” En este sermón, MacArthur enfatiza que la crucifixión del "viejo hombre" no es un proceso continuo, sino un hecho consumado en la obra redentora de Cristo. El "viejo hombre" representa la naturaleza pecaminosa y no regenerada, mientras que el "nuevo hombre" es la nueva creación en Cristo, regenerada y capacitada para vivir en santidad. Este concepto se basa en pasajes bíblicos como Romanos 6:6, que afirma: “Sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado juntamente con él, para que el cuerpo del pecado sea destruido, a fin de que no sirvamos más al pecado” 1.​ No un sacrificio muerto, sino vivo! (¡Toda La Carne al asador!)​ ○​ El lobo muerto es un sacrificio, pero el lobo vivo enjaulado, rodeado de ovejas, es la verdadera prueba. Así es el creyente: La carne sigue presente, pero sometida bajo la cruz.​ 2.​ La vida de Cristo manifestada en nuestra carne mortal.​ ○​ Cada sufrimiento, cada tribulación, cada renuncia es una oportunidad para que Cristo sea visto en nosotros. (Eso es Discipulado! La Disciplina de entrar al orden de Dios y Vivir de ese modo!) 3.​ Aplicación: El llamado no es a bajarnos de la cruz, sino a permanecer como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. (Tomar La Cruz! …Cada Dia!) Conclusión. Pablo lo dijo con claridad:
  • 7. “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. ” ●​ Esta es la esencia del Evangelio: muerte al yo, vida en Cristo.​ ●​ Nuestra gloria no está en los logros, ni en el prestigio, ni en el yo, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo (Gálatas 6:14).​ “No podemos gloriarnos en Cristo hasta que primero nos hayamos despreciado a nosotros mismos”. Juan Calvino Hermanos, no estamos llamados a una fe tibia, a gestos religiosos ni a una moral superficial. Estamos llamados a morir al yo, a entregar cada rincón de nuestra vida a la cruz de Cristo, y a permitir que Él viva en nosotros plenamente. Cada pensamiento, cada emoción, cada decisión, cada paso debe estar marcado por Su presencia viva. Esto no es un ideal, no es una metáfora; es la realidad de todo creyente regenerado. El que antes vivía para sí mismo ahora vive para Cristo. Lo que antes gobernaba nuestras manos, nuestros pies, nuestro corazón y nuestra mente, ahora está crucificado, y en su lugar Cristo gobierna y reina. Solo cuando nuestro yo muere, nuestra verdadera vida comienza. Que cada uno examine sus manos, sus pasos, sus emociones y su mente. Pregúntese: ¿están crucificados con Cristo? ¿O seguimos viviendo el viejo yo en alguna área de nuestra vida? La cruz nos llama a la entrega total: no un sacrificio muerto, sino un sacrificio vivo, donde Cristo se manifiesta en cada fibra de nuestro ser. Hermanos, la vida cristiana es esto: Que esta realidad no sea solo doctrina, sino experiencia diaria, palpable, tangible. ¡Que nuestra vida diaria sea la evidencia de que Cristo vive en mí! JBravo