Nombre:
Jhoenny Yamilex Castillo Pimentel
Matrícula:
15-6580
Carrera:
Educación, mencion primer ciclo de básica
Docente:
Reyna Hiraldo
Asignatura:
Tecnología Aplicada a la Educación
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos: Es una
herramienta que facilita el desarrollo y continuidad de la creación y publicación
de contenidos didácticos.
Dentro de este trabajo se presentarán los siguientes temas lo que cuales son
de gran importancia para nuestro desempeño como profesional, estos son:
Concepto, objetivos y funciones, Características, ventajas y desventajas,
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje, Paquetes de IMS y Scorm.
El objetivo de esta investigación es dar a conocer cada uno de los temas de
forma detallada, es decir de una manera más profundizada, con el fin de
trasmitirlo de una forma clara y precisa.
Introducción
Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Temas a tratar
Concepto, objetivos y funciones
Características, ventajas y desventajas.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
Paquetes de IMS y Scorm
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Características
Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenidos Didácticos
Son herramientas digitales de desarrollo de
contenidos que facilitaran la transmisión de
nuestras ideas y la transferencia del
conocimiento, integrando con facilidad los
proyectos desarrollados en el ámbito digital
de la Sociedad de la Información y el
Conocimiento así como aumentando su
difusión y por tanto, su capacidad para
captar el interés y atraer la atención de todo
tipo de público.
Objetivos
Dadas las funciones que estas tecnologías
proporcionan, cabe señalar entre otros,
algunos de los objetivos que se persiguen
en el proceso de enseñanza –aprendizaje al
utilizarlas: Proporcionar criterios para el
control de estas actividades Servir de guía
a los contenidos y a las actividades de
aprendizaje Facilitar el aprendizaje online
en los alumnos.
Funciones
Estas herramientas son programas o
aplicaciones que se instalan en nuestra
PC,( algunas de estas necesitan
aplicaciones Java para funcionar), y
desde la PC podemos entonces, realizar
las actividades que queremos presentar
a nuestros estudiantes y luego
presentarla online, como es el caso de
Exe learning en cual se puede
empaquetar los contenidos como
SCORM para después llevarlos a la
plataforma con la que trabajes, por
ejemplo, Moodle.
Características
Organización cronológica y temática del
material.
Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de
los usuarios.
Relación con otras aplicaciones a la red.
Uso gratuito y accesible para datos.
Acceso público.
Ventajas
• Facilita la publicación instantánea de entrada post.
• Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
• Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas:
• Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben
aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su
conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los
alumnos.
Desventajas
• Dispersión de información
• Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar las
herramientas.
• No todos los alumnos aprenden con rapidez y facilidad el manejo y dominio
de dichas herramientas.
Contenidos digitales y proceso de aprendizaje
La elaboración de contenido educativo
multimedia para su uso en acciones
formativa de learning varía en función de
enfoque pedagógico propuesto para el
diseño de la acción formativa.
Paquetes de IMS y Scorm
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual
puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en
Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM
es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas,
mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo
lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM
sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos
y los SCORM en la sección de actividades.
Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos. Características
• Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en
formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras,
galerías de imágenes, reproductores, etc
• Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y
Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde
juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets
• Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos
de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
• EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un
fichero XML, el libro.
• EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar
contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un
ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los
contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que
trabajes, por ejemplo, Moodle.
• Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de
contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
• Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas
sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro
destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales
Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
Característica
Estas herramientas hacen posibles que nuestros usuarios en general contenidos
que posteriormente, pueden ser compartidos y difundidos apoyando el desarrollo de
la inteligencia colectiva.
Estas herramientas permiten proporcionar criterios para el control de estas
actividades, servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje,
facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
El trabajar con este tema es de mucha importancia porque en cierto modo
aprendemos mucho sobre las diferentes herramientas que podemos utilizar dentro
de cualquier ámbito, facilitando de esta forma la transmisión de nuevas ideas.
Conclusión
• http://www.americalearningmedia.com/component/content/article/102-tester/547-
herramientas-para-la-creacion-de-contenidos
• https://www.google.com.do/search?q=herramientas+para+la+creaci%C3%B3n+
y+publicaci%C3%B3n+de+contenido+did%C3%A1cticos&sa=X&tbm=isch&tbo=
u&source=univ&ved=2ahUKEwipn9PZxtzdAhXMbVAKHcXCDgYQsAR6BAgEE
AE&biw=1366&bih=662
• http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/didactica/include/pdidactica_antecede
ntes.html
.
Bibliografía

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
PPTX
Creación y Publicación de Contenidos
PPTX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
PPTX
Marileni 4informatica
DOCX
Universidad abierta para adultos
PPTX
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
PPTX
Tarea 5 de tecnología
PPTX
Tarea 5 antony
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Marileni 4informatica
Universidad abierta para adultos
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 5 de tecnología
Tarea 5 antony

La actualidad más candente (19)

PPTX
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS
DOCX
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
PPTX
Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)
DOCX
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
PPTX
Tarea iii tecnologia
DOCX
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
DOCX
Tec. a. tec.
PPTX
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
PPTX
Tarea 5 tec. aplicada
PPTX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
PPSX
Herramientas
PPTX
Tarea 5 de tecnologia ojo
DOCX
Tarea 4 tecnologia ivelisse
DOCX
Tarea #3 de tecnologia
PDF
Educacion aplicada a la tecnoligia tarea 5
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDOS
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Presentacion tarea 4 de tecnologia (1)
Tecnologias aplicadas a la educacion (tarea 3)
Tarea iii tecnologia
Tecnologiaaaaaaaaaaaaaaaaaaa44444
Tec. a. tec.
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didacticos
Tarea 5 tec. aplicada
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas
Tarea 5 de tecnologia ojo
Tarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea #3 de tecnologia
Educacion aplicada a la tecnoligia tarea 5
Publicidad

Similar a Yamilex (20)

PPTX
Tarea v-de-informatica-aplicada-a-la-educacion (1)
PPTX
Tarea V INF- 318
PPTX
PPTX
Presentation1 tarea 5
DOCX
Tarea 3 tic
PPTX
Unidad 5 tecnologia aplic. educ
PPTX
Tarea v tecnologia aplicada ala informacion
PPTX
Tarea v, Chairy Joselina King Medina, 13-0162
PPTX
Herramientas para crear contenidos 1
PPTX
Tarea 5 de la profe hilda
PPTX
Santa teresa presentacion
DOCX
Tecno44
DOCX
Tarea 5 de informatica
DOCX
Tarea 5 de informatica
DOCX
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
DOCX
PPTX
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tecnologia de la educacion tarea #3
PPTX
Unidad #5 tecnologia
Tarea v-de-informatica-aplicada-a-la-educacion (1)
Tarea V INF- 318
Presentation1 tarea 5
Tarea 3 tic
Unidad 5 tecnologia aplic. educ
Tarea v tecnologia aplicada ala informacion
Tarea v, Chairy Joselina King Medina, 13-0162
Herramientas para crear contenidos 1
Tarea 5 de la profe hilda
Santa teresa presentacion
Tecno44
Tarea 5 de informatica
Tarea 5 de informatica
Tarea III de tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia de la educacion tarea #3
Unidad #5 tecnologia
Publicidad

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Estudios sociales en cuarto grado de basica

Yamilex

  • 1. Nombre: Jhoenny Yamilex Castillo Pimentel Matrícula: 15-6580 Carrera: Educación, mencion primer ciclo de básica Docente: Reyna Hiraldo Asignatura: Tecnología Aplicada a la Educación
  • 2. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos: Es una herramienta que facilita el desarrollo y continuidad de la creación y publicación de contenidos didácticos. Dentro de este trabajo se presentarán los siguientes temas lo que cuales son de gran importancia para nuestro desempeño como profesional, estos son: Concepto, objetivos y funciones, Características, ventajas y desventajas, Contenidos digitales y procesos de aprendizaje, Paquetes de IMS y Scorm. El objetivo de esta investigación es dar a conocer cada uno de los temas de forma detallada, es decir de una manera más profundizada, con el fin de trasmitirlo de una forma clara y precisa. Introducción
  • 3. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
  • 4. Temas a tratar Concepto, objetivos y funciones Características, ventajas y desventajas. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje Paquetes de IMS y Scorm Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características
  • 5. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
  • 6. Objetivos Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
  • 7. Funciones Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
  • 8. Características Organización cronológica y temática del material. Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. Relación con otras aplicaciones a la red. Uso gratuito y accesible para datos. Acceso público.
  • 9. Ventajas • Facilita la publicación instantánea de entrada post. • Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. • Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas: • Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
  • 10. Desventajas • Dispersión de información • Poco uso de este medio por parte de los facilitadores al no saber manejar las herramientas. • No todos los alumnos aprenden con rapidez y facilidad el manejo y dominio de dichas herramientas.
  • 11. Contenidos digitales y proceso de aprendizaje La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de learning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.
  • 12. Paquetes de IMS y Scorm Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
  • 13. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características • Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc • Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets • Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
  • 14. • EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. • EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. • Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. • Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales
  • 15. Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Característica
  • 16. Estas herramientas hacen posibles que nuestros usuarios en general contenidos que posteriormente, pueden ser compartidos y difundidos apoyando el desarrollo de la inteligencia colectiva. Estas herramientas permiten proporcionar criterios para el control de estas actividades, servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje, facilitar el aprendizaje online en los alumnos. El trabajar con este tema es de mucha importancia porque en cierto modo aprendemos mucho sobre las diferentes herramientas que podemos utilizar dentro de cualquier ámbito, facilitando de esta forma la transmisión de nuevas ideas. Conclusión