UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
INFORMATICA TICS
TEMA:LAS REDES SOCIALES EN LA
EDUCACION
LEONARDO YUNGAN
Las Redes Sociales en la
Educación
Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno
o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados
actores) y las aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto
tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas.
También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo
juegos en línea, chats, foros, spaces, etc.
Creo que a nadie se le escapa que la estructura social educativa se
adapta perfectamente a este concepto. Donde los nodos están formados
por profesores y alumnos y las aristas por relaciones educativas, como
pueden ser los cursos impartidos, tutorías, grupos de trabajo
interdisciplinar, etc.
Redes sociales en educación
• En el ámbito educativo la capacidad para mantener en contacto un grupo numeroso
de personas es la primera característica de la cual podemos aprovecharnos. Cuando
el profesor no actúa solo en el uso de tecnologías a través de Internet, ya que otros
profesores también lo hacen, o aún estando solo, dispone de un elevado número de
alumnos (por ejemplo, más de 150), la dispersión en las fuentes de información de
profesores y alumnos puede dificultar la eficacia de la tarea educativa, ya que ambos
colectivos se ven obligados a visitar un gran número de recursos (blogs, wikis, etc.)
que son independientes entre sí. Realmente este fue uno de los escollos importantes
que apunté al uso de blogs en uno de mis primeros artículos titulado Edublogs, ¿un
medio poco apropiado? Allí alertaba sobre el caos que podía producirse si se
utilizaba el blog como medio generalizado en la enseñanza, debido a la multiplicidad
de asignaturas, profesores y alumnos que conviven juntos en un mismo centro
educativo.
El atractivo de las relaciones
sociales
• El entorno y las condiciones de trabajo condicionan totalmente el
rendimiento en el mismo. Las redes sociales tienen un enorme
atractivo en el aspecto personal y de relación por parte del que las
usa. Por este motivo, cuanto mayor sea el número de los
participantes más atracción genera en los alumnos al poder estar
en contacto directo con sus profesores, sus amigos y compañeros
de otros cursos a los que quizás conozcan de vista pero con los
que no ha hablado nunca. Esto permite crear un ambiente de
trabajo favorable que es uno de los motivos directos del éxito de las
redes sociales.
•
Mejoras en la comunicación
• Disponer en un sólo espacio 100 ó 200 de los propios alumnos, junto a otros a los
que ni siquiera conocemos, lejos de ser algo caótico o un impedimento se convierte
en una auténtica ventaja. Los buscadores de las redes permiten localizar una
persona o un colectivo en escasos segundos, igualmente los grupos internos de la
red pueden agrupar a toda una clase en un único espacio. La comunicación directa
con el alumno se transforma en algo muy sencillo, bien de forma pública a través de
su "muro" (mensajes que podemos dejar en su página personal), mediante mensajes
privados de correo electrónico interno o mediante mensajes enviados a todos los
miembros de un grupo. Lo mismo se aplica a los alumnos, ya que pueden contactar
con cualquiera de sus profesores y compañeros de forma directa. Así pues, la red
social tiene un efecto directo en la mejora de la comunicación personal alumno-
profesor.
Grupos de trabajo
• La posibilidad de crear tantos grupos de alumnos como se desee
facilita la coordinación, el contacto entre unos y otros, la
colaboración, el compartir materiales y la creación de productos
digitales. Tanto alumnos como profesores pueden crear grupos que
pueden ser abiertos a todos o cerrados, a estos últimos se accede
por invitación.
Objetos de la red social
• Por objetos entendemos  los  productos  digitales  que  se  pueden  generar 
mediante  la  red  social.  Los  usuarios  de  la  red  social  disponen  de 
mecanismos para crear sus propios objetos. Estos suelen ser en forma de 
texto puro (mensajes, comentarios a otros objetos, foros de discusión, etc), 
imágenes,  sonidos,  blogs,  objetos  incrustados  (documentos, 
presentaciones,  etc.),  archivos  adjuntos,  etc.  En  un  artículo  posterior  se 
detallarán los objetos que se pueden crear a través de la red social de Ning.
Qué red social utilizar
• Mi experiencia con redes se limita a 3 de ellas: Facebook, Elgg y Ning.
• Facebook forma  una  comunidad  abierta  donde  hay  demasiado  ruido 
proveniente  del  exterior  aunque  algunos, como  la  UOC,  han  optado  por 
esta red. Además, los mecanismos de control son muy débiles. El hecho de 
que parte de los perfiles sean visibles a todos por defecto (aunque luego se 
puede limitar) hace impracticable su uso con menores.
• Elgg es una red creada específicamente para la educación. No obstante, 
necesita un servidor propio, lo que, al menos en nuestro caso, ha servido 
para descartarla.
• Ning ofrece  redes  sociales  de  forma  gratuita  que  pueden  ser cerradas al 
exterior. Además, para la educación con alumnos de 12 a 18 años elimina 
la  publicidad  de  Google  si  se  les  pide  directamente  (tal  como 
hace Wikispaces para  sus  wikis).  Tiene  otras  ventajas  como  es  la 
posibilidad de traducción a otros idiomas y la modificación de los textos de 
la  red,  por  lo  que  ésta  puede  ser  personalizada  según  las  necesidades 
particulares.  En  un  artículo  posterior  se  detallará  la  funcionalidad  y 
características de Ning.
Imágenes de las redes sociales
CONCLUCION
• En mi forma de ver las redes sociales en
a educación son muy importante ya que
gracias a ello las tareas se asen mejor y
mas rapidito pero siempre i cuando le
demos un buen uso par hacer cosas
positivas y no negativa.

Más contenido relacionado

PPTX
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
PPTX
Redes sociales para la eduacación
DOCX
Uso de las redes en el Ambito Educativo
PPTX
Las redes sociales en la educacion
PPTX
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
PPTX
Redes sociales en educación
PDF
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
PPTX
Las redes sociales en educación
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
Redes sociales para la eduacación
Uso de las redes en el Ambito Educativo
Las redes sociales en la educacion
Importancia de la aplicación de las redes sociales en la educación
Redes sociales en educación
LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Las redes sociales en educación

La actualidad más candente (20)

PDF
Importancia de las redes sociales en la Educación
PPTX
Aprendo contigo
PPTX
redes sociales en la educacion superior slideshare
PPTX
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
PPTX
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
PPTX
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
PPTX
Uso de las redes en el ambito educativo
PPTX
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacion
PPTX
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACION
PPTX
Las redes sociales en educación
PPTX
Redes sociales
PPTX
Uso de las redes sociales en la educacion
DOCX
Ensayo redes sociales en la educación.
PDF
El uso educativo de las redes sociales
PPTX
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
DOCX
Ensayo armando-new
PDF
Presentación power point uned redes sociales
PPTX
DOCX
Estructura de una comunidad virtual
Importancia de las redes sociales en la Educación
Aprendo contigo
redes sociales en la educacion superior slideshare
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Presentación.velez caselindoloresirani coevaluacionin.redes sociales como rer...
Uso de las redes en el ambito educativo
Garcia moreno sandra dhtic19 presentacion
USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL AMBITO EDUCATIVO PRESENTACION
Las redes sociales en educación
Redes sociales
Uso de las redes sociales en la educacion
Ensayo redes sociales en la educación.
El uso educativo de las redes sociales
Las redes sociales aplicadas a la práctica docente power point (2)
Ensayo armando-new
Presentación power point uned redes sociales
Estructura de una comunidad virtual
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Muse - Nico Wlock - Web Marketing for BIZ
PDF
2 guide
PPTX
Soc s5-v40614 EOSE
PDF
Pembelajaran Ilmu pengetahuan alam terpadu
DOC
S e m b l a n z a d e t o m a s
PPT
Presentation fernández y canivell s.a francais.
 
PPTX
Decision making
PDF
Apresentação 4Q09
 
PDF
Grace System 3
PPT
Trouble In The Republic The Need For Web
PDF
Tap 40 tram chan robo sat thu
PPS
Temple Boudhiste Dhammakayathailand
PPTX
Enlightenment final
PPS
Impresionante
PPT
Charts and graphs
PPT
Applications of Contemporary Statistical Approaches in Environmental Health A...
PPTX
Presentation1 sh 1
PDF
Catalogo
Muse - Nico Wlock - Web Marketing for BIZ
2 guide
Soc s5-v40614 EOSE
Pembelajaran Ilmu pengetahuan alam terpadu
S e m b l a n z a d e t o m a s
Presentation fernández y canivell s.a francais.
 
Decision making
Apresentação 4Q09
 
Grace System 3
Trouble In The Republic The Need For Web
Tap 40 tram chan robo sat thu
Temple Boudhiste Dhammakayathailand
Enlightenment final
Impresionante
Charts and graphs
Applications of Contemporary Statistical Approaches in Environmental Health A...
Presentation1 sh 1
Catalogo
Publicidad

Similar a Yungan leonardo redes sociales en la educacion (20)

DOCX
Nuevo documento de microsoft office word
PPT
RED SOCIAL
PPT
educacion
PPTX
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
PPTX
Las redes sociales en educación
DOCX
Informatica grupo
DOCX
Informatica grupo
DOCX
CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...
DOCX
Informatica grupo
DOCX
Informatica grupo
DOCX
Informatica grupo[1]
DOCX
Medios sociales
DOCX
Informatica grupo
PPT
Silva viviana redes sociales
DOCX
Uso de las redes sociales en el ambito educativo
DOCX
DOCX
Uso de las redes en el ámbito educativo
PPTX
Beneficiobes educativos de las redes sociales
DOCX
Documento sin título
PPTX
Redes sociales en la educación
Nuevo documento de microsoft office word
RED SOCIAL
educacion
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
Las redes sociales en educación
Informatica grupo
Informatica grupo
CANALES DE EDUCACIÓN, CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BLOGS, INTEGRACIÓN DE CONTE...
Informatica grupo
Informatica grupo
Informatica grupo[1]
Medios sociales
Informatica grupo
Silva viviana redes sociales
Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Uso de las redes en el ámbito educativo
Beneficiobes educativos de las redes sociales
Documento sin título
Redes sociales en la educación

Más de leonardoyungan (16)

DOCX
internet-practica
DOCX
internt 2
PDF
practicade exel
DOCX
practica word
DOCX
manejo de excel
DOCX
Manejo word
DOCX
y analisis del internet
DOCX
viajes virtuales
PPTX
software_educativo
DOCX
opciones_windows
PPTX
comparar windows linux android ma cos
DOCX
practica de perifericos
DOCX
perifericos 2
DOCX
perifericos
DOCX
hisrotia de la evolucion de la computadora
PPT
Practica
internet-practica
internt 2
practicade exel
practica word
manejo de excel
Manejo word
y analisis del internet
viajes virtuales
software_educativo
opciones_windows
comparar windows linux android ma cos
practica de perifericos
perifericos 2
perifericos
hisrotia de la evolucion de la computadora
Practica

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Didáctica de las literaturas infantiles.
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx

Yungan leonardo redes sociales en la educacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO INFORMATICA TICS TEMA:LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION LEONARDO YUNGAN
  • 2. Las Redes Sociales en la Educación Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas aéreas. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo juegos en línea, chats, foros, spaces, etc. Creo que a nadie se le escapa que la estructura social educativa se adapta perfectamente a este concepto. Donde los nodos están formados por profesores y alumnos y las aristas por relaciones educativas, como pueden ser los cursos impartidos, tutorías, grupos de trabajo interdisciplinar, etc.
  • 3. Redes sociales en educación • En el ámbito educativo la capacidad para mantener en contacto un grupo numeroso de personas es la primera característica de la cual podemos aprovecharnos. Cuando el profesor no actúa solo en el uso de tecnologías a través de Internet, ya que otros profesores también lo hacen, o aún estando solo, dispone de un elevado número de alumnos (por ejemplo, más de 150), la dispersión en las fuentes de información de profesores y alumnos puede dificultar la eficacia de la tarea educativa, ya que ambos colectivos se ven obligados a visitar un gran número de recursos (blogs, wikis, etc.) que son independientes entre sí. Realmente este fue uno de los escollos importantes que apunté al uso de blogs en uno de mis primeros artículos titulado Edublogs, ¿un medio poco apropiado? Allí alertaba sobre el caos que podía producirse si se utilizaba el blog como medio generalizado en la enseñanza, debido a la multiplicidad de asignaturas, profesores y alumnos que conviven juntos en un mismo centro educativo.
  • 4. El atractivo de las relaciones sociales • El entorno y las condiciones de trabajo condicionan totalmente el rendimiento en el mismo. Las redes sociales tienen un enorme atractivo en el aspecto personal y de relación por parte del que las usa. Por este motivo, cuanto mayor sea el número de los participantes más atracción genera en los alumnos al poder estar en contacto directo con sus profesores, sus amigos y compañeros de otros cursos a los que quizás conozcan de vista pero con los que no ha hablado nunca. Esto permite crear un ambiente de trabajo favorable que es uno de los motivos directos del éxito de las redes sociales. •
  • 5. Mejoras en la comunicación • Disponer en un sólo espacio 100 ó 200 de los propios alumnos, junto a otros a los que ni siquiera conocemos, lejos de ser algo caótico o un impedimento se convierte en una auténtica ventaja. Los buscadores de las redes permiten localizar una persona o un colectivo en escasos segundos, igualmente los grupos internos de la red pueden agrupar a toda una clase en un único espacio. La comunicación directa con el alumno se transforma en algo muy sencillo, bien de forma pública a través de su "muro" (mensajes que podemos dejar en su página personal), mediante mensajes privados de correo electrónico interno o mediante mensajes enviados a todos los miembros de un grupo. Lo mismo se aplica a los alumnos, ya que pueden contactar con cualquiera de sus profesores y compañeros de forma directa. Así pues, la red social tiene un efecto directo en la mejora de la comunicación personal alumno- profesor.
  • 6. Grupos de trabajo • La posibilidad de crear tantos grupos de alumnos como se desee facilita la coordinación, el contacto entre unos y otros, la colaboración, el compartir materiales y la creación de productos digitales. Tanto alumnos como profesores pueden crear grupos que pueden ser abiertos a todos o cerrados, a estos últimos se accede por invitación.
  • 7. Objetos de la red social • Por objetos entendemos  los  productos  digitales  que  se  pueden  generar  mediante  la  red  social.  Los  usuarios  de  la  red  social  disponen  de  mecanismos para crear sus propios objetos. Estos suelen ser en forma de  texto puro (mensajes, comentarios a otros objetos, foros de discusión, etc),  imágenes,  sonidos,  blogs,  objetos  incrustados  (documentos,  presentaciones,  etc.),  archivos  adjuntos,  etc.  En  un  artículo  posterior  se  detallarán los objetos que se pueden crear a través de la red social de Ning.
  • 8. Qué red social utilizar • Mi experiencia con redes se limita a 3 de ellas: Facebook, Elgg y Ning. • Facebook forma  una  comunidad  abierta  donde  hay  demasiado  ruido  proveniente  del  exterior  aunque  algunos, como  la  UOC,  han  optado  por  esta red. Además, los mecanismos de control son muy débiles. El hecho de  que parte de los perfiles sean visibles a todos por defecto (aunque luego se  puede limitar) hace impracticable su uso con menores. • Elgg es una red creada específicamente para la educación. No obstante,  necesita un servidor propio, lo que, al menos en nuestro caso, ha servido  para descartarla. • Ning ofrece  redes  sociales  de  forma  gratuita  que  pueden  ser cerradas al  exterior. Además, para la educación con alumnos de 12 a 18 años elimina  la  publicidad  de  Google  si  se  les  pide  directamente  (tal  como  hace Wikispaces para  sus  wikis).  Tiene  otras  ventajas  como  es  la  posibilidad de traducción a otros idiomas y la modificación de los textos de  la  red,  por  lo  que  ésta  puede  ser  personalizada  según  las  necesidades  particulares.  En  un  artículo  posterior  se  detallará  la  funcionalidad  y  características de Ning.
  • 10. CONCLUCION • En mi forma de ver las redes sociales en a educación son muy importante ya que gracias a ello las tareas se asen mejor y mas rapidito pero siempre i cuando le demos un buen uso par hacer cosas positivas y no negativa.