SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO ECOLÓGICO ZANJA ARAJUNO
                         Conocimiento de los recursos de la selva


                                     El centro de educación e investigación Zanja Arajuno
                                     está ubicado en la Amazonia ecuatoriana y trabaja para
                                     promover el desarrollo sustentable y ecológico en los
                                     pueblos indígenas, campesinos y mestizos. En el centro
                                     se combina el conocimiento occidental con el
                                     tradicional sobre el manejo de la naturaleza para
                                     encontrar nuevas alternativas a la deforestación
                                     amazónica.


                                     Zanja Arajuno es la continuación del trabajo del
                                     Centro Fátima, fundado en los años ochenta como
                                     parte de la organización Organización de los Pueblos
                                     Indígenas de Pastaza (OPIP). El centro trabaja para
fortalecer organizaciones y para explorar la biodiversidad de la Amazonia. Su objetivo
principal es encontrar soluciones sustentables y métodos para mejorar la calidad de vida de
los habitantes de la región. En el pasado los habitantes vivían de la caza, mas hoy en día la
selva está siendo destruida y por ende la caza se ha vuelto limitada. Es por esto que el
centro también apoya la crianza de animales en peligro de extinción, la educación
ambiental, el rescate de fauna amenazada, la formación político-organizativa y la
generación de tecnologías de manejo de la biodiversidad al servicio del pueblo.


Tanto la Constitución del Ecuador como la Convención 169 de la OIT de la ONU otorgan a
las comunidades la libertad de decidir cómo sus territorios son gobernados. Por lo tanto,
Zanja    Arajuno      lucha    por     los    derechos     del     pueblo     explotado     (
indígenas, campesinos y colonos). El centro también se enfoca en aumentar la conciencia
pública de los habitantes de la Amazonia sobre la importancia de la selva y la
biodiversidad. Estudiantes universitarios y voluntarios de diferentes orígenes siempre son
bienvenidos a colaborar con Zanja Arajuno.

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto centro de interpretacion ambiental
PPT
Iniciativa y Liderazgo de Ecoturismo y Turismo Comunitario en el Parque Nacio...
DOCX
4 mundos 1 país
PPTX
Natural tic
DOCX
Arquitectura amazónica
PPT
Uso de fauna en la cuenca del río Anzu, Pastaza por Lina Santacruz
PPTX
Camila verdadero de verdad el otro es falso
DOCX
Parque Nacional de Huascaran
Proyecto centro de interpretacion ambiental
Iniciativa y Liderazgo de Ecoturismo y Turismo Comunitario en el Parque Nacio...
4 mundos 1 país
Natural tic
Arquitectura amazónica
Uso de fauna en la cuenca del río Anzu, Pastaza por Lina Santacruz
Camila verdadero de verdad el otro es falso
Parque Nacional de Huascaran

La actualidad más candente (19)

PPTX
Santuarios nacionales y historicos
PPTX
Reserva Nacional Huascaran
PPTX
Parque nacional huascaran
PDF
PROYECTO MINERO ANTAMINA Y EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN
PDF
Triptico Duotono Ecoturismo
PDF
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
 
DOCX
Reserva ecologica yanacocha
PPT
Parque Nacional Cutervo
PPTX
PARQUES ,RESEVAS Y SANTUARIOS NACIONALES.pptx
PPTX
Reservas Ecologicas
PPTX
Machu pichu
PPTX
Areas naturales
PPTX
Parques nacionales
PPT
Áreas Naturales Protegidas en el Perù
PPTX
Santuario historico
PDF
Importancia de las Aves para el Turismo_Programa
PDF
Mensaje de los Pueblos de la Amazonía en ocasión al Día de la Tierra
PPTX
Lectura
Santuarios nacionales y historicos
Reserva Nacional Huascaran
Parque nacional huascaran
PROYECTO MINERO ANTAMINA Y EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN
Triptico Duotono Ecoturismo
eBook_Guía_Animales_zoológico_El Arca_junio 2017_piñan_diego
 
Reserva ecologica yanacocha
Parque Nacional Cutervo
PARQUES ,RESEVAS Y SANTUARIOS NACIONALES.pptx
Reservas Ecologicas
Machu pichu
Areas naturales
Parques nacionales
Áreas Naturales Protegidas en el Perù
Santuario historico
Importancia de las Aves para el Turismo_Programa
Mensaje de los Pueblos de la Amazonía en ocasión al Día de la Tierra
Lectura
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Les planes de Catalunya
PDF
The writing process
PDF
Asignacion 1.1 estructura
PPT
Cuarta habilidad jose luis
DOCX
Mental Game Strategy
PPTX
Eerste hulp tips in de wildernis
PDF
Real Time Marketing
DOCX
Requisitos icetex
PPTX
T rabajo de jessica
DOCX
Trabajo final proceso
PDF
PPTX
computadora cardenas
DOCX
Ejercicios de informatica
DOC
Piccioni all'assalto
PPTX
2 ateneo-gawad-kalinga-construction-of-classrooms-and-houses
PPT
Uroinf
DOCX
Inventos
Les planes de Catalunya
The writing process
Asignacion 1.1 estructura
Cuarta habilidad jose luis
Mental Game Strategy
Eerste hulp tips in de wildernis
Real Time Marketing
Requisitos icetex
T rabajo de jessica
Trabajo final proceso
computadora cardenas
Ejercicios de informatica
Piccioni all'assalto
2 ateneo-gawad-kalinga-construction-of-classrooms-and-houses
Uroinf
Inventos
Publicidad

Similar a Zanja arajuno breve descripcion (20)

PDF
Comunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdf
PDF
Biosfera
DOCX
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
PDF
Frutales amazonia
PDF
Frutales Amazonicos.pdf
PDF
Dia 05-semana-10 anexo 02
PDF
AREAS PROTEGIDAS- CIENCIA Y AMBIENTE.pdf
PDF
PRESENTACIÓN - MARNR, INPARQUES Y ONG'S - BÁRBARA CALDERA.pdf
PDF
Manejo tradicional del territorio indígena: Amazonas Colombiano, Andrés Llano...
DOCX
Carta centro fatima[1]
DOCX
Carta Centro Fátima[1]
PPTX
Yasuní
PDF
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
PDF
Turismo Comunitario: Caso Sani Lodge
DOCX
Maejo sostenible de la fauna silvestre
DOCX
El parque nacional chagres posee una rica diversidad de ecosistemas como
ODP
centros de recuperación de fauna
PDF
"Purús-Manu" for Caretas Magazine
PDF
Frutales nativos
PPTX
COMUNIDADES NATIVAS
Comunidades nativas de la selva Peruana 4C_20230902_195711_0000.pdf
Biosfera
La biodiversidad de ecuador se mostró en feria amazónica
Frutales amazonia
Frutales Amazonicos.pdf
Dia 05-semana-10 anexo 02
AREAS PROTEGIDAS- CIENCIA Y AMBIENTE.pdf
PRESENTACIÓN - MARNR, INPARQUES Y ONG'S - BÁRBARA CALDERA.pdf
Manejo tradicional del territorio indígena: Amazonas Colombiano, Andrés Llano...
Carta centro fatima[1]
Carta Centro Fátima[1]
Yasuní
2012-Chile-nidificacion-libro.pdf
Turismo Comunitario: Caso Sani Lodge
Maejo sostenible de la fauna silvestre
El parque nacional chagres posee una rica diversidad de ecosistemas como
centros de recuperación de fauna
"Purús-Manu" for Caretas Magazine
Frutales nativos
COMUNIDADES NATIVAS

Más de Centro Ecológico Zanja Arajuno (20)

DOC
Registro de nacimientos remitido al Ministerio del ambiente
PDF
Invitación: I Encuentro por el Sumak Kawsay y el Sumak Allpa de Pastaza/I Enc...
PDF
I Encuentro por el Sumak Kawsay y el Sumak Allpa de Pastaza/I Encuentro por l...
PDF
I Encuentro por el Sumak Kawsay y el Sumak Allpa de Pastaza/I Encuentro por l...
PDF
Declaratoria de puyo
DOC
Comunicado dia nacional del tapir 2013
PDF
Presentacion problemática amazónica zanja arajuno
DOCX
Alejandra kollontai
DOC
Zanja arajuno breve descripcion
DOC
Zanja arajuno breve descripcion
PDF
Accion de proteccion
DOC
Registro fotogratico amazonia indomable 2010 2012
PDF
Invitación mastozoología
DOCX
DOCX
Solidaridad con los pueblos del manglar
PPTX
PPTX
PPTX
Ppt suecia 1era parte
DOCX
Avance de cambios recomendados al CEZA
Registro de nacimientos remitido al Ministerio del ambiente
Invitación: I Encuentro por el Sumak Kawsay y el Sumak Allpa de Pastaza/I Enc...
I Encuentro por el Sumak Kawsay y el Sumak Allpa de Pastaza/I Encuentro por l...
I Encuentro por el Sumak Kawsay y el Sumak Allpa de Pastaza/I Encuentro por l...
Declaratoria de puyo
Comunicado dia nacional del tapir 2013
Presentacion problemática amazónica zanja arajuno
Alejandra kollontai
Zanja arajuno breve descripcion
Zanja arajuno breve descripcion
Accion de proteccion
Registro fotogratico amazonia indomable 2010 2012
Invitación mastozoología
Solidaridad con los pueblos del manglar
Ppt suecia 1era parte
Avance de cambios recomendados al CEZA

Zanja arajuno breve descripcion

  • 1. CENTRO ECOLÓGICO ZANJA ARAJUNO Conocimiento de los recursos de la selva El centro de educación e investigación Zanja Arajuno está ubicado en la Amazonia ecuatoriana y trabaja para promover el desarrollo sustentable y ecológico en los pueblos indígenas, campesinos y mestizos. En el centro se combina el conocimiento occidental con el tradicional sobre el manejo de la naturaleza para encontrar nuevas alternativas a la deforestación amazónica. Zanja Arajuno es la continuación del trabajo del Centro Fátima, fundado en los años ochenta como parte de la organización Organización de los Pueblos Indígenas de Pastaza (OPIP). El centro trabaja para fortalecer organizaciones y para explorar la biodiversidad de la Amazonia. Su objetivo principal es encontrar soluciones sustentables y métodos para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. En el pasado los habitantes vivían de la caza, mas hoy en día la selva está siendo destruida y por ende la caza se ha vuelto limitada. Es por esto que el centro también apoya la crianza de animales en peligro de extinción, la educación ambiental, el rescate de fauna amenazada, la formación político-organizativa y la generación de tecnologías de manejo de la biodiversidad al servicio del pueblo. Tanto la Constitución del Ecuador como la Convención 169 de la OIT de la ONU otorgan a las comunidades la libertad de decidir cómo sus territorios son gobernados. Por lo tanto, Zanja Arajuno lucha por los derechos del pueblo explotado ( indígenas, campesinos y colonos). El centro también se enfoca en aumentar la conciencia pública de los habitantes de la Amazonia sobre la importancia de la selva y la biodiversidad. Estudiantes universitarios y voluntarios de diferentes orígenes siempre son bienvenidos a colaborar con Zanja Arajuno.