2
Lo más leído
Integrantes :
Jazmín del rosario Cobeñas Uceda.
Stassy Nayelly García Quintana.
Elena Flor de María Acha Aquino .
PROFESORA: MAGDALENA GUEVARA VILLANUEVA.
GRADO Y SECCION: 3° ”A”
¿Cuáles son los fenómenos naturales ocurridos en la región y en la localidad? (Ejemplos: sismos
tsunamis, inundaciones, etc.). ¿Con qué frecuencia han ocurrido? ¿Cómo han respondido la
población y la comunidad educativa a sus efectos? Frente a los fenómenos naturales
¿La infraestructura de las viviendas y de la escuela es segura? ¿Puede soportar un fenómeno
natural?
¿Existen ecosistemas naturales en mi localidad (humedales, cuencas, dunas, lagunas, océanos,
etc.)? ¿Qué actividades humanas se dan con estos ecosistemas?
¿han observado algún cambio en el paisaje en los últimos años? ¿Cómo es el clima en la
región y la localidad?
¿Cuáles son los fenómenos naturales ocurridos en la regióny en la localidad? (Ejemplos: sismos
tsunamis, inundaciones, etc.). ¿Conqué frecuencia han ocurrido? ¿Cómohan respondido la
poblacióny la comunidad educativa a sus efectos? Frente a los fenómenos naturales?
Los fenómenos naturales ocurridos en la región y localidad es el fenómeno del niño
de la cual hubo inundaciones , según la previsión se dice que se dentro de 20 años
aproximadamente
En ese entonces mi localidad no estaba preparada para enfrentar una problemática
tan grave como el fenómeno del niño.
Zonas de seguridad en mi colegio y localidad
* ¿La infraestructura de las viviendas y de la escuela es segura?
¿Puede soportar un fenómeno natural?
Bueno en la escuela si hay lugares seguros para enfrentar el fenómeno del
niño en otras zonas mas de la I.E peo en el caso de algunas vivienda no
hay seguridad ya que hay algunas casas que están construidas con adobe
y chozas de la cual no tendrían soporte para enfrentar el fenómeno natural
*¿Existen ecosistemas naturales en mi localidad (humedales,
cuencas, dunas, lagunas, océanos, etc.)? ¿Qué actividades
humanas se dan con estos ecosistemas?
*Si existe ecosistemas naturales en mi localidad como por ejemplos: las cuencas de los
ríos , lagunas .etc
*Que puede haber trabajos para así hacer nuevas y mas infraestructuras.
*¿Han observado algún cambio en el paisaje en los
últimos años? ¿Cómo es el clima en la región y la
localidad?
*No se ha observado ningún cambio y el clima es
cálido, húmedo y templado diariamente .
Zonas de seguridad en mi colegio y localidad
Zonas de seguridad en mi colegio y localidad

Más contenido relacionado

PDF
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
PDF
Patrimonio natural
PDF
Cuaderno de trabajo de Comunicación, comprensión lectora 1 primer grado de Se...
DOCX
SESIÓN EL ALFABETO. 4TO.docx
PDF
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
PDF
Informe Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Patrimonio natural
Cuaderno de trabajo de Comunicación, comprensión lectora 1 primer grado de Se...
SESIÓN EL ALFABETO. 4TO.docx
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
Informe Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesion de aprendizaje
PDF
Ficha por el dia de la bandera ps
DOCX
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
PDF
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
DOCX
Palabras agudas
DOCX
M5 patrones aditivos
DOCX
Organizador visual fenomenos naturales
PDF
Examen de Matemática Proceso- 4to grado.
DOCX
Calendario cívico religioso patriótico original
PDF
Planificador semana 15 la cultura mochica
DOC
Sesion comunicacion
DOCX
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
PDF
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
DOCX
Sesión 6 comunicación-día del maestro
DOCX
Día de la biblioteca escolar
DOCX
LA BANDERA.docx
DOC
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_09_DE_JUNIO.doc
PDF
Ficha area-de-un-triangulo-para-tercero-de-primaria
DOCX
Sesion de per.s la mochila de emergencia
Sesion de aprendizaje
Ficha por el dia de la bandera ps
FICHA DE VISITA DE ESTUDIO
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
PRUEBA ECE COMUNICACION CUARTO DE PRIMARIA
Palabras agudas
M5 patrones aditivos
Organizador visual fenomenos naturales
Examen de Matemática Proceso- 4to grado.
Calendario cívico religioso patriótico original
Planificador semana 15 la cultura mochica
Sesion comunicacion
316277642 sesion-de-aprendizaje-los-signos-de-puntuacion
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Sesión 6 comunicación-día del maestro
Día de la biblioteca escolar
LA BANDERA.docx
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_09_DE_JUNIO.doc
Ficha area-de-un-triangulo-para-tercero-de-primaria
Sesion de per.s la mochila de emergencia
Publicidad

Similar a Zonas de seguridad en mi colegio y localidad (20)

PDF
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
PDF
11 va. SESION PRIMARIA SÀBADO 03 DE AGOSTO 2024.pdf
DOCX
Vulnerabilidad y gestion de riesgo
PPTX
Taller practico 10 (tendencias y enfoques innovadores)SANDRA Y SOLANYI
PPTX
Sustentabilidad-Bárbara P. S. (Sujeta a derechos de autor).pptx
PDF
PPTX
¡El relieve de la Costa Peruana y su impacto a la comunidad!
PDF
¡Aprendamos a previr los desastres I! unicef
DOC
Chakana contaminacion ambiental laguna...
PDF
Clase nº9 ciencias 4ºB_ SMena_compressed.pdf
DOCX
Reforestacion del entorno de valledupar
DOCX
Reforestacion del entorno de valledupar
DOCX
INFORME TEORÍA Y PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
PPTX
clase sellos info 3°M inundaciones concepción
DOC
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
PDF
sesion-1-tema-2.pdf
PDF
Planificador semana 12 sostenible a flote primer grado
DOCX
Cuándo un fenómeno natural se convierte en desastre.docx
DOCX
Borde Urbano: una vulnerabilidad Territorial Permanente
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
11 va. SESION PRIMARIA SÀBADO 03 DE AGOSTO 2024.pdf
Vulnerabilidad y gestion de riesgo
Taller practico 10 (tendencias y enfoques innovadores)SANDRA Y SOLANYI
Sustentabilidad-Bárbara P. S. (Sujeta a derechos de autor).pptx
¡El relieve de la Costa Peruana y su impacto a la comunidad!
¡Aprendamos a previr los desastres I! unicef
Chakana contaminacion ambiental laguna...
Clase nº9 ciencias 4ºB_ SMena_compressed.pdf
Reforestacion del entorno de valledupar
Reforestacion del entorno de valledupar
INFORME TEORÍA Y PROBLEMÁTICA AMBIENTAL
clase sellos info 3°M inundaciones concepción
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
sesion-1-tema-2.pdf
Planificador semana 12 sostenible a flote primer grado
Cuándo un fenómeno natural se convierte en desastre.docx
Borde Urbano: una vulnerabilidad Territorial Permanente
Publicidad

Más de Magdalena Guevara Villanueva (20)

PPTX
Diapositivas del sistema endocrino
PPTX
Recursos mineros en el perú 22222
PPTX
PPTX
PPTX
Corteza terrestre
PPTX
Contaminación del agua 3 a
PPTX
Sistema reproductor humano
PPTX
El sistema muscular
PPTX
PPTX
Diapositivas del sistema endocrino
PPTX
Diapositivas del sistema nervioso
PPTX
Diapositivas del Sistema Urinario
PPTX
Diapositivas del Sistema Circulatorio
PPTX
Diapositivas del sistema Respiratorio
PPTX
Diapositivas del Sistema digestivo
PPTX
Metabolismo celular malena.cta
PPTX
PPTX
Relaciones Ecológicas en el Ecosistema
PPTX
PPTX
Diapositivas del sistema endocrino
Recursos mineros en el perú 22222
Corteza terrestre
Contaminación del agua 3 a
Sistema reproductor humano
El sistema muscular
Diapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del Sistema Urinario
Diapositivas del Sistema Circulatorio
Diapositivas del sistema Respiratorio
Diapositivas del Sistema digestivo
Metabolismo celular malena.cta
Relaciones Ecológicas en el Ecosistema

Último (20)

PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Zonas de seguridad en mi colegio y localidad

  • 1. Integrantes : Jazmín del rosario Cobeñas Uceda. Stassy Nayelly García Quintana. Elena Flor de María Acha Aquino . PROFESORA: MAGDALENA GUEVARA VILLANUEVA. GRADO Y SECCION: 3° ”A”
  • 2. ¿Cuáles son los fenómenos naturales ocurridos en la región y en la localidad? (Ejemplos: sismos tsunamis, inundaciones, etc.). ¿Con qué frecuencia han ocurrido? ¿Cómo han respondido la población y la comunidad educativa a sus efectos? Frente a los fenómenos naturales ¿La infraestructura de las viviendas y de la escuela es segura? ¿Puede soportar un fenómeno natural? ¿Existen ecosistemas naturales en mi localidad (humedales, cuencas, dunas, lagunas, océanos, etc.)? ¿Qué actividades humanas se dan con estos ecosistemas? ¿han observado algún cambio en el paisaje en los últimos años? ¿Cómo es el clima en la región y la localidad?
  • 3. ¿Cuáles son los fenómenos naturales ocurridos en la regióny en la localidad? (Ejemplos: sismos tsunamis, inundaciones, etc.). ¿Conqué frecuencia han ocurrido? ¿Cómohan respondido la poblacióny la comunidad educativa a sus efectos? Frente a los fenómenos naturales? Los fenómenos naturales ocurridos en la región y localidad es el fenómeno del niño de la cual hubo inundaciones , según la previsión se dice que se dentro de 20 años aproximadamente En ese entonces mi localidad no estaba preparada para enfrentar una problemática tan grave como el fenómeno del niño.
  • 5. * ¿La infraestructura de las viviendas y de la escuela es segura? ¿Puede soportar un fenómeno natural? Bueno en la escuela si hay lugares seguros para enfrentar el fenómeno del niño en otras zonas mas de la I.E peo en el caso de algunas vivienda no hay seguridad ya que hay algunas casas que están construidas con adobe y chozas de la cual no tendrían soporte para enfrentar el fenómeno natural
  • 6. *¿Existen ecosistemas naturales en mi localidad (humedales, cuencas, dunas, lagunas, océanos, etc.)? ¿Qué actividades humanas se dan con estos ecosistemas? *Si existe ecosistemas naturales en mi localidad como por ejemplos: las cuencas de los ríos , lagunas .etc *Que puede haber trabajos para así hacer nuevas y mas infraestructuras.
  • 7. *¿Han observado algún cambio en el paisaje en los últimos años? ¿Cómo es el clima en la región y la localidad? *No se ha observado ningún cambio y el clima es cálido, húmedo y templado diariamente .