UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
          FACULTAD DE INGENIERÍA
 NÚCLEO EXPERIMENTAL ARMANDO MENDOZA
           CAGUA – EDO. ARAGUA
   INGENIERÍA DE PROCESOS INDUSTRIALES
      CURSO: FILOSOFÍA DE LA CIENCIA




   DESPUÉS DE LA
   ILUSTRACIÓN …
  (continuamos en la
búsqueda de la verdad)
                  Facilitador: Solange C. Noguera
IMMANUEL KANT

                    “La minoría de edad estriba en la
                   incapacidad de servirse del propio
                   entendimiento, sin la dirección de
                  otro. Uno mismo es culpable de esta
                  minoría de edad, cuando la causa de
                  ella no yace en la falta de decisión y
                ánimo para servirse con independencia
                de él, sin la conducción de otro. ¡Sapere
                 Aue! ¡Ten valor de servirte de tu propio
                  entendimiento! He aquí la divisa de
(1724 – 1804)                  La Ilustración”
                                             Immanuel Kant
ANTECEDENTES – ESTRUCTURA SOCIETAL
¿QUÉ ES LA VERDAD?

ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO

LA ILUSTRACIÓN - DEFINICIÓN

LA REVOLUCIÓN
FRANCESA

LA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
EL POSITIVISMO

EL CÍRCULO DE VIENA
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS E IDEOLÓGICOS
DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
PENSAMIENTO COMPLEJO
EL FUTURO DE LA
TECONOLOGÍA
CONCLUSIONES
8402 6(1)
¿Podrías definirla?
                             La experiencia
La verdad científica   vs      y la simple
                              observación
Filosóficamente hablando es complejo
   definir a la Verdad, las perspectivas y
posturas de los observadores (paradigmas)
  incidirá en esa conclusión definitiva que
             orientará una acción


 Ahora, científicamente hablando …existe
 “cierto orden constante”” que permite el
 desarrollo de la Ciencia …
8402 6(1)
Movimiento ideológico que inicia en el siglo XVIII hasta el
            advenimiento de la Revolución Industrial

  “El principio de la Ilustración es la soberanía de la razón, la
     exclusión de toda autoridad. Las leyes impuestas por el
   entendimiento, esas determinaciones fundamentales de la
  conciencia presente y referente a las leyes de la naturaleza
   y al contenido de lo que es justo y bueno, son lo que se ha
    llamado la razón. Llamábase Ilustración a la vigencia de
  estas leyes. El criterio absoluto frente a toda la autoridad de
  la fé y de las leyes positivas del derecho, y en particular del
   derecho político, era entonces que el contenido fuese visto
   con evidencia y en libre presencia por el espíritu humano”
      (Hegel: Lecciones sobre filosofía de la historia universal, 684)

http://centros4.pntic.mec.es/~praxedes/filosofia/filosofia_2/unidad_07_ilustracion.pdf
REVOLUCIÓN FRANCESA
                    (consecuencias)




Derrocamiento       Abolición de la   Creación de la
     del             Monarquía        1ra. República
 Rey Luis XVI
Conquistas de la
      Libertad           Revolución Francesa
        Civil                                            Libertad de
                                                        Pensamiento
                            Sufragio
        Democracia          Universal

                                         Libertad de      Libertad de
  Derecho a                                 Cultos          Prensa
                     Independencia
  intervenir
                          de
en los asuntos
                        Poderes
   públicos                               Derecho a
                                           solicitar     Separación
  Distinción entre                      cuentas de su       entre
                      Derecho a
  bienes privados                         actuación       Iglesia y
                       Elegir y
  y el patrimonio                        al gobierno       Estado
                      Ser Elegido
      nacional
Corporativismo
Comunismo    (Encíclica Rerum     Fascismo
                Novarum




                                Nacionalismo
Socialismo
               Capitalismo
EL ÚNICO
                CONOCIMIENTO
                 AUTÉNTICO
                   ES EL
                CONOCIMIENTO
                 CIENTÍFICO



                LO QUE EL SER
                HUMANO HACE
                                   JOHN
                   Y CREA
                                  STUART
AUGUST COMPTE                       MILL
   1798- 1857                   (1806-1873)
Otto Neurath                                Hans Reichembach

                                                 Carl Hempel

                                                                             Alfred Tarzki
                                                                   Alfred Jules Ayer
  Moritz Schlick




                   Herbert Feigl                                          Charles Morris

Rudolph Carnap
                                    Friedrich Waissman
                                                          Hans Hahn

                    Frank Philipp                              Kurt Goedel
IDEOLÓGICOS   SOCIOLÓGICOS



              DESIGUALDADES
COMUNISMO        SOCIALES



              RELACIONES
CAPITALISMO     OBRERO-
              PATRONALES
“Nunca consideres el estudio como
una obligación, sino como una
oportunidad para penetrar en el bello y
maravilloso mundo del saber.”




                               “Hay una fuerza motriz más
                           poderosa que el vapor, la
                           electricidad y la energía atómica:
                           la voluntad.”
Psicológico   Epistemológico




Incapacidad     Relación
    de            de
comprensión   Comprensión
SUPERACIÓN DE
 DIALÓGICO           ANTAGONISMOS

RECURSIVIDAD         CAUSA – EFECTO
ORGANIZACIONAL       EFECTO- CAUSA


HOLOGRAMÁTICO    SUPERACIÓN DEL
                 HOLISMO - REDUCCIONISMO
“Es que a menudo cuando pensamos en
tecnología nos vienen a la mente los
dispositivos más nuevos, más sofisticados.
Sin embargo, cuando uno mira lo que lo rodea,
un vaso, una cuchara, una mesa, una pared,
una ropa de algodón, son respuestas
tecnológicas que tienen cientos de años y que
el hombre naturaliza, incorpora a su ambiente
hasta dejar de preguntarse sobre ellas.”

                                   Kevin Kellly
¿Cómo se accederá a la Información?
                             Kevin Kelly

                  La
             interacción
  Las                         El flujo
pantallas




                            Crear no
El acceso
                             copiar
             Compartir
8402 6(1)
Saber:
Conocimiento    Querer Hacer:
                Motivacionales
Saber Hacer:
 Habilidades
                Poder Hacer:
Saber Estar:     Capacidad
Actitudinales
“El concepto pluralista de
sociedades del conocimiento va
 más allá de la sociedad de la
 información, ya que apunta a
         transformaciones
       sociales, culturales y
     económicas en apoyo al
      desarrollo sustentable.
 Los pilares de las sociedades
del conocimiento son el acceso
 a la información para todos, la
    libertad de expresión y la
      diversidad linguística.”
Más que concluir, me gustaría dejar una
interrogante, ¿no es este el gran desafío
de la Filosofía? …amar el pensamiento.
Entonces …¿hacia dónde vamos?
8402 6(1)

Más contenido relacionado

PPTX
Modernidad
PPT
Reflex epistemológica 2013
PPS
Modernidad y postmodernidad
PPT
Reflex epistem 2013
PPTX
Conprension del ser humano en la modernidad
PPTX
Presentación modulo 1
PPT
01b modernidad posmodernidad
PPTX
Modernidad y posmodernidad
Modernidad
Reflex epistemológica 2013
Modernidad y postmodernidad
Reflex epistem 2013
Conprension del ser humano en la modernidad
Presentación modulo 1
01b modernidad posmodernidad
Modernidad y posmodernidad

La actualidad más candente (19)

ODP
La Ilustración, una nueva forma de pensar
PPTX
Posmodernidad
PPT
Modernidad posmodernidad[1]
PPT
Postmodernidad
DOCX
Comparación modernidad y posmodernidad
PDF
Creatividad jcosta
PPT
Clase 1 POSGRADOS UNLZ Epistemologia
PPT
Modernidad postmodernidad
PPT
Modernidad Y Posmodernidad
PPTX
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
PPTX
Los ilustrados y la ilustracion
PPTX
La filosofía contemporánea 2014
PPTX
Modernidad y posmodernidad
PPS
Texto eje 4.
 
PPTX
Posmodernidad y sus valores
DOC
PPTX
Modernidad y postmodernidad
PPS
Modernidad postmodernidad
La Ilustración, una nueva forma de pensar
Posmodernidad
Modernidad posmodernidad[1]
Postmodernidad
Comparación modernidad y posmodernidad
Creatividad jcosta
Clase 1 POSGRADOS UNLZ Epistemologia
Modernidad postmodernidad
Modernidad Y Posmodernidad
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
Los ilustrados y la ilustracion
La filosofía contemporánea 2014
Modernidad y posmodernidad
Texto eje 4.
 
Posmodernidad y sus valores
Modernidad y postmodernidad
Modernidad postmodernidad

Destacado (20)

PPT
Sacramentos7 orden
PPSX
Contaduria.1
PPT
¿Qué Es El Método Científico?
PPT
Presentacion Alternativa Especiales
PPT
ABC para Celular
PPT
Curva
PPT
MóDulos Computadorizados
PPT
El Bloc de la Memòria (presentació)
PPT
Firewall
PPT
Ideas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicos
ODP
Tecnologías Y Cambio ClimáTico
PDF
Repaso matemáticas
 
PPT
El Impresionismo
PPTX
Presentación del Diplomado
PDF
Actividad final unam. melina
PPT
Recurso para av
PDF
13 años de experiencias de Educación en GIS en modalidad Virtual/Distancia a ...
PPTX
Wazhington Patricio Satama Rogel
PPS
Carta escrita en el 2070
PDF
Uptodate Pediatrics
Sacramentos7 orden
Contaduria.1
¿Qué Es El Método Científico?
Presentacion Alternativa Especiales
ABC para Celular
Curva
MóDulos Computadorizados
El Bloc de la Memòria (presentació)
Firewall
Ideas Alternativas De Los Estudiantes Acerca De Los Conocimientos FíSicos
Tecnologías Y Cambio ClimáTico
Repaso matemáticas
 
El Impresionismo
Presentación del Diplomado
Actividad final unam. melina
Recurso para av
13 años de experiencias de Educación en GIS en modalidad Virtual/Distancia a ...
Wazhington Patricio Satama Rogel
Carta escrita en el 2070
Uptodate Pediatrics

Similar a 8402 6(1) (20)

PDF
Revolución Industrial - Positivismo
PDF
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
PDF
La Ilustración
KEY
La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.
PPT
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
PDF
Clase 1 epistemologia educacion
PPTX
Linea del tiempo mundo contemporaneo
PPTX
Kant, Introducción
PPT
Clase 1 Reflexión epistemológica
PDF
Practico grupo 1
PPT
Introduccion pens complejo
PPT
Posmodernismo y reinvención política
DOCX
La ilustración
PPTX
Filosofia moderna ii
PDF
Teatro de la decepción _ Arte y pensamiento.pdf
PPT
Kant y la Ilustración
PPT
Kant que es la ilustracion2021
DOC
La ilustracion
Revolución Industrial - Positivismo
Siglo XX - Impacto en la Ciencia
La Ilustración
La tecnología como "verdad incómoda": Actitudes vs. Mecanismos.
Nicolon 2010 el pensamiento de edgar morin
Clase 1 epistemologia educacion
Linea del tiempo mundo contemporaneo
Kant, Introducción
Clase 1 Reflexión epistemológica
Practico grupo 1
Introduccion pens complejo
Posmodernismo y reinvención política
La ilustración
Filosofia moderna ii
Teatro de la decepción _ Arte y pensamiento.pdf
Kant y la Ilustración
Kant que es la ilustracion2021
La ilustracion

Más de Solange Noguera (20)

PDF
Importancia de las Redes Sociales en Educacion
PDF
La Conectividad
PDF
Los Objetivos de Investigación
PDF
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
PPTX
PPTX
PDF
PPTX
8704 7 - Estructura Organizacional
PPTX
PPTX
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
PPTX
Logística de almacenamiento
PPTX
Liderazgo
PPTX
Gestión de Inventarios II
PPTX
8704 2 - Variables Internas DO
PPTX
Fundamentos Actividades Integradoras
PPTX
Logística de aprovisionamiento (IV)
PPTX
Logística de Aprovisionamiento II
PDF
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
PPTX
Logística de Almacenes 2
PDF
Ejercicios Gestión de Almacenes
Importancia de las Redes Sociales en Educacion
La Conectividad
Los Objetivos de Investigación
Planteamiento del Problema en Ingeniería (Primera aproximación)
8704 7 - Estructura Organizacional
¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Logística de almacenamiento
Liderazgo
Gestión de Inventarios II
8704 2 - Variables Internas DO
Fundamentos Actividades Integradoras
Logística de aprovisionamiento (IV)
Logística de Aprovisionamiento II
Gestión de Envases, Empaques y Embalajes
Logística de Almacenes 2
Ejercicios Gestión de Almacenes

8402 6(1)

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA NÚCLEO EXPERIMENTAL ARMANDO MENDOZA CAGUA – EDO. ARAGUA INGENIERÍA DE PROCESOS INDUSTRIALES CURSO: FILOSOFÍA DE LA CIENCIA DESPUÉS DE LA ILUSTRACIÓN … (continuamos en la búsqueda de la verdad) Facilitador: Solange C. Noguera
  • 2. IMMANUEL KANT “La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad, cuando la causa de ella no yace en la falta de decisión y ánimo para servirse con independencia de él, sin la conducción de otro. ¡Sapere Aue! ¡Ten valor de servirte de tu propio entendimiento! He aquí la divisa de (1724 – 1804) La Ilustración” Immanuel Kant
  • 3. ANTECEDENTES – ESTRUCTURA SOCIETAL ¿QUÉ ES LA VERDAD? ELEMENTOS DEL PENSAMIENTO LA ILUSTRACIÓN - DEFINICIÓN LA REVOLUCIÓN FRANCESA LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
  • 4. EL POSITIVISMO EL CÍRCULO DE VIENA FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS E IDEOLÓGICOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL PENSAMIENTO COMPLEJO EL FUTURO DE LA TECONOLOGÍA CONCLUSIONES
  • 6. ¿Podrías definirla? La experiencia La verdad científica vs y la simple observación
  • 7. Filosóficamente hablando es complejo definir a la Verdad, las perspectivas y posturas de los observadores (paradigmas) incidirá en esa conclusión definitiva que orientará una acción Ahora, científicamente hablando …existe “cierto orden constante”” que permite el desarrollo de la Ciencia …
  • 9. Movimiento ideológico que inicia en el siglo XVIII hasta el advenimiento de la Revolución Industrial “El principio de la Ilustración es la soberanía de la razón, la exclusión de toda autoridad. Las leyes impuestas por el entendimiento, esas determinaciones fundamentales de la conciencia presente y referente a las leyes de la naturaleza y al contenido de lo que es justo y bueno, son lo que se ha llamado la razón. Llamábase Ilustración a la vigencia de estas leyes. El criterio absoluto frente a toda la autoridad de la fé y de las leyes positivas del derecho, y en particular del derecho político, era entonces que el contenido fuese visto con evidencia y en libre presencia por el espíritu humano” (Hegel: Lecciones sobre filosofía de la historia universal, 684) http://centros4.pntic.mec.es/~praxedes/filosofia/filosofia_2/unidad_07_ilustracion.pdf
  • 10. REVOLUCIÓN FRANCESA (consecuencias) Derrocamiento Abolición de la Creación de la del Monarquía 1ra. República Rey Luis XVI
  • 11. Conquistas de la Libertad Revolución Francesa Civil Libertad de Pensamiento Sufragio Democracia Universal Libertad de Libertad de Derecho a Cultos Prensa Independencia intervenir de en los asuntos Poderes públicos Derecho a solicitar Separación Distinción entre cuentas de su entre Derecho a bienes privados actuación Iglesia y Elegir y y el patrimonio al gobierno Estado Ser Elegido nacional
  • 12. Corporativismo Comunismo (Encíclica Rerum Fascismo Novarum Nacionalismo Socialismo Capitalismo
  • 13. EL ÚNICO CONOCIMIENTO AUTÉNTICO ES EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO LO QUE EL SER HUMANO HACE JOHN Y CREA STUART AUGUST COMPTE MILL 1798- 1857 (1806-1873)
  • 14. Otto Neurath Hans Reichembach Carl Hempel Alfred Tarzki Alfred Jules Ayer Moritz Schlick Herbert Feigl Charles Morris Rudolph Carnap Friedrich Waissman Hans Hahn Frank Philipp Kurt Goedel
  • 15. IDEOLÓGICOS SOCIOLÓGICOS DESIGUALDADES COMUNISMO SOCIALES RELACIONES CAPITALISMO OBRERO- PATRONALES
  • 16. “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.” “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.”
  • 17. Psicológico Epistemológico Incapacidad Relación de de comprensión Comprensión
  • 18. SUPERACIÓN DE DIALÓGICO ANTAGONISMOS RECURSIVIDAD CAUSA – EFECTO ORGANIZACIONAL EFECTO- CAUSA HOLOGRAMÁTICO SUPERACIÓN DEL HOLISMO - REDUCCIONISMO
  • 19. “Es que a menudo cuando pensamos en tecnología nos vienen a la mente los dispositivos más nuevos, más sofisticados. Sin embargo, cuando uno mira lo que lo rodea, un vaso, una cuchara, una mesa, una pared, una ropa de algodón, son respuestas tecnológicas que tienen cientos de años y que el hombre naturaliza, incorpora a su ambiente hasta dejar de preguntarse sobre ellas.” Kevin Kellly
  • 20. ¿Cómo se accederá a la Información? Kevin Kelly La interacción Las El flujo pantallas Crear no El acceso copiar Compartir
  • 22. Saber: Conocimiento Querer Hacer: Motivacionales Saber Hacer: Habilidades Poder Hacer: Saber Estar: Capacidad Actitudinales
  • 23. “El concepto pluralista de sociedades del conocimiento va más allá de la sociedad de la información, ya que apunta a transformaciones sociales, culturales y económicas en apoyo al desarrollo sustentable. Los pilares de las sociedades del conocimiento son el acceso a la información para todos, la libertad de expresión y la diversidad linguística.”
  • 24. Más que concluir, me gustaría dejar una interrogante, ¿no es este el gran desafío de la Filosofía? …amar el pensamiento. Entonces …¿hacia dónde vamos?