Normalización para la elaboración e interpretación de dibujos  Normalizar consiste en especificar ,simplificar, unificar  y tipificar materia prima, productos acabados , métodos de fabricación y calidad de cualquier  producto o actividad.
Clasificación de las normas: Normas Científicas :  Definen conceptos básicos de la ciencia o de la  técnica, tales como unidades, símbolos, magnitudes, termología ,etc. Se caracterizan por su generalidad y permanencia Normas industriales:  Normas de Calidad:  Definición de composición químicas, características mecánicas, especificaciones de primeras materias  y de productos acabados  Normas Dimensionales :  Establecen formas, dimisiones y tolerancias en los productos acabados. Normas de trabajo:  Ordenación de procesos productivos  y  de trabajo Normas orgánicas:  Son las de carácter muy general que unifican problemas muy generales
Clasificación de las normas por su ámbito de aplicación : Normas de empresa:  Normas de funcionamiento interno de las grandes empresas, organizadas por su propio departamento de Normalización Normas sectoriales:  Las elaboradas por la administración, por representantes  de un determinado sector industrial  o por ambos conjuntamente Normas internacionales:  Son las publicadas por la ISO o por otros organismos internacionales  Normas nacionales  : Son elaboradas por  la administración atreves  de los organismos nacionales de normalización
Algunos  organismos internacionales de Normalización  País  Organismos extranjeros de Normalización  Anagrama Alemania Deutsches Institut fur Normung DIN Brasil  Associacao Brasileira de Normas Técnicas ABNT Canadá Standars Council of Canadá  SCC Dinamarca Dansk Standardiseringsraad DS España Instituto Nacional de Racionalización y Normalización  IRANOR Francia Association Francaise de Normalisation AFNOR Grecia Hellenic Organization for Standardization ELOT Holanda Nederlands Normalizatle Instituut NNI Inglaterra British Standards Institution BSI Japón Japanese Insdustrial Standards Comittee JISC U.S.A American National Standars Institute ANSI U.S.A American Standard Association  ASA Venezuela Comision Venezolana de Normas industriales COVENIN
NORMAS UTILIZADAS INTERNACIONALMENTE Las normas mas extendidas internacionalmente son la de los países lideres en ciencia y tecnología.  Un ejemplo es que en Europa  son mas utilizadas las DIN alemanas por ser  las primeras en aparecer en todo el mundo.  También son muy utilizadas la de los Estados Unidos por ser uno de los lideres en tecnología en muchos campos. Internacionalmente es importante la Organización Internacional de la Normalización o ISO por sus siglas en ingles: Esta organización publica las Normas ISO aceptada en muchos países para sus operaciones internacionales .
Normas utilizadas en México  ISO :  Internacional Organization for Standarizatión, es la organización internacional dedicada a hacer normas que abarcan todos los campo técnicos en diferentes sectores, incluyendo proveedores de servicios. NOM( DGN):  La responsabilidad de la DGN de elaborar y mantener un Catálogo de Normas se encuentra prevista en la fracción ll del artículo 39 de la LFMN, el cual impone a la Secretaría de Economía la obligación de codificar las normas oficiales mexicanas (NOM's) por materias, mantener el inventario y colección de las NOM's y normas mexicanas (NMX's), así como de las normas de referencia y normas internacionales. UNE(AENOR):  es una entidad dedicada al desarrollo de la normalización y la certificación  en todos los sectores industriales y de servicios  NF(AFNO):  normas francesas para todo tipo de materias para construcción  Estas son algunas de las que se utiliza en la tabla siguiente se muestran mas:
En esta tabla se muestran algunos ejemplos de  niveles de normas utilizadas en México : EMPRESARIAL SECTORIAL NACIONAL REGIONAL INTERNACIONAL PEMEX ASTM NOM (DGN) CEN ISO CFE API UNE (AENOR) CENELC CEI IMP ANSI NF (AFNOR) COPANT CODEX ALIMENTARIUS RESISTOL GAE BS (BSI) ARSO OIMIL NACOBRE AMSE DIN (DIN) ASMO BIMP VITRO SAE JIS (JIS) PASC
Otras normas utilizadas en México  Organización Internacional de Normalización  Comisión Electrotécnica Internacional Comisión del Codex  Alimentarius Comisión Panamericana de Normas Técnicas
Equipos disponibles en la actualidad herramientas clásicas de dibujo :  tablero con tecnigrafos  paralex  Escuadras, reglas, cartabones y plantillas de dibujos
Plantilla de curvas Plantillas de rotular o normógrafo  Plantilla de símbolos  Plantillas
Lápices y  lápiceros de puntillas. Designación  Características Empleo  4H 3H 2H Extraordinariamente duro  Muy duro Mas duro  Diseño  Y Proyecto  H F HB Duro  Semi-blando  Semi-blando y negro  Delineación  B 2B 3B Blando Mas blando Muy blando Coquización
Gomas de borrar  Compases, bigoteras, plumas y estilógrafos
Programas para dibujo pixia AutoCad
Simbología Simbología para líneas en dibujo:
 
Graficas y diagramas  Grafica o diagrama de barras .- es un dispositivo efectivo para mostrar una comparación entre cantidades o magnitudes. Cualquiera la comprende con facilidad, las mas común es la de grafica de 100 Grafica o diagrama de línea.-  Se emplea especial mente para mostrar tendencias como, por ejemplo, las altas y bajas de l mercado de valores.
Graficas o diagramas circulares.-  La idea de graficas circulares se tomo sin duda de las costumbres de cortar los pasteles en porciones. Para demostrar como se divide  un todo en partes desiguales. Pictografías.-  grafica o carta en la que se utilizan figuras como símbolos para representar unidades o cantidades.
Simbología normalizada en las diferentes áreas de la ingeniería  DIBUJO ESTRUCTURAL  .- Símbolos de acero estructural .-  estos símbolos de detalle o de taller muestras los tipos de aceros que hay  para trabajar  muchos de estos aceros se utilizan para hacer ventanas, rejas , puertas, cercas, tinglados, etc.  T ambién   se utilizan ciertas herramientas para unir dos o mas piezas estructurales : Ya sean  remachadas, sujetas con pernos roscados o soldadas.
Símbolos para soldaduras
DIBUJO DE MAPAS.-  Mapa.-  un mapa es un dibujo de la superficie terrestre o de una parte de ella. Un conjunto de mapas en forma de libro se le conoce como atlas.  Plano -Representación de los objetos en relación con su posición o la función que cumplen. Mapa topografico Mapa mundi
DIBUJO ARQUITECTONICO.- Los modernos dibujos arquitectónicos informan gráficamente  a los contratistas y obreros sobre las partes esenciales de la estructura y sus relaciones . Proporcionan también las bases para coordinar las actividades de las diversas ramas y procuran la información necesaria para las instalaciones de ingeniería tales como equipo mecánico o eléctrico.
Dibujo de electricidad.- Símbolos gráficos.-  se utilizan símbolos estandarizados por el United States of America Standards Institute para facilitar el trabajo.
Circuitos eléctricos .-  muestra por  medio de líneas y símbolos el camino por donde fluye la corriente .
Diagramas esquemáticos .-  representación simbólica de los elementos de una máquina o instalación.
Diagrama de alambrado .-  se disponen los símbolos eléctricos en la misma relación física que el equipo real. Las líneas trazadas que conectan los símbolos representan los alambres reales que conectan los aparatos eléctricos
Diagrama eléctrico industrial  .-es el circuito de control eléctrico de un motor que hace funcionar a una maquina industrial . Se puede dividir en dos partes siendo una parte el circuito de energía y la otra parte el circuito de control

Más contenido relacionado

PPT
03 normatividad aplicable
PPTX
dibujo mecanico
PPT
Normalización en dibujo tecnico
ODP
Normalización del dibujo Técnico
PDF
SILABO DE DIBUJO MECANICO 2 FIM-UNI
DOCX
Normas y simbologías en dibujo mecánico
PDF
Normas ine de dibujo tecnico y mecanico
DOCX
Normas de dibujo y estandarizacion más utilizada
03 normatividad aplicable
dibujo mecanico
Normalización en dibujo tecnico
Normalización del dibujo Técnico
SILABO DE DIBUJO MECANICO 2 FIM-UNI
Normas y simbologías en dibujo mecánico
Normas ine de dibujo tecnico y mecanico
Normas de dibujo y estandarizacion más utilizada

La actualidad más candente (18)

DOCX
Trabajo de dibujo tecnico
PPTX
Normas de dibujo
DOCX
Normas de dibujo
PDF
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
PDF
Guia normalizacion unidad 1 unefa
PPTX
simbologias y normas de acotacion
DOCX
Trabajo dibujo normas
DOCX
Normas de Dibujo Tecnico
PPTX
Introduccion a la normalizacion
PDF
N ch00013 1993
PDF
Clase 2 normalizacion e iso
PPTX
Presentación1 wellington
DOCX
Trabajo de dibujo
DOCX
Normalización
DOCX
DOCX
Normas de dibujo josueph mejía
PPT
Cap. la fabricacion
Trabajo de dibujo tecnico
Normas de dibujo
Normas de dibujo
NORMATIVA APLICADA AL DIBUJO, MARTHA MORIN
Guia normalizacion unidad 1 unefa
simbologias y normas de acotacion
Trabajo dibujo normas
Normas de Dibujo Tecnico
Introduccion a la normalizacion
N ch00013 1993
Clase 2 normalizacion e iso
Presentación1 wellington
Trabajo de dibujo
Normalización
Normas de dibujo josueph mejía
Cap. la fabricacion
Publicidad

Destacado (20)

PPT
3. Acotacioness
PPT
Dibujo tecnico normalizacion
DOCX
Normas de dibujo ISO
PDF
Tema 1 la_normalizacion
DOC
Filtro prensa
PPTX
Epp pies 2014 1
PDF
Apostila comandos-eletricos-circuitos-e-diagramas-eletricos
PDF
Autocad esime
PPTX
PPTX
Decantacion
PDF
Norma nb777
DOCX
Diferentes tipos de líneas normalizadas
DOCX
Normas de dibujo técnico del ecuador
PDF
Acotación
PDF
Filtro prensa hpht
DOCX
Filtración
PPT
Centrifugacion
PPTX
14. La verdadera educación de dios
PPT
Arquitectura harvard y von neumann
PPT
EPP - Extremidades Superiores
3. Acotacioness
Dibujo tecnico normalizacion
Normas de dibujo ISO
Tema 1 la_normalizacion
Filtro prensa
Epp pies 2014 1
Apostila comandos-eletricos-circuitos-e-diagramas-eletricos
Autocad esime
Decantacion
Norma nb777
Diferentes tipos de líneas normalizadas
Normas de dibujo técnico del ecuador
Acotación
Filtro prensa hpht
Filtración
Centrifugacion
14. La verdadera educación de dios
Arquitectura harvard y von neumann
EPP - Extremidades Superiores
Publicidad

Similar a 1. Equipo 1.1 (20)

PPTX
Dibujo Mecánico
DOCX
Normasysimbologasendibujomecnico 121221162238-phpapp01
PPTX
Presentación Diapositivas Dibujo y Arte Sencillo Blanco y Negro.pptx
DOCX
Trabajo de dibujo
DOCX
normas de dibujo tecnico
PDF
Guia 3 normas del dibujo técnico
PPTX
Simbologia
PDF
Dibujo técnico apuntes de normalización
PPTX
ISO.pptx
PDF
Normas que se aplican en El Dibujo Técnico
PPTX
Taller normalizacion
PPTX
INTERPRETACIÓN DE PLANOS (primera clase).pptx
DOCX
DOCX
Normas de dibujo tecnico
PDF
Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.
PDF
Dibujo Técnico II
PPSX
U 1 i ind virtual
PPTX
CLASE 1.pptxDIBUJO_ASISTIDO_POR_COMPUTADOR
PPTX
IEM U 1 2023
PPTX
U 1 ING IND cecy
Dibujo Mecánico
Normasysimbologasendibujomecnico 121221162238-phpapp01
Presentación Diapositivas Dibujo y Arte Sencillo Blanco y Negro.pptx
Trabajo de dibujo
normas de dibujo tecnico
Guia 3 normas del dibujo técnico
Simbologia
Dibujo técnico apuntes de normalización
ISO.pptx
Normas que se aplican en El Dibujo Técnico
Taller normalizacion
INTERPRETACIÓN DE PLANOS (primera clase).pptx
Normas de dibujo tecnico
Dibujo mecánico. Algunas bases teóricas.
Dibujo Técnico II
U 1 i ind virtual
CLASE 1.pptxDIBUJO_ASISTIDO_POR_COMPUTADOR
IEM U 1 2023
U 1 ING IND cecy

Último (20)

PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PPTX
COSTOS DE EXPORTACION - Eyner Milla.pptx
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PPTX
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PDF
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
GUMBORO..pptx---------------------------
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
COSTOS DE EXPORTACION - Eyner Milla.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
DERECHO-ADUNERO Y DOCUMENTOS ADUANEROS.pdf
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx

1. Equipo 1.1

  • 1. Normalización para la elaboración e interpretación de dibujos Normalizar consiste en especificar ,simplificar, unificar y tipificar materia prima, productos acabados , métodos de fabricación y calidad de cualquier producto o actividad.
  • 2. Clasificación de las normas: Normas Científicas : Definen conceptos básicos de la ciencia o de la técnica, tales como unidades, símbolos, magnitudes, termología ,etc. Se caracterizan por su generalidad y permanencia Normas industriales: Normas de Calidad: Definición de composición químicas, características mecánicas, especificaciones de primeras materias y de productos acabados Normas Dimensionales : Establecen formas, dimisiones y tolerancias en los productos acabados. Normas de trabajo: Ordenación de procesos productivos y de trabajo Normas orgánicas: Son las de carácter muy general que unifican problemas muy generales
  • 3. Clasificación de las normas por su ámbito de aplicación : Normas de empresa: Normas de funcionamiento interno de las grandes empresas, organizadas por su propio departamento de Normalización Normas sectoriales: Las elaboradas por la administración, por representantes de un determinado sector industrial o por ambos conjuntamente Normas internacionales: Son las publicadas por la ISO o por otros organismos internacionales Normas nacionales : Son elaboradas por la administración atreves de los organismos nacionales de normalización
  • 4. Algunos organismos internacionales de Normalización País Organismos extranjeros de Normalización Anagrama Alemania Deutsches Institut fur Normung DIN Brasil Associacao Brasileira de Normas Técnicas ABNT Canadá Standars Council of Canadá SCC Dinamarca Dansk Standardiseringsraad DS España Instituto Nacional de Racionalización y Normalización IRANOR Francia Association Francaise de Normalisation AFNOR Grecia Hellenic Organization for Standardization ELOT Holanda Nederlands Normalizatle Instituut NNI Inglaterra British Standards Institution BSI Japón Japanese Insdustrial Standards Comittee JISC U.S.A American National Standars Institute ANSI U.S.A American Standard Association ASA Venezuela Comision Venezolana de Normas industriales COVENIN
  • 5. NORMAS UTILIZADAS INTERNACIONALMENTE Las normas mas extendidas internacionalmente son la de los países lideres en ciencia y tecnología. Un ejemplo es que en Europa son mas utilizadas las DIN alemanas por ser las primeras en aparecer en todo el mundo. También son muy utilizadas la de los Estados Unidos por ser uno de los lideres en tecnología en muchos campos. Internacionalmente es importante la Organización Internacional de la Normalización o ISO por sus siglas en ingles: Esta organización publica las Normas ISO aceptada en muchos países para sus operaciones internacionales .
  • 6. Normas utilizadas en México ISO : Internacional Organization for Standarizatión, es la organización internacional dedicada a hacer normas que abarcan todos los campo técnicos en diferentes sectores, incluyendo proveedores de servicios. NOM( DGN): La responsabilidad de la DGN de elaborar y mantener un Catálogo de Normas se encuentra prevista en la fracción ll del artículo 39 de la LFMN, el cual impone a la Secretaría de Economía la obligación de codificar las normas oficiales mexicanas (NOM's) por materias, mantener el inventario y colección de las NOM's y normas mexicanas (NMX's), así como de las normas de referencia y normas internacionales. UNE(AENOR): es una entidad dedicada al desarrollo de la normalización y la certificación en todos los sectores industriales y de servicios NF(AFNO): normas francesas para todo tipo de materias para construcción Estas son algunas de las que se utiliza en la tabla siguiente se muestran mas:
  • 7. En esta tabla se muestran algunos ejemplos de niveles de normas utilizadas en México : EMPRESARIAL SECTORIAL NACIONAL REGIONAL INTERNACIONAL PEMEX ASTM NOM (DGN) CEN ISO CFE API UNE (AENOR) CENELC CEI IMP ANSI NF (AFNOR) COPANT CODEX ALIMENTARIUS RESISTOL GAE BS (BSI) ARSO OIMIL NACOBRE AMSE DIN (DIN) ASMO BIMP VITRO SAE JIS (JIS) PASC
  • 8. Otras normas utilizadas en México Organización Internacional de Normalización Comisión Electrotécnica Internacional Comisión del Codex Alimentarius Comisión Panamericana de Normas Técnicas
  • 9. Equipos disponibles en la actualidad herramientas clásicas de dibujo : tablero con tecnigrafos paralex Escuadras, reglas, cartabones y plantillas de dibujos
  • 10. Plantilla de curvas Plantillas de rotular o normógrafo Plantilla de símbolos Plantillas
  • 11. Lápices y lápiceros de puntillas. Designación Características Empleo 4H 3H 2H Extraordinariamente duro Muy duro Mas duro Diseño Y Proyecto H F HB Duro Semi-blando Semi-blando y negro Delineación B 2B 3B Blando Mas blando Muy blando Coquización
  • 12. Gomas de borrar Compases, bigoteras, plumas y estilógrafos
  • 13. Programas para dibujo pixia AutoCad
  • 14. Simbología Simbología para líneas en dibujo:
  • 15.  
  • 16. Graficas y diagramas Grafica o diagrama de barras .- es un dispositivo efectivo para mostrar una comparación entre cantidades o magnitudes. Cualquiera la comprende con facilidad, las mas común es la de grafica de 100 Grafica o diagrama de línea.- Se emplea especial mente para mostrar tendencias como, por ejemplo, las altas y bajas de l mercado de valores.
  • 17. Graficas o diagramas circulares.- La idea de graficas circulares se tomo sin duda de las costumbres de cortar los pasteles en porciones. Para demostrar como se divide un todo en partes desiguales. Pictografías.- grafica o carta en la que se utilizan figuras como símbolos para representar unidades o cantidades.
  • 18. Simbología normalizada en las diferentes áreas de la ingeniería DIBUJO ESTRUCTURAL .- Símbolos de acero estructural .- estos símbolos de detalle o de taller muestras los tipos de aceros que hay para trabajar muchos de estos aceros se utilizan para hacer ventanas, rejas , puertas, cercas, tinglados, etc. T ambién se utilizan ciertas herramientas para unir dos o mas piezas estructurales : Ya sean remachadas, sujetas con pernos roscados o soldadas.
  • 20. DIBUJO DE MAPAS.- Mapa.- un mapa es un dibujo de la superficie terrestre o de una parte de ella. Un conjunto de mapas en forma de libro se le conoce como atlas. Plano -Representación de los objetos en relación con su posición o la función que cumplen. Mapa topografico Mapa mundi
  • 21. DIBUJO ARQUITECTONICO.- Los modernos dibujos arquitectónicos informan gráficamente a los contratistas y obreros sobre las partes esenciales de la estructura y sus relaciones . Proporcionan también las bases para coordinar las actividades de las diversas ramas y procuran la información necesaria para las instalaciones de ingeniería tales como equipo mecánico o eléctrico.
  • 22. Dibujo de electricidad.- Símbolos gráficos.- se utilizan símbolos estandarizados por el United States of America Standards Institute para facilitar el trabajo.
  • 23. Circuitos eléctricos .- muestra por medio de líneas y símbolos el camino por donde fluye la corriente .
  • 24. Diagramas esquemáticos .- representación simbólica de los elementos de una máquina o instalación.
  • 25. Diagrama de alambrado .- se disponen los símbolos eléctricos en la misma relación física que el equipo real. Las líneas trazadas que conectan los símbolos representan los alambres reales que conectan los aparatos eléctricos
  • 26. Diagrama eléctrico industrial .-es el circuito de control eléctrico de un motor que hace funcionar a una maquina industrial . Se puede dividir en dos partes siendo una parte el circuito de energía y la otra parte el circuito de control