SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
13
Lo más leído
COSTOS COMERCIALES
Definición de costo:
• El costo es el esfuerzo económico (el pago de salarios, la
compra de materiales, la fabricación de un producto, la
obtención de fondos para la financiación, la administración de
la empresa, etc.) que se debe realizar para lograr un objetivo
operativo. Cuando no se alcanza el objetivo deseado, se dice
que una empresa tiene perdidas.
Costo Comercial
• Los costos comerciales son los que se calculan dentro del campo
exclusivamente mercantil, es decir, dentro del régimen comercial de
la compra y venta sin que haya habido intervención de actividad
creadora del hombre. Se refiere al reconocimiento de todos los
valores incorporados, desde la adquisición de un artículo ya
elaborado, hasta su disponibilidad para ser vendido al consumidor.
• Los Costos Comerciales tienen su aplicación en la actividad del
intercambio y su cálculo comienza con la compra o adquisición de los
objetos que genéricamente se denominan "mercaderías" hasta el
momento en que son entregadas a los clientes en venta.
FLUJO DEL COSTO COMERCIAL:
• Son todas las distintas fases en la determinación de los costos
comerciales,sumados desde la adquiscion de ser vendidos a terceras
personas por posibles descuentos.
FLUJO DE COSTO COMERCIAL:
* Costo de lista
*Costo de catalogo
*Costo de recargo
*Costo de Adquisición o de factura
*Costo de Acondicionamiento
*Costo de almacén o stock
*Costo de operación
*Costo de distribución
*Costo técnico
COSTO COMERCIAL HASTA EL PRECIO DE
VENTA:
• Costo de lista:
Costo de lista o de catálogo es el precio que figura generalmente para
todo comprador según las disposiciones de mercado de compras.
• Costo de Adquisición o de factura
• Costo de Acondicionamiento:
Se refiere a los gastos que tienen que realizarse para habilitar
determinadas mercaderías y hacerlas aptas para la venta. Así
por ejemplo: gastos de almacenaje, seguros de precaución de
líquidos inflamables, andamiajes.
• Costo de almacén o stock
Costo de Almacén viene a ser el costo de Operación que es
equivalente al llamado comúnmente Gastos Generales
de Administración y que se refiere a los gastos que tienen que
efectuarse para habilitar el negocio en capacidad de venta, pero
que no tiene ninguna relación ni con el monto de las compras ni
con el volumen de las ventas.
• Costo de operación
• Costo de distribución
El Costo de distribución representa un cargo adicional motivado por la
operación de venta, de allí que también se les llama Gastos de Venta
y generalmente son proporcionales al importe de Ventas.
• Costo técnico:
El costo que resulta de acumular los costos reales y los desembolsos
de recuperación. El costo técnico representa:
• Utilidad Deseada: se refiere a toda la actividad comercial tiene
objetivo, la obtención de una ganancia. Esta utilidad se calcula a
base de un porcentaje sobre la venta o sobre el costo técnico o una
cantidad fija.
• El precio de venta bruto es el precio total sin descuento que se tiene
para cada artículo.
• Los descuentos y rebajas son condiciones particulares a
cada cliente pero cuyo cálculo debe ser considerado para la fijación
de los precios de venta.
METODOS DEL COSTO COMERCIAL
• forma como se calcula el Costo Comercial entre los más conocidos tenemos
los siguientes:
1. Cálculo por División Simple.- Consiste en dividir el total de los valores de
una compra o adquisición entre la suma de unidades adquiridas.
• Este método se emplea cuando se compra unidades homólogas o sea
unidades de una misma clase.
Ejemplo:
Supongamos que un comerciante compra 2100 bicicletas de un tipo especial
a S/. 900.= cada una.
• El valor de la compra es igual a S/. 1´890,000.=
• A este señor le conceden un descuento del 7% sobre la cantidad anterior
que es equivalente a S/. 132,300.=
• Nos dá un valor de S/. 1´757,700.= que es el Costo de Adquisición. Tiene
que hacer otros gastos por traslado así como fletes conducción que
asciende a S/. 15,000.= y gastos de acondicionamiento por S/. 12,300.=
• El total de los gastos equivalen a S/. 27,300.= sumando esta cantidad al
costo de adquisición tenemos S/. 1´785,000.= que es el costo total.
• 1´890,000.00 –
• 132,300.00
• 1´757,700.00 +
• 27,300.00
• 1´785,000.00
• Costo Unitario = 1´785,000.00 = 850
• 2,100
2. Cálculo por Operación Múltiple:
Este método se utiliza en los casos cuando las mercaderías adquiridas
no son iguales, pudiendo corresponder a objetos heterogéneos
adquiridos en distintas condiciones de venta.
El método de cálculo por operación múltiple se subdivide en varios
otros sub métodos.
• Cálculo de Costo por Recargos.- Se usa en los casos en los que los
artículos adquiridos no guardan entre sí una misma relación en
cuanto a los precios de lista, factores de descuento, cargos por
embalaje, condiciones de pago, etc.
En este caso el método de los recargos consiste en tabular
convenientemente las operaciones para cada clase de artículo, los
factores que intervienen en la compra total.
Costos comerciales
N°
Orden
Cantidad Bienes Precio
Unitario
Total Dsctos.
Importe
Importe
Neto
Conducc
ión
Costo
Total
Costo
unitario
1 20 A 5000
2 25 B 8000
3 15 C 6500
4 30 D 3100

Más contenido relacionado

PDF
Metodo de valoración de existencias-caso práctico
PPTX
Costoa comerciales grupo
PPT
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
DOCX
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
PPSX
NIF-1 Ejercicios Practicos
PDF
Contabilidad
PPTX
Costos comerciales
PDF
80733786 pcge-casos-practicos
Metodo de valoración de existencias-caso práctico
Costoa comerciales grupo
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL II-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Publicacion n° 2013 23 nic 2 inventarios casos practicos (parte 1)
NIF-1 Ejercicios Practicos
Contabilidad
Costos comerciales
80733786 pcge-casos-practicos

La actualidad más candente (20)

PDF
Costeo por Procesos
PPTX
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
DOCX
Caso practico de contabilidad de costos
PPTX
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
PPTX
Costos conjuntos coproductos-1
PPT
PDF
Ejercicio sistema de costos por proceso
PDF
Adiciones y deduccones
PPTX
Apalancamiento operativo
DOC
Ejercicio%2 bresuelto
PPTX
Costos por procesos contabilidad de costos
PDF
Costos indirectos de fabricación cif
PDF
Ratios financiero formulas
DOC
Caso practico agencias y sucursales
PDF
Propiedad, planta y equipo NIC 16
PDF
Costos comerciales, servicios y industriales
PDF
Nic12 impuesto-a-la-renta
PDF
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PPT
15. el plan contable gubernamental
Costeo por Procesos
COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCION
Caso practico de contabilidad de costos
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Costos conjuntos coproductos-1
Ejercicio sistema de costos por proceso
Adiciones y deduccones
Apalancamiento operativo
Ejercicio%2 bresuelto
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos indirectos de fabricación cif
Ratios financiero formulas
Caso practico agencias y sucursales
Propiedad, planta y equipo NIC 16
Costos comerciales, servicios y industriales
Nic12 impuesto-a-la-renta
EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
15. el plan contable gubernamental
Publicidad

Similar a Costos comerciales (20)

PPT
El Flujo Contable
PPT
El Flujo Contable
PPTX
Clasificación-de-Costos.Por.Asignacion.pptx
DOCX
Costo adquision y comercial
PPTX
Costos indust. servicios
PDF
Presentacion calculo de costos a
DOCX
Materia de costos administracion
DOC
Costos mineros
DOCX
Costos e
PPTX
3 COSTOS.pptx
PPT
Control de gestion
PPTX
Metodos de valuacion de inventarios
 
PPTX
Costo de Ventas
PPTX
Resumen 6
PDF
Ejemplo de un trabajo de costos
PPT
Gestión Económica Empresarial
DOCX
PDF
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
El Flujo Contable
El Flujo Contable
Clasificación-de-Costos.Por.Asignacion.pptx
Costo adquision y comercial
Costos indust. servicios
Presentacion calculo de costos a
Materia de costos administracion
Costos mineros
Costos e
3 COSTOS.pptx
Control de gestion
Metodos de valuacion de inventarios
 
Costo de Ventas
Resumen 6
Ejemplo de un trabajo de costos
Gestión Económica Empresarial
37. guía de costos de producción, comercialización y producción de miel orgánica
Publicidad

Último (20)

PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
PPTX
Marketing mix Especificaciones y descripción de
PDF
Portadas Nacionales 22-Julio-2025 (1).pdf
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PPTX
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PDF
Propuesta de valor de marketing Alitas Super Pollo
PPTX
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PDF
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
codigo rojo en emergencias de primera at
PPTX
Clase 2 Definición de conceptos 2025.pptx
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PDF
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
PDF
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
PPTX
Trabajo en equipo y resolución de conflictos.pptx
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PDF
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PRESENTACION DE FALUMSA PERU - CABLE TRAYS.pptx
Marketing mix Especificaciones y descripción de
Portadas Nacionales 22-Julio-2025 (1).pdf
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
Sesión 12 - B2B Dirección y Gestión de la Fuerza de Ventas.pptx
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Marketing plantilla para presentacion basica
Propuesta de valor de marketing Alitas Super Pollo
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
Portadas Nacionales 18-Julio-2025 (1).pdf
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
codigo rojo en emergencias de primera at
Clase 2 Definición de conceptos 2025.pptx
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
Loreal_Direccion_Comercial_Grupo_88881.pdf
MEZCLA DE MERCADEO ESTRATÉGICA MIX MKT.
Trabajo en equipo y resolución de conflictos.pptx
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Marketing Tools U3S11 202510101011010.pdf

Costos comerciales

  • 2. Definición de costo: • El costo es el esfuerzo económico (el pago de salarios, la compra de materiales, la fabricación de un producto, la obtención de fondos para la financiación, la administración de la empresa, etc.) que se debe realizar para lograr un objetivo operativo. Cuando no se alcanza el objetivo deseado, se dice que una empresa tiene perdidas.
  • 3. Costo Comercial • Los costos comerciales son los que se calculan dentro del campo exclusivamente mercantil, es decir, dentro del régimen comercial de la compra y venta sin que haya habido intervención de actividad creadora del hombre. Se refiere al reconocimiento de todos los valores incorporados, desde la adquisición de un artículo ya elaborado, hasta su disponibilidad para ser vendido al consumidor. • Los Costos Comerciales tienen su aplicación en la actividad del intercambio y su cálculo comienza con la compra o adquisición de los objetos que genéricamente se denominan "mercaderías" hasta el momento en que son entregadas a los clientes en venta.
  • 4. FLUJO DEL COSTO COMERCIAL: • Son todas las distintas fases en la determinación de los costos comerciales,sumados desde la adquiscion de ser vendidos a terceras personas por posibles descuentos.
  • 5. FLUJO DE COSTO COMERCIAL: * Costo de lista *Costo de catalogo *Costo de recargo *Costo de Adquisición o de factura *Costo de Acondicionamiento *Costo de almacén o stock *Costo de operación *Costo de distribución *Costo técnico
  • 6. COSTO COMERCIAL HASTA EL PRECIO DE VENTA:
  • 7. • Costo de lista: Costo de lista o de catálogo es el precio que figura generalmente para todo comprador según las disposiciones de mercado de compras.
  • 8. • Costo de Adquisición o de factura
  • 9. • Costo de Acondicionamiento: Se refiere a los gastos que tienen que realizarse para habilitar determinadas mercaderías y hacerlas aptas para la venta. Así por ejemplo: gastos de almacenaje, seguros de precaución de líquidos inflamables, andamiajes. • Costo de almacén o stock Costo de Almacén viene a ser el costo de Operación que es equivalente al llamado comúnmente Gastos Generales de Administración y que se refiere a los gastos que tienen que efectuarse para habilitar el negocio en capacidad de venta, pero que no tiene ninguna relación ni con el monto de las compras ni con el volumen de las ventas.
  • 10. • Costo de operación • Costo de distribución El Costo de distribución representa un cargo adicional motivado por la operación de venta, de allí que también se les llama Gastos de Venta y generalmente son proporcionales al importe de Ventas.
  • 11. • Costo técnico: El costo que resulta de acumular los costos reales y los desembolsos de recuperación. El costo técnico representa: • Utilidad Deseada: se refiere a toda la actividad comercial tiene objetivo, la obtención de una ganancia. Esta utilidad se calcula a base de un porcentaje sobre la venta o sobre el costo técnico o una cantidad fija. • El precio de venta bruto es el precio total sin descuento que se tiene para cada artículo. • Los descuentos y rebajas son condiciones particulares a cada cliente pero cuyo cálculo debe ser considerado para la fijación de los precios de venta.
  • 12. METODOS DEL COSTO COMERCIAL • forma como se calcula el Costo Comercial entre los más conocidos tenemos los siguientes: 1. Cálculo por División Simple.- Consiste en dividir el total de los valores de una compra o adquisición entre la suma de unidades adquiridas. • Este método se emplea cuando se compra unidades homólogas o sea unidades de una misma clase.
  • 13. Ejemplo: Supongamos que un comerciante compra 2100 bicicletas de un tipo especial a S/. 900.= cada una. • El valor de la compra es igual a S/. 1´890,000.= • A este señor le conceden un descuento del 7% sobre la cantidad anterior que es equivalente a S/. 132,300.= • Nos dá un valor de S/. 1´757,700.= que es el Costo de Adquisición. Tiene que hacer otros gastos por traslado así como fletes conducción que asciende a S/. 15,000.= y gastos de acondicionamiento por S/. 12,300.= • El total de los gastos equivalen a S/. 27,300.= sumando esta cantidad al costo de adquisición tenemos S/. 1´785,000.= que es el costo total.
  • 14. • 1´890,000.00 – • 132,300.00 • 1´757,700.00 + • 27,300.00 • 1´785,000.00 • Costo Unitario = 1´785,000.00 = 850 • 2,100
  • 15. 2. Cálculo por Operación Múltiple: Este método se utiliza en los casos cuando las mercaderías adquiridas no son iguales, pudiendo corresponder a objetos heterogéneos adquiridos en distintas condiciones de venta. El método de cálculo por operación múltiple se subdivide en varios otros sub métodos. • Cálculo de Costo por Recargos.- Se usa en los casos en los que los artículos adquiridos no guardan entre sí una misma relación en cuanto a los precios de lista, factores de descuento, cargos por embalaje, condiciones de pago, etc. En este caso el método de los recargos consiste en tabular convenientemente las operaciones para cada clase de artículo, los factores que intervienen en la compra total.
  • 17. N° Orden Cantidad Bienes Precio Unitario Total Dsctos. Importe Importe Neto Conducc ión Costo Total Costo unitario 1 20 A 5000 2 25 B 8000 3 15 C 6500 4 30 D 3100