9
Lo más leído
11
Lo más leído
DIAPOSITIVAS TOYOTA- LOGISTICA
TATIANA PAOLA RIVERA VELOZA
1093761447
DOCENTE: NELSON ROJAS
CORPORACION UNIVERSITARIA
REMINGTON
CLAVES DEL ÉXITO DE
TOYOYA
CONCEPTO I
FILOSOFÍA (Pensamiento a largo plazo)
Con base a este concepto Toyota realiza su primer
principio importante para su desarrollo
empresarial
 Principio 1
Parte de su filosofía del pensamiento a largo
plazo, para su desarrollo empresarial hacia el
futuro garantizando un producto de buena
calidad rentable para sus propietarios que esto
lo lleva a alcanzar su misión.
CONCEPTO II
PROCESO (Eliminación de los despilfarros)
Toyota realiza firmemente los procesos
que producirán los resultados correctos,
por eso busca la excelencia operacional
como arma estratégica.
 Principio 2
El ideal es disminuir o eliminar el desgaste del
tiempo, materia prima para realizar un optimo
desenlacé de trabajo en equipo y garantizar un
rendimiento total con beneficio a la empresa y
al consumidor final.
 Principio 3
Permiten una organización de sistemas que
con esto se consigue mantener inventarios
necesarios totalmente controlados para no
hacer producción en exceso y mantener la
máxima eficiencia.
Principio 4
Principio 5
Principio 6
Las tareas estandarizadas son el fundamento de la
mejora continua y de la autonomía del empleado

Representa autonomía al trabajador asignando
su labor y mejora continua donde se creen
implementos propios de cada empleado y el
continuo aumento de su conocimiento laboral.
Principio 7
Utilice el control visual de modo que no se oculten
los problemas

Permite al equipo gestionar características
fundamentales
de
los
sistemas
entregando información compleja de un
proyecto.
Principio 8
Utilice sólo tecnología fiable absolutamente probada
que dé servicio a su personal y a sus procesos
CONCEPTO III
GENTE Y SOCIOS

Toyota localiza a las personas en el corazón
de su sistema y mantiene una relación de
mutuo beneficio con los socios y
suministradores.
Principio 9
Haga crecer a líderes que comprendan perfectamente
el trabajo, vivan la filosofía y la enseñen a otros

Toyota crea lideres que hagan crecer la empresa
con la filosofía y detalle del trabajo y la cultura de
la organización manteniendo superación y
recopilando crecimiento continuo en todos los
ámbitos.
Principio 10
Desarrolle personas y equipos excepcionales
que sigan la filosofía de su empresa

Crear equipos orientados que trabajan de forma
autónoma. Verdaderos equipos que se soportan
en la responsabilidad individual y autonomía de
cada uno de los miembros. Esta da garantiza la
confianza en los empleados.
Principio 11
Respete a su red extendida de socios y proveedores,
desafiándoles y ayu-dándoles a mejorar

Respeto y beneficio mutuo, mejora continua hace
que la empresa mantenga relaciones extendidas
de socios y proveedores
CONCEPTO IV

Principio 12
Los procesos de las personas y el conocimiento
son cosas diferentes este principio que gestiona
Toyota hace referente al énfasis a los hechos de
las personas.
Principio 13
Principio 14
Conviértase en una organización que aprende
mediante la reflexión constante

El camino es: cree flujo y reduzca los inventarios
para que los problemas salgan a la vista. Analice
los problemas, implante contramedidas y
estandarice. Repetir este ciclo constantemente
en busca de la excelencia, hace que la
organización se convierta en una «organización
que aprende».
Gracias

Más contenido relacionado

PDF
Atención al cliente en eCommerce
PPSX
Etiqueta y Protocolo Empresarial
DOCX
Trabajo sobre importaciones guia!
PPT
Marathon sports presentacion
DOCX
Trabajo de mercadeo
PPTX
Colanta 2
PPTX
Empresa isa&cosmetics
PPTX
diseño empresarial de una Lavanderia
Atención al cliente en eCommerce
Etiqueta y Protocolo Empresarial
Trabajo sobre importaciones guia!
Marathon sports presentacion
Trabajo de mercadeo
Colanta 2
Empresa isa&cosmetics
diseño empresarial de una Lavanderia

La actualidad más candente (20)

PPTX
La barberia proyecto de empresa
PPTX
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
PDF
Taller Valor de la Marca. 30 Abril
PPTX
El ambiente dinámico del marketing
PPTX
Estrategias de promoción y publicidad internacional
PPTX
Localización de instalaciones
PPT
Marketing De Servicios
PPTX
Estrategia de Marketing Internacional
PPTX
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
PPT
PROYECTO PRODUCTO EGO
PPTX
DISEÑO DE ENVASES
PPT
Analisis foda bissu[1][1]
PDF
Estrategia en tiempos de incertidumbre
DOC
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
DOCX
Shampoo SEDAL
PDF
Trabajo final de marketing beauty shampoo
PPTX
POLITICAS DE PRODUCTO Y SERVICIO
PPTX
Historia de TOTTO
PPTX
Presentacion de tu imagen personal
La barberia proyecto de empresa
Zara estudio marketing mix (sandra sarmiento castillo)
Taller Valor de la Marca. 30 Abril
El ambiente dinámico del marketing
Estrategias de promoción y publicidad internacional
Localización de instalaciones
Marketing De Servicios
Estrategia de Marketing Internacional
Modelo de negocio - Grupo Inditex (Zara)
PROYECTO PRODUCTO EGO
DISEÑO DE ENVASES
Analisis foda bissu[1][1]
Estrategia en tiempos de incertidumbre
El Profesionalismo y la Ética en la Consultoria Ensayo
Shampoo SEDAL
Trabajo final de marketing beauty shampoo
POLITICAS DE PRODUCTO Y SERVICIO
Historia de TOTTO
Presentacion de tu imagen personal
Publicidad

Similar a DIAPOSITIVAS TOYOTA- LOGISTICA (20)

PDF
Las claves del exito de toyota.
PDF
Las claves del exitode toyota
PDF
Las claves del éxito de Toyota
PDF
14 Principios del Sistema Toyota (The Toyota Way) 2020.pdf
PDF
Metodología kagyro
PPTX
PRESENTACION DE LA FILOSOFÍA TOYOTA.pptx
PPTX
Presentacion de toyota
PDF
CATORCE PRINCIPISO DEL EXITO
DOCX
LEAN MANUFACTURING KAIZEN MEJORA CONTINUAdocx
PPT
The Toyota Way PAA.ppt
PPTX
Unidad i tps primera parte
PDF
Lean Startup y su aplicación en las Pymes actuales para comenzar de cero
PPTX
Maria guadalupe serrano guevara
PPT
Modelos Administrativos
PDF
567847271-Manual-Yellow-Belt.pdf
PPTX
14 principios Lean. Un resumen.
DOCX
enfoque Basado en procesos
DOCX
Basado en procesos
PPTX
Tactical opegin
PDF
Lean IT Whitepaper
Las claves del exito de toyota.
Las claves del exitode toyota
Las claves del éxito de Toyota
14 Principios del Sistema Toyota (The Toyota Way) 2020.pdf
Metodología kagyro
PRESENTACION DE LA FILOSOFÍA TOYOTA.pptx
Presentacion de toyota
CATORCE PRINCIPISO DEL EXITO
LEAN MANUFACTURING KAIZEN MEJORA CONTINUAdocx
The Toyota Way PAA.ppt
Unidad i tps primera parte
Lean Startup y su aplicación en las Pymes actuales para comenzar de cero
Maria guadalupe serrano guevara
Modelos Administrativos
567847271-Manual-Yellow-Belt.pdf
14 principios Lean. Un resumen.
enfoque Basado en procesos
Basado en procesos
Tactical opegin
Lean IT Whitepaper
Publicidad

Último (20)

PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Didáctica de las literaturas infantiles.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Área transición documento word el m ejor
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf

DIAPOSITIVAS TOYOTA- LOGISTICA

  • 2. TATIANA PAOLA RIVERA VELOZA 1093761447 DOCENTE: NELSON ROJAS CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON
  • 3. CLAVES DEL ÉXITO DE TOYOYA
  • 4. CONCEPTO I FILOSOFÍA (Pensamiento a largo plazo) Con base a este concepto Toyota realiza su primer principio importante para su desarrollo empresarial
  • 5.  Principio 1 Parte de su filosofía del pensamiento a largo plazo, para su desarrollo empresarial hacia el futuro garantizando un producto de buena calidad rentable para sus propietarios que esto lo lleva a alcanzar su misión.
  • 6. CONCEPTO II PROCESO (Eliminación de los despilfarros) Toyota realiza firmemente los procesos que producirán los resultados correctos, por eso busca la excelencia operacional como arma estratégica.
  • 7.  Principio 2 El ideal es disminuir o eliminar el desgaste del tiempo, materia prima para realizar un optimo desenlacé de trabajo en equipo y garantizar un rendimiento total con beneficio a la empresa y al consumidor final.
  • 8.  Principio 3 Permiten una organización de sistemas que con esto se consigue mantener inventarios necesarios totalmente controlados para no hacer producción en exceso y mantener la máxima eficiencia.
  • 11. Principio 6 Las tareas estandarizadas son el fundamento de la mejora continua y de la autonomía del empleado Representa autonomía al trabajador asignando su labor y mejora continua donde se creen implementos propios de cada empleado y el continuo aumento de su conocimiento laboral.
  • 12. Principio 7 Utilice el control visual de modo que no se oculten los problemas Permite al equipo gestionar características fundamentales de los sistemas entregando información compleja de un proyecto.
  • 13. Principio 8 Utilice sólo tecnología fiable absolutamente probada que dé servicio a su personal y a sus procesos
  • 14. CONCEPTO III GENTE Y SOCIOS Toyota localiza a las personas en el corazón de su sistema y mantiene una relación de mutuo beneficio con los socios y suministradores.
  • 15. Principio 9 Haga crecer a líderes que comprendan perfectamente el trabajo, vivan la filosofía y la enseñen a otros Toyota crea lideres que hagan crecer la empresa con la filosofía y detalle del trabajo y la cultura de la organización manteniendo superación y recopilando crecimiento continuo en todos los ámbitos.
  • 16. Principio 10 Desarrolle personas y equipos excepcionales que sigan la filosofía de su empresa Crear equipos orientados que trabajan de forma autónoma. Verdaderos equipos que se soportan en la responsabilidad individual y autonomía de cada uno de los miembros. Esta da garantiza la confianza en los empleados.
  • 17. Principio 11 Respete a su red extendida de socios y proveedores, desafiándoles y ayu-dándoles a mejorar Respeto y beneficio mutuo, mejora continua hace que la empresa mantenga relaciones extendidas de socios y proveedores
  • 18. CONCEPTO IV Principio 12 Los procesos de las personas y el conocimiento son cosas diferentes este principio que gestiona Toyota hace referente al énfasis a los hechos de las personas.
  • 20. Principio 14 Conviértase en una organización que aprende mediante la reflexión constante El camino es: cree flujo y reduzca los inventarios para que los problemas salgan a la vista. Analice los problemas, implante contramedidas y estandarice. Repetir este ciclo constantemente en busca de la excelencia, hace que la organización se convierta en una «organización que aprende».