SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo: Diseño curricular



El currículo como una estrategia para el aprendizaje, busca entender y dinamizar procesos de
valoración diagnostica en la enseñanza aprendizaje del sujeto, es decir las problemáticas en el
aprendizaje, es por tanto que el maestro debe planear situaciones de aprendizaje, para despertar
en los estudiantes la motivación , la formulación de hipótesis y aclaración de ideas e
incertidumbres etc.



Además hay que tener en cuenta el desarrollo social, como una fuente potencializadora para
verificar las fallas del estudiante relativo al aprendizaje, es por tanto que el maestro debe ser un
investigador social, que sea capaz de liderar procesos educativos, que sea un orientador y pueda
dar soluciones a los problemáticas educativas.

Desde otro punto de vista: Lawrence Stenhouse propone un diseño curricular que tenga en
cuenta al estudiante como actor principiante en el escenario del aula de clase, ello implica la
valoración de los procesos de desarrollo humano en sus diferentes dimensiones.



Desde lo que propone el autor nos quiere decir que hay que tener en cuenta que no todo los
individuos aprenden de la misma manera, hay que tener estrategia cognitivas para dinamizar los
procesos cognitivos.



Una estrategia importante es tener en cuenta el currículo por procesos ya que parte de lo que
sabe el estudiante, es decir a partir de los saberes previos, permitiendo de esta manera la
capacidad de aprendizaje a través de la argumentación como un mecanismo de valoración.
Teniendo en cuenta los saberes previos del estudiante, los aprendizajes significativos , se podrá
construir adecuadamente un currículo pertinente y eficiente para el sujeto , donde no sea
atropellado cognitivamente, si no valorado de una manera humanista y cualitativamente, mirando
cuales son sus falencias y fortalezas para construir un aprendizaje eficiente como eficaz para así
lograr enfrentarse a los nuevos retos de la vida..



Desde un punto de vista más comprensivo debemos de tener en cuenta que para lograr un buen
proceso   en los estudiantes es necesario   establecer y organizar ambientes propicios para el
aprendizaje, desde las múltiples dimensiones para innovar y facilitar el aprendizaje , de esta
forma lograremos una mejor construcción educativa y estaremos superando el esquema
tradicional de explicación , tablero, cuaderno , texto guía único.
De esta manera lograremos construir ambientes democráticos estudiante- maestro, donde
haber un intercambio de saberes.




En conclusión quiero afirmar que el currículo debe ser pertinente, adecuado de tal manera que no
desordene el proceso cognitivo en el estudiante, y cuando se crea un currículo pertinente para el
estudiante, este a su vez debe ser eficiente y eficaz para el buen desarrollo social del sujeto, que
este no sea creado con el fin de que el maestro sea dueño de este, si no por el contrario de que
el maestro sea un articulador de los procesos en el estudiante, es por tanto que hay que lograr
crear un currículos pertinentes y lograr que el maestro sea un intelectual.

Porque el maestro del siglo XXI debe ser un maestro amante de la lectura y la literatura

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo Del Video
PPTX
Modelo pedagog
DOCX
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
DOC
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
RTF
Ensayo
ODT
Gloria ines paz
DOCX
Ensayo de la metacognición
DOCX
Qué busca el curso de bases psicológicas del aprendizaje
Ensayo Del Video
Modelo pedagog
Análisis de labor docente desde el aprendizaje vivencial en el aula de clases
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Ensayo
Gloria ines paz
Ensayo de la metacognición
Qué busca el curso de bases psicológicas del aprendizaje

La actualidad más candente (17)

PPTX
Constructivista
PPTX
Ayuda educativa
PPTX
Modelos pedagogicos
PPT
Holistica del cuidado actual 1
PPTX
Modelo pedagogico del fcecep
PPT
Didactica formación docente
PPT
Didactica formación docente
PPTX
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
DOCX
Ensayo Lectura Critica
PPTX
Saber academico
PPTX
Modelo pedagógico
PPTX
Modelo pedagogico fcecep
PPTX
Metodologia pedagogico del fececep
DOCX
Guia 4 ambientes
PDF
Didactica de las matematicas
DOCX
Educacion por procesos
PPT
Praxeología
Constructivista
Ayuda educativa
Modelos pedagogicos
Holistica del cuidado actual 1
Modelo pedagogico del fcecep
Didactica formación docente
Didactica formación docente
LO QUE UN DOCENTE DEBE DE TENER EN EL SALON
Ensayo Lectura Critica
Saber academico
Modelo pedagógico
Modelo pedagogico fcecep
Metodologia pedagogico del fececep
Guia 4 ambientes
Didactica de las matematicas
Educacion por procesos
Praxeología
Publicidad

Destacado (20)

PDF
решение 1 лист
DOCX
Průzkum informačních portálů v souvislosti s informacemi o VŠ ve Finsku
PDF
Ej F/M Santa Ana
DOCX
FORMER DICTATOR TURNED DEMOCRAT
PPTX
Theory of communication
PDF
VMwae VCP-DCV5.5 Training certificate
PDF
Beatriz prado e amanda almeida (santos)
PPTX
Evaluation 6
PDF
First time telescope buying
PDF
PiR Resourcing Candidate Introduction
PDF
Mang bầu dễ bị sau rang, vi sao
PPTX
Production & distribution research
PPTX
Network & Country Coordinator blog training
PPTX
juan jose
PDF
Consigna ej fondo de maniobra - santa ana
DOC
Cuento de la lechuza
PDF
U.S. Army Combat Life Saver Certification
PDF
Military OC Spray Certification
PPTX
Los Virus
PPSX
Bengkel TYF
решение 1 лист
Průzkum informačních portálů v souvislosti s informacemi o VŠ ve Finsku
Ej F/M Santa Ana
FORMER DICTATOR TURNED DEMOCRAT
Theory of communication
VMwae VCP-DCV5.5 Training certificate
Beatriz prado e amanda almeida (santos)
Evaluation 6
First time telescope buying
PiR Resourcing Candidate Introduction
Mang bầu dễ bị sau rang, vi sao
Production & distribution research
Network & Country Coordinator blog training
juan jose
Consigna ej fondo de maniobra - santa ana
Cuento de la lechuza
U.S. Army Combat Life Saver Certification
Military OC Spray Certification
Los Virus
Bengkel TYF
Publicidad

Similar a Danilo parra ensayo (20)

DOCX
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
DOCX
Teoria de la pedagogía
PPTX
Paradigmas educativos
DOCX
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
PPTX
Modelo pedagógico diapositiva
PDF
Didactica aprendizaje
DOCX
Modelos pedagogicos
DOCX
Didactica
DOCX
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
DOCX
A qué tipos de diseño curricular puede atender una propuesta pedagógica y aca...
PDF
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
PDF
Informe de lectura_mili_castillo
DOCX
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
DOCX
Evaluacion grupo (1)
DOCX
Evaluacion grupo
DOCX
Evaluacion grupo
DOCX
Evaluacion grupo
PPTX
Tatiana narvaez
PPT
DOCX
Enfoque cognitivo
Tres cuartilas de preguntas como elaboracion de ensayo
Teoria de la pedagogía
Paradigmas educativos
Una Reflexion Sobre La Evaluacion
Modelo pedagógico diapositiva
Didactica aprendizaje
Modelos pedagogicos
Didactica
1er borrador guion metodologico equipo no. 1 (1)
A qué tipos de diseño curricular puede atender una propuesta pedagógica y aca...
Enfoques pedagogicos y didacticas contemporaneas.
Informe de lectura_mili_castillo
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Evaluacion grupo (1)
Evaluacion grupo
Evaluacion grupo
Evaluacion grupo
Tatiana narvaez
Enfoque cognitivo

Más de teoriaydiseno2013 (20)

DOCX
Diceño curricular
DOCX
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
DOCX
Ruta de camilo profe final
DOCX
Modulo 2 tarea
DOCX
Modulo 2 tarea
DOCX
Diceño curricular
DOCX
El diseño curricular
DOC
Ensayo diseño curricular
DOCX
El diseño curricular
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Presentación2
PPTX
Ensalada de curriculo
PPTX
Ensalada de curriculo
PPTX
Ensalada de curriculo
PPTX
Ensalada de curriculo
PPTX
Ensalada de curriculo
PPTX
Ensalada de curriculo
PPTX
Ensalada de curriculo
PPTX
Ensalada de curriculo
PPTX
Ensalada de curriculo
Diceño curricular
Toma de nota de teoría y diseño curricular del martes 5 de marzo
Ruta de camilo profe final
Modulo 2 tarea
Modulo 2 tarea
Diceño curricular
El diseño curricular
Ensayo diseño curricular
El diseño curricular
Mapa conceptual
Presentación2
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculo
Ensalada de curriculo

Danilo parra ensayo

  • 1. Ensayo: Diseño curricular El currículo como una estrategia para el aprendizaje, busca entender y dinamizar procesos de valoración diagnostica en la enseñanza aprendizaje del sujeto, es decir las problemáticas en el aprendizaje, es por tanto que el maestro debe planear situaciones de aprendizaje, para despertar en los estudiantes la motivación , la formulación de hipótesis y aclaración de ideas e incertidumbres etc. Además hay que tener en cuenta el desarrollo social, como una fuente potencializadora para verificar las fallas del estudiante relativo al aprendizaje, es por tanto que el maestro debe ser un investigador social, que sea capaz de liderar procesos educativos, que sea un orientador y pueda dar soluciones a los problemáticas educativas. Desde otro punto de vista: Lawrence Stenhouse propone un diseño curricular que tenga en cuenta al estudiante como actor principiante en el escenario del aula de clase, ello implica la valoración de los procesos de desarrollo humano en sus diferentes dimensiones. Desde lo que propone el autor nos quiere decir que hay que tener en cuenta que no todo los individuos aprenden de la misma manera, hay que tener estrategia cognitivas para dinamizar los procesos cognitivos. Una estrategia importante es tener en cuenta el currículo por procesos ya que parte de lo que sabe el estudiante, es decir a partir de los saberes previos, permitiendo de esta manera la capacidad de aprendizaje a través de la argumentación como un mecanismo de valoración. Teniendo en cuenta los saberes previos del estudiante, los aprendizajes significativos , se podrá construir adecuadamente un currículo pertinente y eficiente para el sujeto , donde no sea atropellado cognitivamente, si no valorado de una manera humanista y cualitativamente, mirando cuales son sus falencias y fortalezas para construir un aprendizaje eficiente como eficaz para así lograr enfrentarse a los nuevos retos de la vida.. Desde un punto de vista más comprensivo debemos de tener en cuenta que para lograr un buen proceso en los estudiantes es necesario establecer y organizar ambientes propicios para el aprendizaje, desde las múltiples dimensiones para innovar y facilitar el aprendizaje , de esta forma lograremos una mejor construcción educativa y estaremos superando el esquema tradicional de explicación , tablero, cuaderno , texto guía único.
  • 2. De esta manera lograremos construir ambientes democráticos estudiante- maestro, donde haber un intercambio de saberes. En conclusión quiero afirmar que el currículo debe ser pertinente, adecuado de tal manera que no desordene el proceso cognitivo en el estudiante, y cuando se crea un currículo pertinente para el estudiante, este a su vez debe ser eficiente y eficaz para el buen desarrollo social del sujeto, que este no sea creado con el fin de que el maestro sea dueño de este, si no por el contrario de que el maestro sea un articulador de los procesos en el estudiante, es por tanto que hay que lograr crear un currículos pertinentes y lograr que el maestro sea un intelectual. Porque el maestro del siglo XXI debe ser un maestro amante de la lectura y la literatura