Salinas Cervantes Freddy Andrés
Geldres Espinoza Alejandro Manuel
INTRODUCCION
 Este trabajo se basa en el análisis del perfil de la empresa “La Estrellita de Belén”
dándonos a conocer su Visión, Misión y Objetivos, de esa manera identificando los
factores de evaluación Interna: debilidades y fortalezas, y los factores de evaluación
Externa: oportunidades y amenazas. Que nos servirán de guía para la formulación de
las matrices EFI, EFE, MPC y FODA y la MCPE
 Y también el trabajo nos da lugar a que seamos capaces de afrontar a los diferentes
etapas, fenómenos de una Planeación Estratégica, en la cual nosotros seamos
participes de un sin fin de toma de decisiones que nos lleven al éxito de la empresa.
 Teniendo muy en cuenta que pasar por serias dificultades; problemas que con
nuestra capacidad de aprendizaje logremos atravesar tales circunstancias.
 La finalidad del presente trabajo es adquirir un conocimiento tanto teórico como
práctico para un excelente desempeño como Profesionales en nuestra carrera de
Ingeniería Comercial.
HISTORIA
 La empresa La Estrellita de Belén es fundada en 1996, como persona
natural y se incursiono en el ámbito de panadería y pastelería.
 Ese mismo año la empresa el Sr Jorge Espinoza la patenta con las siglas La
estrellita de Belén E.I.R.L. como persona jurídica formando parte de un grupo
de 1 empresa dedicadas exclusivamente al rubro de Pastelería y panadería.
En 1999 la empresa se logra expandir teniendo un local más muy cercano al
primero.
 Así empieza en la Calle San Juan de Dios 213, luego se expande a la 221 y
pretende comprar un par de locales por la Av. ejercito.
 Los productos de La Estrellita de Belén no afectan a la salud del
consumidor, porque tenemos una conciencia cívica natural, responsable ante
la vida, no podemos hacer algo que al comer, te pueda envenenar.
 La materia prima que utiliza es de primera calidad, utiliza agua
ozonificada.
 En cuanto almacenamiento procuramos no mantenerlo mucho
tiempo, necesitamos tener producciones frescas.
 Su material de trabajo, los hornos que utilizamos, son
renovados cada cierto tiempo y no están al contacto directo con
el medio ambiente, es decir la contaminación.
 Servicio al cliente, satisfaciéndolo con lo que mas le podría
gustar.
 Publicidad: tiene volantes.
 La publicidad en TV, radio, el costo es elevado y no convence,
porque tendría que poner anuncios publicitarios por cable, por la
mayoría de consumidores al que se dirige la empresa.
MISION

 Brindar un buen servicio al cliente con productos de
 calidad, únicos en el mercado que se adecuen
 constantemente a las necesidades del consumidor
 tomando en cuenta las temporadas y fechas festivas del
 calendario haciéndonos participes de la cultura peruana.
 Manteniendo siempre una exclusiva presentación del
 producto y añadiendo más prestaciones que puedan
 tener los demás. Y teniendo una conciencia cívica natural,
 responsable ante la vida ya que nuestros productos no
 afectan a la salud del consumidor. Manteniéndonos
 Lideres en el mercado Arequipeño.
VISION

 En La Estrellita de Belen tratamos de satisfacer a nuestros
  clientes siempre protegiendo su salud. Para dar lugar a la
  Constitución de un consorcio y expandirse hacia el
  mercado nacional e internacional.
OBJETIVOS

 Los objetivos son resultados específicos que una empresa
 intenta lograr para cumplir con su misión básica.
Corto plazo

 Mantenerse alerta a las innovaciones continuamente.
Largo plazo

 Mantenernos como lideres en el mercado, reconocidos
en cuanto a nuestro nombre, producto.
 Integrar un consorcio.
 Expansión a otros mercados.
PRINCIPIOS Y VALORES

 Dedicación al trabajo
   Cumplimiento de las obligaciones.
   Responsabilidad Social
   Prudencia de los Recursos
   Motivación
   Respeto y Confianza
AMBIENTE ORGANIZACIONAL

 MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES INTERNOS:

 MATRIZ EFI: Instrumento que resume y evalúa las fuerzas
 y debilidades más importantes dentro de las áreas
 funcionales de un negocio y además ofrece una base para
 identificar y evaluar las relaciones entre dichas áreas.
 C:UsersANDRESDesktopPlaneamiento.xls
 MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES EXTERNOS


 MATRIZ EFE: El objetivo de esta matriz es “permitir a los
estrategas resumir y evaluar información económica, social,
cultural, demográfica, ambiental, política, gubernamental,
jurídica, tecnológica y competitiva”
C:UsersANDRESDesktopPlaneamiento.xls
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
 Identifica a los principales competidores de una empresa,
sus fortalezas y debilidades específicas en relación con la
posición estratégica de una empresa en estudio.
 Los factores para el éxito en una MPC incluyen aspectos
tanto internos como externos.
 Este análisis comparativo proporciona información
estratégica interna importante.
C:UsersANDRESDesktopPlaneamiento.xls
MATRIZ FODA

 C:UsersANDRESDesktopPlaneamiento.xls
CONCLUSIONES

 * La “Empresa La Estrellita de Belen “tiene mucho potencial y buena base para lograr
una mayor expansión a nivel regional y nacional.
 * Cuenta con características, como un proceso de producción único que los
competidores aun no pueden imitar lo que vendría ha ser la competencia distintiva.
 * Esta identificada como una de las empresas con mejor aceptación en el mercado
arequipeño.
 * La constante innovación y superación en la elaboración de sus productos la
convierte en una empresa moderna y a la vanguardia según su campo de acción.
 * Entre las áreas principales de la empresa como producción, marketing,
administración, hay errores que se pueden solucionar fácilmente con una planificación
estratégica objetiva.
* La empresa se desenvuelve según las condiciones exigentes de las
tradiciones arequipeñas.


 * No realiza gastos innecesarios para la elaboración de sus productos.


  * La competencia para esta empresa básicamente es el mercado informal;
que aprovecha la situación económica de una parte de la población
arequipeña.


 * Es una empresa con mucho prestigio que se basa en la experiencia, y que
con el paso de los años se ha ido fortaleciendo.


  * Las distintas amenazas para la empresa no afectan en gran magnitud a la
solidez de la misma.
BIBLIOGRAFIA

 Fred R. David, Conceptos de Administración Estratégica
 Entrevista al dueño, gerente de la Empresa La Estrellita de
  Belen E.I.R.L

Plan estratégico

  • 1.
    Salinas Cervantes FreddyAndrés Geldres Espinoza Alejandro Manuel
  • 2.
    INTRODUCCION  Este trabajose basa en el análisis del perfil de la empresa “La Estrellita de Belén” dándonos a conocer su Visión, Misión y Objetivos, de esa manera identificando los factores de evaluación Interna: debilidades y fortalezas, y los factores de evaluación Externa: oportunidades y amenazas. Que nos servirán de guía para la formulación de las matrices EFI, EFE, MPC y FODA y la MCPE  Y también el trabajo nos da lugar a que seamos capaces de afrontar a los diferentes etapas, fenómenos de una Planeación Estratégica, en la cual nosotros seamos participes de un sin fin de toma de decisiones que nos lleven al éxito de la empresa.  Teniendo muy en cuenta que pasar por serias dificultades; problemas que con nuestra capacidad de aprendizaje logremos atravesar tales circunstancias.  La finalidad del presente trabajo es adquirir un conocimiento tanto teórico como práctico para un excelente desempeño como Profesionales en nuestra carrera de Ingeniería Comercial.
  • 3.
    HISTORIA  La empresaLa Estrellita de Belén es fundada en 1996, como persona natural y se incursiono en el ámbito de panadería y pastelería.  Ese mismo año la empresa el Sr Jorge Espinoza la patenta con las siglas La estrellita de Belén E.I.R.L. como persona jurídica formando parte de un grupo de 1 empresa dedicadas exclusivamente al rubro de Pastelería y panadería. En 1999 la empresa se logra expandir teniendo un local más muy cercano al primero.  Así empieza en la Calle San Juan de Dios 213, luego se expande a la 221 y pretende comprar un par de locales por la Av. ejercito.  Los productos de La Estrellita de Belén no afectan a la salud del consumidor, porque tenemos una conciencia cívica natural, responsable ante la vida, no podemos hacer algo que al comer, te pueda envenenar.
  • 4.
     La materiaprima que utiliza es de primera calidad, utiliza agua ozonificada.  En cuanto almacenamiento procuramos no mantenerlo mucho tiempo, necesitamos tener producciones frescas.  Su material de trabajo, los hornos que utilizamos, son renovados cada cierto tiempo y no están al contacto directo con el medio ambiente, es decir la contaminación.  Servicio al cliente, satisfaciéndolo con lo que mas le podría gustar.  Publicidad: tiene volantes.  La publicidad en TV, radio, el costo es elevado y no convence, porque tendría que poner anuncios publicitarios por cable, por la mayoría de consumidores al que se dirige la empresa.
  • 5.
    MISION  Brindar unbuen servicio al cliente con productos de calidad, únicos en el mercado que se adecuen constantemente a las necesidades del consumidor tomando en cuenta las temporadas y fechas festivas del calendario haciéndonos participes de la cultura peruana. Manteniendo siempre una exclusiva presentación del producto y añadiendo más prestaciones que puedan tener los demás. Y teniendo una conciencia cívica natural, responsable ante la vida ya que nuestros productos no afectan a la salud del consumidor. Manteniéndonos Lideres en el mercado Arequipeño.
  • 6.
    VISION  En LaEstrellita de Belen tratamos de satisfacer a nuestros clientes siempre protegiendo su salud. Para dar lugar a la Constitución de un consorcio y expandirse hacia el mercado nacional e internacional.
  • 7.
    OBJETIVOS  Los objetivosson resultados específicos que una empresa intenta lograr para cumplir con su misión básica.
  • 8.
    Corto plazo  Mantenersealerta a las innovaciones continuamente.
  • 9.
    Largo plazo  Mantenernoscomo lideres en el mercado, reconocidos en cuanto a nuestro nombre, producto.  Integrar un consorcio.  Expansión a otros mercados.
  • 10.
    PRINCIPIOS Y VALORES Dedicación al trabajo  Cumplimiento de las obligaciones.  Responsabilidad Social  Prudencia de los Recursos  Motivación  Respeto y Confianza
  • 11.
    AMBIENTE ORGANIZACIONAL  MATRIZDE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES INTERNOS:  MATRIZ EFI: Instrumento que resume y evalúa las fuerzas y debilidades más importantes dentro de las áreas funcionales de un negocio y además ofrece una base para identificar y evaluar las relaciones entre dichas áreas. C:UsersANDRESDesktopPlaneamiento.xls
  • 12.
     MATRIZ DEEVALUACIÓN DE LOS FACTORES EXTERNOS  MATRIZ EFE: El objetivo de esta matriz es “permitir a los estrategas resumir y evaluar información económica, social, cultural, demográfica, ambiental, política, gubernamental, jurídica, tecnológica y competitiva” C:UsersANDRESDesktopPlaneamiento.xls
  • 13.
    MATRIZ DE PERFILCOMPETITIVO  Identifica a los principales competidores de una empresa, sus fortalezas y debilidades específicas en relación con la posición estratégica de una empresa en estudio.  Los factores para el éxito en una MPC incluyen aspectos tanto internos como externos.  Este análisis comparativo proporciona información estratégica interna importante. C:UsersANDRESDesktopPlaneamiento.xls
  • 14.
  • 15.
    CONCLUSIONES * La“Empresa La Estrellita de Belen “tiene mucho potencial y buena base para lograr una mayor expansión a nivel regional y nacional. * Cuenta con características, como un proceso de producción único que los competidores aun no pueden imitar lo que vendría ha ser la competencia distintiva. * Esta identificada como una de las empresas con mejor aceptación en el mercado arequipeño. * La constante innovación y superación en la elaboración de sus productos la convierte en una empresa moderna y a la vanguardia según su campo de acción. * Entre las áreas principales de la empresa como producción, marketing, administración, hay errores que se pueden solucionar fácilmente con una planificación estratégica objetiva.
  • 16.
    * La empresase desenvuelve según las condiciones exigentes de las tradiciones arequipeñas. * No realiza gastos innecesarios para la elaboración de sus productos. * La competencia para esta empresa básicamente es el mercado informal; que aprovecha la situación económica de una parte de la población arequipeña. * Es una empresa con mucho prestigio que se basa en la experiencia, y que con el paso de los años se ha ido fortaleciendo. * Las distintas amenazas para la empresa no afectan en gran magnitud a la solidez de la misma.
  • 17.
    BIBLIOGRAFIA  Fred R.David, Conceptos de Administración Estratégica  Entrevista al dueño, gerente de la Empresa La Estrellita de Belen E.I.R.L