Arte moderno
 El periodo que va desde la segunda guerra
mundial hasta mediados de los años setenta del
siglo XX es el más
 prolífico de toda la historia del arte. Durante esos
años, multitud de tendencias y movimientos más o
menos
Arte moderno
 Arte Moderno. "Guernica"
 La postura innovadora de los artistas de
este periodo produjo una apertura de las
delimitaciones o fronteras del
 ámbito artístico que condujo a la
desaparición de los rasgos inherentes a lo
propiamente artístico.
Arte moderno
 Se define por tanto al arte moderno como
irracionalismo en su forma más amplia. No
obstante, podemos decir que el
 irracionalismo es una condición necesaria del
arte, y que está presente en todas las
expresiones artísticas de la
 humanidad, por lo que no puede considerarse
como algo característico
Arte moderno
 Ninguno de los irracionalismos de los artes
anteriores, de carácter místico, popular o
tradicional lo era por
 completo ya que siempre estuvieron ligados a
alguna forma de la significación, es decir, al
entendimiento.
 En el irracionalismo del arte moderno no hay
sitio para ninguna clase de significación, se trata
de un
 irracionalismo objetivista.
Arte moderno
 Esto significa que considera la
irracionalidad como una propiedad
esencial del objeto y no como un
defecto interior
 de la conciencia. A esta concepción
debe el arte moderno su carácter
profundamente
 De acuerdo con esta concepción, las
representaciones de los místicos tanto
Arte moderno
 palabras, considera que la falta de significación, o sea la
irracionalidad es una cualidad esencial y natural de la
 realidad que confronta a nuestro entendimiento.
 Las primeras obras del arte moderno se corresponden a los
movimientos romántico y realista. Más tarde, se empezó a
 jugar con la luz y el espacio, a través de la pintura y el color,
lo que dió lugar al impresionismo y
 posimpresionismo.
Arte moderno
 Se denomina arte moderno a una corriente de
renovación artística desarrollada a finales del
siglo XIX y principios del
 siglo XX, siendo el más prolífico de toda la
historia del arte. Durante esos años, multitud de
tendencias y
 movimientos más o menos estructurados se
Arte moderno
 Denominado a este periodo fin de siècle y belle époque, pero
Según los países recibió diversas denominaciones, como
 Art Nouveau, en Bélgica y en Francia, Jugendstil , en Alemania y
los países nórdicos y Austria, Modern Style, en los
 países anglosajones, Nieuwe Kunst, en los países Bajos y Liberty
o Floreale, en Italia.
Arte moderno
 Se buscaba crear un arte nuevo,
joven, libre y moderno, que
rompiera con los estilos
 los de tradición academicista como
los rupturistas y se trató de crear un
arte de inspiración en la naturaleza
a la
 vez que se incorporaban novedades
derivadas de la revolución industrial,
con
Arte moderno
 de confundir el arte moderno con el
arte contemporáneo, pero no tienen
nada que ver uno con otro.
 El arte moderno es un concepto muy
singular ya que tiene diferentes
ámbitos en el mundo del arte sobre
todo en la
 estética, en la historiografía, en la
teoría de lo que es el arte y en el
Arte moderno
 pretende hacer una distinción entre la
parte productiva del arte que estará
identificada con unas determinadas
 definiciones de modernidad, es decir, para
que lo entendáis mejor por ejemplo el arte
académico hace una
 representación de todo lo tradicional
Arte moderno
 Cubismo: movimiento artístico inspirado
fundamentalmente en el arte de las tribus de
África y Oceanía, que se manifestó sobre todo en
pintura, su objetivo principal era el de alejarse de
la representación naturalista y conseguir plasmar
de modo simultáneo
Arte moderno
 Surrealismo: creado en París tras la I Guerra
Mundial, este movimiento del surrealismo se
extendió hacia Alemania y muchos de los.
 El surrealismo es un movimiento artístico y literario
en la década de los años 1920, en torno a la
personalidad del poeta André
Arte moderno
 Movimientos de este concepto
 Las primeras obras encontradas de este
concepto afectan a las etapas del
romanticismo y del realismo. Después de eso,
unos años más tardes, se empezó a hacer
cambios en las luces y en los espacios lo que
dio lugar al posimpresionismo y al
impresionismo. Unos años después en la
Primera guerra Mundial, se crearon los
movimientos de cubismo, expresionismo,
futurismo y fauvismo, y más tarde surgió el
surrealismo.
Arte moderno
 En los años 50 y 60 aparecieron otras
maneras de expresión de este tipo de
arte que fueron el pop-art, el
minimalismo y el expresionismo
abstracto.
 Pablo Picasso y Georges Braque
Arte moderno
 Aquí podemos ver un breve vídeo explicativo
sobre el Arte modernoHistoria de este estilo de
arte moderno
 La posición de innovación que tiene los artistas
de esa época abre una puerta a la libertad del
ámbito artístico y por ello van desapareciendo los
rasgos relacionados con el arte hasta ese
momento. Los artistas de
Arte moderno
 Anuncios publicitarios
 Es por ello por esas técnicas usadas en el arte
por lo que nace el concepto de arte moderno,
que se define como el irracionalismo en su
manera más grande,
Arte moderno
Arte moderno
 Se inspiraban en la naturaleza y usaban
elementos de origen natural pero con
preferencia en los vegetales y las formas
redondeadas de tipo orgánico
entrelazándose con el motivo central.
 Había una tendencia a la estilización en los
motivos y menos su representación realista.
 e utilizó imágenes femeninas en
actitudes delicadas y gráciles, con
claro énfasis en las ondas de los
cabellos de las mujeres y en los
pringues de sus vestidos.
 Tenían una tendencia a la
sensualidad y a la complacencia
de los sentidos, llegando incluso al
erotismo.
Arte moderno
 Así, por ejemplo, tendríamos que
destacar a figuras de la talla de
Leonardo da Vinci, Miguel Ángel,
Donatello, Tiziano o Rafael. Y en
cuanto a trabajos destacaríamos, por
ejemplo, “La Gioconda”, “
Arte moderno
 La historia indica que, con la aparición del Homo
Sapiens, el arte tuvo una función ritual y mágico-
religiosa, que fue cambiando con el correr del tiempo.
De todas formas, la definición de arte varía de acuerdo
a la época y a la cultura.
 Con el Renacimiento italiano, a fines del siglo XV,
comienza a distinguirse entre la artesanía y las bellas
artes. El artesano es aquel que se dedica a producir
obras múltiples, mientras que el artista.
Arte moderno

Más contenido relacionado

DOCX
Arte contemporaneo y moderno
PPT
Exposicion arte moderno
PPT
Historia del Arte Moderno
PDF
Arte moderno
PPTX
Arte moderno
PPT
Arte moderno
PPTX
Arte moderno
PDF
Arte contemporaneo y moderno
Exposicion arte moderno
Historia del Arte Moderno
Arte moderno
Arte moderno
Arte moderno
Arte moderno

La actualidad más candente (18)

PPTX
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
PPTX
05. arte moderno
PDF
Arte moderno
PPT
presentacion slideshare sobre clases de arte
PPT
El arte contemporáneo
PDF
Ensayo: ¿Moderno o Contemporáneo? Subproducto1
PPTX
El arte contemporaneo nuevo
PPTX
Arte contemporaneo i
PPTX
El arte contemporaneo
PPTX
EL ARTE MODERNO
PDF
revista
PPTX
Arte moderno
PDF
el arte contemporaneo trip.
DOCX
Arte del neoclacismo
PPTX
Arte moderno
PPTX
Moderno y los contemporaneo
PPTX
Arte moderno
DOC
Arte contemporáneo
Diferencias entre lo moderno y contemporáneo del arte
05. arte moderno
Arte moderno
presentacion slideshare sobre clases de arte
El arte contemporáneo
Ensayo: ¿Moderno o Contemporáneo? Subproducto1
El arte contemporaneo nuevo
Arte contemporaneo i
El arte contemporaneo
EL ARTE MODERNO
revista
Arte moderno
el arte contemporaneo trip.
Arte del neoclacismo
Arte moderno
Moderno y los contemporaneo
Arte moderno
Arte contemporáneo
Publicidad

Similar a Arte moderno (20)

PDF
Edad Contemporánea s XIX y XX
PDF
Historia_del_Arte.pdf
PPT
Historia del arte 11- 2
PPT
Historia del arte 11 2
PPTX
Final
PPT
Trabajo de plan
PDF
El retorno a lo tribal.pdf
PPTX
trabajo de español
PPTX
Tarea de español
PDF
El Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pdf
PPTX
El arte contemporaneo nuevo
PPTX
El arte contemporaneo diapositivas
PPTX
PPTX
El Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pptx
PDF
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
PPTX
El arte
PDF
Importancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdf
PDF
Historia del arte III resumen del contenido del año
PPTX
Modernismo
PPTX
Arte moderno
Edad Contemporánea s XIX y XX
Historia_del_Arte.pdf
Historia del arte 11- 2
Historia del arte 11 2
Final
Trabajo de plan
El retorno a lo tribal.pdf
trabajo de español
Tarea de español
El Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pdf
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo diapositivas
El Diseño Gráfico y su Desarrollo en el Mundo Moderno (Hernan Atencio).pptx
Estilos Pictóricos a travez de la historia.pdf
El arte
Importancia de los Estilos Pictóricos Kenia Verdy.pdf
Historia del arte III resumen del contenido del año
Modernismo
Arte moderno
Publicidad

Último (20)

PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

Arte moderno

  • 2.  El periodo que va desde la segunda guerra mundial hasta mediados de los años setenta del siglo XX es el más  prolífico de toda la historia del arte. Durante esos años, multitud de tendencias y movimientos más o menos Arte moderno
  • 3.  Arte Moderno. "Guernica"  La postura innovadora de los artistas de este periodo produjo una apertura de las delimitaciones o fronteras del  ámbito artístico que condujo a la desaparición de los rasgos inherentes a lo propiamente artístico. Arte moderno
  • 4.  Se define por tanto al arte moderno como irracionalismo en su forma más amplia. No obstante, podemos decir que el  irracionalismo es una condición necesaria del arte, y que está presente en todas las expresiones artísticas de la  humanidad, por lo que no puede considerarse como algo característico Arte moderno
  • 5.  Ninguno de los irracionalismos de los artes anteriores, de carácter místico, popular o tradicional lo era por  completo ya que siempre estuvieron ligados a alguna forma de la significación, es decir, al entendimiento.  En el irracionalismo del arte moderno no hay sitio para ninguna clase de significación, se trata de un  irracionalismo objetivista. Arte moderno
  • 6.  Esto significa que considera la irracionalidad como una propiedad esencial del objeto y no como un defecto interior  de la conciencia. A esta concepción debe el arte moderno su carácter profundamente  De acuerdo con esta concepción, las representaciones de los místicos tanto Arte moderno
  • 7.  palabras, considera que la falta de significación, o sea la irracionalidad es una cualidad esencial y natural de la  realidad que confronta a nuestro entendimiento.  Las primeras obras del arte moderno se corresponden a los movimientos romántico y realista. Más tarde, se empezó a  jugar con la luz y el espacio, a través de la pintura y el color, lo que dió lugar al impresionismo y  posimpresionismo. Arte moderno
  • 8.  Se denomina arte moderno a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo XIX y principios del  siglo XX, siendo el más prolífico de toda la historia del arte. Durante esos años, multitud de tendencias y  movimientos más o menos estructurados se Arte moderno
  • 9.  Denominado a este periodo fin de siècle y belle époque, pero Según los países recibió diversas denominaciones, como  Art Nouveau, en Bélgica y en Francia, Jugendstil , en Alemania y los países nórdicos y Austria, Modern Style, en los  países anglosajones, Nieuwe Kunst, en los países Bajos y Liberty o Floreale, en Italia. Arte moderno
  • 10.  Se buscaba crear un arte nuevo, joven, libre y moderno, que rompiera con los estilos  los de tradición academicista como los rupturistas y se trató de crear un arte de inspiración en la naturaleza a la  vez que se incorporaban novedades derivadas de la revolución industrial, con Arte moderno
  • 11.  de confundir el arte moderno con el arte contemporáneo, pero no tienen nada que ver uno con otro.  El arte moderno es un concepto muy singular ya que tiene diferentes ámbitos en el mundo del arte sobre todo en la  estética, en la historiografía, en la teoría de lo que es el arte y en el Arte moderno
  • 12.  pretende hacer una distinción entre la parte productiva del arte que estará identificada con unas determinadas  definiciones de modernidad, es decir, para que lo entendáis mejor por ejemplo el arte académico hace una  representación de todo lo tradicional Arte moderno
  • 13.  Cubismo: movimiento artístico inspirado fundamentalmente en el arte de las tribus de África y Oceanía, que se manifestó sobre todo en pintura, su objetivo principal era el de alejarse de la representación naturalista y conseguir plasmar de modo simultáneo Arte moderno
  • 14.  Surrealismo: creado en París tras la I Guerra Mundial, este movimiento del surrealismo se extendió hacia Alemania y muchos de los.  El surrealismo es un movimiento artístico y literario en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Arte moderno
  • 15.  Movimientos de este concepto  Las primeras obras encontradas de este concepto afectan a las etapas del romanticismo y del realismo. Después de eso, unos años más tardes, se empezó a hacer cambios en las luces y en los espacios lo que dio lugar al posimpresionismo y al impresionismo. Unos años después en la Primera guerra Mundial, se crearon los movimientos de cubismo, expresionismo, futurismo y fauvismo, y más tarde surgió el surrealismo. Arte moderno
  • 16.  En los años 50 y 60 aparecieron otras maneras de expresión de este tipo de arte que fueron el pop-art, el minimalismo y el expresionismo abstracto.  Pablo Picasso y Georges Braque Arte moderno
  • 17.  Aquí podemos ver un breve vídeo explicativo sobre el Arte modernoHistoria de este estilo de arte moderno  La posición de innovación que tiene los artistas de esa época abre una puerta a la libertad del ámbito artístico y por ello van desapareciendo los rasgos relacionados con el arte hasta ese momento. Los artistas de Arte moderno
  • 18.  Anuncios publicitarios  Es por ello por esas técnicas usadas en el arte por lo que nace el concepto de arte moderno, que se define como el irracionalismo en su manera más grande, Arte moderno
  • 19. Arte moderno  Se inspiraban en la naturaleza y usaban elementos de origen natural pero con preferencia en los vegetales y las formas redondeadas de tipo orgánico entrelazándose con el motivo central.  Había una tendencia a la estilización en los motivos y menos su representación realista.
  • 20.  e utilizó imágenes femeninas en actitudes delicadas y gráciles, con claro énfasis en las ondas de los cabellos de las mujeres y en los pringues de sus vestidos.  Tenían una tendencia a la sensualidad y a la complacencia de los sentidos, llegando incluso al erotismo. Arte moderno
  • 21.  Así, por ejemplo, tendríamos que destacar a figuras de la talla de Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Donatello, Tiziano o Rafael. Y en cuanto a trabajos destacaríamos, por ejemplo, “La Gioconda”, “ Arte moderno
  • 22.  La historia indica que, con la aparición del Homo Sapiens, el arte tuvo una función ritual y mágico- religiosa, que fue cambiando con el correr del tiempo. De todas formas, la definición de arte varía de acuerdo a la época y a la cultura.  Con el Renacimiento italiano, a fines del siglo XV, comienza a distinguirse entre la artesanía y las bellas artes. El artesano es aquel que se dedica a producir obras múltiples, mientras que el artista. Arte moderno