SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
11
Lo más leído
29
Lo más leído
CLASIFICACION DE RECURSOS DIDACTICOS Lic. Diego Troentle
recursos didácticos
1.  m. Acción y efecto de recurrir. 2.  m. Medio de cualquier clase que, en caso de necesidad, sirve para conseguir lo que se pretende. 3.  m. Vuelta o retorno de algo al lugar de donde salió. 4.  m. Memorial, solicitud, petición por escrito. 5.  m.  Der.  En un juicio o en otro procedimiento, acción que concede la ley al interesado para reclamar contra las resoluciones, ora ante la autoridad que las dictó, ora ante alguna otra. 6.  m. pl. Bienes, medios de subsistencia. 7.  m. Conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o llevar a cabo una empresa.  Recursos naturales, hidráulicos, forestales, económicos, humanos 8.  m. Expedientes, arbitrios para salir airoso de una empresa. Recurso  (del lat.  recursus )
¿es esto un recurso?
¿o lo es la técnica de pesca?
¿cuál será el objetivo? Alimentarse?... o entretenerse?
¿y el contenido? langosta dorado
¿y los destinatarios? uno muchos
¿y el contexto? río polo
¿Qué habilidades se ponen en juego?
RECURSOS DIDACTICOS Un Medio es un instrumento o canal por el que transcurre la comunicación.  Los medios de enseñanza son aquellos recursos materiales que facilitan la comunicación entre profesores y alumnos. Son recursos instrumentales que inciden en la transmisión educativa, afectan directamente a la comunicación entre profesores y alumnos y tienen sólo sentido cuando se conciben en relación con el aprendizaje. Son aquellos elementos materiales cuya función estriba en facilitar la comunicación que se establece entre educadores y educandos
LENGUAJES Para articular los mensajes que a través de ellos se vehiculan, cada uno de estos medios emplea un lenguaje, siempre relacionado con las formas de comunicación del ser humano, basado en un conjunto de palabras, imágenes, sonidos y símbolos que permiten su codificación.
COMPONENTES El sistema de símbolos  (textuales, icónicos, sonoros) que utiliza.  El contenido material  (software), integrado por los elementos semánticos de los contenidos, su estructuración, los elementos didácticos que se utilizan La plataforma tecnológica  (hardware) que sirve de soporte y actúa como instrumento de mediación para acceder al material.     -  El entorno de comunicación con el usuario,  que proporciona unos determinados sistemas de mediación en los procesos de enseñanza y aprendizaje
FUNCIONES Proporcionar información Guiar los aprendizajes  de los estudiantes, instruir Ejercitar habilidades , entrenar. Motivar , despertar y mantener el interés Evaluar  los conocimientos y las habilidades que se tienen Proporcionar simulaciones  que ofrecen entornos para la observación, exploración y la experimentación Proporcionar entornos para la expresión  y creación
FUNCIONES Presentar información y guiar los aprendizajes Explicitación de objetivos Códigos comunicativos: verbales (abstracción) icónicos (concretos) Señalizaciones: subrayado, estilo de letra, colores, etc. Organizar la información: Resúmenes, síntesis Mapas conceptuales Organizadores gráficos: esquemas, cuadros, diagramas Relacionar información, crear conocimiento, desarrollar habilidades Organizadores previos Ejemplos, analogías Ejercitaciones Simulaciones Entornos para la expresión y creación
DIMENSIONES Interpretar y manejar sus códigos de comunicación. Saber utilizarlos, es decir, conocer su manejo y técnicas de elaboración Saber aplicarlos a las situaciones de aprendizaje
CLASIFICACION Medios de apoyo a la exposición oral Pizarra Transparencias Cartel Diapositivas Vídeos Sistemas de presentación con ordenador Pizarra electrónica
CLASIFICACION Medios de sustitución o refuerzo de la acción del profesor Libros y apuntes Vídeo educativo Sistemas multimedia
CLASIFICACION Medios de información continua y a distancia Páginas Web Videoconferencia Correo electrónico Charla electrónica o Chat Sistema completo de teleformación
CLASIFICACION Según la plataforma tecnológica Materiales convencionales Impresos y fotocopiados, juegos,  Audiovisuales Imágenes fijas, transparencias, materiales sonoros o audiovisuales NTIC Programas informáticos, servicios telemáticos, Internet
MEDIOS DE COMUNICACION Escrito.  Basado en la colocación sucesiva de caracteres que obedecen a un código establecido (lengua) que es conocido y asumido por los usuarios. El lenguaje escrito, una vez conocido por sus usuarios, supone la forma más concreta y directa de comunicación del ser humano. Lo escrito permanece y cuando se hace con un lenguaje directo es interpretado de forma similar a lo largo del tiempo.
MEDIOS DE COMUNICACION Visual . Frente a lo escrito que es un lenguaje adquirido, lo visual representa una forma de comunicación directa y natural. La imagen aparece ante nosotros como un todo sin que suponga un proceso secuencial como es la escritura o, incluso, los medios audiovisuales. El lenguaje visual es esencialmente polisémico. Su significado es variable y de una imagen puede haber tantas interpretaciones como personas la contemplan
MEDIOS DE COMUNICACION Escrito-visual . Supone la combinación de los sistemas escrito y visual en un soporte único para crear un nuevo sistema en el que texto e imagen se complementan. La función de texto es completar las imágenes mientras que éstas añaden una nueva dimensión a la palabra escrita, que va desde el complemento de ésta hasta la mera ilustración, en muchas ocasiones redundante.
MEDIOS DE COMUNICACION Sonoro o auditivo . Al igual que el texto escrito, presenta una naturaleza secuencial. Sistema de comunicación total, capaz de crear un lenguaje articulado, lo que representa una de las características del ser humano. Es el medio de comunicación más cercano y natural que, en situaciones presenciales, se desarrolla sin la intervención de ningún medio interpuesto.
MEDIOS DE COMUNICACION Telecomunicación . Rompe la barrera espacial. La comunicación es posible aunque los sujetos estén separados miles de kilómetros. Los sistemas de comunicación permiten conectar con individuos dispersos. Esta conexión se puede establecer entre individuos o grupos de estos controlados, como es el caso de una videoconferencia, o en una difusión donde cualquier individuo que tenga acceso a la señal pueda acceder
CRITERIOS DE SELECCION El recurso didáctico puede incidir en dos formas diferentes: Como un medio de apoyo a la metodología que se va a utilizar.  Constituido en el medio de transmisión del contenido.  Por los  contenidos  que deseemos transmitir y de las características específicas de cada uno de los medios disponibles Por las  posibilidades  de los distintos medios en función de las características específicas de cada uno Como estímulos didácticos encaminados a lograr unos determinados  objetivos  relacionados con el aprendizaje.
CRITERIOS DE SELECCION Características de los materiales Técnicas (físicas, calidad técnica) Pedagógicas (contenidos, nivel) Funcionales (facilidad de uso, eficacia) Adecuación Objetivos Contenidos Estrategias (roles, actividades) Alumnos (conocimientos, capacidades, hábitos) Contexto (espacio, tiempo) Costo
CONCLUSION Los medios de enseñanza tienen como misión fundamental facilitar el aprendizaje de los alumnos. En unos casos como refuerzo de la acción del profesor en clase y otras situaciones presenciales, facilitando y mejorando la comunicación con los alumnos. En otros, también seleccionados y controlados por el profesor, se pueden mostrar autosuficientes para la explicación de un contenido. Y, en una tercera posibilidad, facilitar la comunicación a distancia, continua y permanente entre los implicados en el proceso de Enseñanza-aprendizaje. La eficacia educativa de cada uno de los medios estará condicionada tanto por la situación educativa en la que se emplee como del uso que, en esa situación concreta, se le dé.
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos didácticos
PPTX
Materiales, medios y recursos didácticos
PPTX
Materiales medios y recursos didácticos
PPTX
Recursos didácticos
PPT
recursos didácticos
PPT
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint
PPTX
Medios y recursos didácticos: convencionales.
PPT
Clasificación de Materiales Didácticos
Recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
Recursos didácticos
recursos didácticos
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Clasificación de Materiales Didácticos

La actualidad más candente (20)

PPTX
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
PDF
PLANIFICACION CURRICULAR
PPT
Material DidáCtico
PDF
Materiales y recursos educativos
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Diferencia entre recurso y material didáctico
PPTX
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
DOC
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
PPTX
Evaluación según tres autores
DOCX
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
PPT
Principios de evaluacion
PDF
Mapa conceptual constructivismo
PPT
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
DOCX
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
PPT
Medios educativos
PPTX
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
PDF
Mapa mental de evaluacion
PDF
Mapas mentales sobre el curriculo
PPTX
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
PPT
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
PLANIFICACION CURRICULAR
Material DidáCtico
Materiales y recursos educativos
Cuadro comparativo
Diferencia entre recurso y material didáctico
semejanzas y diferencias de material didáctico recursos educativos medios ed...
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Evaluación según tres autores
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
Principios de evaluacion
Mapa conceptual constructivismo
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Medios educativos
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Mapa mental de evaluacion
Mapas mentales sobre el curriculo
Primer Nivel de Concreción - Macrocurrículo
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
PPSX
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
PPT
Características de los recursos didácticos por Pamela Beltrán
PPT
Material Didáctico para Educación Inicial
PDF
Características de edublogs
PDF
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
PPTX
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
PDF
La evaluacion del desempeño docente ccesa
PPT
Clasificación de los Medios de Enseñanza
PDF
Material ejecucion plan semana 3
PDF
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
 
PPT
Técnicas de enseñanza comunitaria
PPTX
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
DOCX
Formato de caracterizacion de estudiantes
DOCX
Historia de los materiales didácticos.
PPT
Producción de materiales educativos PROFOCOM
PPTX
Tipos recursos didacticos
PPTX
Clasificacion de material didactico
PPTX
Material didactico "Suma y resta de números mixtos"
PPTX
Recursos didácticos 1
"ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS"
Recursos Educativos y medios didácticos para el aprendizaje
Características de los recursos didácticos por Pamela Beltrán
Material Didáctico para Educación Inicial
Características de edublogs
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
La evaluacion del desempeño docente ccesa
Clasificación de los Medios de Enseñanza
Material ejecucion plan semana 3
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
 
Técnicas de enseñanza comunitaria
USO ADECUADO DE MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS
Formato de caracterizacion de estudiantes
Historia de los materiales didácticos.
Producción de materiales educativos PROFOCOM
Tipos recursos didacticos
Clasificacion de material didactico
Material didactico "Suma y resta de números mixtos"
Recursos didácticos 1
Publicidad

Similar a Definición y clasificación de recursos didacticos (20)

PPT
1 medios y materiales educativos
PPTX
Materiales curriculares
PPT
Medios educativos
PPT
Medios educativos
PPTX
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
DOCX
Materiales
PPTX
Actividad 2 sulub
PPTX
Actividad 2 sulub
DOC
Los medios-didc3a1cticos
DOCX
Los medios didácticos y los recursos educativos
PPT
Los medios y las tecnologias.ppt
PPT
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
PPTX
Medios de Aprendizaje
PPT
Presentación tema 3
PDF
Clasificacion (1)
PDF
Clasificacion
PDF
Los medios didácticos y los recursos educativos
PDF
Clasificacion
PDF
Los medios didácticos. Dr. Pere Marqués
DOCX
Medios educativos
1 medios y materiales educativos
Materiales curriculares
Medios educativos
Medios educativos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Materiales
Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulub
Los medios-didc3a1cticos
Los medios didácticos y los recursos educativos
Los medios y las tecnologias.ppt
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
Medios de Aprendizaje
Presentación tema 3
Clasificacion (1)
Clasificacion
Los medios didácticos y los recursos educativos
Clasificacion
Los medios didácticos. Dr. Pere Marqués
Medios educativos

Más de Diego Troentle (20)

PPSX
Recursos didacticos
PPTX
Estrategias de inclusión e integración
PPTX
Resolucion 93
PPSX
Mpp encuentro presencial
PPTX
Viaje machu picchu
DOCX
Propuesta con aplicación de tic grupo l
PPTX
Módulos temáticos 1 (grupo mañana)rosana
PPTX
Monumentos de la Ciudad
PPTX
Módulo temático Grupo C
PPTX
Ecosistema de Las Quijadas
PPTX
Patrimonio Provincial
PPTX
A modo de conclusión grupo l
PPTX
Trabajo colaborativo
PPT
Piedra libre[1]
PPT
Tarjeta lanzamiento cai
PPT
Pres cai 2012
PPT
Presentación CAI 2012
PPTX
La imagen digital
PPTX
Lectura de imagenes
PPT
Mapas conceptuales
Recursos didacticos
Estrategias de inclusión e integración
Resolucion 93
Mpp encuentro presencial
Viaje machu picchu
Propuesta con aplicación de tic grupo l
Módulos temáticos 1 (grupo mañana)rosana
Monumentos de la Ciudad
Módulo temático Grupo C
Ecosistema de Las Quijadas
Patrimonio Provincial
A modo de conclusión grupo l
Trabajo colaborativo
Piedra libre[1]
Tarjeta lanzamiento cai
Pres cai 2012
Presentación CAI 2012
La imagen digital
Lectura de imagenes
Mapas conceptuales

Definición y clasificación de recursos didacticos

  • 1. CLASIFICACION DE RECURSOS DIDACTICOS Lic. Diego Troentle
  • 3. 1. m. Acción y efecto de recurrir. 2. m. Medio de cualquier clase que, en caso de necesidad, sirve para conseguir lo que se pretende. 3. m. Vuelta o retorno de algo al lugar de donde salió. 4. m. Memorial, solicitud, petición por escrito. 5. m. Der. En un juicio o en otro procedimiento, acción que concede la ley al interesado para reclamar contra las resoluciones, ora ante la autoridad que las dictó, ora ante alguna otra. 6. m. pl. Bienes, medios de subsistencia. 7. m. Conjunto de elementos disponibles para resolver una necesidad o llevar a cabo una empresa. Recursos naturales, hidráulicos, forestales, económicos, humanos 8. m. Expedientes, arbitrios para salir airoso de una empresa. Recurso (del lat. recursus )
  • 4. ¿es esto un recurso?
  • 5. ¿o lo es la técnica de pesca?
  • 6. ¿cuál será el objetivo? Alimentarse?... o entretenerse?
  • 7. ¿y el contenido? langosta dorado
  • 9. ¿y el contexto? río polo
  • 10. ¿Qué habilidades se ponen en juego?
  • 11. RECURSOS DIDACTICOS Un Medio es un instrumento o canal por el que transcurre la comunicación. Los medios de enseñanza son aquellos recursos materiales que facilitan la comunicación entre profesores y alumnos. Son recursos instrumentales que inciden en la transmisión educativa, afectan directamente a la comunicación entre profesores y alumnos y tienen sólo sentido cuando se conciben en relación con el aprendizaje. Son aquellos elementos materiales cuya función estriba en facilitar la comunicación que se establece entre educadores y educandos
  • 12. LENGUAJES Para articular los mensajes que a través de ellos se vehiculan, cada uno de estos medios emplea un lenguaje, siempre relacionado con las formas de comunicación del ser humano, basado en un conjunto de palabras, imágenes, sonidos y símbolos que permiten su codificación.
  • 13. COMPONENTES El sistema de símbolos (textuales, icónicos, sonoros) que utiliza. El contenido material (software), integrado por los elementos semánticos de los contenidos, su estructuración, los elementos didácticos que se utilizan La plataforma tecnológica (hardware) que sirve de soporte y actúa como instrumento de mediación para acceder al material.   - El entorno de comunicación con el usuario, que proporciona unos determinados sistemas de mediación en los procesos de enseñanza y aprendizaje
  • 14. FUNCIONES Proporcionar información Guiar los aprendizajes de los estudiantes, instruir Ejercitar habilidades , entrenar. Motivar , despertar y mantener el interés Evaluar los conocimientos y las habilidades que se tienen Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración y la experimentación Proporcionar entornos para la expresión y creación
  • 15. FUNCIONES Presentar información y guiar los aprendizajes Explicitación de objetivos Códigos comunicativos: verbales (abstracción) icónicos (concretos) Señalizaciones: subrayado, estilo de letra, colores, etc. Organizar la información: Resúmenes, síntesis Mapas conceptuales Organizadores gráficos: esquemas, cuadros, diagramas Relacionar información, crear conocimiento, desarrollar habilidades Organizadores previos Ejemplos, analogías Ejercitaciones Simulaciones Entornos para la expresión y creación
  • 16. DIMENSIONES Interpretar y manejar sus códigos de comunicación. Saber utilizarlos, es decir, conocer su manejo y técnicas de elaboración Saber aplicarlos a las situaciones de aprendizaje
  • 17. CLASIFICACION Medios de apoyo a la exposición oral Pizarra Transparencias Cartel Diapositivas Vídeos Sistemas de presentación con ordenador Pizarra electrónica
  • 18. CLASIFICACION Medios de sustitución o refuerzo de la acción del profesor Libros y apuntes Vídeo educativo Sistemas multimedia
  • 19. CLASIFICACION Medios de información continua y a distancia Páginas Web Videoconferencia Correo electrónico Charla electrónica o Chat Sistema completo de teleformación
  • 20. CLASIFICACION Según la plataforma tecnológica Materiales convencionales Impresos y fotocopiados, juegos, Audiovisuales Imágenes fijas, transparencias, materiales sonoros o audiovisuales NTIC Programas informáticos, servicios telemáticos, Internet
  • 21. MEDIOS DE COMUNICACION Escrito. Basado en la colocación sucesiva de caracteres que obedecen a un código establecido (lengua) que es conocido y asumido por los usuarios. El lenguaje escrito, una vez conocido por sus usuarios, supone la forma más concreta y directa de comunicación del ser humano. Lo escrito permanece y cuando se hace con un lenguaje directo es interpretado de forma similar a lo largo del tiempo.
  • 22. MEDIOS DE COMUNICACION Visual . Frente a lo escrito que es un lenguaje adquirido, lo visual representa una forma de comunicación directa y natural. La imagen aparece ante nosotros como un todo sin que suponga un proceso secuencial como es la escritura o, incluso, los medios audiovisuales. El lenguaje visual es esencialmente polisémico. Su significado es variable y de una imagen puede haber tantas interpretaciones como personas la contemplan
  • 23. MEDIOS DE COMUNICACION Escrito-visual . Supone la combinación de los sistemas escrito y visual en un soporte único para crear un nuevo sistema en el que texto e imagen se complementan. La función de texto es completar las imágenes mientras que éstas añaden una nueva dimensión a la palabra escrita, que va desde el complemento de ésta hasta la mera ilustración, en muchas ocasiones redundante.
  • 24. MEDIOS DE COMUNICACION Sonoro o auditivo . Al igual que el texto escrito, presenta una naturaleza secuencial. Sistema de comunicación total, capaz de crear un lenguaje articulado, lo que representa una de las características del ser humano. Es el medio de comunicación más cercano y natural que, en situaciones presenciales, se desarrolla sin la intervención de ningún medio interpuesto.
  • 25. MEDIOS DE COMUNICACION Telecomunicación . Rompe la barrera espacial. La comunicación es posible aunque los sujetos estén separados miles de kilómetros. Los sistemas de comunicación permiten conectar con individuos dispersos. Esta conexión se puede establecer entre individuos o grupos de estos controlados, como es el caso de una videoconferencia, o en una difusión donde cualquier individuo que tenga acceso a la señal pueda acceder
  • 26. CRITERIOS DE SELECCION El recurso didáctico puede incidir en dos formas diferentes: Como un medio de apoyo a la metodología que se va a utilizar. Constituido en el medio de transmisión del contenido. Por los contenidos que deseemos transmitir y de las características específicas de cada uno de los medios disponibles Por las posibilidades de los distintos medios en función de las características específicas de cada uno Como estímulos didácticos encaminados a lograr unos determinados objetivos relacionados con el aprendizaje.
  • 27. CRITERIOS DE SELECCION Características de los materiales Técnicas (físicas, calidad técnica) Pedagógicas (contenidos, nivel) Funcionales (facilidad de uso, eficacia) Adecuación Objetivos Contenidos Estrategias (roles, actividades) Alumnos (conocimientos, capacidades, hábitos) Contexto (espacio, tiempo) Costo
  • 28. CONCLUSION Los medios de enseñanza tienen como misión fundamental facilitar el aprendizaje de los alumnos. En unos casos como refuerzo de la acción del profesor en clase y otras situaciones presenciales, facilitando y mejorando la comunicación con los alumnos. En otros, también seleccionados y controlados por el profesor, se pueden mostrar autosuficientes para la explicación de un contenido. Y, en una tercera posibilidad, facilitar la comunicación a distancia, continua y permanente entre los implicados en el proceso de Enseñanza-aprendizaje. La eficacia educativa de cada uno de los medios estará condicionada tanto por la situación educativa en la que se emplee como del uso que, en esa situación concreta, se le dé.
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.