Herramientas Tecnológicas María G. Martins Iriam Arauz Fetiber González
Microsoft Dynamics Qué es ? Microsoft Dynamics es una línea de soluciones ERP y CRM integradas, familiar y adaptable que ha sido diseñada para cubrir casi cualquier necesidad de negocio para la administración empresarial.  Dynamics trabaja con y como el software familiar de Microsoft, facilitando la adopción por parte del usuario y disminuyendo los riesgos de implantar una nueva solución. Estas soluciones automatizan y optimizan los procesos financieros, de inteligencia de negocio y cadena de suministro para ayudar al éxito empresarial. Requisitos del sistema Sistema operativo compatible con Windows Server 2003 a Windows Server 2006. Microsoft Office Word 2003, una versión posterior o un visor compatible
Atributos  de Microsoft Dynamics Permite tomar decisiones con mayor confianza  Es amigable al usuario Tiene compatibilidad con los sistemas Permite la gestión de las relaciones con el cliente Ayuda en la planificación de los recursos empresariales Ayuda a automatizar los procesos empresariales específicos Provee información precisa y global del negocio y multiempresa  Es de rápida implementación e innovadora interfaz,  100% personalizable Automatiza funciones repetitivas o rutinarias en la administración financiera, de inventarios y otras áreas.
Beneficios de Microsoft Dynamics Se diseñó con el propósito de permitir: la integración con los sistemas existentes,  ayudar a incrementar productividad de los empleados  de cualquier equipo ofrecer la información requerida para toma de decisiones.  Propone poder mejorar todas las líneas de negocio y ventajas excepcionales en tres áreas fundamentales: Las soluciones Dynamics facilitan el  control de finanzas  y administración a través de informes que se crean a través de la herramienta. Dynamics  CRM  te ayuda a mantener un contacto cercano con los clientes actuales y prospectos, así como administrar iniciativas comerciales y dar seguimiento a los resultados.  Puede dotar a toda la  cadena de suministro  de un flujo rápido y productivo, aumentar el rendimiento de la distribución para mejorar la satisfacción de los clientes y reducir el costo de hacer negocios.
Interrelaciones de Microsoft Dynamics
Ultimus
¿Qué es Ultimus? Ultimus permite a las compañías mejorar la productividad, reducir costos operativos a través de la automatización y optimización continua de los procesos de negocio.  Principales tareas: Automatización de los procesos de negocio: - Desarrollar flujos de trabajo y distribuir la responsabilidad  - Reducir el tiempo muerto en los procesos hasta en un 70%  - Evitar costos de reprocesamiento  - Proporcionar auditabilidad  Monitoreo y medición de procesos - Estatus de los procesos en tiempo real  - Descubrir ineficiencias  - Identificar áreas de mejora  - Entender y manejar mejor el negocio 
Beneficios de Ultimus Esta herramienta cubre el ciclo completo de la administración de procesos de negocio, permitiendo: - Modelar  - Simular  - Analizar  - Documentar  - Implementar  - Monitorear  - Administrar  - Diseñar procesos  - Integrarlos a las aplicaciones del negocio 
Características de Ultimus Gestión de Proyectos:  Planificación y ejecución. Modelador de Procesos:  Determinar y diseñar los procesos de negocios.  Herramientas de Desarrollo:  Incluye diseño de formularios/pantallas y un editor de reglas, entregando procesos ejecutables vinculados a las reglas de negocios. Motor de Procesos:  Permite que las reglas de negocios sean activamente administradas y coordinadas a lo largo de la ejecución de los procesos Motor de Reglas:  Evalúa automáticamente el estado de los objetos y ejecuta el método correcto basado en el estado asociado a una regla. Repositorio:  Mantiene meta-definiciones de los procesos, participantes y componentes de integración. Administración:  Provee auditoría, monitoreo y mediciones en todos los pasos de un proceso.
Business Objects Objetivos Explorar los datos para mejorar la actuación comercial. Ayuda a la toda de decisiones a partir de una información debidamente organizada y estructurada. Acceso económico y rápido a los datos apropiados. Personalizar nuestros informes y no depender solo de los generados por el sistema informático. Se comparten los datos comunes lo que evita la inconsistencia de los datos
Apoyo a la estrategia empresarial Acceso a bases de datos y facilita todo tipo de información a todo tipo de usuarios. Realizar informes vistosos, a través de consultas sencillas realizadas de forma intuitiva. Analizar la información y el estudio de los datos para solucionar cuestiones de negocio. Integración entre consultas y análisis Movilidad y compatibilidad
Tareas principales en Business Objects Hay tres tipos generales de Usuarios: Lectores de informes. Visualizan informes, realizan consultas y análisis simples, crean informes sencillos. Usuarios analistas. Exploración avanzada de los datos y de escenarios alternativos. Usuarios avanzados. Realizan los informes que dan respuesta a cuestiones de negocio, para el resto de la compañía o parte de esta. Publicación de informes internos y externos
Ventajas Business Objects Independencia del departamento informático para generar informes. No necesita conocimientos específicos en: SQL. (Structure Query Language). Una base de datos relacional (RDBMS). Estructura de los datos. Fácil mantenimiento de los datos. Obtención de los datos de forma segura. Acceso a los datos de forma sencilla “ capa semántica ”, utilizando términos de negocio.
Características BusinessObjects tiene diferentes estilos de bloque que puede usar para dar formato a los datos en los informes: Tablas Tablas Financieras Tablas de referencias cruzadas Gráficos
Conclusión   Business Objects  está compuesta por una serie de herramientas que permiten a las organizaciones estar mejor preparadas para comprender, analizar y prever lo que ocurre en la empresa. Su objetivo es convertir los datos de su organización en información útil y significativa, explotarla y, posteriormente, ser distribuida a aquellos que la necesitan, cuando lo necesiten, para que puedan tomar decisiones oportunas y sobre la base de información más completa, que es la propia empresa. También permite que las organizaciones combinen datos procedentes de una amplia variedad de orígenes y obtengan una vista integrada, actualizada .
Otras Herramientas Tecnológicas
Conclusiones Los programas de inteligencia de negocios pueden generar escenarios, pronósticos y reportes que apoyen a la toma de decisiones, lo que se traduce en una ventaja competitiva.  La clave para obtener los mejores resultados de una plataforma de inteligencia de negocios es la calidad de la información que la empresa maneja. La inteligencia de negocios genera un conocimiento al negocio, que se deriva de la correcta utilización de la información generada dentro y fuera de la empresa. Los programas de inteligencia de negocios ponen a disposición de los usuarios la información correcta en el lugar correcto.

Más contenido relacionado

PPT
Asignación N° 6
PPTX
Análisis herramientas tecnológicas
PPTX
Análisis herramientas tecnológicas
PPTX
Asignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
PPTX
Herramientas Business Intelligence
PPTX
Software para administración y gestión
PPT
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
PPT
BUSINESS INTELLIGENCE
Asignación N° 6
Análisis herramientas tecnológicas
Análisis herramientas tecnológicas
Asignación #5 Análisis de Herramientas Tecnológicas
Herramientas Business Intelligence
Software para administración y gestión
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
BUSINESS INTELLIGENCE

La actualidad más candente (20)

PPT
Paquetes administrativos
PPTX
Herramientas tecnológicas
PPTX
Erp microsoft dynamics gp 2015
PPTX
Análisis de Herramientas Tecnológicas
PPTX
Paquetes administrativos Edgar Ruiz
DOCX
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
PPTX
¿Cómo implementar con éxito una solución de BI?
PPTX
Trabajo de yolanda expo
PPT
Dynamics, ultimus, business objects
PDF
Gide presentación español
PPTX
Paquetes Administrativos
DOC
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Metodos de paquetes administrativos
PDF
Dynamics
PPTX
Paquetes administrativos jhon ferrer
PPTX
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
PPT
paquetes administrativos
PDF
Implementando ERP MS Dynamics GP
Paquetes administrativos
Herramientas tecnológicas
Erp microsoft dynamics gp 2015
Análisis de Herramientas Tecnológicas
Paquetes administrativos Edgar Ruiz
SIO_EQA8_T1.2_U1_SW ERP
¿Cómo implementar con éxito una solución de BI?
Trabajo de yolanda expo
Dynamics, ultimus, business objects
Gide presentación español
Paquetes Administrativos
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LA EMPRESA PARTE II
Mapa conceptual
Metodos de paquetes administrativos
Dynamics
Paquetes administrativos jhon ferrer
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL
paquetes administrativos
Implementando ERP MS Dynamics GP
Publicidad

Similar a Asignación 6 - Herramientas tecnológicas (20)

PPTX
Análisis herramientas tecnológicas
PPTX
F:\Tecnologia De La Informacion\AnáLisis De Herramientas TecnolóGicas
PPT
Analisis de Herramientas Tecnologicas
PDF
DINAMIC, ULTIMUS
PDF
Microsoft dynamics
PDF
Microsoft dynamics
PPTX
Análisis de herramientas tecnológicas
PDF
PPTX
¿Que es BPM?
DOCX
Unidad 5 Actividad 3
PPTX
Herramientas tecnologicas
PPTX
T4 herramientas(bi) mariaalejandra ocampo.
PPTX
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL E IMPORTANCIA
PPT
PPTX
Microgenesis presentacion corporativa
PDF
Plataformas de business intelligence
DOCX
Actividad 3
PPTX
Paquetes Administrativos!
DOCX
DOCX
Bayer BI Microstrategy
Análisis herramientas tecnológicas
F:\Tecnologia De La Informacion\AnáLisis De Herramientas TecnolóGicas
Analisis de Herramientas Tecnologicas
DINAMIC, ULTIMUS
Microsoft dynamics
Microsoft dynamics
Análisis de herramientas tecnológicas
¿Que es BPM?
Unidad 5 Actividad 3
Herramientas tecnologicas
T4 herramientas(bi) mariaalejandra ocampo.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL E IMPORTANCIA
Microgenesis presentacion corporativa
Plataformas de business intelligence
Actividad 3
Paquetes Administrativos!
Bayer BI Microstrategy
Publicidad

Asignación 6 - Herramientas tecnológicas

  • 1. Herramientas Tecnológicas María G. Martins Iriam Arauz Fetiber González
  • 2. Microsoft Dynamics Qué es ? Microsoft Dynamics es una línea de soluciones ERP y CRM integradas, familiar y adaptable que ha sido diseñada para cubrir casi cualquier necesidad de negocio para la administración empresarial. Dynamics trabaja con y como el software familiar de Microsoft, facilitando la adopción por parte del usuario y disminuyendo los riesgos de implantar una nueva solución. Estas soluciones automatizan y optimizan los procesos financieros, de inteligencia de negocio y cadena de suministro para ayudar al éxito empresarial. Requisitos del sistema Sistema operativo compatible con Windows Server 2003 a Windows Server 2006. Microsoft Office Word 2003, una versión posterior o un visor compatible
  • 3. Atributos de Microsoft Dynamics Permite tomar decisiones con mayor confianza Es amigable al usuario Tiene compatibilidad con los sistemas Permite la gestión de las relaciones con el cliente Ayuda en la planificación de los recursos empresariales Ayuda a automatizar los procesos empresariales específicos Provee información precisa y global del negocio y multiempresa Es de rápida implementación e innovadora interfaz, 100% personalizable Automatiza funciones repetitivas o rutinarias en la administración financiera, de inventarios y otras áreas.
  • 4. Beneficios de Microsoft Dynamics Se diseñó con el propósito de permitir: la integración con los sistemas existentes, ayudar a incrementar productividad de los empleados de cualquier equipo ofrecer la información requerida para toma de decisiones. Propone poder mejorar todas las líneas de negocio y ventajas excepcionales en tres áreas fundamentales: Las soluciones Dynamics facilitan el control de finanzas y administración a través de informes que se crean a través de la herramienta. Dynamics CRM te ayuda a mantener un contacto cercano con los clientes actuales y prospectos, así como administrar iniciativas comerciales y dar seguimiento a los resultados. Puede dotar a toda la cadena de suministro de un flujo rápido y productivo, aumentar el rendimiento de la distribución para mejorar la satisfacción de los clientes y reducir el costo de hacer negocios.
  • 7. ¿Qué es Ultimus? Ultimus permite a las compañías mejorar la productividad, reducir costos operativos a través de la automatización y optimización continua de los procesos de negocio.  Principales tareas: Automatización de los procesos de negocio: - Desarrollar flujos de trabajo y distribuir la responsabilidad  - Reducir el tiempo muerto en los procesos hasta en un 70%  - Evitar costos de reprocesamiento  - Proporcionar auditabilidad  Monitoreo y medición de procesos - Estatus de los procesos en tiempo real  - Descubrir ineficiencias  - Identificar áreas de mejora  - Entender y manejar mejor el negocio 
  • 8. Beneficios de Ultimus Esta herramienta cubre el ciclo completo de la administración de procesos de negocio, permitiendo: - Modelar  - Simular  - Analizar  - Documentar  - Implementar  - Monitorear  - Administrar  - Diseñar procesos  - Integrarlos a las aplicaciones del negocio 
  • 9. Características de Ultimus Gestión de Proyectos:  Planificación y ejecución. Modelador de Procesos:  Determinar y diseñar los procesos de negocios. Herramientas de Desarrollo:  Incluye diseño de formularios/pantallas y un editor de reglas, entregando procesos ejecutables vinculados a las reglas de negocios. Motor de Procesos:  Permite que las reglas de negocios sean activamente administradas y coordinadas a lo largo de la ejecución de los procesos Motor de Reglas:  Evalúa automáticamente el estado de los objetos y ejecuta el método correcto basado en el estado asociado a una regla. Repositorio:  Mantiene meta-definiciones de los procesos, participantes y componentes de integración. Administración:  Provee auditoría, monitoreo y mediciones en todos los pasos de un proceso.
  • 10. Business Objects Objetivos Explorar los datos para mejorar la actuación comercial. Ayuda a la toda de decisiones a partir de una información debidamente organizada y estructurada. Acceso económico y rápido a los datos apropiados. Personalizar nuestros informes y no depender solo de los generados por el sistema informático. Se comparten los datos comunes lo que evita la inconsistencia de los datos
  • 11. Apoyo a la estrategia empresarial Acceso a bases de datos y facilita todo tipo de información a todo tipo de usuarios. Realizar informes vistosos, a través de consultas sencillas realizadas de forma intuitiva. Analizar la información y el estudio de los datos para solucionar cuestiones de negocio. Integración entre consultas y análisis Movilidad y compatibilidad
  • 12. Tareas principales en Business Objects Hay tres tipos generales de Usuarios: Lectores de informes. Visualizan informes, realizan consultas y análisis simples, crean informes sencillos. Usuarios analistas. Exploración avanzada de los datos y de escenarios alternativos. Usuarios avanzados. Realizan los informes que dan respuesta a cuestiones de negocio, para el resto de la compañía o parte de esta. Publicación de informes internos y externos
  • 13. Ventajas Business Objects Independencia del departamento informático para generar informes. No necesita conocimientos específicos en: SQL. (Structure Query Language). Una base de datos relacional (RDBMS). Estructura de los datos. Fácil mantenimiento de los datos. Obtención de los datos de forma segura. Acceso a los datos de forma sencilla “ capa semántica ”, utilizando términos de negocio.
  • 14. Características BusinessObjects tiene diferentes estilos de bloque que puede usar para dar formato a los datos en los informes: Tablas Tablas Financieras Tablas de referencias cruzadas Gráficos
  • 15. Conclusión Business Objects está compuesta por una serie de herramientas que permiten a las organizaciones estar mejor preparadas para comprender, analizar y prever lo que ocurre en la empresa. Su objetivo es convertir los datos de su organización en información útil y significativa, explotarla y, posteriormente, ser distribuida a aquellos que la necesitan, cuando lo necesiten, para que puedan tomar decisiones oportunas y sobre la base de información más completa, que es la propia empresa. También permite que las organizaciones combinen datos procedentes de una amplia variedad de orígenes y obtengan una vista integrada, actualizada .
  • 17. Conclusiones Los programas de inteligencia de negocios pueden generar escenarios, pronósticos y reportes que apoyen a la toma de decisiones, lo que se traduce en una ventaja competitiva. La clave para obtener los mejores resultados de una plataforma de inteligencia de negocios es la calidad de la información que la empresa maneja. La inteligencia de negocios genera un conocimiento al negocio, que se deriva de la correcta utilización de la información generada dentro y fuera de la empresa. Los programas de inteligencia de negocios ponen a disposición de los usuarios la información correcta en el lugar correcto.