SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD DE LA ENERGÍA Y ANÁLISIS DE ARMÓNICOS
MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA ENERGIA ELÉCTRICA
EN EL LABORATORIO DE MAQUINARIAS ELECTRICAS.
FIEC-ESPOL-GUAYAQUIL-GUAYAS
INTEGRANTES
• VIVIANA VILLAVICENCIO.
• DIEGO MAQUILON.
TÉRMINO
II-2013
INTRODUCCION
La energía eléctrica se caracteriza por ser una onda perfecta, pero esta se ve
afectada por diferentes anomalías que hacen que esta se distorsione y difiera a
como era originalmente, todas estas variaciones que se producen en la
operación de los equipos conectados al suministro, mal funcionamiento de
protecciones eléctricas, calentamiento anormal de los conductores eléctricos, e
interrupción del suministro de energía eléctrica.
El motivo de la medición en este laboratorio, es debido a que a diario se dan
arranques de motores tanto de corriente continua como de corriente alterna
trifásica, por lo que deseamos saber si esto afecta a los diferentes equipos que
también forman parte común de la red eléctrica, como son en este caso los aires
acondicionados del mismo laboratorio.
En este caso el analizador utilizado para realizar
el estudio de calidad de la energía del laboratorio
de maquinaria eléctrica fue el Fluke 434
OBJETIVOS
• Establecer la calidad de energía del laboratorio de “ MAQUINARIAS ELECTRICAS”
lugar donde se realizan diversas practicas con motores y transformadores.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Realizar comparaciones entre valores nominales y valores registrados durante la
medición.
•Registrar el THD de corriente y voltajes para compararlos con los ESTÁNDARES del
CONELEC E IEEE.
•Analizar los datos de la medición para determinar la carga que distorsiona las
señales.
•Analizar el comportamiento durante un funcionamiento y sin realización de
practicas.
INFORMACIÓN PREVIA
• Los armónicos son corrientes o tensiones con frecuencias que son múltiplos enteros
de la frecuencia fundamental de potencia. Por ejemplo, si la frecuencia fundamental
es de 60 Hz, entonces el segundo armónico es 120 Hz, la tercera es 180 Hz, etc
• Los armónicos son creados por cargas no lineales que extraen corriente en pulsos
abruptos en lugar que de una forma sinusoidal lisa. Estos impulsos hacen que las
formas de onda de corriente distorsionada que a su vez provocan corrientes
armónicas que fluyen de nuevo en otras partes del sistema de alimentación.
• En un sistema trifásico de cuatro cables, conductores neutros pueden verse
severamente afectados por cargas no lineales conectadas a los circuitos de 120 V
sucursales.
• En condiciones normales para una carga lineal balanceada, el 60 Hz parte
fundamental de la corriente de fase, se cancelará en el conductor neutro.
• En un sistema de cuatro hilos con monofásicos, cargas no lineales, ciertos
armónicos impares denominadas triplens-impares múltiplos de la tercera armónica:
3 º, 9, 15, etc-no se anulan, sino que se suman en el neutro conductor en realidad
puede superar la corriente de fase. El peligro aquí es el sobrecalentamiento
excesivo, ya que, a diferencia de los conductores de fase, no hay interruptores de
circuito en el conductor neutro para limitar la corriente.
• Una corriente excesiva en el conductor neutro también puede causar caídas de
tensión más alto de lo normal entre el conductor neutro y tierra en la salida 120 V.
MEDICIONES
• MEDICIONES.
• Se recabó la siguiente información:
• • PARÁMETROS ELÉCTRICOS:
• • Armónicas : Distorsión armónica total en tensión e
intensidad
• • Voltaje máximo, mínimo y promedio
• • Corriente en fase y neutro.
• • Potencia activa, reactiva y aparente.
• • Frecuencia máxima, mínima y promedio
• • Factor de Potencia
• • Energía activa y reactiva.
• Desequilibrios
DESARROLLO DE LAS MEDICIONES
• La medición se realiza el día viernes 22 de noviembre, por un periodo de 5
horas, todos los datos fueron tomados durante la realización de una practica
y sin practica alguna.
• Los datos son extraídos del analizador a través de un cable optimo donde es
receptado por el programa FLUKEVIEW donde nos permite tener un print de
las mediciones y tener valores que los podemos analizar a través de una tabla
de Excel.
• Todo las configuraciones del equipo las hicimos en base al IEEE Std 519, IEEE
Std 1159.
ANÁLISIS DE MEDICIONES
• A continuación mostraremos los datos obtenidos durante el monitoreo
VOLTAJES CORRIENTES
THD DEL VOLTAJE DEL NEUTRO ONDA DE LA CORRIENTE DEL NEUTRO
DIAGRAMA FASORIAL DE
VOLTAJE Y CORRIENTE
(DESEQUILIBRIOS)
GRAFICO DE VOLTAJES Y CORRIENTES
MEDICION UNICAMENTE DE 2 AIRES ACONDICIONADOS
PRESENTA UN THD ALGO ELEVADO EN
CORRIENTE DEL 11.1%.
PRESENTA UN THD POR DEBAJO DE LO
PERMITIDO: 3.4%.
NO EXISTE GRAN DESBALANCE DE CARGA
LOS AIRES ESTAN CONECTADOS EN DELTA.
SE LOGRA VISUALIZAR LA DISTORSION QUE
PRESENTA LA ONDA DE CORRIENTE EN LA
LINEA A.
EXISTE UN DESBALANCE EN LAS CORRIENTES
A Y C DEL SISTEMA DE AIRES
ACONDICIONADOS.
SE LOGRA VISUALIZAR LA DISTORSION QUE
PRESENTA LA ONDA DE CORRIENTE EN LA
LINEA C.
ESTÁNDARES
IEEE Std. 519 Voltage Distortion Limits
De acuerdo al estándar 519, las mediciones tomadas del sistema
eléctrico tienen un voltaje total de distorsión inferior al límite, que es
del 5%, sin embargo el valor 4,8% que se obtuvo es muy cercano al
límite. Esta distorsión de la onda de voltaje se puede ver reflejada en
una corriente en el neutro de hasta 5 amperios en el peor de los
casos. Y de 2,5% cuando el tablero principal no tiene ni los motores ni
los aires acondicionados encendidos.
Fuente: [1]
• Las normas internacionales (IEEE – Standard -519-1992)
específica valores máximos del THD de corriente, este valor
debe ser como máximo de 20% de la fundamental, para
considerar afectado el sistema el número de datos que
sobrepasan el valor máximo (20 % ) deben superar el 5 % de
las mediciones tomadas, es decir si se tienen 100 datos si más
de 5 datos superan el valor máximo de THD de corriente se
dice que el sistema se ve afectado, si no supera el 5 % se dice
que el sistema no se ve afectado. Analizando el gráfico y la
tabla de THD de corriente promedio, se puede ver que no
existen eventos (valores) de THDI que superan el valor
máximo de THDI.
ESTÁNDARES
CONCLUSIONES
• El sistema analizado no representa en si una carga no lineal debido a que sus
porcentajes de armónicos no son tan elevados según los estándares de THD
• El laboratorio presenta una pequeño desbalance en los voltajes de un +/- del 2%.
• El neutro del sistema analizado nos mostro una corriente promedio de 2.5 A ya
que en instante la corriente se elevaba el 100% de su valor promedio llegando a
los 5 A.
• Las formas de onda de las corrientes no son tan sinusoidales, presentan una
distorsión llegando a tener un THD DEL 5.1% con respecto a la fundamental.
• En lo que respecta al laboratorio al momento de arrancar los motores no existe
ningún tipo de disturbios ya que el voltaje se mantiene dentro del 0.9 y 1.1 p.u.
• La carga total del laboratorio no esta balanceada debido a que el neutro del
sistema muestra un amperaje.
• El THD de corrientes medido únicamente en los aires es mayor al THD de
corriente de todo el sistema del laboratorio, por lo tanto los aires
acondicionados son los que elevan el THD tanto de voltaje como de corriente del
RECOMENDACIONES
• Ponga neutrales adicionales para los circuitos derivados que se
cargan pesadamente.[2]
• Monitorear las corrientes de carga de forma regular. [2]
• Verificar si una carga exterior que esté conectada a la misma red
de sumistro está ocasionando estos disturbios y afectando al
circuito eléctrico del laboratorio de maquinaria eléctrica afectan
a otros consumidores que están conectados a la misma red de
suministro.
REFERENCIAS
[1] IEEE Standard 519, “IEEE Recommended Practices and Requirements for Harmonic
Control in Electrical Power Systems.”
[2] http://support.fluke.com/findsales/Download/Asset/1260362_6003_ENG_K_W.PDF

Más contenido relacionado

PPT
clase 2 presentacionprotecciones.ppt
PDF
Relevador 87 t
PDF
Coordinacion del aislamiento EEQ
PPTX
Apresentação5
DOCX
Arranque directo de la red
PPTX
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
PDF
5 - Proteccion de Transformadores v23.pdf
PPTX
Protecciones eléctricas residenciales.
clase 2 presentacionprotecciones.ppt
Relevador 87 t
Coordinacion del aislamiento EEQ
Apresentação5
Arranque directo de la red
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
5 - Proteccion de Transformadores v23.pdf
Protecciones eléctricas residenciales.

La actualidad más candente (20)

PPT
Transformadores Parte III
PDF
Manual de sistemas de protecciones
PDF
El Interruptor diferencial y sus curvas
PDF
Protocolo de mantenimiento software
PDF
Siemens catalog hmi-hmi introduction
PPTX
Mantenimiento correctivo de hardware
PDF
Aparatos de maniobra y corte Alta Tensión
PPTX
Analisis de transformadores
PDF
Protecciones selectividad filiacion
PDF
Fusibles Limitadores (DRIWISA)
PDF
Arrancador suave presentacion
PPTX
Semana dos
PDF
429719596 05-motores-electricos-monofasicos
PPTX
Que es el comando getmac
PDF
ETAP - Cortocircuito (short circuit)
PDF
MCC Motor Control Center 2
PDF
Cálculo de sistema a tierra
PDF
Introduccion a las Protecciones Electricas
ODT
Examen distribución electrica.
PPT
Top Ten Siemens S7 Tips and Tricks
Transformadores Parte III
Manual de sistemas de protecciones
El Interruptor diferencial y sus curvas
Protocolo de mantenimiento software
Siemens catalog hmi-hmi introduction
Mantenimiento correctivo de hardware
Aparatos de maniobra y corte Alta Tensión
Analisis de transformadores
Protecciones selectividad filiacion
Fusibles Limitadores (DRIWISA)
Arrancador suave presentacion
Semana dos
429719596 05-motores-electricos-monofasicos
Que es el comando getmac
ETAP - Cortocircuito (short circuit)
MCC Motor Control Center 2
Cálculo de sistema a tierra
Introduccion a las Protecciones Electricas
Examen distribución electrica.
Top Ten Siemens S7 Tips and Tricks
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Esquema Unifilar
PPT
Tercera edad redescubriendo su identidad de Ana María Bobbio
PPT
Salamanca
PPT
Bertolt Brecht
PPTX
Parque natural de pagoeta
PPT
Bibliotecologia en colombia
DOCX
PPT
PPT Nora Miró
PPTX
Internet en el Siglo XXI
PPT
Ondas
XLSX
Diana 9e
PPTX
Quiero ser
PPTX
Proyecto 5ºA Ruth Lorenzo de La chupipandi
PDF
Buena ortografa docentes
PPT
La tic en la educacion, 2 (2)
PPT
Antiácido..
PPT
PPT Patricia Giorgetti
PDF
Qué son las variables en la investigación
Esquema Unifilar
Tercera edad redescubriendo su identidad de Ana María Bobbio
Salamanca
Bertolt Brecht
Parque natural de pagoeta
Bibliotecologia en colombia
PPT Nora Miró
Internet en el Siglo XXI
Ondas
Diana 9e
Quiero ser
Proyecto 5ºA Ruth Lorenzo de La chupipandi
Buena ortografa docentes
La tic en la educacion, 2 (2)
Antiácido..
PPT Patricia Giorgetti
Qué son las variables en la investigación
Publicidad

Similar a Proyecto de calidad de la energía y transientes (20)

PPTX
Proyecto de calidad
PDF
Cargas no lineales y su soluciones
PPT
Armonicos en redes electricas
PPT
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
PDF
03 analisis de armonicos y fp
PDF
03 analisis de armonicos y fp
PDF
Analisis de armonicos y fp
PPT
Giulianno david-bozzo--moncada-armónicos ppt
PDF
Fluke.pdf--1
PPT
Entrenamiento 430
PDF
Clase_03 Armonicos.pdf
DOCX
Proyecto final pq 2017 ultimo
PDF
COLOMBIA.pdf
PDF
Armonicos Conceptos Basicos
DOC
Trabajo De Redes Electricas
PDF
Armonicos
PDF
Problemas con corrientes armonicas
PDF
ETAP - Armonicos
PDF
ETAP - Armonicos
PDF
5 armonicos
Proyecto de calidad
Cargas no lineales y su soluciones
Armonicos en redes electricas
Armonicos en redes electricas su Insidencia en la Calidad del Servicio
03 analisis de armonicos y fp
03 analisis de armonicos y fp
Analisis de armonicos y fp
Giulianno david-bozzo--moncada-armónicos ppt
Fluke.pdf--1
Entrenamiento 430
Clase_03 Armonicos.pdf
Proyecto final pq 2017 ultimo
COLOMBIA.pdf
Armonicos Conceptos Basicos
Trabajo De Redes Electricas
Armonicos
Problemas con corrientes armonicas
ETAP - Armonicos
ETAP - Armonicos
5 armonicos

Último (20)

PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PPTX
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PPTX
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PDF
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PPTX
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
PPTX
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
PDF
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
DOCX
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PPTX
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PDF
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
diapositvas de trauma de torax.descripcion
7ma sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
ELEMENTOS DEL DIBUJO TECNICO Y GRAFICOOOO
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
Semana del 30 de junio al 04 de julio de 2025.pdf
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
Las-Ultimas-Tendencias-Tecnologicas-en-Laboratorio-Clinico-ACTUALIZADA.pptx
Ideacion y conceptualización-Act2-EmelyBermeo-Parte 1.pdf
FCE POLITICa tercer grado secundaria adolescentes
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
2 rev industrial y dit.pptx mamkaakkakakaaka
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
Higiene Industrial para la seguridad laboral
Tema 5.pdfdjdjsjsjshdbsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsj
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx

Proyecto de calidad de la energía y transientes

  • 1. CALIDAD DE LA ENERGÍA Y ANÁLISIS DE ARMÓNICOS MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN EL LABORATORIO DE MAQUINARIAS ELECTRICAS. FIEC-ESPOL-GUAYAQUIL-GUAYAS INTEGRANTES • VIVIANA VILLAVICENCIO. • DIEGO MAQUILON. TÉRMINO II-2013
  • 2. INTRODUCCION La energía eléctrica se caracteriza por ser una onda perfecta, pero esta se ve afectada por diferentes anomalías que hacen que esta se distorsione y difiera a como era originalmente, todas estas variaciones que se producen en la operación de los equipos conectados al suministro, mal funcionamiento de protecciones eléctricas, calentamiento anormal de los conductores eléctricos, e interrupción del suministro de energía eléctrica. El motivo de la medición en este laboratorio, es debido a que a diario se dan arranques de motores tanto de corriente continua como de corriente alterna trifásica, por lo que deseamos saber si esto afecta a los diferentes equipos que también forman parte común de la red eléctrica, como son en este caso los aires acondicionados del mismo laboratorio. En este caso el analizador utilizado para realizar el estudio de calidad de la energía del laboratorio de maquinaria eléctrica fue el Fluke 434
  • 3. OBJETIVOS • Establecer la calidad de energía del laboratorio de “ MAQUINARIAS ELECTRICAS” lugar donde se realizan diversas practicas con motores y transformadores. OBJETIVOS ESPECIFICOS Realizar comparaciones entre valores nominales y valores registrados durante la medición. •Registrar el THD de corriente y voltajes para compararlos con los ESTÁNDARES del CONELEC E IEEE. •Analizar los datos de la medición para determinar la carga que distorsiona las señales. •Analizar el comportamiento durante un funcionamiento y sin realización de practicas.
  • 4. INFORMACIÓN PREVIA • Los armónicos son corrientes o tensiones con frecuencias que son múltiplos enteros de la frecuencia fundamental de potencia. Por ejemplo, si la frecuencia fundamental es de 60 Hz, entonces el segundo armónico es 120 Hz, la tercera es 180 Hz, etc • Los armónicos son creados por cargas no lineales que extraen corriente en pulsos abruptos en lugar que de una forma sinusoidal lisa. Estos impulsos hacen que las formas de onda de corriente distorsionada que a su vez provocan corrientes armónicas que fluyen de nuevo en otras partes del sistema de alimentación. • En un sistema trifásico de cuatro cables, conductores neutros pueden verse severamente afectados por cargas no lineales conectadas a los circuitos de 120 V sucursales. • En condiciones normales para una carga lineal balanceada, el 60 Hz parte fundamental de la corriente de fase, se cancelará en el conductor neutro. • En un sistema de cuatro hilos con monofásicos, cargas no lineales, ciertos armónicos impares denominadas triplens-impares múltiplos de la tercera armónica: 3 º, 9, 15, etc-no se anulan, sino que se suman en el neutro conductor en realidad puede superar la corriente de fase. El peligro aquí es el sobrecalentamiento excesivo, ya que, a diferencia de los conductores de fase, no hay interruptores de circuito en el conductor neutro para limitar la corriente. • Una corriente excesiva en el conductor neutro también puede causar caídas de tensión más alto de lo normal entre el conductor neutro y tierra en la salida 120 V.
  • 5. MEDICIONES • MEDICIONES. • Se recabó la siguiente información: • • PARÁMETROS ELÉCTRICOS: • • Armónicas : Distorsión armónica total en tensión e intensidad • • Voltaje máximo, mínimo y promedio • • Corriente en fase y neutro. • • Potencia activa, reactiva y aparente. • • Frecuencia máxima, mínima y promedio • • Factor de Potencia • • Energía activa y reactiva. • Desequilibrios
  • 6. DESARROLLO DE LAS MEDICIONES • La medición se realiza el día viernes 22 de noviembre, por un periodo de 5 horas, todos los datos fueron tomados durante la realización de una practica y sin practica alguna. • Los datos son extraídos del analizador a través de un cable optimo donde es receptado por el programa FLUKEVIEW donde nos permite tener un print de las mediciones y tener valores que los podemos analizar a través de una tabla de Excel. • Todo las configuraciones del equipo las hicimos en base al IEEE Std 519, IEEE Std 1159.
  • 7. ANÁLISIS DE MEDICIONES • A continuación mostraremos los datos obtenidos durante el monitoreo VOLTAJES CORRIENTES
  • 8. THD DEL VOLTAJE DEL NEUTRO ONDA DE LA CORRIENTE DEL NEUTRO
  • 9. DIAGRAMA FASORIAL DE VOLTAJE Y CORRIENTE (DESEQUILIBRIOS) GRAFICO DE VOLTAJES Y CORRIENTES
  • 10. MEDICION UNICAMENTE DE 2 AIRES ACONDICIONADOS PRESENTA UN THD ALGO ELEVADO EN CORRIENTE DEL 11.1%. PRESENTA UN THD POR DEBAJO DE LO PERMITIDO: 3.4%. NO EXISTE GRAN DESBALANCE DE CARGA LOS AIRES ESTAN CONECTADOS EN DELTA. SE LOGRA VISUALIZAR LA DISTORSION QUE PRESENTA LA ONDA DE CORRIENTE EN LA LINEA A. EXISTE UN DESBALANCE EN LAS CORRIENTES A Y C DEL SISTEMA DE AIRES ACONDICIONADOS. SE LOGRA VISUALIZAR LA DISTORSION QUE PRESENTA LA ONDA DE CORRIENTE EN LA LINEA C.
  • 11. ESTÁNDARES IEEE Std. 519 Voltage Distortion Limits De acuerdo al estándar 519, las mediciones tomadas del sistema eléctrico tienen un voltaje total de distorsión inferior al límite, que es del 5%, sin embargo el valor 4,8% que se obtuvo es muy cercano al límite. Esta distorsión de la onda de voltaje se puede ver reflejada en una corriente en el neutro de hasta 5 amperios en el peor de los casos. Y de 2,5% cuando el tablero principal no tiene ni los motores ni los aires acondicionados encendidos. Fuente: [1]
  • 12. • Las normas internacionales (IEEE – Standard -519-1992) específica valores máximos del THD de corriente, este valor debe ser como máximo de 20% de la fundamental, para considerar afectado el sistema el número de datos que sobrepasan el valor máximo (20 % ) deben superar el 5 % de las mediciones tomadas, es decir si se tienen 100 datos si más de 5 datos superan el valor máximo de THD de corriente se dice que el sistema se ve afectado, si no supera el 5 % se dice que el sistema no se ve afectado. Analizando el gráfico y la tabla de THD de corriente promedio, se puede ver que no existen eventos (valores) de THDI que superan el valor máximo de THDI. ESTÁNDARES
  • 13. CONCLUSIONES • El sistema analizado no representa en si una carga no lineal debido a que sus porcentajes de armónicos no son tan elevados según los estándares de THD • El laboratorio presenta una pequeño desbalance en los voltajes de un +/- del 2%. • El neutro del sistema analizado nos mostro una corriente promedio de 2.5 A ya que en instante la corriente se elevaba el 100% de su valor promedio llegando a los 5 A. • Las formas de onda de las corrientes no son tan sinusoidales, presentan una distorsión llegando a tener un THD DEL 5.1% con respecto a la fundamental. • En lo que respecta al laboratorio al momento de arrancar los motores no existe ningún tipo de disturbios ya que el voltaje se mantiene dentro del 0.9 y 1.1 p.u. • La carga total del laboratorio no esta balanceada debido a que el neutro del sistema muestra un amperaje. • El THD de corrientes medido únicamente en los aires es mayor al THD de corriente de todo el sistema del laboratorio, por lo tanto los aires acondicionados son los que elevan el THD tanto de voltaje como de corriente del
  • 14. RECOMENDACIONES • Ponga neutrales adicionales para los circuitos derivados que se cargan pesadamente.[2] • Monitorear las corrientes de carga de forma regular. [2] • Verificar si una carga exterior que esté conectada a la misma red de sumistro está ocasionando estos disturbios y afectando al circuito eléctrico del laboratorio de maquinaria eléctrica afectan a otros consumidores que están conectados a la misma red de suministro.
  • 15. REFERENCIAS [1] IEEE Standard 519, “IEEE Recommended Practices and Requirements for Harmonic Control in Electrical Power Systems.” [2] http://support.fluke.com/findsales/Download/Asset/1260362_6003_ENG_K_W.PDF