   Aproximación a internet
   Alojamiento web y contratación de dominios.
   Diseño Web y creación de sitios web
     Generación de sitio web utilizando Google Sites.
     Dreamweaver CS 5
       Creación del sitio
       Creación de las páginas web
       Viñetas, tablas, sangrías
       Inserción de imágenes etiquetas, hipervínculos
       Photoshop nivel usuario para poder manejarse con
        las fotos en internet
       Etiquetas, menús
       Spry  utilizando Javascript
Una Aproximación
    a Internet
   El protocolo TCP/IP proporciona la
    estructura básica del software para
    la transmisión de datos entre
    ordenadores, ejemplo de dirección
    IP  66.34.237.94
 INTERNET EXPLORER
 MOZILLA FIREFOX

 GOOGLE CHROME
   http:// Los sitios web se alojan en servidores
    que funcionan con software especializado,
    llamado servidores web, y para su
    funcionamiento       implementan el protocolo
    HTTP (hipertext transfer protocol)
   HTML (Hipertext markup languaje) Lenguaje
    de programación.
   El servidor envía el código HTML de la página
    y el navegador lo interpreta y lo muestra en
    pantalla.
   No es necesario conocer HTML para diseñar
    una página web
Ejemplos de Protocolo
 ftp  transferencia de archivos
 telnet  accesos remoto
   Es un ordenador intermediario que
    intercepta las conexiones que un cliente hace
    a un servidor de destino.




   Permite el acceso a internet a todos los
    equipos teniendo un equipo conectado o sea,
    una dirección IP, protegiendo los PC clientes.
   La gente teme ingresar información
    personal como puede ser el número de la
    tarjeta de crédito.

   Afortunadamente existen métodos de
    encriptación de la información que se
    envía:
     Secure sockets layer  SSL
     Transport Layer Security  TLS
   Permite interactuar y colaborar entre sí como
    creadores de contenido generado por usuarios
    en una comunidad virtual, a diferencia de
    sitios web estáticos donde los usuarios se
    limitan a la observación pasiva de los
    contenidos .

   Ejemplos son las comunidades web,
    los servicios web, las aplicaciones Web,
    los servicios de red social, los servicios de
    alojamiento de videos, las wikis, blogs.
 Hay miles de proveedores de dominio y
  alojamiento Web.
 Ejemplo : arsys, dhapcenter

 Hacer prueba, simulacro de
  contratación de dominio, en ambos
  proveedores.
   LA SINTAXIS DE HTML  SINTAXIS BÁSICA:
     <HTML>
         <HEAD>
           TÍTULO Y METATAGS
         </HEAD>
         <BODY>
             Es el contenido de la web, dentro del body puede
              haber decenas o cientos de líneas.
         </BODY>
       </HTML
   En todas las páginas web encontrareis esta
    estructura
   Javascriptpermite realizar muchas acciones:
     Ejemplo: Menús dinámicos desplegables, cálculos,
      determinadas acciones.
     En Dreamweaver se pueden implementar diversas
      acciones javascript sin necesidad de tener
      conocimientos. Y se pueden descargar aplicaciones
      preparadas y usarlas.
     Después de este curso se recomienda curso javascript

   PHP y Mysql  Ambos lenguajes combinados
    nos permite crear y actualizar bases de datos
    dinámicas para el sitio web
       Ejemplo: listado de productos de la empresa, listado
        de clientes.
   Flash y action script: en este curso se hace un
    aintroducción     a     flash   ya    que    es
    recomendable tener conocimientos básicos
    para hacer una web.
   Hacer toda la web en flash dificulta y
    complica el posicionamiento de la página
    web.
   Pero se utiliza mucho para aportar
    contenidos multimedia a la web.
   Cuando normalmente decimos que hay
    una página web, nos referimos a un sitio
    web que es lo que contiene el conjunto de
    páginas web.

   Por ejemplo cuando hacemos una página
    web con Dreamweaver hacemos un sitio
    web que contiene páginas web.
   Dentro del servidor el sitio web es una
    carpeta.
   Como posicionar nuestro sitio Web en
    los buscadores. ( Conceptos básicos)
     Colocar  correctamente los metadatos del
      head, de la cabecera de la página Web.
     Contenidos que cambian con frecuencia
      y se actualizan.
     Publicidad por campaña o en el
      momento de lanzar el sitio en Google
      adwords.
      Se hará un simulacro de campaña en
      google adwords
   Metatags en HTML: etiquetas
    con información sobre el propio documento
    web: autor, editor…
   Etiquetas META mas usuales:
     Descripción<meta name="description" content="Es
      mi página " />Mediante esta etiqueta podemos
      incluir como metadato una descripción de nuestra
      página.
     keywords<meta name="keywords" content="mp3,
      free, FREE, download, britney, spears" />Las
      palabras clave son aquellas que resumen de forma
      significativa el contenido de la página.
   Google  más  mucho más
   En la parte superior de tú página de sites tienes dos iconos que te
    permiten hacer prácticamente de todo, por ejemplo nuevas páginas,
    diseño de las página creación de menú .
   Modificar página Nueva página Administrador sitio
   1 Página web
   Administración del sitio
   Actividad reciente del sitio
   Páginas
   Archivos adjuntos
   Plantillas de páginas
   Dirección web
   Presentación del sitio
   2 Archivador 3 Lista
   Navegación Editar
   Desde el menú página se pueden hacer páginas y desde la opción de
    menú, se puede enlazar, a la página creada.
   O se pueden hacer enlaces a páginas Web.
   TRUCO  CUANDO CREE UNA PÁGINA NUEVA
    NO LA VAN A VER EN EL MENÚ DE FORMA
    AUTOMÁTICA, PERO HAY UNA FORMA DE
    HACERLO  Dentro de PRESENTACIÓN DEL
    SITIO  HACER CLICK EN NAVEGACIÓN
    (EDITAR)
   Se recomienda la opción  ORGANIZAR
    AUTOMÁTICAMENTE MI NAVEGACIÓN  DE
    ESA FORMA CUALQUIER PÁGINA QUE CREES
    APARECERÁ EN EL MENÚ IZQUIERDO DE
    FORMA AUTOMÁTICA.
   Práctica de clase Intentar hacer un sitio web dentro de
    google Sites  Hacer un sitio Web en blanco y probar
    a crear páginas dentro de ese sitio, y a su vez observar
    si aparecen en el menú con el truco aprendido en clase.
    (Preparación de sitio navegación organizar
    automáticamente.
   Esta aplicación y otras de pago son
    importantísimas para conocer los detalles sobre
    los accesos a tú página web
   ¿Cómo se hace?
   1 Nos metemos en google analytics: creamos una
    cuenta.
   2 Damos el nombre de la página nuestra sobre la
    que queremos informes de accesos y seguimiento.
   Automáticamente analytics genera un código.
   Ese código se copia y se pega dentro del Head,
    preferentemente justo al final del fin de head 
    </head>       es decir antes fin de la cabecera
<script>

   (function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r
   ]=i[r]||function(){
 (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new
   Date();a=s.createElement(o),

   m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;
   m.parentNode.insertBefore(a,m)
 })(window,document,'script','//www.google-
   analytics.com/analytics.js','ga');

 ga('create', 'UA-40169149-1', 'google.com');
 ga('send', 'pageview');

</script>
En caso de GOOGLE SITES es más
fácil porque basta con ir a 
ADMINISTRACIÓN DEL SITIO 
general  habilitar analytics y poner
directamente el número de referencia
que nos da analytics para esa página.
Permite a los editores obtener ingresos
mediante la colocación de anuncios en sus
sitios web, ya sean de texto, gráficos o
publicidad interactiva avanzada. Estos
anuncios son administrados y ordenados
por Google en asociación con los
anunciantes de AdWords a través de un
sistema complejo de subasta instantánea.
   Programa que ayuda a estudiar los accesos a
    palabras clavese descarga desde clever stat
   Posición de su sitio web en el Tope de
    Google para keywords populares y
    conseguir más tráfico desde Google
    focalizando mejor su trabajo de SEO. Google
    Monitor envía una consulta a Google y le
    muestra la posición de su sitio para sus
    keywords objetivo y también qué tan bien lo
    están haciendo sus competidores.
Google         Trends:
  Probar   instalar barra alexa.

Alexa
 Servicio de Google para
 posicionar el establecimiento
 en Google Maps.
   Web que nos ofrece espacio para
    poder probar gratuitamente nuestra
    página web.
   Usando numerosos recursos.

Más contenido relacionado

PPTX
Diseño web
PPTX
Diseño web
PPTX
Dreamwaver2222222222222
PPTX
Dreamwaver
PDF
Semana 4 Estructura y componentes SPA
PDF
Hipervinculos links anclas html href target title etiqueta a
PPTX
Dreamwaver2222222222222
PPTX
Dreamweaver.
Diseño web
Diseño web
Dreamwaver2222222222222
Dreamwaver
Semana 4 Estructura y componentes SPA
Hipervinculos links anclas html href target title etiqueta a
Dreamwaver2222222222222
Dreamweaver.

La actualidad más candente (6)

PPTX
Dreamwaver2222222222222
PPTX
Dreamweaver.
DOC
PDF
Hipervinculos
PPTX
tutorial de dreamweaver
PPT
Dreamweaver cs5
Dreamwaver2222222222222
Dreamweaver.
Hipervinculos
tutorial de dreamweaver
Dreamweaver cs5
Publicidad

Similar a Diseño web (20)

PPTX
Diseño web
PDF
Diccionario de Marketing Digital para Pymes
PDF
Diccionario-de-marketing.pdf
PDF
Diseno.y.programacion.de.paginas.web. .miguel.pedroza.pareja
PDF
Informatica diseno y programacion de paginas web
PPTX
Páginas Web
PPTX
Diseño de páginas web
PPTX
Webinar - SEO Avanzado
DOCX
Google sites
DOCX
Desarrollar los sigtes conceptos de web..
DOCX
DOCX
ODP
Comunicacion interactiva UFT
DOCX
Actividad 1 césar cortés
PPTX
Gestion
PPTX
Dreamweaver cs5 naty
PPTX
Sites
DOC
Manual actiweb (equipo)
DOCX
Conceptos y elementos de una pagina web
DOC
Resumen tema9 eduardo_moreno
Diseño web
Diccionario de Marketing Digital para Pymes
Diccionario-de-marketing.pdf
Diseno.y.programacion.de.paginas.web. .miguel.pedroza.pareja
Informatica diseno y programacion de paginas web
Páginas Web
Diseño de páginas web
Webinar - SEO Avanzado
Google sites
Desarrollar los sigtes conceptos de web..
Comunicacion interactiva UFT
Actividad 1 césar cortés
Gestion
Dreamweaver cs5 naty
Sites
Manual actiweb (equipo)
Conceptos y elementos de una pagina web
Resumen tema9 eduardo_moreno
Publicidad

Más de valenciaredsocial (20)

PPTX
áLbum de fotografías
PPTX
Albunm fotos actores atrices directores
PPTX
áLbum de fotografías
PPTX
PRÁCTICA POWER POINT OFIMÁTICA
PPTX
Examen Power Point Juan
PPTX
áLbum de fotografías famosos
PDF
Guia optimizacion motores_busqueda
PPTX
Hola clase
PPTX
Web y redes sociales presentacion
PPTX
Web y redes sociales presentacion
PPTX
Web y redes sociales presentacion
PPTX
Web y rr ss
PPTX
Diseño web
PPTX
Web y rr ss
PPTX
Web y rr ss
PPTX
Web y redes sociales presentacion
PPTX
Web y rr ss
PDF
áLbum de fotografías
PPTX
áLbum de fotografías
áLbum de fotografías
Albunm fotos actores atrices directores
áLbum de fotografías
PRÁCTICA POWER POINT OFIMÁTICA
Examen Power Point Juan
áLbum de fotografías famosos
Guia optimizacion motores_busqueda
Hola clase
Web y redes sociales presentacion
Web y redes sociales presentacion
Web y redes sociales presentacion
Web y rr ss
Diseño web
Web y rr ss
Web y rr ss
Web y redes sociales presentacion
Web y rr ss
áLbum de fotografías
áLbum de fotografías

Diseño web

  • 1. Aproximación a internet  Alojamiento web y contratación de dominios.  Diseño Web y creación de sitios web  Generación de sitio web utilizando Google Sites.  Dreamweaver CS 5  Creación del sitio  Creación de las páginas web  Viñetas, tablas, sangrías  Inserción de imágenes etiquetas, hipervínculos  Photoshop nivel usuario para poder manejarse con las fotos en internet  Etiquetas, menús  Spry  utilizando Javascript
  • 2. Una Aproximación a Internet
  • 3. El protocolo TCP/IP proporciona la estructura básica del software para la transmisión de datos entre ordenadores, ejemplo de dirección IP  66.34.237.94
  • 4.  INTERNET EXPLORER  MOZILLA FIREFOX  GOOGLE CHROME
  • 5. http:// Los sitios web se alojan en servidores que funcionan con software especializado, llamado servidores web, y para su funcionamiento implementan el protocolo HTTP (hipertext transfer protocol)  HTML (Hipertext markup languaje) Lenguaje de programación.  El servidor envía el código HTML de la página y el navegador lo interpreta y lo muestra en pantalla.  No es necesario conocer HTML para diseñar una página web
  • 6. Ejemplos de Protocolo  ftp  transferencia de archivos  telnet  accesos remoto
  • 7. Es un ordenador intermediario que intercepta las conexiones que un cliente hace a un servidor de destino.  Permite el acceso a internet a todos los equipos teniendo un equipo conectado o sea, una dirección IP, protegiendo los PC clientes.
  • 8. La gente teme ingresar información personal como puede ser el número de la tarjeta de crédito.  Afortunadamente existen métodos de encriptación de la información que se envía:  Secure sockets layer  SSL  Transport Layer Security  TLS
  • 9. Permite interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos .  Ejemplos son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs.
  • 10.  Hay miles de proveedores de dominio y alojamiento Web.  Ejemplo : arsys, dhapcenter  Hacer prueba, simulacro de contratación de dominio, en ambos proveedores.
  • 11. LA SINTAXIS DE HTML  SINTAXIS BÁSICA:  <HTML>  <HEAD>  TÍTULO Y METATAGS  </HEAD>  <BODY>  Es el contenido de la web, dentro del body puede haber decenas o cientos de líneas.  </BODY>  </HTML  En todas las páginas web encontrareis esta estructura
  • 12. Javascriptpermite realizar muchas acciones:  Ejemplo: Menús dinámicos desplegables, cálculos, determinadas acciones.  En Dreamweaver se pueden implementar diversas acciones javascript sin necesidad de tener conocimientos. Y se pueden descargar aplicaciones preparadas y usarlas.  Después de este curso se recomienda curso javascript  PHP y Mysql  Ambos lenguajes combinados nos permite crear y actualizar bases de datos dinámicas para el sitio web  Ejemplo: listado de productos de la empresa, listado de clientes.
  • 13. Flash y action script: en este curso se hace un aintroducción a flash ya que es recomendable tener conocimientos básicos para hacer una web.  Hacer toda la web en flash dificulta y complica el posicionamiento de la página web.  Pero se utiliza mucho para aportar contenidos multimedia a la web.
  • 14. Cuando normalmente decimos que hay una página web, nos referimos a un sitio web que es lo que contiene el conjunto de páginas web.  Por ejemplo cuando hacemos una página web con Dreamweaver hacemos un sitio web que contiene páginas web.  Dentro del servidor el sitio web es una carpeta.
  • 15. Como posicionar nuestro sitio Web en los buscadores. ( Conceptos básicos)  Colocar correctamente los metadatos del head, de la cabecera de la página Web.  Contenidos que cambian con frecuencia y se actualizan.  Publicidad por campaña o en el momento de lanzar el sitio en Google adwords.  Se hará un simulacro de campaña en google adwords
  • 16. Metatags en HTML: etiquetas con información sobre el propio documento web: autor, editor…  Etiquetas META mas usuales:  Descripción<meta name="description" content="Es mi página " />Mediante esta etiqueta podemos incluir como metadato una descripción de nuestra página.  keywords<meta name="keywords" content="mp3, free, FREE, download, britney, spears" />Las palabras clave son aquellas que resumen de forma significativa el contenido de la página.
  • 17. Google  más  mucho más  En la parte superior de tú página de sites tienes dos iconos que te permiten hacer prácticamente de todo, por ejemplo nuevas páginas, diseño de las página creación de menú .  Modificar página Nueva página Administrador sitio  1 Página web  Administración del sitio  Actividad reciente del sitio  Páginas  Archivos adjuntos  Plantillas de páginas  Dirección web  Presentación del sitio  2 Archivador 3 Lista  Navegación Editar  Desde el menú página se pueden hacer páginas y desde la opción de menú, se puede enlazar, a la página creada.  O se pueden hacer enlaces a páginas Web.
  • 18. TRUCO  CUANDO CREE UNA PÁGINA NUEVA NO LA VAN A VER EN EL MENÚ DE FORMA AUTOMÁTICA, PERO HAY UNA FORMA DE HACERLO  Dentro de PRESENTACIÓN DEL SITIO  HACER CLICK EN NAVEGACIÓN (EDITAR)  Se recomienda la opción  ORGANIZAR AUTOMÁTICAMENTE MI NAVEGACIÓN  DE ESA FORMA CUALQUIER PÁGINA QUE CREES APARECERÁ EN EL MENÚ IZQUIERDO DE FORMA AUTOMÁTICA.  Práctica de clase Intentar hacer un sitio web dentro de google Sites  Hacer un sitio Web en blanco y probar a crear páginas dentro de ese sitio, y a su vez observar si aparecen en el menú con el truco aprendido en clase. (Preparación de sitio navegación organizar automáticamente.
  • 19. Esta aplicación y otras de pago son importantísimas para conocer los detalles sobre los accesos a tú página web  ¿Cómo se hace?  1 Nos metemos en google analytics: creamos una cuenta.  2 Damos el nombre de la página nuestra sobre la que queremos informes de accesos y seguimiento.  Automáticamente analytics genera un código.  Ese código se copia y se pega dentro del Head, preferentemente justo al final del fin de head  </head>  es decir antes fin de la cabecera
  • 20. <script> (function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r ]=i[r]||function(){ (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o), m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g; m.parentNode.insertBefore(a,m) })(window,document,'script','//www.google- analytics.com/analytics.js','ga'); ga('create', 'UA-40169149-1', 'google.com'); ga('send', 'pageview'); </script>
  • 21. En caso de GOOGLE SITES es más fácil porque basta con ir a  ADMINISTRACIÓN DEL SITIO  general  habilitar analytics y poner directamente el número de referencia que nos da analytics para esa página.
  • 22. Permite a los editores obtener ingresos mediante la colocación de anuncios en sus sitios web, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Estos anuncios son administrados y ordenados por Google en asociación con los anunciantes de AdWords a través de un sistema complejo de subasta instantánea.
  • 23. Programa que ayuda a estudiar los accesos a palabras clavese descarga desde clever stat  Posición de su sitio web en el Tope de Google para keywords populares y conseguir más tráfico desde Google focalizando mejor su trabajo de SEO. Google Monitor envía una consulta a Google y le muestra la posición de su sitio para sus keywords objetivo y también qué tan bien lo están haciendo sus competidores.
  • 24. Google Trends:  Probar instalar barra alexa. Alexa
  • 25.  Servicio de Google para posicionar el establecimiento en Google Maps.
  • 26. Web que nos ofrece espacio para poder probar gratuitamente nuestra página web.  Usando numerosos recursos.