ABCDEFGHIJKLIMNOPQRSTUVWXYZ
ABCDEFGHIJKLIMNOPQRSTUVWXYZ
ABCDEFGHIJKLIMNOPQRSTUVWXYZ
ABCDEFGHIJKLIMNOPQRSTUVWXYZ
ABCDEFGHIJKLIMNOPQRSTUVWXYZ
ABCDEFGHIJKLIMNOPQRSTUVWXYZ
ABCDEFGHIJKLIMNOPQRSTUVWXYZ
ABCDEFGHIJKLIMNOPQRSTUVWXYZ
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Web 2.0
Las herramientas de la
llamada Web 2.0 fomentan
la participación activa de los
usuarios y la construcción de
redes colectiva
El uso de herramientas colaborativas de la
Web ofrecen un gran potencial en el
ámbito educativo
Se permite la participación social de un grupo
de personas para elaborar una serie de
contenidos.
El profesor como mediador, y al alumno como
verdadero valedor de sus conocimientos,
convirtiéndose en una parte muy activa de su
formación, e incluso la formación a cualquier
hora y en cualquier lugar
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E
wiki
características:
• Creación colaborativa.
• Facilidad de participación.
• Inmediatez.
• Recurso abierto.
• Ambiente web.
• Facilidad de edición.
wiki
Usos educativos:
• Desarrolla la habilidad de colaboración
• Aumenta la motivación de los participantes
• pertenencia a un grupo
• compromiso
• Propicia una solución dinámica de los problemas o
situaciones de aprendizaje y la construcción de productos
originales y creativos.
• Posibilita la visualización de los logros, avances y tropiezos
durante la edición de documentos o evidencias de
aprendizaje.
• Hipermedia con interacción con otros recursos
blog
características:
• Facilidad de publicación.
• Ambiente web.
• Recurso enriquecido.
• Conformación de comunidades.
• Blogosfera. Puede vincularse con otros
• Difusión. RSS (Really Simple Syndication) se
cuenta con una manera sencilla de difundir o
propagar, a los suscriptores del blog, el
contenido que es constantemente actualizado.
blog
Usos educativos:
• Colaboración real. Entre los estudiantes.
• Aprendizaje activo. Fomenta el aprendizaje activo y promueve el que
los estudiantes se conviertan en expertos en los temas de la clase. El
estudiante es responsable de crear, desarrollar y mantener su blog.
Para esto debe buscar información, leer, analizar y evaluar datos.
• Respuesta rápida. El sistema de comentarios y de sindicación de
contenidos o RSS facilita la comunicación eficiente.
blog
Usos educativos:
• Organización. Estructura cronológica y el calendario de los blogs
facilitan búsqueda.
• Estilos de aprendizaje.Facilita la incorporación de una diversidad de
estilos de aprendizaje. Escritura, imágenes , archivos de audio y
sonido.
• Comunicación efectiva. Como herramienta asincrónica, los blogs
fomentan una comunicación efectiva entre los estudiantes y el
profesor.
redes sociales
Son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de
personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de
relaciones. Permiten eliminar las barreras espacio-temporales.
• Servicios:
Gestión de contactos
Potencian la sociabilidad
Compartir fotografías
Publicar mensajes en un panel (el muro)
Conversar a través de mensajes o chats, etc.
Usos educativos:
• Estructuras sociales más potentes e innovadoras para el
trabajo en red
• Entornos seguros para el aprendizaje activo
• Espacios para la simulación y el ensayo y error
• Comunicación
• Compartir y almacenar archivos
redes sociales
comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento” (knowledge networking)
Mapas conceptuales editables
características:
• Creación colaborativa.
• La información se muestra en forma de redes y mapas.
• Admite contenidos multimedia.
Moreno, A. J. (2012). La web 2.0. Recurso educativo.
Observatorio Tecnológico del Ministerio de Educación, cultura
y Deporte del Gobierno de España. URL:
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/we
b-20/1060-la-web-20-recursos-educativos (Consultado el 12-
09-2017)

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 5_ ESPINOZA _OBRWEB_SEPT2018_E
PPT
Los Blogs como herramientas de aprendizaje
PPTX
Berenice web2.0
PPTX
Redes sociales y su beneficio educativo
PPS
Redes sociales
PPTX
Recursos web2 0_uso_didactico
PPTX
La web 2.0 y su potencial pedagógico
PPTX
Blog como entorno virtual de aprendizaje
Actividad 5_ ESPINOZA _OBRWEB_SEPT2018_E
Los Blogs como herramientas de aprendizaje
Berenice web2.0
Redes sociales y su beneficio educativo
Redes sociales
Recursos web2 0_uso_didactico
La web 2.0 y su potencial pedagógico
Blog como entorno virtual de aprendizaje

La actualidad más candente (20)

PPTX
Web 2.0 vpm
PPTX
Trabajo colaborativo y la web 2
PPTX
PPTX
Actividad no 5
PPTX
Gao actividad 5 herramientas
PPTX
Jhoana llaguno tarea2
PPTX
Presentación tic trabajos colaborativos
PPTX
Uso educativo de herramientas web
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas wed 2
PPT
Taller(Parte1) Web2.0
PPTX
Creación de entornos virtuales de aprendizaje – EVA. El blog como recurso edu...
PPTX
Ventajas para la Educacion
PPTX
Las wikis, material para exposicion
PPTX
Qué es la web
PDF
Uso educativo de herramientas web
PPTX
PPTX
Herramientas web 2.0
ODP
Ponencia blogs
PPTX
Blog, Wiki y Mensajería Instantánea
Web 2.0 vpm
Trabajo colaborativo y la web 2
Actividad no 5
Gao actividad 5 herramientas
Jhoana llaguno tarea2
Presentación tic trabajos colaborativos
Uso educativo de herramientas web
Web 2.0
Herramientas wed 2
Taller(Parte1) Web2.0
Creación de entornos virtuales de aprendizaje – EVA. El blog como recurso edu...
Ventajas para la Educacion
Las wikis, material para exposicion
Qué es la web
Uso educativo de herramientas web
Herramientas web 2.0
Ponencia blogs
Blog, Wiki y Mensajería Instantánea
Publicidad

Similar a Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E (20)

PPTX
Curso dra 2 web
PPTX
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
PPTX
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
PPTX
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
PPTX
Web2 argeliafd
PDF
Act5 susana delgado_la web
PPTX
Actividad 5
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Herramientas de la web 2
PPT
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Usos educativos de la web 2.0
PPTX
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
PPTX
Web 2.0 en el ambito educativo
PDF
Act. 5 herramientas web 2.0
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
PPTX
Power point web2.1
PPTX
Uso educativo de las herramientas web 2.0
POTX
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Herramientas web 2.0
Curso dra 2 web
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Web2 argeliafd
Act5 susana delgado_la web
Actividad 5
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Usos educativos de la web 2.0
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Web 2.0 en el ambito educativo
Act. 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Power point web2.1
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici

Actividad 5 OBRWEB_SEPT2018_E

  • 2. Web 2.0 Las herramientas de la llamada Web 2.0 fomentan la participación activa de los usuarios y la construcción de redes colectiva
  • 3. El uso de herramientas colaborativas de la Web ofrecen un gran potencial en el ámbito educativo
  • 4. Se permite la participación social de un grupo de personas para elaborar una serie de contenidos. El profesor como mediador, y al alumno como verdadero valedor de sus conocimientos, convirtiéndose en una parte muy activa de su formación, e incluso la formación a cualquier hora y en cualquier lugar
  • 7. wiki características: • Creación colaborativa. • Facilidad de participación. • Inmediatez. • Recurso abierto. • Ambiente web. • Facilidad de edición.
  • 8. wiki Usos educativos: • Desarrolla la habilidad de colaboración • Aumenta la motivación de los participantes • pertenencia a un grupo • compromiso • Propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje y la construcción de productos originales y creativos. • Posibilita la visualización de los logros, avances y tropiezos durante la edición de documentos o evidencias de aprendizaje. • Hipermedia con interacción con otros recursos
  • 9. blog características: • Facilidad de publicación. • Ambiente web. • Recurso enriquecido. • Conformación de comunidades. • Blogosfera. Puede vincularse con otros • Difusión. RSS (Really Simple Syndication) se cuenta con una manera sencilla de difundir o propagar, a los suscriptores del blog, el contenido que es constantemente actualizado.
  • 10. blog Usos educativos: • Colaboración real. Entre los estudiantes. • Aprendizaje activo. Fomenta el aprendizaje activo y promueve el que los estudiantes se conviertan en expertos en los temas de la clase. El estudiante es responsable de crear, desarrollar y mantener su blog. Para esto debe buscar información, leer, analizar y evaluar datos. • Respuesta rápida. El sistema de comentarios y de sindicación de contenidos o RSS facilita la comunicación eficiente.
  • 11. blog Usos educativos: • Organización. Estructura cronológica y el calendario de los blogs facilitan búsqueda. • Estilos de aprendizaje.Facilita la incorporación de una diversidad de estilos de aprendizaje. Escritura, imágenes , archivos de audio y sonido. • Comunicación efectiva. Como herramienta asincrónica, los blogs fomentan una comunicación efectiva entre los estudiantes y el profesor.
  • 12. redes sociales Son estructuras sociales compuestas por personas (o grupos de personas), quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones. Permiten eliminar las barreras espacio-temporales. • Servicios: Gestión de contactos Potencian la sociabilidad Compartir fotografías Publicar mensajes en un panel (el muro) Conversar a través de mensajes o chats, etc.
  • 13. Usos educativos: • Estructuras sociales más potentes e innovadoras para el trabajo en red • Entornos seguros para el aprendizaje activo • Espacios para la simulación y el ensayo y error • Comunicación • Compartir y almacenar archivos redes sociales comunidades de aprendizaje” o en “redes de conocimiento” (knowledge networking)
  • 14. Mapas conceptuales editables características: • Creación colaborativa. • La información se muestra en forma de redes y mapas. • Admite contenidos multimedia.
  • 15. Moreno, A. J. (2012). La web 2.0. Recurso educativo. Observatorio Tecnológico del Ministerio de Educación, cultura y Deporte del Gobierno de España. URL: http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/we b-20/1060-la-web-20-recursos-educativos (Consultado el 12- 09-2017)