CHAPARRÍ Y SUS ENCANTOS
Por : Heinz Plenge.   Suplemento especial La Industria  17/02/2008
La montaña más famosa del norte del Perú en sin duda del cerro Chaparrí y al  amparo de  sus imponentes elevaciones  se extienden unos bosques sorprendentes y biodiversos. Bajo la protección de una reserva ecológica .
La Reserva Ecológica Chaparrí es la primera área de conservación privada creada en el Perú, fue establecida por la Comunidad Campesina  Muchik Santa Catalina de Chongoyape. Con sus 34,412 hectáreas es el área protegida más grande de Lambayeque. Aquí ente elevaciones que fluctúan entre  los 350 y 1 350 m.s.n.m. Y en condiciones de vida semidesérticas  prosperan algarrobos, zapotes, hualtacos, cactus gigantones e higuerones para citar algunas de las especies vegetales más notorias.
Los algarrobos conforman bosques densos y prefieren las zonas más  llanas y bajas, los zapotes ocupan las sabanas y  en las colinas predominan hualtacos y gigantones. El higerón está presente  en las zonas cercanas a los jagüeyes o pequeños cursos de agua.
En este escenario conocido en términos ecológicos como Bosque seco ecuatorial  habita una fauna y flora con altos niveles de endemismo, es decir que tienen rangos de distribución muy restringida. También es el habitad del oso de anteojos, de la pava aliblanca, el cóndor andino, el guanaco, el puma y la boa macanche; y lo que es más increíble, todas estas especies y mucha más prosperando a solo una hora y media de Chiclayo y su medio millón de habitantes.
Para los observadores de aves , estos bosques son un paraíso, ya que además de la  legendaria pava aliblanca aquí también habitan  gran variedad de especies endémicas ; como la hurraca de cola blanca, el chiroque, el perico esmeralda y una especie poco conocida pero muy apreciada llamada pitajo de Tumbes. Además cóndores andinos, cóndores reales, huerequeque y chiscos; un total de 215 especies de aves registradas en la reserva y zonas adyacentes como el reservorio tinajones.
En la Reserva Ecológica de Chaparrí se lleva uno de los proyectos de reintroducción de especies silvestres , más exitosos del mundo. Iniciado hace tres décadas por Gustavo del Solar Rojas  seguido por otros especialistas logrando  a la fecha contar con una población actual de más de 50 ejemplares  vivos de  pavas aliblancas lo que constituye aproximadamente el 20% de la población mundial.

Más contenido relacionado

DOC
INFOGRAFÍA HUASCARÁN
PPTX
Parque natural suma paz[1] (1)
PPTX
PPT
Reserva Privada De Chaparri
PPTX
Parque nacional huascaran
PPTX
Especies representativas del Páramo Andino del Ecuador por Adriana Maribel Al...
DOCX
Informe chaparri
DOCX
Capitulo iii chaparri
INFOGRAFÍA HUASCARÁN
Parque natural suma paz[1] (1)
Reserva Privada De Chaparri
Parque nacional huascaran
Especies representativas del Páramo Andino del Ecuador por Adriana Maribel Al...
Informe chaparri
Capitulo iii chaparri

La actualidad más candente (20)

PPT
Turismo doris
DOCX
La fauna de guatemala
PPTX
Parque natural y reserva sierra nevada de santa
PPTX
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
PPT
Ecosistema algarrobal de moro
PPTX
Manejo de paramo. 2013
PPTX
Refugio de vida silvestre Pasochoa
DOCX
Química Farmacéutica
PPTX
Lugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea Espino
PPT
Areas Protegidas
PPTX
Por qué el perú es un país
PDF
Sierra nevada de santa marta
PPT
Parque natural sierra nevada de santa marta
PPT
Pasochoa
PPTX
Flora y fauna
PPTX
Ecología del Ecuador
PPTX
Paisajes del mundo
PPTX
Ecología en ecuador
PPT
Parques nacionales los alerces
PDF
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
Turismo doris
La fauna de guatemala
Parque natural y reserva sierra nevada de santa
ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN EL PERÚ
Ecosistema algarrobal de moro
Manejo de paramo. 2013
Refugio de vida silvestre Pasochoa
Química Farmacéutica
Lugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea Espino
Areas Protegidas
Por qué el perú es un país
Sierra nevada de santa marta
Parque natural sierra nevada de santa marta
Pasochoa
Flora y fauna
Ecología del Ecuador
Paisajes del mundo
Ecología en ecuador
Parques nacionales los alerces
ZONAS DE RESERVAS Y RESERVAS NACIONALES
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Radiaactividad
PPTX
Gerente del gobierno regional césar flores involucrado en complot contra peri...
PDF
Sesion De Aprendizaje Finalok
PPT
Sabrina Fortes Lorenzo
PPS
Amigos Irremplazables
PDF
Losjovenesdehoy
PPS
Foodscapes Pet
PPT
anuncios6
PPT
Habitos Saludables Tania, Ana Y Emma
PDF
Evaluación de la calidad de los programas versión definitiva
PPT
EL GROOMING
PPS
Castillos
PPT
Agua, Recurso Vital Conversatorio Nuevos Ingresos Ubv 3 De Abril 2009
PPT
Software Operadores
PPT
Soib Bones PràCtiques En Treball Amb Suport
PDF
Regalos
PPS
Mozambique
PPT
Bloque Cierre
PDF
DKSMagazine Edición Noviembre 2013
PPT
powerpoint de 5º:atletismo
Radiaactividad
Gerente del gobierno regional césar flores involucrado en complot contra peri...
Sesion De Aprendizaje Finalok
Sabrina Fortes Lorenzo
Amigos Irremplazables
Losjovenesdehoy
Foodscapes Pet
anuncios6
Habitos Saludables Tania, Ana Y Emma
Evaluación de la calidad de los programas versión definitiva
EL GROOMING
Castillos
Agua, Recurso Vital Conversatorio Nuevos Ingresos Ubv 3 De Abril 2009
Software Operadores
Soib Bones PràCtiques En Treball Amb Suport
Regalos
Mozambique
Bloque Cierre
DKSMagazine Edición Noviembre 2013
powerpoint de 5º:atletismo
Publicidad

Similar a ArtíCulo (20)

DOCX
Quimica Farmaceutica
DOCX
Areas naturales de chiapas
DOCX
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
PPTX
Presentación1
DOCX
ciencias del deporte
PPTX
Reserva biológica-limoncocha
PPTX
Areas protegidas de panama
PDF
Boletin de la biodiversidad liberteña
PPTX
El tuparro
DOCX
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
DOCX
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
PDF
Boletin electronico trabo de falcón y mendoza
PDF
Boletin electronico 1
PPTX
Ecoturismo En Colombia!
PPTX
Reservas Ecologicas
DOCX
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
PPTX
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
PDF
RESERVAS NACIONALES N°10.pdf aplicaciones
PDF
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
PDF
Boletín electrónico
Quimica Farmaceutica
Areas naturales de chiapas
Flora y-fauna-de-la-region-la-libertad
Presentación1
ciencias del deporte
Reserva biológica-limoncocha
Areas protegidas de panama
Boletin de la biodiversidad liberteña
El tuparro
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Reservas ecologicas del ecuador QUINTANA ALEXANDRA
Boletin electronico trabo de falcón y mendoza
Boletin electronico 1
Ecoturismo En Colombia!
Reservas Ecologicas
Boletin informativo Recursos Naturales de la region La Libertad
Ecoturismo mapa-proposito.tema.lema
RESERVAS NACIONALES N°10.pdf aplicaciones
áreas naturales protegidas de la provincia de córdoba
Boletín electrónico

Último (20)

PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Área transición documento word el m ejor
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

ArtíCulo

  • 1. CHAPARRÍ Y SUS ENCANTOS
  • 2. Por : Heinz Plenge. Suplemento especial La Industria 17/02/2008
  • 3. La montaña más famosa del norte del Perú en sin duda del cerro Chaparrí y al amparo de sus imponentes elevaciones se extienden unos bosques sorprendentes y biodiversos. Bajo la protección de una reserva ecológica .
  • 4. La Reserva Ecológica Chaparrí es la primera área de conservación privada creada en el Perú, fue establecida por la Comunidad Campesina Muchik Santa Catalina de Chongoyape. Con sus 34,412 hectáreas es el área protegida más grande de Lambayeque. Aquí ente elevaciones que fluctúan entre los 350 y 1 350 m.s.n.m. Y en condiciones de vida semidesérticas prosperan algarrobos, zapotes, hualtacos, cactus gigantones e higuerones para citar algunas de las especies vegetales más notorias.
  • 5. Los algarrobos conforman bosques densos y prefieren las zonas más llanas y bajas, los zapotes ocupan las sabanas y en las colinas predominan hualtacos y gigantones. El higerón está presente en las zonas cercanas a los jagüeyes o pequeños cursos de agua.
  • 6. En este escenario conocido en términos ecológicos como Bosque seco ecuatorial habita una fauna y flora con altos niveles de endemismo, es decir que tienen rangos de distribución muy restringida. También es el habitad del oso de anteojos, de la pava aliblanca, el cóndor andino, el guanaco, el puma y la boa macanche; y lo que es más increíble, todas estas especies y mucha más prosperando a solo una hora y media de Chiclayo y su medio millón de habitantes.
  • 7. Para los observadores de aves , estos bosques son un paraíso, ya que además de la legendaria pava aliblanca aquí también habitan gran variedad de especies endémicas ; como la hurraca de cola blanca, el chiroque, el perico esmeralda y una especie poco conocida pero muy apreciada llamada pitajo de Tumbes. Además cóndores andinos, cóndores reales, huerequeque y chiscos; un total de 215 especies de aves registradas en la reserva y zonas adyacentes como el reservorio tinajones.
  • 8. En la Reserva Ecológica de Chaparrí se lleva uno de los proyectos de reintroducción de especies silvestres , más exitosos del mundo. Iniciado hace tres décadas por Gustavo del Solar Rojas seguido por otros especialistas logrando a la fecha contar con una población actual de más de 50 ejemplares vivos de pavas aliblancas lo que constituye aproximadamente el 20% de la población mundial.