EL MURALISMO
El muralismo surge en México cuando termina el periodo violento de la Revolución Mexicana y responde a los ideales revolucionarios.
Sus creadores fueron tres genios de la pintura
Diego Rivera
José Clemente Orozco
David Alfaro Siqueiros
Estos tres artistas crearon una nueva forma de entender el arte en México Mexicanismo, humanismo y universalismo serían sus principios a seguir
Mexicanismo Fue una preocupación permanente en estos artistas el revalorar el pasado de México, en particular el prehispánico ..  Un México nuevo debía saber valorar su pasado para propiciar un encuentro con su identidad nacional. Otro aspecto importante fue el reconocer el arte popular mexicano
Humanismo La vertiente humanistica se definió como un ideal a cumplir. El hombre, entendido como humanidad, sería el centro de atención en su temática. Es así que el ser humano debe vivir de manera equitativa.
Universalismo Solamente se obtiene una identidad nacional en la medidad en que  ésta se inserte en el mundo, es decir, debe obtener su universalidad.
Forjadores de criterios nacionales, estos tres artistas eran, sin embargo, de personalidades distintas y cada uno con historia propia.  Diego Rivera fue, desde niño, muy hábil para el dibujo. Nació en la ciudad de Guanajuato en 1886. Vivió en Europa en una época de efervescencia artística
´Diego escribió los siguiente: “ Llegué a España el 6 de enero de 1907. Dejé Madrid para hacer un viaje por Europa y llegué a París en la primavera de 1909.” “ Pasé en Europa más de catorce años…” “ Una estadía transitoria en México, de octubre de 1910 a junio de 1911, y la vuelta definitiva a mi propia tierra, en julio de 1921, hicieron que las raíces de mi personalidad se nutrieran de ella, de nuevo, amplia y profundamente.”
José Clemente Orozco era el mayor de los tres. Nació el 23 de noviembre de 1883 en Ciudad Guzmán, Jalisco. En 1906 realiza sus primeros estudios de pintura en la Academia de Bellas Artes en la ciudad de México En 1916 presenta su primera exposición
David Alfaro Siqueiros, nació en 1896 en Chihuahua Tres son los puntos más importantes de su reacia personalidad: Militancia política 2. Teórico 3. Investigador de nuevas técnicas
Si bien Diego Rivera se había integrado a las vanguardias europeas, en México adquirió un estilo propio. Es notable su estudio del mundo prehispánico que le da una raiz indígena a su pintura. Sus murales más importantes son: * La escuela Nacional Preparatoria (La Creación) Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo Palacio Nacional Sueño de una tarde dominical en la alameda  * En EUA (1930-1934)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
José Clemente Orozco murió  en 1949 Diego Rivera en 1957 Davida Alfaro Siqueiros en 1974

Más contenido relacionado

PPTX
Muralismo mexicano
PPTX
Muralismo mexicano
DOC
Muralismo en méxico.
PDF
Muralismo en América
PDF
Muralismo
PPTX
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
PPT
Muralismo mexicano
DOCX
Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...
 
Muralismo mexicano
Muralismo mexicano
Muralismo en méxico.
Muralismo en América
Muralismo
Muralismo Mexicano y la Generación de la Ruptura
Muralismo mexicano
Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Grandes muralistas mexicanos
PPTX
Historia Del Muralismo
PPTX
Muralismo Mexicano: Los tres grandes
PPTX
El muralismo mexicano
PPT
Muralistas destacados
PPSX
muralismo mexicano
PPTX
Los muralistas mexicanos
PPT
Muralistas Mexicanos Muestra
PPTX
Muralismo mexicano
PPTX
El muralismo en México
PPTX
Ruptura cultural de la revolución mexicana
PPT
Muralismo Mexicano
PPT
Muralismo Mexicano
PPT
Muralistas mexicanos
PPTX
El muralismo mexicano
PPT
Diego Rivera
PPTX
Guerrero indio de Diego Rivera
PPT
Arte Moderno Mexicano
PPTX
Pintores mexicanos del siglo xx
Grandes muralistas mexicanos
Historia Del Muralismo
Muralismo Mexicano: Los tres grandes
El muralismo mexicano
Muralistas destacados
muralismo mexicano
Los muralistas mexicanos
Muralistas Mexicanos Muestra
Muralismo mexicano
El muralismo en México
Ruptura cultural de la revolución mexicana
Muralismo Mexicano
Muralismo Mexicano
Muralistas mexicanos
El muralismo mexicano
Diego Rivera
Guerrero indio de Diego Rivera
Arte Moderno Mexicano
Pintores mexicanos del siglo xx
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPT
Historia Del Grabado
PPTX
Como realizar una xilografía - Lourde Etchepare
PPTX
Cómo Realizar Una Xilografía
PPT
Xilografia
PPTX
como hacer una xilografia paso a paso
PPTX
Cómo hacer una Xilografía.
PPTX
Desde gutenberg hasta hoy
PPTX
El Grabado
PPTX
Tutorial de Xilografia ARTE IMPRESO
PPTX
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas y planos
PPTX
Filosofía del grafitti
PPTX
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personal
PPT
El entorno cotidiano en la historia
PDF
Xilografia y Calcografia
PPT
Grabado Calcografico
PPT
Métodos directos e indirectos
PPT
Tecnicas De Grabado
PDF
Grabado en relieve
Historia Del Grabado
Como realizar una xilografía - Lourde Etchepare
Cómo Realizar Una Xilografía
Xilografia
como hacer una xilografia paso a paso
Cómo hacer una Xilografía.
Desde gutenberg hasta hoy
El Grabado
Tutorial de Xilografia ARTE IMPRESO
Experiencia estética de espacios públicos juveniles maquetas y planos
Filosofía del grafitti
Imágenes y recreación del entorno familiar y o personal
El entorno cotidiano en la historia
Xilografia y Calcografia
Grabado Calcografico
Métodos directos e indirectos
Tecnicas De Grabado
Grabado en relieve
Publicidad

Similar a Muralismo 1 (20)

DOCX
MURALISMO MEXICANO
DOCX
Foro 2 de pintura
PPSX
Artes visuales
PPT
Traajo artes
PPTX
Muralistas
PPTX
Muralistas.
PPTX
Artes
PPT
Muralismo
PPTX
PPTX
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
PPTX
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
PPTX
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
DOCX
Clase 7 - Taller 15
PPTX
Muralismo mexicano 130418
PPS
Muralismo Mexicano1 Medios
PPTX
Presentación arte mexicano_contemporáneo
PPTX
MURALISMO.pptx
PPTX
U6.3 Arte del país. Moderno y posrevolucionario (AHAC)
PPT
Murales
PPTX
Misc commands[1]
MURALISMO MEXICANO
Foro 2 de pintura
Artes visuales
Traajo artes
Muralistas
Muralistas.
Artes
Muralismo
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Muralistas mexicanos: Orozco y Siqueiros
Clase 7 - Taller 15
Muralismo mexicano 130418
Muralismo Mexicano1 Medios
Presentación arte mexicano_contemporáneo
MURALISMO.pptx
U6.3 Arte del país. Moderno y posrevolucionario (AHAC)
Murales
Misc commands[1]

Muralismo 1

  • 2. El muralismo surge en México cuando termina el periodo violento de la Revolución Mexicana y responde a los ideales revolucionarios.
  • 3. Sus creadores fueron tres genios de la pintura
  • 7. Estos tres artistas crearon una nueva forma de entender el arte en México Mexicanismo, humanismo y universalismo serían sus principios a seguir
  • 8. Mexicanismo Fue una preocupación permanente en estos artistas el revalorar el pasado de México, en particular el prehispánico .. Un México nuevo debía saber valorar su pasado para propiciar un encuentro con su identidad nacional. Otro aspecto importante fue el reconocer el arte popular mexicano
  • 9. Humanismo La vertiente humanistica se definió como un ideal a cumplir. El hombre, entendido como humanidad, sería el centro de atención en su temática. Es así que el ser humano debe vivir de manera equitativa.
  • 10. Universalismo Solamente se obtiene una identidad nacional en la medidad en que ésta se inserte en el mundo, es decir, debe obtener su universalidad.
  • 11. Forjadores de criterios nacionales, estos tres artistas eran, sin embargo, de personalidades distintas y cada uno con historia propia. Diego Rivera fue, desde niño, muy hábil para el dibujo. Nació en la ciudad de Guanajuato en 1886. Vivió en Europa en una época de efervescencia artística
  • 12. ´Diego escribió los siguiente: “ Llegué a España el 6 de enero de 1907. Dejé Madrid para hacer un viaje por Europa y llegué a París en la primavera de 1909.” “ Pasé en Europa más de catorce años…” “ Una estadía transitoria en México, de octubre de 1910 a junio de 1911, y la vuelta definitiva a mi propia tierra, en julio de 1921, hicieron que las raíces de mi personalidad se nutrieran de ella, de nuevo, amplia y profundamente.”
  • 13. José Clemente Orozco era el mayor de los tres. Nació el 23 de noviembre de 1883 en Ciudad Guzmán, Jalisco. En 1906 realiza sus primeros estudios de pintura en la Academia de Bellas Artes en la ciudad de México En 1916 presenta su primera exposición
  • 14. David Alfaro Siqueiros, nació en 1896 en Chihuahua Tres son los puntos más importantes de su reacia personalidad: Militancia política 2. Teórico 3. Investigador de nuevas técnicas
  • 15. Si bien Diego Rivera se había integrado a las vanguardias europeas, en México adquirió un estilo propio. Es notable su estudio del mundo prehispánico que le da una raiz indígena a su pintura. Sus murales más importantes son: * La escuela Nacional Preparatoria (La Creación) Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo Palacio Nacional Sueño de una tarde dominical en la alameda * En EUA (1930-1934)
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58. José Clemente Orozco murió en 1949 Diego Rivera en 1957 Davida Alfaro Siqueiros en 1974