BIENES MATERIALES E
INMATERIALES DE
BOGOTÁ
     CULTURA Y PATRIMONIO
             2012
El patrimonio encierra el espíritu de un recuerdo.
Son fragmentos de arte que traen a la mente el
pasado o refrescan la vigencia de un
acontecimiento. Estas obras conmemorativas
que se encuentran en el espacio público de
Bogotá, no sólo embellecen las calles sino que
robustecen la memoria. Dispuestos en pasos
peatonales, avenidas o parques, las esculturas
son pausas obligadas de reflexión, que hoy
representan una importante colección de bienes
muebles patrimonio de todos los ciudadanos.
Monumento a los Héroes
Monumento dedicado a la memoria de los
soldados de los diferentes ejércitos que
participaron en la independencia de los Países
Bolivarianos. Fue encomendado al arquitecto
y escultor italiano Vico Consorti por Gustavo
Rojas Pinilla, entonces a la cabeza de
un gobierno militar, inaugurándose en los años
1960. En su parte frontal se ubicó una estatua
ecuestre de Simón Bolívar, realizada por el
escultor francés Emmanuel Frémiet.
Bienes materiales e inmateriales de bogotá
Monumento a Simón
Bolívar
El bronce pedestre del Libertador Simón Bolívar
fue comisionado al escultor italiano Pietro
Tenerani por José Ignacio París
Ricaurte, quien, entre los años 1842 y 1843, La
inauguración de la estatua de Tenerani se
efectuó solemnemente el 20 de julio de 1846, en
ceremonia dirigida por el señor presidente
general Tomás Cipriano de Mosquera y el
arzobispo Manuel José Mosquera.3 Desde
entonces la denominada Plaza de la
Constitución recibió el nombre de Plaza de
Bolívar.
Bienes materiales e inmateriales de bogotá
Monumento a los Mártires
de la Patria
El 20 de julio de 1872, el presidente Manuel
Murillo Toro colocó la primera piedra del
monumento que fue inaugurado el 4 de marzo
de 1880, durante la administración del
presidente General Julián Trujillo, en la cual se
inscribirían “los nombres de los próceres de la
consagración pública que allí murieron
sacrificados por su amor a la independencia de
América”
Bienes materiales e inmateriales de bogotá
Templete del Libertador
El 24 de julio de 1883 se inauguró el parque del
Centenario, sin concluir los trabajos de construcción
del templete. El sábado 26 de mayo de 1973, fue
inaugurada la estatua “Bolívar Orador”, de Gerardo
Benítez. En marzo de 1883, se ordenó la
construcción en el centro del parque de un quiosco
en piedra donde debía colocarse la estatua del
Libertador. En el mes de marzo de 1958 el
monumento fue lentamente desarmado y a finales
de abril fue trasladado en fragmentos al Parque de
los Periodistas.
Bienes materiales e inmateriales de bogotá
La Rebeca

El Parque del Centenario, inaugurado el 24 de
julio de 1883, sufrió una notable transformación
en el año de 1926. Fue entonces cuando fue
inaugurada la escultura que se conoce como La
Rebeca.
Bienes materiales e inmateriales de bogotá
Monumento a Isabel La
Católica y Cristóbal Colón
Con motivo de la celebración de los 450 años de
la fundación de la ciudad y en el marco de las
obras adelantadas por el denominado “Plan
Centro” que pretendió dar importancia histórica a
las estatuas, éstas fueron
trasladadas, finalmente el martes 31 de mayo de
1988 a la avenida El Dorado, nuevamente con la
orientación equivocada.
Bienes materiales e inmateriales de bogotá
Camino a Monserrate.
Se presentó a consideración el reconocimiento
como un Bien de Interés Cultural del Distrito el
camino a Monserrate, dicha presentación se
anexa al acta. La exposición de motivos estuvo
a cargo de la Arquitecta Margarita Mariño
funcionaria de la Corporación La
Candelaria, donde se enfatizó la importancia
histórica, al igual que la necesidad de incluirlo
como un Bien de Interés Cultural.
Bienes materiales e inmateriales de bogotá
Planetario de Bogotá y
Museo del Espacio
Tras 42 años de funcionamiento, se renovó su
planta física y tecnológica con una nueva cúpula
de proyecciones y la implementación de una
moderna pantalla a la altura de los mejores
planetarios del mundo, lo mismo que nueva
silletería, pisos, sonido e iluminación.
Bienes materiales e inmateriales de bogotá
Monumento a las Banderas
El conjunto escultórico fue inaugurado en el año
1948, con motivo de la IX Conferencia
Panamericana, y ejecutado por
Alonso Neira Martínez. Las figuras femeninas
representaban la ingeniería, el comercio, la
justicia, las artes, la agricultura y la electricidad. En
el mástil central se instalaron 14 escudos alusivos a
los departamentos de la República. Allí se izaron las
banderas de los 21 países americanos que
participaron en la Conferencia.
Bienes materiales e inmateriales de bogotá
Gracias

Más contenido relacionado

PPT
Escultores uruguayos
PPTX
Montevideo
PPTX
Monumento a la revolución2 mostachos mexicanos
PPTX
Monumento a la revolución mostachos
DOCX
Articulo:Adios a casa armenteros
PPTX
Grupo 1 la plaza, las plazas y las plazuelas
PPT
Lavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de Lebu
PPT
Monumentos de lima
Escultores uruguayos
Montevideo
Monumento a la revolución2 mostachos mexicanos
Monumento a la revolución mostachos
Articulo:Adios a casa armenteros
Grupo 1 la plaza, las plazas y las plazuelas
Lavadero de Carbon, Patrimonio arquitectonico de Lebu
Monumentos de lima

La actualidad más candente (18)

PDF
Present.1
PPTX
50 cosas que hay que saber sobre arquitectura
PDF
La Batalla de Talavera (27-28 de julio 1809): Un paisaje para la memoria
PPTX
Expo arquitectos
PPTX
PPTX
Museos Potosinos 2
PPT
Exposición para reponer trabajos (Fototeca y museo de la fotografìa)
PDF
Presentacion mamm
PPT
Exposición para reponer trabajos(Museo de la fotografìa y fototeca)
DOCX
Fortaleza protectora argentina
PPTX
2002 diciembre 18_sugerencias al pepri
DOCX
Historia latiniamerica contemporanea 23-10-2015
DOCX
Monumentos visitados
PPTX
Pablo graf- Biografía y obras más destacadas
PPTX
Tipologías de Parques bibliotecas
PDF
Monumentos de Bogotá
PDF
Guia de ciudad burguesa
Present.1
50 cosas que hay que saber sobre arquitectura
La Batalla de Talavera (27-28 de julio 1809): Un paisaje para la memoria
Expo arquitectos
Museos Potosinos 2
Exposición para reponer trabajos (Fototeca y museo de la fotografìa)
Presentacion mamm
Exposición para reponer trabajos(Museo de la fotografìa y fototeca)
Fortaleza protectora argentina
2002 diciembre 18_sugerencias al pepri
Historia latiniamerica contemporanea 23-10-2015
Monumentos visitados
Pablo graf- Biografía y obras más destacadas
Tipologías de Parques bibliotecas
Monumentos de Bogotá
Guia de ciudad burguesa
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Centro historico de bogota
PPT
ReseñA Historica Suba
PPTX
Rincon de suba y suba, ayer
PPT
ReseñA Historica Suba
PPSX
Clasificacion de los bienes 3era parte..
PPTX
Colombia, patrimonios y ciudades...
PPT
Nic 27 28-31-inversiones[1]
PPT
1 ºclase cosa bienes patrimonio
PPTX
Los bienes economicos
PPT
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
PPS
Grandes Pensadores De La EconomíA
PDF
Recuperación del patrimonio cultural y urbano como recurso turistico
Centro historico de bogota
ReseñA Historica Suba
Rincon de suba y suba, ayer
ReseñA Historica Suba
Clasificacion de los bienes 3era parte..
Colombia, patrimonios y ciudades...
Nic 27 28-31-inversiones[1]
1 ºclase cosa bienes patrimonio
Los bienes economicos
Grandes Economistas Y Principales Escuelas EconóMicas
Grandes Pensadores De La EconomíA
Recuperación del patrimonio cultural y urbano como recurso turistico
Publicidad

Similar a Bienes materiales e inmateriales de bogotá (20)

DOCX
Palacio de bellas artes
PDF
Monumentosesp publico
PDF
STHEFANNY LOPEZ.pdf
PPTX
Arquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptx
PDF
Guía museos muncipales la paz
PPTX
Grupo 1 - La Plaza, Las Plazas y Las Plazuelas
DOCX
Monumentos Visitados
PDF
Batalla de Talavera
PPTX
Haiman El Troudi Douwara: Panteón nacional de Venezuela
PPT
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
DOCX
Palacio de-bellas-artes
DOCX
Cementerio de la Recoleta.docx
PDF
Escenarios para la historia y el olvido en el México moderno 1942-1958
PPTX
PPTX
Saltillo, ayer y hoy presentaciòn
DOCX
Museos poco conocidos
PPTX
Arq. era de trujillo
PPTX
Arq. era de trujillo
PPTX
Palacio de-bellas-artes
Palacio de bellas artes
Monumentosesp publico
STHEFANNY LOPEZ.pdf
Arquitectura peruana del Siglo XX el primer centenario.pptx
Guía museos muncipales la paz
Grupo 1 - La Plaza, Las Plazas y Las Plazuelas
Monumentos Visitados
Batalla de Talavera
Haiman El Troudi Douwara: Panteón nacional de Venezuela
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
Palacio de-bellas-artes
Cementerio de la Recoleta.docx
Escenarios para la historia y el olvido en el México moderno 1942-1958
Saltillo, ayer y hoy presentaciòn
Museos poco conocidos
Arq. era de trujillo
Arq. era de trujillo
Palacio de-bellas-artes

Bienes materiales e inmateriales de bogotá

  • 1. BIENES MATERIALES E INMATERIALES DE BOGOTÁ CULTURA Y PATRIMONIO 2012
  • 2. El patrimonio encierra el espíritu de un recuerdo. Son fragmentos de arte que traen a la mente el pasado o refrescan la vigencia de un acontecimiento. Estas obras conmemorativas que se encuentran en el espacio público de Bogotá, no sólo embellecen las calles sino que robustecen la memoria. Dispuestos en pasos peatonales, avenidas o parques, las esculturas son pausas obligadas de reflexión, que hoy representan una importante colección de bienes muebles patrimonio de todos los ciudadanos.
  • 3. Monumento a los Héroes Monumento dedicado a la memoria de los soldados de los diferentes ejércitos que participaron en la independencia de los Países Bolivarianos. Fue encomendado al arquitecto y escultor italiano Vico Consorti por Gustavo Rojas Pinilla, entonces a la cabeza de un gobierno militar, inaugurándose en los años 1960. En su parte frontal se ubicó una estatua ecuestre de Simón Bolívar, realizada por el escultor francés Emmanuel Frémiet.
  • 5. Monumento a Simón Bolívar El bronce pedestre del Libertador Simón Bolívar fue comisionado al escultor italiano Pietro Tenerani por José Ignacio París Ricaurte, quien, entre los años 1842 y 1843, La inauguración de la estatua de Tenerani se efectuó solemnemente el 20 de julio de 1846, en ceremonia dirigida por el señor presidente general Tomás Cipriano de Mosquera y el arzobispo Manuel José Mosquera.3 Desde entonces la denominada Plaza de la Constitución recibió el nombre de Plaza de Bolívar.
  • 7. Monumento a los Mártires de la Patria El 20 de julio de 1872, el presidente Manuel Murillo Toro colocó la primera piedra del monumento que fue inaugurado el 4 de marzo de 1880, durante la administración del presidente General Julián Trujillo, en la cual se inscribirían “los nombres de los próceres de la consagración pública que allí murieron sacrificados por su amor a la independencia de América”
  • 9. Templete del Libertador El 24 de julio de 1883 se inauguró el parque del Centenario, sin concluir los trabajos de construcción del templete. El sábado 26 de mayo de 1973, fue inaugurada la estatua “Bolívar Orador”, de Gerardo Benítez. En marzo de 1883, se ordenó la construcción en el centro del parque de un quiosco en piedra donde debía colocarse la estatua del Libertador. En el mes de marzo de 1958 el monumento fue lentamente desarmado y a finales de abril fue trasladado en fragmentos al Parque de los Periodistas.
  • 11. La Rebeca El Parque del Centenario, inaugurado el 24 de julio de 1883, sufrió una notable transformación en el año de 1926. Fue entonces cuando fue inaugurada la escultura que se conoce como La Rebeca.
  • 13. Monumento a Isabel La Católica y Cristóbal Colón Con motivo de la celebración de los 450 años de la fundación de la ciudad y en el marco de las obras adelantadas por el denominado “Plan Centro” que pretendió dar importancia histórica a las estatuas, éstas fueron trasladadas, finalmente el martes 31 de mayo de 1988 a la avenida El Dorado, nuevamente con la orientación equivocada.
  • 15. Camino a Monserrate. Se presentó a consideración el reconocimiento como un Bien de Interés Cultural del Distrito el camino a Monserrate, dicha presentación se anexa al acta. La exposición de motivos estuvo a cargo de la Arquitecta Margarita Mariño funcionaria de la Corporación La Candelaria, donde se enfatizó la importancia histórica, al igual que la necesidad de incluirlo como un Bien de Interés Cultural.
  • 17. Planetario de Bogotá y Museo del Espacio Tras 42 años de funcionamiento, se renovó su planta física y tecnológica con una nueva cúpula de proyecciones y la implementación de una moderna pantalla a la altura de los mejores planetarios del mundo, lo mismo que nueva silletería, pisos, sonido e iluminación.
  • 19. Monumento a las Banderas El conjunto escultórico fue inaugurado en el año 1948, con motivo de la IX Conferencia Panamericana, y ejecutado por Alonso Neira Martínez. Las figuras femeninas representaban la ingeniería, el comercio, la justicia, las artes, la agricultura y la electricidad. En el mástil central se instalaron 14 escudos alusivos a los departamentos de la República. Allí se izaron las banderas de los 21 países americanos que participaron en la Conferencia.