Presentado por :
Paola Cumbal
Viky Ibarra
Alejandro Rodríguez
NUESTRO BANCO
Banco pva
Banco pva
Banco pva
Las entidades vigiladas deberán
suministrar a los consumidores
financieros información cierta,
suficiente, clara y oportuna, que
permita, especialmente, que los
consumidores financieros
conozcan adecuadamente sus
derechos, obligaciones y los
costos en las relaciones que
establecen con las entidades
vigiladas.
Las entidades vigiladas deberán
atender eficiente y debidamente en
los plazos y condiciones previstos en
la regulación vigente las quejas o
reclamos interpuestos por los
consumidores financieros y, tras la
identificación de las causas
generadoras de las mismas, diseñar e
implementar las acciones de mejora
necesarias oportunas y continuas.
Manejo adecuado de los conflictos de
interés. 
Las entidades vigiladas deberán
administrar los conflictos que surjan en
desarrollo de su actividad entre sus
propios intereses y los de los
consumidores financieros, así como los
conflictos que surjan entre los intereses de
dos o más consumidores financieros, de
una manera transparente e imparcial,
velando porque siempre prevalezca el
interés de los consumidores financieros,
sin perjuicio de otras disposiciones
aplicables al respecto.
Educación para el consumidor
financiero
Las entidades vigiladas, las asociaciones gremiales, las asociaciones de
consumidores, las instituciones públicas que realizan la intervención y
supervisión en el sector financiero, así como los organismos de
autorregulación, procurarán una adecuada educación de los consumidores
financieros respecto de los productos y servicios financieros que ofrecen las
entidades vigiladas, de la naturaleza de los mercados en los que actúan, de
las instituciones autorizadas para prestarlos, así como de los diferentes
mecanismos establecidos para la defensa de sus derechos.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
FINANCIEROS
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
FINANCIEROS
OBLIGACIONES ESPECIALES DE LAS ENTIDADES
VIGILADAS.
OBLIGACIONES ESPECIALES DE LAS ENTIDADES
VIGILADAS. 
OBLIGACIONES ESPECIALES DE LAS ENTIDADES
VIGILADAS. 
QUEJAS Y RECLAMOS
Los Consumidores Financieros deberán presentar la
reclamación por escrito y en ella deberán indicar:
 
La reclamación podrá presentarse:
¿Cuál es el procedimiento y ante quien
se presenta una queja?
 
¿Cuál es el procedimiento y ante quien
se presenta una queja?
¿Cuál es el procedimiento y ante quien
se presenta una queja?
¿Cuál es el procedimiento y ante quien
se presenta una queja?
¿Cuál es el procedimiento y ante quien
se presenta una queja?
¿Cuál es el procedimiento y ante quien
se presenta una queja?
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Ley federal de protección
DOCX
Ley Federal de Protección al Consumidor
PDF
Ley federal de protección al consumidor
DOCX
Organos de reclamación
PPT
Proteccion Consumidor
PDF
Ley de defensa del consumidor Perú
PPT
2º dº del consumidor
Ley federal de protección
Ley Federal de Protección al Consumidor
Ley federal de protección al consumidor
Organos de reclamación
Proteccion Consumidor
Ley de defensa del consumidor Perú
2º dº del consumidor

La actualidad más candente (18)

PPT
1º dº consumidor importancia de contar con un sistema de protección al cons...
PPT
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
ODP
Proteccion al consumidor
PPTX
Ley proteccion al consumidor !!
PDF
derechos del consumidor
PDF
Ley de defensa del consumidor El Salvador
PPTX
Sernac 1.1
PPTX
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
DOC
Act M1 U1 C Y C De Vida
PPT
Rodrigo robles papel entes vigilancia proteccion consumidor
DOC
Derechos del consumidor
DOCX
Ley de proteccion al consumidor
PDF
Ley proteccion al_consumidor2008
PDF
Código de protección al consumidor a 5 años de su vigencia
PDF
Tus derechos como consumidor e usuario 2
PPT
Derechos del Consumidor en el Perú
PPTX
Mi presentecion sobre el inco y profeco
1º dº consumidor importancia de contar con un sistema de protección al cons...
Codigo de proteccion y defensa del consumidor
Proteccion al consumidor
Ley proteccion al consumidor !!
derechos del consumidor
Ley de defensa del consumidor El Salvador
Sernac 1.1
El nuevo régimen de protección del consumidor financiero
Act M1 U1 C Y C De Vida
Rodrigo robles papel entes vigilancia proteccion consumidor
Derechos del consumidor
Ley de proteccion al consumidor
Ley proteccion al_consumidor2008
Código de protección al consumidor a 5 años de su vigencia
Tus derechos como consumidor e usuario 2
Derechos del Consumidor en el Perú
Mi presentecion sobre el inco y profeco
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Formato hoja vida_2015
ODP
Slideshare.
PPTX
Presentacion navegadores libres
PPTX
Como fortalecer el pensamiento
PDF
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
PPTX
Presentación1 xiomara trujillo gbi power point
PPTX
Administrar un-blog-utpl
PPTX
Joomla! Dip
PPT
Acidos nucleicos
PPT
Fghdghh
PPTX
Thomas Reiche: Kundenservice bei MyHammer
PPTX
Taller geometria.
PPT
Schulmafia
PPTX
R. Villano - Corpus Domini (Deutsche)
PDF
mep 03/2016
PDF
Horaris Campus UCA 2015
PPTX
Votago für Auftraggeber
PPTX
Presentación1
PPTX
Paraguarí
Formato hoja vida_2015
Slideshare.
Presentacion navegadores libres
Como fortalecer el pensamiento
5 Desayunos mejores y peores para Quemar la grasa del vientre
Presentación1 xiomara trujillo gbi power point
Administrar un-blog-utpl
Joomla! Dip
Acidos nucleicos
Fghdghh
Thomas Reiche: Kundenservice bei MyHammer
Taller geometria.
Schulmafia
R. Villano - Corpus Domini (Deutsche)
mep 03/2016
Horaris Campus UCA 2015
Votago für Auftraggeber
Presentación1
Paraguarí
Publicidad

Similar a Banco pva (20)

PPTX
Consumidor financiero
PPTX
Regimen juridico
DOCX
Taller
PPTX
SESION_III_DEFENSA_DEL_CLIENTE_FINANCIERO.pptx
PPTX
Presentación Atención al Cliente a nivel
PPTX
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
PDF
Decálogo del consumidor -ASFI
PPTX
Derechos del usuario del sistema financiero
PPTX
Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016
PPTX
Tips de protección AMV
PPTX
Canales de atención y medidas de seguridad del
PDF
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
PDF
Conociendo las obligaciones y derechos como consumidores
PDF
Guía de obligaciones de información al inversor en el
PDF
¿Dónde están mis ahorros? Guía para el pequeño inversor en tiempos de crisis
DOCX
Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...
PDF
casos ata3evo2.pdf
PDF
casos ata3evo1.pdf
PDF
35 regula intitu
Consumidor financiero
Regimen juridico
Taller
SESION_III_DEFENSA_DEL_CLIENTE_FINANCIERO.pptx
Presentación Atención al Cliente a nivel
CAPACITACIÓN DERECHOS DEL CONSUMIDOR FINANCIERO exp.pptx
Decálogo del consumidor -ASFI
Derechos del usuario del sistema financiero
Protección al consumidor en los servicios bancarios 2016
Tips de protección AMV
Canales de atención y medidas de seguridad del
Primero medio. Unidad 4. Clase 7. El rol del Estado en la protección de los c...
Conociendo las obligaciones y derechos como consumidores
Guía de obligaciones de información al inversor en el
¿Dónde están mis ahorros? Guía para el pequeño inversor en tiempos de crisis
Iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley federal de...
casos ata3evo2.pdf
casos ata3evo1.pdf
35 regula intitu

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Banco pva

  • 1. Presentado por : Paola Cumbal Viky Ibarra Alejandro Rodríguez
  • 6. Las entidades vigiladas deberán suministrar a los consumidores financieros información cierta, suficiente, clara y oportuna, que permita, especialmente, que los consumidores financieros conozcan adecuadamente sus derechos, obligaciones y los costos en las relaciones que establecen con las entidades vigiladas.
  • 7. Las entidades vigiladas deberán atender eficiente y debidamente en los plazos y condiciones previstos en la regulación vigente las quejas o reclamos interpuestos por los consumidores financieros y, tras la identificación de las causas generadoras de las mismas, diseñar e implementar las acciones de mejora necesarias oportunas y continuas.
  • 8. Manejo adecuado de los conflictos de interés.  Las entidades vigiladas deberán administrar los conflictos que surjan en desarrollo de su actividad entre sus propios intereses y los de los consumidores financieros, así como los conflictos que surjan entre los intereses de dos o más consumidores financieros, de una manera transparente e imparcial, velando porque siempre prevalezca el interés de los consumidores financieros, sin perjuicio de otras disposiciones aplicables al respecto.
  • 9. Educación para el consumidor financiero Las entidades vigiladas, las asociaciones gremiales, las asociaciones de consumidores, las instituciones públicas que realizan la intervención y supervisión en el sector financiero, así como los organismos de autorregulación, procurarán una adecuada educación de los consumidores financieros respecto de los productos y servicios financieros que ofrecen las entidades vigiladas, de la naturaleza de los mercados en los que actúan, de las instituciones autorizadas para prestarlos, así como de los diferentes mecanismos establecidos para la defensa de sus derechos.
  • 10. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES FINANCIEROS
  • 11. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES FINANCIEROS
  • 12. OBLIGACIONES ESPECIALES DE LAS ENTIDADES VIGILADAS.
  • 13. OBLIGACIONES ESPECIALES DE LAS ENTIDADES VIGILADAS. 
  • 14. OBLIGACIONES ESPECIALES DE LAS ENTIDADES VIGILADAS. 
  • 16. Los Consumidores Financieros deberán presentar la reclamación por escrito y en ella deberán indicar:  
  • 17. La reclamación podrá presentarse:
  • 18. ¿Cuál es el procedimiento y ante quien se presenta una queja?  
  • 19. ¿Cuál es el procedimiento y ante quien se presenta una queja?
  • 20. ¿Cuál es el procedimiento y ante quien se presenta una queja?
  • 21. ¿Cuál es el procedimiento y ante quien se presenta una queja?
  • 22. ¿Cuál es el procedimiento y ante quien se presenta una queja?
  • 23. ¿Cuál es el procedimiento y ante quien se presenta una queja?