UNIVERSIDAD  DE GUAYAQUIL<br />FACULTAD DE FILOSOFIA CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACION<br />UNIDAD DE POST-GRADOS<br />MAESTRÍA EN INFORMATICA EDUCATIVATECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN TICS<br />ASIGNATURA:        INFORMÁTICA EDUCATIVA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN <br />FACILITADOR<br />Msc. Michell Vásquez Bermúdez<br />ELABORADO POR:<br />EDY ORTIZ<br />PIEDAD SUAREZ        MERCEDES GUERRA DUQUE<br />MARTHA UVIDIA <br />LAS TICS EN LA CONCEPCION DE UNA PEDAGOGIA ALTERNATIVA PARA LA EDUCACION SUPERIOR<br />POSITIVONEGATIVOINTERESANTELa Universidad debe asumir desde el punto de vista instruccional nuevos retos frente a la demanda del conocimiento, en el contexto de la globalización, tomando en cuenta el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y las teorías pedagógicas contemporáneas.La UNESCO considera que  la educación debe estar orientada hacia el logro de: aprender conocer, aprender a hacer y a emprender, aprender a ser y aprender a convivirLa universidad debe plantear un proceso de cambio  fundamentado en la propia auto-evaluación y auto-regulación de sus procesos académicos organizacionales.El uso de las tic por si mismo no contribuyen a producir un cambio significativo en la calidad y la pertinencia de la educación superior para ello se requiere repensar la educación en términos de su direccionalidad y significatividad.Una pedagogía alternativa debe prestar atención La transición hacia el tercer milenio en la que se debe desempeñar la universidad se caracteriza por procesos de cambios, tratándose de un cambio de época mas que una época de cambio.El constructivismo plantea una visión del aprendizaje como una construcción y adaptación activa en los modelos internos  que el sujeto tiene de la realidad basados en la interacción entre el organismo y el ambiente La innovación tecnológica en materia de TICs ha permitido la creación de nuevos entornoscomunicativos y expresivos que abren la posibilidad de desarrollar nuevas experiencias formativas,expresivas y educativas, posibilitando la realización de diferentes actividades no imaginables hasta hace poco tiempo.<br />CONCLUSIONES<br />Lo anterior nos permite concluir que:<br />El uso de las TICs en el proceso de enseñanza‐aprendizaje enmarcado en el nuevo contexto resulta oportuno puesto que permiten la realización de diferentes tipos de funciones, que van desde el acceso e intercambio de información, hasta la creación de entornos simulados que facilitan la realización de prácticas de fácil control y preparación por los docentes. Además, su carácter flexible y abierto hace que puedan ser utilizadas en diferentes contextos y situaciones de aprendizaje, desde la transmisión de información, hasta la simulación de fenómenos o la realización de ejercicios, la evaluación de los conocimientos y habilidades.<br />Las TICs también permiten una interacción sujeto‐máquina y la adaptación de ésta a las características educativas y cognitivas de la persona. De esta forma, los estudiantes dejan de ser meros receptores pasivos de información pasando a ser procesadores activos y conscientes de la misma.<br />Una de las ventajas más valoradas está relacionada con la posibilidad de realizar actividades complementarias, disponer de materiales de consulta y apoyo o acceder a diversos recursos educativos, con el consiguiente enriquecimiento del proceso de enseñanza‐aprendizaje acorde con los sistemas metodológicos previstos.<br />
Maestria modulo vasquez
Maestria modulo vasquez

Más contenido relacionado

PPTX
Constructivismo y TIC
PPTX
Estrategia integraciòn didàctica de las nuevas tecnologìas w
DOCX
Tics en la educacion
PPTX
Educación y tecnología
PPTX
educación siglo XXI
PPTX
Desafíos de la educación siglo XXI
PDF
Pentagono competencias tic pdf
PPTX
Tecnología educativa
Constructivismo y TIC
Estrategia integraciòn didàctica de las nuevas tecnologìas w
Tics en la educacion
Educación y tecnología
educación siglo XXI
Desafíos de la educación siglo XXI
Pentagono competencias tic pdf
Tecnología educativa

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentacion para la tesis de postgrado
DOCX
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
DOCX
Mapa conceptual tecnología educativa
PPTX
La educación puerta de entrada
PPTX
5 como integrar las nntt
PPT
ACTIVIDADES DE ASIMILACIÓN
DOCX
PPTX
Tecnología juan carlos
PPTX
Tecnología educativa como disciplina
PPTX
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
PPTX
Los retos de la educación ante la sociedad
DOCX
Quién enseña homero
DOCX
Mision y vison de la unach facultad y escuelas
DOCX
Mision y vison de la unach facultad y escuelas
PPTX
Utpl, tecnología 4 sara l
PPT
Etapas de3 la tecnología educativa
DOCX
Imporrtancia tic
DOCX
Imporrtancia tic1
PPTX
Aprender y enseñar en la cultura digital
Presentacion para la tesis de postgrado
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Mapa conceptual tecnología educativa
La educación puerta de entrada
5 como integrar las nntt
ACTIVIDADES DE ASIMILACIÓN
Tecnología juan carlos
Tecnología educativa como disciplina
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Los retos de la educación ante la sociedad
Quién enseña homero
Mision y vison de la unach facultad y escuelas
Mision y vison de la unach facultad y escuelas
Utpl, tecnología 4 sara l
Etapas de3 la tecnología educativa
Imporrtancia tic
Imporrtancia tic1
Aprender y enseñar en la cultura digital
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
DOCX
Lectra 1
PPT
Presentación los hijos en el mensaje de la virgen
PPT
Taller de aplicación
DOCX
Experiencia Juliana
PDF
PINTURA RENACENTISTA
PPT
Clase ideal
DOC
Angel cano. el juego del ajedrez
PPTX
Escuela de padres
PPTX
Mi música preferida
DOC
El matrimonio
PPTX
PPTX
Arthur baroody
PPTX
Hipoacusia
PPT
Derechos sexuales y reproductivos s
DOCX
PROYECTO TRANSVERSAL PEDAGOGICO
PPTX
Hiperactividad infantil
DOCX
Proceso inteligente
PPTX
Desamparados por Dios
PPS
E U R O P E A N C O U N T R I E S
Lectra 1
Presentación los hijos en el mensaje de la virgen
Taller de aplicación
Experiencia Juliana
PINTURA RENACENTISTA
Clase ideal
Angel cano. el juego del ajedrez
Escuela de padres
Mi música preferida
El matrimonio
Arthur baroody
Hipoacusia
Derechos sexuales y reproductivos s
PROYECTO TRANSVERSAL PEDAGOGICO
Hiperactividad infantil
Proceso inteligente
Desamparados por Dios
E U R O P E A N C O U N T R I E S
Publicidad

Similar a Maestria modulo vasquez (20)

PDF
256 260 procesos-de_aprendizaje_aplicables_en_la_rob_tica_pedag_gica
PDF
Portafolio final
PPTX
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tecnologia aplicada
PPTX
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
PPSX
TECNOLOGÍA EDUCATIVA-GRAN PRESENTACIÓN
PPTX
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
DOCX
Uso de las tics en el planteamiento didactico
DOC
Tic´s en la enseñanza y aprendizaje
PDF
Gestion del conocimiento (1)
PDF
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
PPT
28 06-2012.
PDF
PPT
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
PPT
28 06-2012.
PPT
Presentación del Grupo 5
PPT
PPT
28 06-2012.
PPTX
Constructivismo y tic
256 260 procesos-de_aprendizaje_aplicables_en_la_rob_tica_pedag_gica
Portafolio final
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
TECNOLOGÍA EDUCATIVA-GRAN PRESENTACIÓN
La incorporacion de las nntt, supone cuatro
Uso de las tics en el planteamiento didactico
Tic´s en la enseñanza y aprendizaje
Gestion del conocimiento (1)
Las tic un_desafio_para_el_maestro_en_el_aula
28 06-2012.
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
28 06-2012.
Presentación del Grupo 5
28 06-2012.
Constructivismo y tic

Último (6)

PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PPTX
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Trabajo Inv. I_Modulo III (1).pDDDDDDDDDDDDDDDDDDDptx
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf

Maestria modulo vasquez

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL<br />FACULTAD DE FILOSOFIA CIENCIAS Y LETRAS DE LA EDUCACION<br />UNIDAD DE POST-GRADOS<br />MAESTRÍA EN INFORMATICA EDUCATIVATECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN TICS<br />ASIGNATURA:        INFORMÁTICA EDUCATIVA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN <br />FACILITADOR<br />Msc. Michell Vásquez Bermúdez<br />ELABORADO POR:<br />EDY ORTIZ<br />PIEDAD SUAREZ        MERCEDES GUERRA DUQUE<br />MARTHA UVIDIA <br />LAS TICS EN LA CONCEPCION DE UNA PEDAGOGIA ALTERNATIVA PARA LA EDUCACION SUPERIOR<br />POSITIVONEGATIVOINTERESANTELa Universidad debe asumir desde el punto de vista instruccional nuevos retos frente a la demanda del conocimiento, en el contexto de la globalización, tomando en cuenta el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y las teorías pedagógicas contemporáneas.La UNESCO considera que la educación debe estar orientada hacia el logro de: aprender conocer, aprender a hacer y a emprender, aprender a ser y aprender a convivirLa universidad debe plantear un proceso de cambio fundamentado en la propia auto-evaluación y auto-regulación de sus procesos académicos organizacionales.El uso de las tic por si mismo no contribuyen a producir un cambio significativo en la calidad y la pertinencia de la educación superior para ello se requiere repensar la educación en términos de su direccionalidad y significatividad.Una pedagogía alternativa debe prestar atención La transición hacia el tercer milenio en la que se debe desempeñar la universidad se caracteriza por procesos de cambios, tratándose de un cambio de época mas que una época de cambio.El constructivismo plantea una visión del aprendizaje como una construcción y adaptación activa en los modelos internos que el sujeto tiene de la realidad basados en la interacción entre el organismo y el ambiente La innovación tecnológica en materia de TICs ha permitido la creación de nuevos entornoscomunicativos y expresivos que abren la posibilidad de desarrollar nuevas experiencias formativas,expresivas y educativas, posibilitando la realización de diferentes actividades no imaginables hasta hace poco tiempo.<br />CONCLUSIONES<br />Lo anterior nos permite concluir que:<br />El uso de las TICs en el proceso de enseñanza‐aprendizaje enmarcado en el nuevo contexto resulta oportuno puesto que permiten la realización de diferentes tipos de funciones, que van desde el acceso e intercambio de información, hasta la creación de entornos simulados que facilitan la realización de prácticas de fácil control y preparación por los docentes. Además, su carácter flexible y abierto hace que puedan ser utilizadas en diferentes contextos y situaciones de aprendizaje, desde la transmisión de información, hasta la simulación de fenómenos o la realización de ejercicios, la evaluación de los conocimientos y habilidades.<br />Las TICs también permiten una interacción sujeto‐máquina y la adaptación de ésta a las características educativas y cognitivas de la persona. De esta forma, los estudiantes dejan de ser meros receptores pasivos de información pasando a ser procesadores activos y conscientes de la misma.<br />Una de las ventajas más valoradas está relacionada con la posibilidad de realizar actividades complementarias, disponer de materiales de consulta y apoyo o acceder a diversos recursos educativos, con el consiguiente enriquecimiento del proceso de enseñanza‐aprendizaje acorde con los sistemas metodológicos previstos.<br />