COMPOSICIÓN
EN EL DISEÑO
Transmitir de forma ordenada una idea
Hombre logo de Juan Carlos Baena.
 La finalidad del diseño gráfico es transmitir ideas, mensajes, afirmaciones visuales...
 La mayor parte del trabajo de diseño se relaciona específicamente alrededor de la
 venta o la promoción de un producto o servicio.




Diseño Gráfico
                                                                                                                Concepto
U. A. Occ.
Adecuar distintos elementos gráficos dentro de un espacio visual, combinándolos
de tal forma que todos ellos sean capaces de aportar un significado para
transmitir un mensaje claro.




Composición en el Diseño
                                                                               Concepto
Tim Fishlock.
       Conceptuales    Visuales


       De Relación     Prácticos



Elementos del Diseño
   Punto
     Línea
     Plano
     Volumen




                No son visibles, no tienen existencia física.


Elementos Conceptuales
Punto




  •   Indica posición.
  •   No tiene largo ni ancho.
  •   No ocupa una zona en el espacio.
  •   Es el principio y fin de una línea, y es donde dos líneas se cruzan.



Elementos Conceptuales
Línea




 •   Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea.
 •   Tiene largo pero no ancho.
 •   Tiene posición y dirección.
 •   Está limitada por puntos.
 •   Forma los bordes de un plano.



Elementos Conceptuales
Plano




 • El recorrido de una línea en movimiento (en una dirección distinta a la suya
   intrínseca) se convierte en plano.
 • Un plano tiene largo y ancho, pero no grosor.
 • Tiene posición y dirección.
 • Está limitado por líneas.
 • Define los límites extremos de un volumen.



Elementos Conceptuales
Volumen




 • El recorrido de un plano en movimiento (en una dirección distinta a la suya
   intrínseca) se convierte en un volumen.
 • Tiene una posición en el espacio y está limitado por planos.
 • En un diseño bí-dimensional, el volumen es ilusorio.



Elementos Conceptuales
Recordemos

• El punto indica una posición en el Espacio.

• Al prolongar un punto se genera una línea con sus
  propiedades de Longitud, Dirección y Posición.

• El Plano es la extensión de una línea, sabemos que las
  propiedades del plano son: Longitud, Anchura, Forma
  Superficie, Orientación y Posición.

• El Volumen heredea las caracteristicas del Plano y
  agrega Profundidad.
Cuando los elementos conceptuales
se materializa se hacen visibles.

Los elementos visuales forman la pa
rte más importante de un diseño, p
orque son lo que realmente vemos.




Elementos Visuales
   Forma
     Medida
     Color
     Textura




Elementos Visuales
Forma




 • Todo lo que puede ser visto posee una forma que aporta la
   identificación principal en nuestra percepción




Elementos Visuales
Medida




 •   Todas las formas tienen un tamaño.
 •   El tamaño es físicamente mensurable, aunque resulta relativo cuando es
     comparado.



Elementos Visuales
Color




  Una forma se distingue de sus cercanías por medio del color.



Elementos Visuales
Textura




 La textura se refiere a las características de la superficie de una
 forma.



Elementos Visuales
Recordemos




Los elementos visuales son la materialización de los elementos
conceptuales.
Cuando dibujamos en un papel empleamos una línea visible para
representar una línea conceptual.
Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las
formas en un diseño.



Elementos de Relación
• Dirección
 • Posición
   (Pueden ser percibidos)


 • Espacio
 • Gravedad
   (Pueden ser sentidos)




Elementos de Relación
Dirección




Depende de cómo está relacionada con el observador, con el marco
que la contiene o con otras formas cercanas.



Elementos de Relación
Posición




 La posición de una forma es juzgada por su relación respecto al cuadro
 o la estructura.




Elementos de Relación
Espacio




 Las formas ocupan un espacio.

 El espacio puede estar ocupado o vacío, Puede ser pleno o ilusorio para
 sugerir una profundidad.



Elementos de Relación
Gravedad




 No es visual sino psicológica: atribuimos a las formas pesadez o
 liviandad, estabilidad o inestabilidad.



Elementos de Relación
• Representación
  • Significado
  • Función




         Los elementos prácticos subyacen en el contenido y el alcance de un diseño.




Elementos Prácticos
Representación




 Cuando una forma deriva de la naturaleza o de algo hecho por el ser humano, es representativa.




Elementos Prácticos
Significado




               Todo diseño transporta un mensaje.
                 Todos los elementos significan.




Elementos Prácticos
Función




           Un diseño debe servir a un determinado propósito.



Elementos Prácticos
SÍNTESIS           Elementos de
   Conceptuales
                      Diseño
                  Punto / Línea / Plano / Volumen


   Visuales

                  Forma / Medida / Color / Textura


   De Relación

                  Dirección / Posición / Espacio / Gravedad


   Prácticos

                   Representación / Significado / Función
Diseñador
     o
Ilustrador
Ilustraciones




Logos

Más contenido relacionado

PDF
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
PPT
Elementos de diseño
PPT
Elementos Prácticos
PPT
Elementos del Lenguaje Visual
PPT
Estructura de la forma
PDF
Elementos De Composición
PDF
Elementos formales del diseño
PPT
fundamentos del diseño power point
Fundamentos del Diseño - Wucius Wong
Elementos de diseño
Elementos Prácticos
Elementos del Lenguaje Visual
Estructura de la forma
Elementos De Composición
Elementos formales del diseño
fundamentos del diseño power point

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentacion fundamentos de diseño wucius
PPT
Mariana Limon Fundamentos Del DiseñO
PPTX
La composición visual.
PPTX
Estructuras compositivas wong
PPTX
Repetición de elementos y módulos
PPTX
Fundamentos básicos del diseño
PPT
Elementos De Diseno Ppt
PPSX
Elementos básicos del diseño, audiovisual
PDF
Microtipografía
PPT
Elementos Compositivos
PDF
Fundamentos de diagramación Sesión 1
PDF
PDF
Teoria de la forma
PPTX
ELEMENTOS DEL DISEÑO
PPTX
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
PPTX
Estructura
PPTX
Unidad 2 Elementos
PPTX
Variaciones y significado de la formas.
PPTX
Concentracion
PDF
Introducción al Diseño Gráfico
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Mariana Limon Fundamentos Del DiseñO
La composición visual.
Estructuras compositivas wong
Repetición de elementos y módulos
Fundamentos básicos del diseño
Elementos De Diseno Ppt
Elementos básicos del diseño, audiovisual
Microtipografía
Elementos Compositivos
Fundamentos de diagramación Sesión 1
Teoria de la forma
ELEMENTOS DEL DISEÑO
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Estructura
Unidad 2 Elementos
Variaciones y significado de la formas.
Concentracion
Introducción al Diseño Gráfico
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Multimedia disenno y composicion
PPSX
Composicion elementos
PDF
Elementos de la Composición
PPT
La Composicion
PPS
Fundamentos de composicion visual
PDF
Visualizacion de datos avanzadas en WordPress
PPTX
Propuesta De Contenido 3 Y 4
PPSX
Modulos y cánones por Fernando Flores y Fabián Parra
PDF
Análisis de sitio industria e_o
PPT
GUIA DE SITIO ARQUITECTURA II 2014
PDF
Simetrías de reflexión. Equilibrios asimétricos.
PPT
Lectura y composición de la imagen
PPTX
Las tic y sus implicaciones educativas
PPTX
Comunicación visual
PPTX
La composición en el diseño
PPT
Aspectos básicos para el diseño de formación virtual. 2ª parte
PDF
Composición en Diseño Editorial
PPT
Tipografia
PPTX
Jerarquia visual tipografica
PPTX
Nf2a encuadre composición y regla de los tercios
Multimedia disenno y composicion
Composicion elementos
Elementos de la Composición
La Composicion
Fundamentos de composicion visual
Visualizacion de datos avanzadas en WordPress
Propuesta De Contenido 3 Y 4
Modulos y cánones por Fernando Flores y Fabián Parra
Análisis de sitio industria e_o
GUIA DE SITIO ARQUITECTURA II 2014
Simetrías de reflexión. Equilibrios asimétricos.
Lectura y composición de la imagen
Las tic y sus implicaciones educativas
Comunicación visual
La composición en el diseño
Aspectos básicos para el diseño de formación virtual. 2ª parte
Composición en Diseño Editorial
Tipografia
Jerarquia visual tipografica
Nf2a encuadre composición y regla de los tercios
Publicidad

Similar a Composición en el diseño (20)

PPTX
Fundamentos del diseño
PPTX
Fundamentos del diseño
PPTX
Fundamentos del Diseño
PDF
Conceptos claves elementos
PPT
Elementos de-diseo-1214101519858909-9
PPTX
Diseno grafico, elementos del diseno
PPTX
Diseño gráfico, elementos del diseño
PPTX
Presentacion.elementos de diseño grafico
PPTX
Fundamentos del diseño
PPTX
Elementos del diseño
PPTX
Diseño grafico
PPTX
Fundamentos de diseño
PPTX
Presentación1
PPTX
Induccion diseño i 2012
PPTX
Elementos del diseño
PPTX
Elementos del diseño
PPTX
Introducci+¦n al dise+¦o
PPT
Tema 1 GUIppt.ppt
DOC
Elementos del Diseño
PPTX
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
Fundamentos del Diseño
Conceptos claves elementos
Elementos de-diseo-1214101519858909-9
Diseno grafico, elementos del diseno
Diseño gráfico, elementos del diseño
Presentacion.elementos de diseño grafico
Fundamentos del diseño
Elementos del diseño
Diseño grafico
Fundamentos de diseño
Presentación1
Induccion diseño i 2012
Elementos del diseño
Elementos del diseño
Introducci+¦n al dise+¦o
Tema 1 GUIppt.ppt
Elementos del Diseño
ELEMENTOS FORMALES DE DISEÑO

Más de Walter Jairzinho Sosa Sanabria (16)

DOCX
Derechos y Deberes del aprendiz
PPTX
Contexto de Formación - Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
PDF
Cuestionario de Estudio Modulo Armado de Sitios Web
PDF
Cuestionario Preparatorio Html, css y html 5
PDF
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
PDF
El Trapiche - Panela Catarina
PDF
Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)
PDF
Formatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosa
PDF
PPTX
Correo Electrónico
PDF
Normas Icontec 1486
PDF
Elaboración e implementación de un periodico mural
DOCX
Taller de informatica basica no. 1
PDF
El Periódico Mural - Estructura
PDF
El Periódico Mural - Clases
PDF
Manual de convivencia Colegio Parroquial Nuestra Señora de Fátima - Edición 2
Derechos y Deberes del aprendiz
Contexto de Formación - Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Cuestionario de Estudio Modulo Armado de Sitios Web
Cuestionario Preparatorio Html, css y html 5
Panela Catarina - El ABC de la Panela(fedepanela.gov.co)
El Trapiche - Panela Catarina
Pintura con Plantilla(generalidades del Stencil)
Formatos de archivo de imagen y sus caracteristicas @walterjsosa
Correo Electrónico
Normas Icontec 1486
Elaboración e implementación de un periodico mural
Taller de informatica basica no. 1
El Periódico Mural - Estructura
El Periódico Mural - Clases
Manual de convivencia Colegio Parroquial Nuestra Señora de Fátima - Edición 2

Último (20)

PDF
Museo del Mañana informe y análisis contextual.pdf.
PPTX
Psicologia ambiental en Arquitectura Bioclimática
DOCX
Estudio de Caso yijyujukkjyyythjikkkjjkk
PDF
Revista de moda - HM - Alonso Garcia vega
PPTX
Los tratados derecho internacional importante
PDF
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PDF
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
PPTX
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
PDF
PPT N° 3 presentación de geografía ysusmetrodososnsbsi
PDF
Formato de diseño instruccional Opcional (2).pdf
DOCX
PROGRAMACION ANUAL 4TOasdasdasdasd.docx
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PDF
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel (1).pdf
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
PPTX
CÓMO CONSTRUIR UNA COMUNIDAD DE CRISTIANOS.pptx
PPTX
precentacion de psicologia de las corrientes psicoligicas.pptx
PPTX
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
PPT
Ecología Agrícola kdkdodbdbejeiwndnekdkdndndnnekdkdkd
PPTX
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software
Museo del Mañana informe y análisis contextual.pdf.
Psicologia ambiental en Arquitectura Bioclimática
Estudio de Caso yijyujukkjyyythjikkkjjkk
Revista de moda - HM - Alonso Garcia vega
Los tratados derecho internacional importante
la-ola-morton-rhue_copia (N-up 2x1) (pdfresizer.com).pdf
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
Documento de Diseño Curricular para Educación Técnica
PROGRAMA DE ESCUELA SABÁTICA: 30 DE AGOSTO
PPT N° 3 presentación de geografía ysusmetrodososnsbsi
Formato de diseño instruccional Opcional (2).pdf
PROGRAMACION ANUAL 4TOasdasdasdasd.docx
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel (1).pdf
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador.pptx
CÓMO CONSTRUIR UNA COMUNIDAD DE CRISTIANOS.pptx
precentacion de psicologia de las corrientes psicoligicas.pptx
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
Ecología Agrícola kdkdodbdbejeiwndnekdkdndndnnekdkdkd
Modelo-Vista-Controlador-MVC para el desarrollo de software

Composición en el diseño

  • 1. COMPOSICIÓN EN EL DISEÑO Transmitir de forma ordenada una idea
  • 2. Hombre logo de Juan Carlos Baena. La finalidad del diseño gráfico es transmitir ideas, mensajes, afirmaciones visuales... La mayor parte del trabajo de diseño se relaciona específicamente alrededor de la venta o la promoción de un producto o servicio. Diseño Gráfico Concepto
  • 3. U. A. Occ. Adecuar distintos elementos gráficos dentro de un espacio visual, combinándolos de tal forma que todos ellos sean capaces de aportar un significado para transmitir un mensaje claro. Composición en el Diseño Concepto
  • 4. Tim Fishlock.  Conceptuales  Visuales  De Relación  Prácticos Elementos del Diseño
  • 5. Punto  Línea  Plano  Volumen No son visibles, no tienen existencia física. Elementos Conceptuales
  • 6. Punto • Indica posición. • No tiene largo ni ancho. • No ocupa una zona en el espacio. • Es el principio y fin de una línea, y es donde dos líneas se cruzan. Elementos Conceptuales
  • 7. Línea • Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea. • Tiene largo pero no ancho. • Tiene posición y dirección. • Está limitada por puntos. • Forma los bordes de un plano. Elementos Conceptuales
  • 8. Plano • El recorrido de una línea en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en plano. • Un plano tiene largo y ancho, pero no grosor. • Tiene posición y dirección. • Está limitado por líneas. • Define los límites extremos de un volumen. Elementos Conceptuales
  • 9. Volumen • El recorrido de un plano en movimiento (en una dirección distinta a la suya intrínseca) se convierte en un volumen. • Tiene una posición en el espacio y está limitado por planos. • En un diseño bí-dimensional, el volumen es ilusorio. Elementos Conceptuales
  • 10. Recordemos • El punto indica una posición en el Espacio. • Al prolongar un punto se genera una línea con sus propiedades de Longitud, Dirección y Posición. • El Plano es la extensión de una línea, sabemos que las propiedades del plano son: Longitud, Anchura, Forma Superficie, Orientación y Posición. • El Volumen heredea las caracteristicas del Plano y agrega Profundidad.
  • 11. Cuando los elementos conceptuales se materializa se hacen visibles. Los elementos visuales forman la pa rte más importante de un diseño, p orque son lo que realmente vemos. Elementos Visuales
  • 12. Forma  Medida  Color  Textura Elementos Visuales
  • 13. Forma • Todo lo que puede ser visto posee una forma que aporta la identificación principal en nuestra percepción Elementos Visuales
  • 14. Medida • Todas las formas tienen un tamaño. • El tamaño es físicamente mensurable, aunque resulta relativo cuando es comparado. Elementos Visuales
  • 15. Color Una forma se distingue de sus cercanías por medio del color. Elementos Visuales
  • 16. Textura La textura se refiere a las características de la superficie de una forma. Elementos Visuales
  • 17. Recordemos Los elementos visuales son la materialización de los elementos conceptuales. Cuando dibujamos en un papel empleamos una línea visible para representar una línea conceptual.
  • 18. Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las formas en un diseño. Elementos de Relación
  • 19. • Dirección • Posición (Pueden ser percibidos) • Espacio • Gravedad (Pueden ser sentidos) Elementos de Relación
  • 20. Dirección Depende de cómo está relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas. Elementos de Relación
  • 21. Posición La posición de una forma es juzgada por su relación respecto al cuadro o la estructura. Elementos de Relación
  • 22. Espacio Las formas ocupan un espacio. El espacio puede estar ocupado o vacío, Puede ser pleno o ilusorio para sugerir una profundidad. Elementos de Relación
  • 23. Gravedad No es visual sino psicológica: atribuimos a las formas pesadez o liviandad, estabilidad o inestabilidad. Elementos de Relación
  • 24. • Representación • Significado • Función Los elementos prácticos subyacen en el contenido y el alcance de un diseño. Elementos Prácticos
  • 25. Representación Cuando una forma deriva de la naturaleza o de algo hecho por el ser humano, es representativa. Elementos Prácticos
  • 26. Significado Todo diseño transporta un mensaje. Todos los elementos significan. Elementos Prácticos
  • 27. Función Un diseño debe servir a un determinado propósito. Elementos Prácticos
  • 28. SÍNTESIS Elementos de Conceptuales Diseño Punto / Línea / Plano / Volumen Visuales Forma / Medida / Color / Textura De Relación Dirección / Posición / Espacio / Gravedad Prácticos Representación / Significado / Función
  • 29. Diseñador o Ilustrador