UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía de las Ciencias experimentales Matemática y Física
DINÁMICA
FACTORES DE INERCIA A LA ROTACION I.
Nombres: Farinango Tupiza Wendy Gissela Grupo: N° 2
Docente: Msc. Franklin Molina Asistente: Eddy Sánchez
Curso: Tercer Semestre ´´ A´´ Práctica N° 4
Fecha: 2019 – 04 – 24
Período: 2019-2019
CONDICIONES PARA QUE UNA FUERZA PROVOQUE ROTACIÓN AL APLICARSE A UN CUERPO.
ENUNCIADO, ECUACIÓN DE LA SEGUNDA LEY DE NEWTON APLICADO A LA ROTACIÓN.
Segunda ley de Newton
aplicado la Rotación
La ecuación fundamental de la dinámica de rotación establece que la
aceleración angular que aparece en un sólido rígido es proporcional al momento
de fuerza que actúa sobre él. Su expresión es:
La relación entre el par neto externo y la aceleración angular es de la misma forma que en la segunda ley de
Newton y se llama algunas veces segunda ley de Newton para la rotación. Noes una relación general como
en el caso de la lineal, porque el momento de inercia no es estrictamente una cantidad escalar.
Las leyesde Newton describencomo se relacionanlas fuerzasque actúansobre
un objeto con el movimiento que este experimenta.
M = I⋅α
Par externo neto = momento de inercia x aceleración angular
DIMENSIONES FÍSICAS Y UNIDADES DE MEDIDA S.I. DE LA CANTIDAD FÍSICA LLAMADA MOMENTO DE INERCIA.
Momento de Inercia
El Momento de Inercia también denominado Segundo Momento de Área; Segundo Momento de Inercia o Momento de
Inercia de Área, es una propiedad geométrica de la sección transversal de los elementos estructurales.
La inercia es aquella propiedad de todos los cuerpos
por la cual tienden a mantener su velocidad, es decir,
tanto el módulo como la dirección de la velocidad
tienden a mantenerse constantes. Para medir la inercia
de los cuerpos introducimos una magnitud llamada
MASA, cuya UNIDAD de medida es el KILOGRAMO
(Kg).
A mayor masa mayor inercia.
A menor masa menor inercia
Para medir la inercia de los cuerpos introducimos una
magnitud
Unidades de MedidaInercia en física
Llamada
MASA
Cuya unidad de medida
KILOGRAMO (Kg)
Símbolo I
ECUACIONES DEL MOMENTO DE INERCIA DE CUERPOS REGULARES MÁS CONOCIDOS, CON RESPECTO A UN EJE QUE
PASA POR EL CENTRO DE GRAVEDAD.
Ecuaciones del Momento de Inercia
Dado un sistema de partículas y un eje arbitrario, el momento de inercia del mismo se define como la suma de
los productos de las masas de las partículas por el cuadrado de la distancia r de cada partícula a dicho eje. Matemáticamente
se expresa como:
DEFINICIÓN DE PERÍODO DE OSCILACIÓN
Periodo de Oscilación
Definición
En física, el período de una oscilaciónes el tiempo transcurrido entre dos puntos
equivalentesde la oscilación. Es el mínimo lapso que separa dos instantes en los q
ue el sistema se encuentra exactamente en el mismo estado:
mismas posiciones, mismas velocidades, mismas amplitudes. Así, el periodo de os
cilaciónde una onda es eltiempo empleado por la misma en completar una longit
ud de onda. Por ejemplo, en una onda, el periodo es eltiempo transcurrido entre d
os crestaso vallessucesivos. El periodo (T) es recíproco de la frecuencia(f):
Periodo siempre inverso a la frecuencia, lalongitud de onda t
ambién está relacionadacon el periodo, mediante la fórmula
de la velocidadde propagación. En este caso la velocidadde
propagaciónserá el cociente
entre la longitud de onda y el periodo.
 la cantidad de tiempo que tarda un ciclo completo de movimiento
BIBLIOGRAFIA
Fisicalab(2011). Leyes de Newton, Estados unido: Plataforma web Fisicalab . Disponible en: https://www.fisicalab.com/apartado/segunda-ley-
newton-rotacion#contenidos
M Olmo R Nave (2017) Segunda ley de Newton, Georgia: Hiperphysics. Disponible en: http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/n2r.html
CASIOPEA (2012) Momento de inercia, Indonesia: Creative Commons. Disponible en :https://wiki.ead.pucv.cl/Momento_de_Inercia.

Más contenido relacionado

PPTX
Factores de inercia
DOCX
Fuerzas paralelas en equilibrio
DOCX
Laboratorio fuerzas concurrentes
DOCX
Factores de inercia 5
DOCX
Laboratorio Nº5
DOCX
Fisica (mcu)
PPTX
Fuerza y movimiento. leyes de newton
PDF
Movimiento circular uniforme
Factores de inercia
Fuerzas paralelas en equilibrio
Laboratorio fuerzas concurrentes
Factores de inercia 5
Laboratorio Nº5
Fisica (mcu)
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Movimiento circular uniforme

La actualidad más candente (20)

PPSX
Cap3 movimiento armonico simple 2
PPTX
Trabajo y energía
DOCX
Practica5 -centroides (2)
PPTX
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
PPT
Cálculo de momento de inercia
DOCX
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
PPTX
ESFUERZO Y DEFORMACION
PPTX
Analisis Dimensional
PDF
Cinematica de cuerpos_rigidos
PPTX
Momentos de inercia
PDF
Dinámica Rotacional
DOCX
Laboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
PDF
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
PPT
Conservación de la cantidad de movimiento
DOCX
Práctica 4. Cinemática y Dinámica
PPTX
2. Elasticidad
PPTX
Producto entre vectores
PPTX
Fuerzas de Friccion
PDF
Equilibrio de cuerpos_(opta)
DOCX
Momento de inercia
Cap3 movimiento armonico simple 2
Trabajo y energía
Practica5 -centroides (2)
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
Cálculo de momento de inercia
COLISIONES elasticas e inelasticasEnceline
ESFUERZO Y DEFORMACION
Analisis Dimensional
Cinematica de cuerpos_rigidos
Momentos de inercia
Dinámica Rotacional
Laboratorio de Movimiento Armonico Amortiguado
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Conservación de la cantidad de movimiento
Práctica 4. Cinemática y Dinámica
2. Elasticidad
Producto entre vectores
Fuerzas de Friccion
Equilibrio de cuerpos_(opta)
Momento de inercia
Publicidad

Similar a Factores de inercia 4 (20)

DOCX
PPTX
Mapas de fisica
PPTX
Mapas conceptuales de Física.pptx
DOCX
PPT
intoruccion a las oscilaciones
DOCX
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
PDF
4.cinemática y dinámica
PPT
Introduccion a-la-biofisica prof jaubert
PDF
Fundamentos de fisica
PDF
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
DOCX
Movimiento armónico simple
DOCX
Fisica 11 1 2017 mario bahmon
DOCX
3 a maquina de atwood
PPTX
PDF
Física tema: Movimiento Armónico Simple.
PDF
Diapositiva leyes de newton
PPTX
Brainer torres fisica
PPTX
Fisica iv
PPTX
Seminario 1 de física
PPTX
Cinética lineal y angular
Mapas de fisica
Mapas conceptuales de Física.pptx
intoruccion a las oscilaciones
Reporte de prácticas de laboratorio de física Practica IV. Calculo de la gra...
4.cinemática y dinámica
Introduccion a-la-biofisica prof jaubert
Fundamentos de fisica
Borja Francisco Diapositivas Proyecto UIII
Movimiento armónico simple
Fisica 11 1 2017 mario bahmon
3 a maquina de atwood
Física tema: Movimiento Armónico Simple.
Diapositiva leyes de newton
Brainer torres fisica
Fisica iv
Seminario 1 de física
Cinética lineal y angular
Publicidad

Último (20)

PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Factores de inercia 4

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias experimentales Matemática y Física DINÁMICA FACTORES DE INERCIA A LA ROTACION I. Nombres: Farinango Tupiza Wendy Gissela Grupo: N° 2 Docente: Msc. Franklin Molina Asistente: Eddy Sánchez Curso: Tercer Semestre ´´ A´´ Práctica N° 4 Fecha: 2019 – 04 – 24 Período: 2019-2019
  • 2. CONDICIONES PARA QUE UNA FUERZA PROVOQUE ROTACIÓN AL APLICARSE A UN CUERPO. ENUNCIADO, ECUACIÓN DE LA SEGUNDA LEY DE NEWTON APLICADO A LA ROTACIÓN. Segunda ley de Newton aplicado la Rotación La ecuación fundamental de la dinámica de rotación establece que la aceleración angular que aparece en un sólido rígido es proporcional al momento de fuerza que actúa sobre él. Su expresión es: La relación entre el par neto externo y la aceleración angular es de la misma forma que en la segunda ley de Newton y se llama algunas veces segunda ley de Newton para la rotación. Noes una relación general como en el caso de la lineal, porque el momento de inercia no es estrictamente una cantidad escalar. Las leyesde Newton describencomo se relacionanlas fuerzasque actúansobre un objeto con el movimiento que este experimenta. M = I⋅α Par externo neto = momento de inercia x aceleración angular
  • 3. DIMENSIONES FÍSICAS Y UNIDADES DE MEDIDA S.I. DE LA CANTIDAD FÍSICA LLAMADA MOMENTO DE INERCIA. Momento de Inercia El Momento de Inercia también denominado Segundo Momento de Área; Segundo Momento de Inercia o Momento de Inercia de Área, es una propiedad geométrica de la sección transversal de los elementos estructurales. La inercia es aquella propiedad de todos los cuerpos por la cual tienden a mantener su velocidad, es decir, tanto el módulo como la dirección de la velocidad tienden a mantenerse constantes. Para medir la inercia de los cuerpos introducimos una magnitud llamada MASA, cuya UNIDAD de medida es el KILOGRAMO (Kg). A mayor masa mayor inercia. A menor masa menor inercia Para medir la inercia de los cuerpos introducimos una magnitud Unidades de MedidaInercia en física Llamada MASA Cuya unidad de medida KILOGRAMO (Kg) Símbolo I
  • 4. ECUACIONES DEL MOMENTO DE INERCIA DE CUERPOS REGULARES MÁS CONOCIDOS, CON RESPECTO A UN EJE QUE PASA POR EL CENTRO DE GRAVEDAD. Ecuaciones del Momento de Inercia Dado un sistema de partículas y un eje arbitrario, el momento de inercia del mismo se define como la suma de los productos de las masas de las partículas por el cuadrado de la distancia r de cada partícula a dicho eje. Matemáticamente se expresa como:
  • 5. DEFINICIÓN DE PERÍODO DE OSCILACIÓN Periodo de Oscilación Definición En física, el período de una oscilaciónes el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentesde la oscilación. Es el mínimo lapso que separa dos instantes en los q ue el sistema se encuentra exactamente en el mismo estado: mismas posiciones, mismas velocidades, mismas amplitudes. Así, el periodo de os cilaciónde una onda es eltiempo empleado por la misma en completar una longit ud de onda. Por ejemplo, en una onda, el periodo es eltiempo transcurrido entre d os crestaso vallessucesivos. El periodo (T) es recíproco de la frecuencia(f): Periodo siempre inverso a la frecuencia, lalongitud de onda t ambién está relacionadacon el periodo, mediante la fórmula de la velocidadde propagación. En este caso la velocidadde propagaciónserá el cociente entre la longitud de onda y el periodo.  la cantidad de tiempo que tarda un ciclo completo de movimiento
  • 6. BIBLIOGRAFIA Fisicalab(2011). Leyes de Newton, Estados unido: Plataforma web Fisicalab . Disponible en: https://www.fisicalab.com/apartado/segunda-ley- newton-rotacion#contenidos M Olmo R Nave (2017) Segunda ley de Newton, Georgia: Hiperphysics. Disponible en: http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/n2r.html CASIOPEA (2012) Momento de inercia, Indonesia: Creative Commons. Disponible en :https://wiki.ead.pucv.cl/Momento_de_Inercia.