Participante:
Wendy E. Severino
Viloria
Matricula:
13-0581
Asignatura:
Tecnología Aplicada a la
Educación
Facilitadora:
Reyna Giraldo
Fecha:
02-09-2020
INTRODUCCION
Seguimos dando continuidad al desarrollo de las actividades planteadas en
esta asignatura, esta es la actividad numero 5, en la cual se nos pide realizar
una presentación a través de este programa (power point), nos pide investigar
en diferentes fuentes sobre el concepto, objetivos, funciones, características,
ventajas, desventajas, etc., de las herramientas para la creación y publicación
de contenidos didácticos entre muchos otros puntos. En fin, en tiempos atrás
hubiéramos dicho que seria una perdida tiempo aprender sobre este tema,
pero en siglo que estamos viviendo estas son fuentes de suma importancia
para el crecimiento y desarrollo en la educacion sin importar el nivel. Espero
cumplir con lo planteado.
Distinguido/a participante
Consulte en los materiales ubicados en el curso y en otras fuentes de
interés científico los aspectos relativos al tema de esta unidad
VII: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos.
 Concepto, objetivos y funciones
 Características, ventajas y desventajas.
 Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
 Paquetes de IMS y Scorm
 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos. Características.
Luego realiza las siguientes actividades:
1.- Elabora una presentación en PowerPoint con el desarrollo y
explicación de los puntos de esta unidad. Resalta los títulos en negrita.
2.- Luego, regístrate en Slideshare donde subirás la presentación en
línea, la que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a
Slideshare y loguearte con tu usuario y contraseña)
3.- Clic aquí para registrarte en Slideshare.
4.- Clic aquí para al manual de Slideshare
Concepto, objetivos y funciones
¿Qué son las herramientas para la creación y publicación de contenidos
didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de
la información y el conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto,
su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de publico.
Objetivos:
Los objetivos de estas tecnologías
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades
Funciones:
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades ,debe jugos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.
Genera ODEs (objetos digitales educativos) en paquetes Zip. En la web de la
consejería de educación y cultura de la junta de Extremadura hay un paquete
de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en
los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
Características, ventajas y desventajas
Características:
Algunas características de herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico son:
 organización cronológica y temática del material
Intercambio de ideas
Distintos niveles en el rol del usuario
Relación con otras aplicaciones en la red
Uso gratuito y accesible para todos
Ventajas:
Facilidad de uso
Facilita la publicación
Instantánea de entradas “post”
Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar
Contenidos de hipertextos
Contenido multimedia (audio, video, animación)
Permite comunicación real a través del chat y otros medios
Intercambio de conocimientos
Desventajas:
Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las
herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos
asimilables por los alumnos.
Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta
no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información internet es una fuente inagotable
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativos
de e-leaming varia en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la
acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel
fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos,
actividades de evolución, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa
incluyen recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios,
etc.
En ambos casos, la opinión de otorgar mayor o menos protagonismo a los materiales
educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción
formativa on line. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las
que el es el conjunto y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje,
encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la
participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento
critico. Ambos enfoques son validos, el primero, instructivita y centrado en el profesor
y el segundo, de orientación mas constructivista, centrado en el alumno .
Paquetes de IMS y Scorm
Los paquetes de Scorm: son un bloque de material web empaquetado de una manera
que sigue el estándar Scorm de objetos de aprendizaje. Su icono estandae es: estos
paquetes pueden incluir paginas web, graficas, programas java script,
presentaciones flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El
modulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (sharable
content object referencie model) estándar y convertirlo en parte de un curso .
Los paquetes de IMS: son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para
varias cosas, incluyendo material para e-learning ( enseñanza en línea) . La
especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos
de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes
sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos. Características
Son diversas las características que posee de las herramientas para la creación y publicación
de contenido didáctico dentro de las cuales podemos destacar
 Uso gratuito y accesible para todo
 Relación con otra aplicación en la red
 Distintos niveles en el rol del usuario
 Intercambio de ideas
 Organización cronológica y temática del material
CONCLUSION
Esta actividad ha sido una experiencia enriquecedora y aportadora de nuevos
conocimientos de suma importancia, debemos estar preparado para los nuevos alcances
que se van presentando en la educacion a diario, no es el tiempo de limitarnos sino el
momento decir creciendo y adquiriendo todos los cocimientos necesarios para nosotros
mismos como profesionales y para brindarles a los demás fuentes de información de la
que hemos aprendido e ido creciendo.

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologia aplicada(4)
PPTX
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
PPT
I software educativo introduccion
PPTX
Tarea tecnologia 4
DOCX
Tarea# 5 tecnologia aplicada
PPTX
Presentacion power point.nata
DOCX
Asignación 2 tecnologia aplicada
Tecnologia aplicada(4)
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
I software educativo introduccion
Tarea tecnologia 4
Tarea# 5 tecnologia aplicada
Presentacion power point.nata
Asignación 2 tecnologia aplicada

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aplicada 5.l luz clarita
PPTX
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
PPSX
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
PDF
Introduccion Software Educativo
DOCX
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
DOCX
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
PDF
Suarez gabriel actividad3
PPTX
Actividad v ana gabriel
PPSX
OVA Y AVA PARA APRENDER
PDF
Resumen recursos digitales
PPTX
Creación de contenidos didacticos
DOCX
Tecnologia apli. educacion u5
PPTX
Tarea tecnologia 4
DOCX
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
DOC
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
PPTX
TIAE UAPA. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didá...
PPTX
Recursos de aprendizajes digitales
PPTX
Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.
PPTX
Maria isabel
PPTX
Tarea 5 informatica
Aplicada 5.l luz clarita
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Herramientas para la_creacion_y_publicacion_de_contenidos_didacticos
Introduccion Software Educativo
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Suarez gabriel actividad3
Actividad v ana gabriel
OVA Y AVA PARA APRENDER
Resumen recursos digitales
Creación de contenidos didacticos
Tecnologia apli. educacion u5
Tarea tecnologia 4
Tarea 3 de tecnologia apli a la edu
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
TIAE UAPA. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didá...
Recursos de aprendizajes digitales
Presentacion de la unidad 5 tecnologia aplicada.
Maria isabel
Tarea 5 informatica
Publicidad

Similar a Tecnología aplicada tarea 4 (20)

PPTX
Tarea 5 informatica
PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion
PDF
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
PPTX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
PPTX
Tecnología Aplicada a la Educación.
PPTX
Tarea 5 de tecnologia aplicada
PPTX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
DOCX
Slideshare
DOCX
Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
PPTX
Tecnologia apli. tarea v
PPTX
Tarea 5 tecnologia aplicada
PPTX
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin PA
PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 5
DOCX
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
PPTX
Tarea 5 de tecnologia
PPTX
DOC
Tarea de la segunda semana tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Presentacion tecnologia
Tarea 5 informatica
Tecnologia aplicada a la educacion
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Tecnología Aplicada a la Educación.
Tarea 5 de tecnologia aplicada
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Slideshare
Tarea 3 tec.aplicadas a la educ.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Tecnologia apli. tarea v
Tarea 5 tecnologia aplicada
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin PA
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 5
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Tarea 5 de tecnologia
Tarea de la segunda semana tecnologia aplicada a la educacion
Presentacion tecnologia
Publicidad

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Didáctica de las literaturas infantiles.

Tecnología aplicada tarea 4

  • 1. Participante: Wendy E. Severino Viloria Matricula: 13-0581 Asignatura: Tecnología Aplicada a la Educación Facilitadora: Reyna Giraldo Fecha: 02-09-2020
  • 2. INTRODUCCION Seguimos dando continuidad al desarrollo de las actividades planteadas en esta asignatura, esta es la actividad numero 5, en la cual se nos pide realizar una presentación a través de este programa (power point), nos pide investigar en diferentes fuentes sobre el concepto, objetivos, funciones, características, ventajas, desventajas, etc., de las herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos entre muchos otros puntos. En fin, en tiempos atrás hubiéramos dicho que seria una perdida tiempo aprender sobre este tema, pero en siglo que estamos viviendo estas son fuentes de suma importancia para el crecimiento y desarrollo en la educacion sin importar el nivel. Espero cumplir con lo planteado.
  • 3. Distinguido/a participante Consulte en los materiales ubicados en el curso y en otras fuentes de interés científico los aspectos relativos al tema de esta unidad VII: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.  Concepto, objetivos y funciones  Características, ventajas y desventajas.  Contenidos digitales y procesos de aprendizaje  Paquetes de IMS y Scorm  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características. Luego realiza las siguientes actividades: 1.- Elabora una presentación en PowerPoint con el desarrollo y explicación de los puntos de esta unidad. Resalta los títulos en negrita. 2.- Luego, regístrate en Slideshare donde subirás la presentación en línea, la que has creado (pero si estás registrado sólo debes de entrar a Slideshare y loguearte con tu usuario y contraseña) 3.- Clic aquí para registrarte en Slideshare. 4.- Clic aquí para al manual de Slideshare
  • 4. Concepto, objetivos y funciones ¿Qué son las herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de la información y el conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de publico. Objetivos: Los objetivos de estas tecnologías  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje  Proporcionar criterios para el control de estas actividades Funciones: Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades ,debe jugos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (objetos digitales educativos) en paquetes Zip. En la web de la consejería de educación y cultura de la junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
  • 5. Características, ventajas y desventajas Características: Algunas características de herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico son:  organización cronológica y temática del material Intercambio de ideas Distintos niveles en el rol del usuario Relación con otras aplicaciones en la red Uso gratuito y accesible para todos Ventajas: Facilidad de uso Facilita la publicación Instantánea de entradas “post” Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar Contenidos de hipertextos Contenido multimedia (audio, video, animación) Permite comunicación real a través del chat y otros medios Intercambio de conocimientos Desventajas: Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información internet es una fuente inagotable
  • 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativos de e-leaming varia en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupara un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evolución, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluyen recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opinión de otorgar mayor o menos protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que el es el conjunto y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento critico. Ambos enfoques son validos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación mas constructivista, centrado en el alumno .
  • 7. Paquetes de IMS y Scorm Los paquetes de Scorm: son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar Scorm de objetos de aprendizaje. Su icono estandae es: estos paquetes pueden incluir paginas web, graficas, programas java script, presentaciones flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El modulo SCORM permite cargar fácilmente cualquier paquete SCORM (sharable content object referencie model) estándar y convertirlo en parte de un curso . Los paquetes de IMS: son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning ( enseñanza en línea) . La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos.
  • 8. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características Son diversas las características que posee de las herramientas para la creación y publicación de contenido didáctico dentro de las cuales podemos destacar  Uso gratuito y accesible para todo  Relación con otra aplicación en la red  Distintos niveles en el rol del usuario  Intercambio de ideas  Organización cronológica y temática del material
  • 9. CONCLUSION Esta actividad ha sido una experiencia enriquecedora y aportadora de nuevos conocimientos de suma importancia, debemos estar preparado para los nuevos alcances que se van presentando en la educacion a diario, no es el tiempo de limitarnos sino el momento decir creciendo y adquiriendo todos los cocimientos necesarios para nosotros mismos como profesionales y para brindarles a los demás fuentes de información de la que hemos aprendido e ido creciendo.