SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES PROSTÁTICAS                                             P.04




   La importancia del
     control anual
        No sólo las mujeres deben realizarse sus exámenes de rutina una vez al año.
       El Dr. Andrés Vázquez, del Centro Médico andar, explica por qué los hombres
       deben hacer también su control urológico y adquirir una cultura de prevención
      al respecto. Con un diagnóstico temprano, el 70% de los pacientes con cáncer de
                                 próstata pueden curarse.


04 - Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
Dr. Andrés Vázquez (M.N.: 109337)         Síntomas Prostáticos
           U RÓL OG O - CE NT RO MÉ DI CO andar
                                                   El agrandamiento benigno de la próstata se
                                                   manifiesta en forma lenta, progresiva e in-
                                                   cluso a veces imperceptible. La obstrucción
                                                   a la uretra produce síntomas tales como:


       El agrandamiento no maligno de la
glándula prostática comienza a manifes-           ‡ Retardo en el inicio de la micción.
tarse alrededor de los 40 años de edad. La        ‡ Chorro de orina débil, muchas veces entrecortado.
enfermedad lleva el nombre de Hiperplasia         ‡ Falta de fuerza en el chorro miccional.
prostática benigna y es muy común entre los       ‡ Vaciado incompleto de la vejiga.
varones adultos.                                  ‡ Aumento de la frecuencia de micción durante el día.
                                                  ‡ Urgencia miccional, sensación de no poder retener
A partir de entonces el tamaño prostático           la orina.
comienza a aumentar cada vez más y a los          ‡ Necesidad de levantarse por la noche para orinar.
60 años, aproximadamente, el 50% de los           ‡ Necesidad de hacer fuerza abdominal para
hombres sufre un deterioro en su flujo uri-         aumentar el flujo de la orina.
nario por este motivo.                            ‡ Goteo de orina posterior a cada micción.


                                                   A medida que pasa el tiempo estos síntomas
¿Qué es la próstata?                               progresan sino se instaura un tratamiento.
                                                   La vejiga aumenta la presión de vaciamiento
La próstata es una de las glándulas sexua-         para intentar vencer la obstrucción e hiper-
les del hombre. Se encuentra por debajo de         trofia su musculatura. Mientras que la orina
la vejiga (lugar donde se almacena la orina)       acumulada –que no puede eliminarse del
y rodea a la uretra (conducto que permite          todo durante la micción– puede convertirse
que la orina salga al exterior).                   en un factor predisponente a infecciones
                                                   urinarias y cálculos vesicales.
Al contrario de lo que muchos piensan, el
testículo no es el mayor productor de se-          En algunos casos los síntomas de obs-
men. La próstata produce más del 90% del           trucción son tan marcados que el paciente
líquido seminal y enriquece con sus nutrien-       puede sufrir una retención de orina. Este
tes a los espermatozoides provenientes de          cuadro es una urgencia médica y requiere
los testículos.                                    de la colocación de una sonda vesical para
                                                   vaciar la vejiga.
El tamaño de la próstata se asemeja al de una
nuez. Experimenta un crecimiento durante           Pruebas y exámenes
la pubertad y mantiene luego su tamaño
hasta la edad adulta. A partir de entonces         Con una simple visita al urólogo se pue-
su agrandamiento anormal comprime a la             den mejorar los trastornos miccionales y
uretra y esto dificulta el vaciamiento de la       prevenir enfermedades severas como el
vejiga, lo cual termina ocasionando proble-        cáncer de próstata. [+]
mas urinarios.



                                                                                                    a! - 05
No solo las mujeres deben realizarse su exa-
men ginecológico anual. Los hombres con un
control urológico al año pueden ayudar a de-
tectar enfermedades curables en la próstata.

El cáncer de próstata es la segunda causa de
muerte por cáncer en los hombres (lo padecen al-
rededor del 70% de los mayores de 80 años). Pero
con un diagnóstico temprano, aproximadamente
el 70% de los pacientes con cáncer de próstata
se curan. El hombre debe adquirir la cultura de
prevención y controlarse anualmente.
                                                                      Dr. Andrés Vázquez

“El cáncer de próstata es la segunda
causa de muerte por cáncer en los                                    El médico puede complementar los estudios
hombres”                                                             diagnósticos con una ecografía y una uroflujo-
                                                                     metría (estudio que evalúa la rapidez con que
La American Urological Association (AUA) sugie-                      fluye el chorro de orina).
re, en sus nuevas pautas, un control prostático
anual en hombres a partir de los 40 años de                          “Con una simple visita al urólogo se
edad, y a partir de los 35 en aquellos que ten-
gan antecedentes familiares de cáncer de                             pueden prevenir las enfermedades
próstata.                                                            prostáticas”
                                                                     El PSA y el tacto rectal se complementan y son
                                                                     herramientas críticas para la detección tem-
  EL CHEQUEO PROSTÁTICO                                              prana del cáncer de próstata. Es importante
  ANUAL CONSTA DE:                                                   aclarar que muchos cánceres de este tipo han
                                                                     sido diagnosticados por tacto rectal, aún con
‡ Historia clínica: El interrogatorio está enfocado a la
                                                                     un PSA dentro de los límites de la normalidad.
  búsqueda de síntomas de obstrucción urinaria.
                                                                     Cuestión de prevención
‡ PSA: Proteína producida por las células prostáticas                El tradicional examen de la próstata a través
  que se puede medir en sangre. La presencia de un                   del tacto rectal puede ser causa de deser-
  PSA alto no significa necesariamente la presencia                  ción al control anual. Pero el paciente debe
  de células malignas. El PSA no solo aumenta con                    entender que es un procedimiento sencillo,
  el cáncer de próstata sino también en inflamacio-                  no doloroso, que junto al PSA nos ofrece la
  nes prostáticas y en el crecimiento benigno de la                  posibilidad de diagnosticar enfermedades
  próstata.                                                          prostáticas a tiempo con muy buen pronóstico.
‡ Tacto rectal: Procedimiento sencillo de alta                       Es mucho lo que se avanzó en la curación de
  efectividad, a través del cual se palpa la próstata.               enfermedades prostáticas. El objetivo es el
  Dicho estudio informa sobre el tamaño, la consis-                  diagnóstico temprano y la prevención es la
  tencia y la sensibilidad de la próstata, y permite                 clave para evitar problemas futuros. La mejor
  detectar lesiones sospechosas.                                     manera de prevenir los problemas prostáticos
                                                                     es visitando a su urólogo anualmente a partir
                                                                     de los 40 años ‡



06 - Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina

Más contenido relacionado

PDF
Cajas montenegro carlos michaell detección de cáncer de próstata -
PPTX
La glándula prostática 1
PPTX
Cáncer de próstata
PPTX
Cancer de prostata
PDF
24092013 prevencion cancer_prostata
PPTX
(2015-02-17) HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA. (PPT)
PPTX
Cancer de-prostata
PPTX
Sesion de tacto rectal y psa junio 2013
Cajas montenegro carlos michaell detección de cáncer de próstata -
La glándula prostática 1
Cáncer de próstata
Cancer de prostata
24092013 prevencion cancer_prostata
(2015-02-17) HIPERPLASIA PROSTÁTICA BENIGNA. (PPT)
Cancer de-prostata
Sesion de tacto rectal y psa junio 2013

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hiperplasia prostática
PPT
Patologia prostatica
PPT
Manejo de la hbp en atención primaria
PPTX
Castillo, Ilka; Hiperplasia Prostática Benigna
PPTX
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
PPTX
Hiperplasia prostática benigna
PPTX
Hipertrofia prostática benigna
PPT
Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)
PPTX
cáncer de prostata
PPTX
Antígeno prostático
DOCX
Criterios de derivación en Hiperplasia prostatica en AP
PPTX
Hiperplasia prostática benigna2
PDF
Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la HBP.Criterios de derivación a Ur...
PPTX
Hiperplasia prostática benigna
PPTX
Antigeno prostatico
PPT
Cáncer de próstata 2
PPTX
Hiperplasia Prostatica
PPTX
Hiperplasia prostática benigna
PPTX
Hiperplasia prostatica y cancer de prostata
PPTX
La glándula prostática 2
Hiperplasia prostática
Patologia prostatica
Manejo de la hbp en atención primaria
Castillo, Ilka; Hiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática benigna
Hipertrofia prostática benigna
Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)
cáncer de prostata
Antígeno prostático
Criterios de derivación en Hiperplasia prostatica en AP
Hiperplasia prostática benigna2
Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la HBP.Criterios de derivación a Ur...
Hiperplasia prostática benigna
Antigeno prostatico
Cáncer de próstata 2
Hiperplasia Prostatica
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostatica y cancer de prostata
La glándula prostática 2
Publicidad

Similar a La importancia del control anual (20)

PPS
Cancer de prostata
PPTX
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
PPTX
hiperplasia benigna de próstata, cáncer de próstata
PPTX
hiperplasia benigna de próstata, cáncer de próstata y sonda Foley
DOCX
Obtencion de muestras de secrecion prostatica
PPTX
CANCER DE PROSTOTA.pptx
PDF
Cáncer de próstata
DOCX
Como prevenir el cáncer de la próstata
PPT
Cáncer De Próstata Slides
PPTX
Cancer de prostata
PPTX
Cancer de prostata
PDF
Cáncer de Próstata.pdf
PPT
Cancer de prostata
PPSX
Cáncer de próstata
DOCX
Factores que incrementan el desarrollo de cáncer de próstata y sus soluciones
PPTX
CA DE PROSTATA.pptx
PPTX
Cancer de prostata
PPTX
Cáncer de Próstata UP Med
DOC
(2016-06-02) DERIVACIÓN A UROLOGÍA DESDE AP (DOC)
PPTX
Patologia prostatica.pptx
Cancer de prostata
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ENFOCADA A ULTRASONIDO
hiperplasia benigna de próstata, cáncer de próstata
hiperplasia benigna de próstata, cáncer de próstata y sonda Foley
Obtencion de muestras de secrecion prostatica
CANCER DE PROSTOTA.pptx
Cáncer de próstata
Como prevenir el cáncer de la próstata
Cáncer De Próstata Slides
Cancer de prostata
Cancer de prostata
Cáncer de Próstata.pdf
Cancer de prostata
Cáncer de próstata
Factores que incrementan el desarrollo de cáncer de próstata y sus soluciones
CA DE PROSTATA.pptx
Cancer de prostata
Cáncer de Próstata UP Med
(2016-06-02) DERIVACIÓN A UROLOGÍA DESDE AP (DOC)
Patologia prostatica.pptx
Publicidad

Más de Whops (20)

PDF
News ISASAVV N° 67
PDF
Plantel Médico Profesional (CMAC)
PDF
ABM Farmacias 0115
PDF
Beneficiarios en tránsito 2015
PDF
Newsletter ISASAVV N° 66
PDF
ISASAVV Newsletter N° 65
PDF
Newsletter ISASAVV N° 64
PDF
Newsletter ISASAVV N° 63
PDF
Newsletter ISASAVV 62
PDF
Newsletter ISASAVV N° 61
PDF
Newsletter ISASAVV N° 60
PDF
Newsletter ISASAVV N° 57
PDF
Newsletter ISASAVV N° 55
PDF
Newsletter ISASAVV N° 53
PDF
Newsletter ISASAVV N° 52
PDF
neWs N° 9
PDF
neWs N° 8
PDF
Una luz en el camino
PDF
neWs N° 7
PDF
Sedentarismo
News ISASAVV N° 67
Plantel Médico Profesional (CMAC)
ABM Farmacias 0115
Beneficiarios en tránsito 2015
Newsletter ISASAVV N° 66
ISASAVV Newsletter N° 65
Newsletter ISASAVV N° 64
Newsletter ISASAVV N° 63
Newsletter ISASAVV 62
Newsletter ISASAVV N° 61
Newsletter ISASAVV N° 60
Newsletter ISASAVV N° 57
Newsletter ISASAVV N° 55
Newsletter ISASAVV N° 53
Newsletter ISASAVV N° 52
neWs N° 9
neWs N° 8
Una luz en el camino
neWs N° 7
Sedentarismo

La importancia del control anual

  • 1. ENFERMEDADES PROSTÁTICAS P.04 La importancia del control anual No sólo las mujeres deben realizarse sus exámenes de rutina una vez al año. El Dr. Andrés Vázquez, del Centro Médico andar, explica por qué los hombres deben hacer también su control urológico y adquirir una cultura de prevención al respecto. Con un diagnóstico temprano, el 70% de los pacientes con cáncer de próstata pueden curarse. 04 - Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
  • 2. Dr. Andrés Vázquez (M.N.: 109337) Síntomas Prostáticos U RÓL OG O - CE NT RO MÉ DI CO andar El agrandamiento benigno de la próstata se manifiesta en forma lenta, progresiva e in- cluso a veces imperceptible. La obstrucción a la uretra produce síntomas tales como: El agrandamiento no maligno de la glándula prostática comienza a manifes- ‡ Retardo en el inicio de la micción. tarse alrededor de los 40 años de edad. La ‡ Chorro de orina débil, muchas veces entrecortado. enfermedad lleva el nombre de Hiperplasia ‡ Falta de fuerza en el chorro miccional. prostática benigna y es muy común entre los ‡ Vaciado incompleto de la vejiga. varones adultos. ‡ Aumento de la frecuencia de micción durante el día. ‡ Urgencia miccional, sensación de no poder retener A partir de entonces el tamaño prostático la orina. comienza a aumentar cada vez más y a los ‡ Necesidad de levantarse por la noche para orinar. 60 años, aproximadamente, el 50% de los ‡ Necesidad de hacer fuerza abdominal para hombres sufre un deterioro en su flujo uri- aumentar el flujo de la orina. nario por este motivo. ‡ Goteo de orina posterior a cada micción. A medida que pasa el tiempo estos síntomas ¿Qué es la próstata? progresan sino se instaura un tratamiento. La vejiga aumenta la presión de vaciamiento La próstata es una de las glándulas sexua- para intentar vencer la obstrucción e hiper- les del hombre. Se encuentra por debajo de trofia su musculatura. Mientras que la orina la vejiga (lugar donde se almacena la orina) acumulada –que no puede eliminarse del y rodea a la uretra (conducto que permite todo durante la micción– puede convertirse que la orina salga al exterior). en un factor predisponente a infecciones urinarias y cálculos vesicales. Al contrario de lo que muchos piensan, el testículo no es el mayor productor de se- En algunos casos los síntomas de obs- men. La próstata produce más del 90% del trucción son tan marcados que el paciente líquido seminal y enriquece con sus nutrien- puede sufrir una retención de orina. Este tes a los espermatozoides provenientes de cuadro es una urgencia médica y requiere los testículos. de la colocación de una sonda vesical para vaciar la vejiga. El tamaño de la próstata se asemeja al de una nuez. Experimenta un crecimiento durante Pruebas y exámenes la pubertad y mantiene luego su tamaño hasta la edad adulta. A partir de entonces Con una simple visita al urólogo se pue- su agrandamiento anormal comprime a la den mejorar los trastornos miccionales y uretra y esto dificulta el vaciamiento de la prevenir enfermedades severas como el vejiga, lo cual termina ocasionando proble- cáncer de próstata. [+] mas urinarios. a! - 05
  • 3. No solo las mujeres deben realizarse su exa- men ginecológico anual. Los hombres con un control urológico al año pueden ayudar a de- tectar enfermedades curables en la próstata. El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por cáncer en los hombres (lo padecen al- rededor del 70% de los mayores de 80 años). Pero con un diagnóstico temprano, aproximadamente el 70% de los pacientes con cáncer de próstata se curan. El hombre debe adquirir la cultura de prevención y controlarse anualmente. Dr. Andrés Vázquez “El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por cáncer en los El médico puede complementar los estudios hombres” diagnósticos con una ecografía y una uroflujo- metría (estudio que evalúa la rapidez con que La American Urological Association (AUA) sugie- fluye el chorro de orina). re, en sus nuevas pautas, un control prostático anual en hombres a partir de los 40 años de “Con una simple visita al urólogo se edad, y a partir de los 35 en aquellos que ten- gan antecedentes familiares de cáncer de pueden prevenir las enfermedades próstata. prostáticas” El PSA y el tacto rectal se complementan y son herramientas críticas para la detección tem- EL CHEQUEO PROSTÁTICO prana del cáncer de próstata. Es importante ANUAL CONSTA DE: aclarar que muchos cánceres de este tipo han sido diagnosticados por tacto rectal, aún con ‡ Historia clínica: El interrogatorio está enfocado a la un PSA dentro de los límites de la normalidad. búsqueda de síntomas de obstrucción urinaria. Cuestión de prevención ‡ PSA: Proteína producida por las células prostáticas El tradicional examen de la próstata a través que se puede medir en sangre. La presencia de un del tacto rectal puede ser causa de deser- PSA alto no significa necesariamente la presencia ción al control anual. Pero el paciente debe de células malignas. El PSA no solo aumenta con entender que es un procedimiento sencillo, el cáncer de próstata sino también en inflamacio- no doloroso, que junto al PSA nos ofrece la nes prostáticas y en el crecimiento benigno de la posibilidad de diagnosticar enfermedades próstata. prostáticas a tiempo con muy buen pronóstico. ‡ Tacto rectal: Procedimiento sencillo de alta Es mucho lo que se avanzó en la curación de efectividad, a través del cual se palpa la próstata. enfermedades prostáticas. El objetivo es el Dicho estudio informa sobre el tamaño, la consis- diagnóstico temprano y la prevención es la tencia y la sensibilidad de la próstata, y permite clave para evitar problemas futuros. La mejor detectar lesiones sospechosas. manera de prevenir los problemas prostáticos es visitando a su urólogo anualmente a partir de los 40 años ‡ 06 - Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina