ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
                     MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA



ASIGNATURA:                NTICs y la Educación
PROFESOR:                  Dr. Hugo Banda Gamboa
PERIODO:                   2011-2012


                             REPORTE DE INVESTIGACIÓN

TITULO:

Reporte de investigación sobre la Importancia de los Test de Cociente Mental, Inteligencias
Múltiples, y estilos de aprendizaje en el ejercicio docente.




                                MIEMBROS DEL GRUPO:
                                     ● Luis Damián
                                     ● Ángel Poma
                                     ● Xavier Soria
                                     ● Ivon Zúñiga



Fecha Presentación del Reporte:
                   Miércoles, 25 de enero del 2012


Calificación Obtenida:




Firma del Profesor:

                                                PhD. Hugo Banda G.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
                      MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA



   1. RESUMEN



Desde los finales del siglo pasado se empezó a buscar la forma de medir la inteligencia que
posee cada individuo, desde entones se fue acrecentando e innovando varias técnicas de
evaluación de aptitudes, conocimientos, emociones y formas de aprendizaje que en el
transcurso va adquiriendo las personas.

El estudio de los test radica en la importancia de servir como herramientas de apoyo en la tarea
del docente pues permite adentrarse en las aptitudes y actitudes de cada uno de los
estudiantes para entender la forma de percibir el conocimiento y utilizar las estrategias
necesarias para guiar al aprendizaje mas significativo sin importar el tipo de inteligencia que
posea.


   2. INTRODUCCIÓN


La sociedad del conocimiento ha sido el esfuerzo de varias personas de distintas etapas de la
vida pretendiendo mejorar el sistema social, cultural, científico, económico; transformando la
manera de concebir nuevos paradigmas, para el mejor ejercicio de la formación integral del
individuo en cooperación colectiva.

Como profesionales de la educación pretendiendo lo planteado en el párrafo anterior, seguimos
en la búsqueda de nuevas técnicas, métodos, que encaminen a cumplir el objetivo de
conseguir una educación de calidad con calidez.

La tarea docente se ha encontrado con ciertas dificultades como el asegurar que en un grupo
de estudiantes todos aprenden en un mismo nivel, por ende generalizan su forma de guiar el
conocimiento arrojando como resultado bajos rendimientos académicos.

Esta investigación se enmarca en describir la importancia de los test de cociente mental, test
de inteligencias múltiples y test de estilo de aprendizaje, luego de haber realizado un muestreo
en la zona rural y urbana con estudiantes del segundo año de bachillerato en la edad
comprendida de 15-17 años. El proceso del trabajo de investigación se encamino a partir de la
necesidad de observar el tema como grupo, describir su contenido, explicar responsabilidades,
predecir resultados para su interpretación y toma de decisiones.


   3. MÉTODO

A parte el método de investigación apreciativa es un método de consultar una comunidad,
basado en el modelo ABCD, que busca valorar y reproducir las fortalezas presentes en un
grupo, una comunidad o una organización, y los éxitos alcanzados en su historia. El fin es
desarrollar una visión realista y posible sobre el futuro y un compromiso de una acción
sostenible para alcanzarlo. Este método nos ayuda a seguir una línea clara para precisar las
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
                      MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA


diferentes apreciaciones encontradas con los test como usos educativos. (MiguelCarrion.com,
2007)

El método de investigación participativa involucra el consenso de los integrantes del grupo de
trabajo analizando las diferencias individuales del estudiante, incluyendo como parte del
estudio.


   4. RESULTADOS

Como caso de estudio, se ha aplicado tanto en el colegio de zona rural (Colegio Técnico 21 de
Abril), como en el colegio de zona urbana (ITS Juan de Velasco). Como resultado de nuestra
investigación se obtiene los siguientes resultados ilustrados en tablas y cuadros estadísticos.

                                  COLEGIO 21 DE ABRIL
                                 Test de estilos de aprendizaje

ESTILO DE APRENDIZAJE ACTIVO




                Gráfico No. 1 Cuadro estadístico del resultado estilos de aprendizaje-Activo

Que el 60% de estudiantes poseen un estilo de aprendizaje activo en un nivel del 41 al 60%, un
50% entre un estilo de aprendizaje en el nivel del 61 al 80% y un 20% de estudiantes tienen un
estilo de aprendizaje entre 81 al 100%, es decir existe un alto número de estudiantes que no
alcanzan un estilo del aprendizaje que se ubique en un nivel mínimo del 75% que es lo ideal, lo
que demuestra que los docentes debemos desarrollar las habilidades en los estudiantes para
que tengan un estilo de aprendizaje activo.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
                       MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA



ESTILO DE APRENDIZAJE REFLEXIVO




           Gráfico No. 2 Cuadro estadístico del resultado del test de estilo de aprendizaje reflexivo

Un 60% de estudiantes poseen un estilo de aprendizaje reflexivo en el nivel del 61 al 80%, y un
70% se ubica dentro en la escala de 81 al 100%, lo que denota que es un grupo que poseen
característica positivas de aprendizaje, demuestran que son prudentes, les gusta considerar
todas las alternativas posibles antes de realizar un movimiento. Disfrutan observando la
actuación de los demás, escuchan a los demás y no intervienen hasta que no se han adueñado
de la situación.
ESTILO DE APRENDIZAJE TEÓRICO




            Gráfico No. 3 Cuadro estadístico del resultado del test de estilo de aprendizaje teórico

Un 50 y 60% de estudiantes tiene el estilo de aprendizaje teórico, que requieren salir de ese
estilo de aprendizaje y pasar a ser más prácticos, entendiéndose que la institución donde se
tomó la muestra es de áreas técnicas.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
                         MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA



ESTILO DE APRENDIZAJE PRAGMÁTICO




            Gráfico No. 4 Cuadro estadístico del resultado del test de estilo de aprendizaje pragmático

Hay un bajo porcentaje de estudiantes que tienen un buen nivel de aprendizaje pragmático,
representando un 20%, mientras que el 90% está entre el 61 y 80%, lo que demuestra que la
mayoría de ellos falta tomar decisiones para ponerlos en práctica y así resolver problemas.


                  INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR JUAN DE VELASCO
                              Test de inteligencias Múltiples




 Gráfico No. 5 Barras estadísticos de de la media de resultados del test de inteligencias múltiples aplicados a los
                                      estudiantes del ITS Juan de Velasco
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
                      MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA


El test de inteligencias múltiples se aplico en la muestra de estudiantes de quinto curso de la
especialidad Comercialización y ventas, en el que se refleja que; la mayoría de estudiantes se
inclina a la inteligencia espacial con el 64%, seguido de la inteligencia musical con el 63.33%.
La inteligencia Lógica Matemática es el menos desarrollado por este grupo de alumnos con un
40,83%, lo que indica, los profesores deben utilizar métodos poco teóricos con tendencia a
estrategias pragmáticas, reflexivas, por ende más activos.


   5. DISCUSIÓN

TEST DE COCIENTE MENTAL

Se habla de que los test mentales ayudan a mediar el coeficiente intelectual de cada persona y
determinar el nivel de conocimiento de cada una de ellas, pero también se expone que a
medida que pasa el tiempo también va aumentando el coeficiente intelectual de las personas,
según sondeos aplicados se establece que los resultados obtenidos en los mismos test
aplicados a niños de hace 30 años y a los niños de la época actual, a estos últimos se los
considera superdotados o pequeños genios, entonces todo va directamente proporcional.
(Clinicapsi, nnn)

A medida que transcurre el tiempo no solo se desea medir el coeficiente intelectual de las
personas, sino también se va creando nuevos test que arrojen resultados estadísticos que
determinen las aptitudes, conocimiento, inteligencia, y la mas importante la inteligencia
emocional.

Cada uno de estos test centrados a proporcionar información intelectual y emocional de una
persona direccionando a la formación profesional, educativo, clínico, laboral, etc., de las
personas de acuerdo a las aptitudes, emociones, inteligencia y conocimientos que posee cada
individuo, también ayuda a determinar la edad mental en donde se aplican los mismos test para
niños de un intervalo de edad de acuerdo a los resultados que arrojen se aumenta su
complejidad para determinara la edad mental de los niños, de la misma manera ocurre en las
personas adultas. (Wikipedia, 2011)

TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

El estudio de la inteligencia tiene numerosas vertientes; una de ellas es la que persigue
describir la estructura de este atributo psicológico, que es el principal responsable de las
diferencias individuales en el rendimiento cognitivo.

Primero, amplía el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que se sabía intuitivamente:
Que la brillantez académica no lo es todo. A la hora de desenvolverse en la vida no basta con
tener un gran expediente académico. Hay gente de gran capacidad intelectual pero incapaz de,
por ejemplo, elegir bien a sus amigos; por el contrario, hay gente menos brillante en el colegio
que triunfa en el mundo de los negocios o en su vida personal. Triunfar en los negocios, o en
los deportes, requiere ser inteligente, pero en cada campo se utiliza un tipo de inteligencia
distinto. Ni mejor ni peor, pero sí distinto. Dicho de otro modo: Einstein no es más ni menos
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
                            MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA


   inteligente que Michael Jordan, simplemente sus inteligencias pertenecen a campos diferentes.
   (WIKIPEDIA, 2011)
      Tabla 1 Resultados del test de inteligencias múltiples aplicado a los estudiantes de quinto curso, especialidad
                                   Comercialización y Ventas del ITS Juan de Velasco




                                                               Inteligencia Lógica




                                                                                                    corporal Cinética




                                                                                                                                                         Interpersonal



                                                                                                                                                                          Intrapersonal
                                                                   Matemática
                                                Inteligencia




                                                                                     Inteligencia


                                                                                                      Inteligencia


                                                                                                                         Inteligencia


                                                                                                                                         Inteligencia


                                                                                                                                                          Inteligencia



                                                                                                                                                                           Inteligencia
                                                Lingüística




                                                                                                                                          Naturalista
                                                                                       Espacial




                                                                                                                           Musical
INTELIGENCIAS
ESTUDIANTES


ACOSTA MURILLO KEVIN BRYAN              80,00% 0,00% 0,00% 0,00%                                                         0,00%           0,00%           0,00%   0,00%
ALVAREZ YUMBILLO JENNYFER KATTERINE      0,00% 0,00% 0,00% 0,00%                                                         0,00%           0,00%           0,00%   0,00%
BALDEON ALMEIDA MORELIA ABIGAIL          0,00% 0,00% 0,00% 0,00%                                                         0,00%           0,00%           0,00%   0,00%
BAYAS ROBALINO JOHANNA MARIELA          40,00% 30,00% 44,00% 80,00%                                                     50,00%          60,00%          70,00% 60,00%
BONILLA COLCHA ANGELICA KATHERIN        30,00% 10,00% 67,00% 70,00%                                                     80,00%          50,00%          40,00% 30,00%
CASTILLO RUIZ WILMER GEOVANNY           60,00% 70,00% 67,00% 60,00%                                                     70,00%          60,00%          80,00% 60,00%
CHICAIZA CARTAGENA ANDREA CALORINA      30,00% 20,00% 44,00% 50,00%                                                     50,00%          20,00%          80,00% 20,00%
COBA ORELLANA MAYRA ARACELY             50,00% 40,00% 56,00% 40,00%                                                     40,00%          50,00%          20,00% 30,00%
FALCONI PAZMIÑO JEAN CARLOS              0,00% 40,00% 22,00% 40,00%                                                     70,00%          30,00%          30,00% 20,00%
GARCIA LUCERO JEAN ANDRE                40,00% 70,00% 67,00% 70,00%                                                     70,00%          80,00%          80,00% 100,00%
GUALLPA LLIQUIN ERIKA GUADALUPE         60,00% 50,00% 78,00% 60,00%                                                     80,00%          60,00%          30,00% 50,00%
PACA QUISHPILLO ANDREA ALEXANDRA        80,00% 30,00% 89,00% 50,00%                                                     80,00%          80,00%          40,00% 40,00%
ROJAS GUAVARA EVELYN CRISTINA           40,00% 40,00% 89,00% 50,00%                                                     70,00%          30,00%          60,00% 50,00%
SALAZAR ALVEAR ADRIAN ARTURO            40,00% 60,00% 67,00% 60,00%                                                     20,00%          70,00%          60,00% 50,00%
TZETZA CACHUPUD MARCO GEOVANNY          70,00% 30,00% 78,00% 60,00%                                                     80,00%          20,00%          20,00% 40,00%
                                 Especialidad: Comercialización y ventas
Promedio                                45,00% 40,83% 64,00% 57,50%                                                     63,33% 50,83% 50,83%                             45,83%

   Los resultados obtenidos son consecuencia de la discusión referida en la Tabla 1.


   TEST DE ESTILOS DE APRENDIZAJE

   ACTIVO

   Busca experiencias nuevas, son de mente abierta, nada escépticos y acometen con
   entusiasmo las tareas nuevas.

   Son muy activos, piensan que hay que intentarlo todo por lo menos una vez. En cuanto pierden
   interés de una novedad comienzan a buscar la próxima. Se crecen ante los desafíos que
   suponen nuevas experiencias, y se aburren con los largos plazos. Son personas muy de grupo
   que se involucran en los asuntos de los demás y centran a su alrededor todas las actividades.
   (Pithas´blog, 2009)

       � Animador
       � Improvisador
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
                      MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA


   � Descubridor
   � Arriesgado
   � Espontáneo

REFLEXIVO

Antepone la reflexión a la acción y observa con detenimiento las distintas experiencias. Les
gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas. Recogen datos,
analizándolos con detenimiento antes de llegar a alguna conclusión. Son prudentes les gusta
considerar todas las alternativas posibles antes de realizar un movimiento. Disfrutan
observando la actuación de los demás, escuchan a los demás y no intervienen hasta que no se
han adueñado de la situación. Crean a su alrededor un aire ligeramente distante y
Condescendiente.

   �   Ponderado
   �   Concienzudo
   �   Receptivo
   �   Analítico
   �   Exhaustivo

TEÓRICO

Enfoque lógico de los problemas, necesitan integrar la experiencia en un marco teórico de
referencia.
Enfocan los problemas de forma vertical escalonada, por etapas lógicas. Tienden a ser
perfeccionistas Integran los hechos en teorías coherentes. Les gusta analizar y sintetizar. Son
profundos en su sistema de pensamiento, a la hora de establecer principios, teorías y modelos.
Para ellos si es lógico es bueno. Buscan la racionalidad y la objetividad huyendo de lo subjetivo
y de lo ambiguo.

Metódico
   � Lógico
   � Objetivo
   � Crítico
   � Estructurado



PRAGMÁTICO

Su punto fuerte es la experimentación y la aplicación de ideas. Descubren el aspecto positivo
de las nuevas ideas y aprovechan la primera oportunidad para experimentarlas. Les gusta
actuar rápidamente y con seguridad con aquellas ideas y proyectos que les atraen. Tienden a
ser impacientes cuando hay personas que teorizan.
Pisan la tierra cuando hay que tomar una decisión o resolver un Problema. Su filosofía es
“siempre se puede hace mejor; si funciona es bueno”.

   � Experimentador
   � Práctico
   � Directo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
                      MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA


   � Eficaz
   � Realista


   6. CONCLUSIONES

Los test de cociente mental proporciona datos estadísticos de acuerdo a las características
que va adquiriendo cada individuo en el transcurso del tiempo, medio y formación personal,
indicando sus aptitudes que permitan orientar al individuo su posible formación profesional,
evitando de esta manera algún fracaso de cualquier aspecto que le impidan desarrollar como
ente que sirva a la sociedad, en el ámbito educativo facilita a los docente a tomar las mejores
decisiones en cuanto a la técnicas, métodos de enseñanza aprendizaje aplicados para
conseguir que el estudiante preste interés y por ende se motive para conseguir la guía del
conocimiento y enfocarle al aprendizaje significativo.

En cuanto al test de Inteligencias Múltiples responde en cada estudiante a una gran variedad
de puntos fuertes o habilidades y los utilizan en sus diversas formas de aprendizaje. Por ello,
no existe una única manera de aplicar esta teoría, sino que dependiendo de cada alumno, sus
habilidades y capacidades, y de los objetivos de cada profesor, se proyectará el modo de llevar
a la práctica esta teoría.

En lo referente a los estilos de aprendizaje, es conocido que cada uno tiene su forma de
aprender, pero eh ahí la importancia de un maestro conocer cual de aquellos indicadores posee
el estudiante, para poder encaminar el proceso de enseñanza y orientar su futuro, además en
la actualidad el maestro es un guía del aprendizaje y que importante es que conozcamos para
estructurar de manera adecuada los grupos de trabajo en el que es necesario buscar un
equilibrio donde al menos uno de los integrantes del grupo debe tener un estilo de aprendizaje
y así poder obtener soluciones satisfactorias.


   7. RECOMENDACIONES

En cada capítulo inicial de la educación se procede a tomar la prueba de diagnóstico de los
conocimientos previos como una recomendación para cualquier ámbito educativo seria incluirle
los test antes estudiados, con esta referencia se podría realizar un mejor plan anual integrando
las verdaderas potencialidades a formar en nuestros educandos.

Se debe considerar la preparación o capacitación a los docentes de educación general básica,
bachillerato y superior; en temas relacionados con las inteligencias múltiples, estilos de
aprendizaje y los cocientes mentales, facilitando así la rápida solución de los problemas
originados en el retraso de aprendizaje en algunos estudiantes.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
                       MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA




   8. REFERENCIAS

Clinicapsi. (nnn). Test Psicológicos. Recuperado el 24 de enero de 2012, de Clinicapsi.com:
http://www.clinicapsi.com/test.html

MiguelCarrion.com. (11 de Marzo de 2007). La investigación apreciativa. (M. Carrion, Editor)
Recuperado el 24 de enero de 2012, de La investigación apreciativa:
http://www.miguelcarrion.com/index.php/2007/03/21/la-investigacion-apreciativa/

Pithas´blog. (11 de febrero de 2009). Estilo de aprendizaje Activo, reflexivo, teórico, pragmático
.      Recuperado       el     24     de       enero      de      2012,       de       Pithas´blog:
http://pitha7.wordpress.com/2009/02/11/3-%E2%80%93-estilos-de-aprendizaje-activo-reflexivo-
teorico-pragmatico/

Wikipedia. (05 de diciembre de 2011). Cociente Intelectual. Recuperado el 24 de enero de
2012, de Cociente Intelectual: http://es.wikipedia.org/wiki/Cociente_intelectual

WIKIPEDIA. (28 de Diciembre de 2011). Teoría de las Inteligencias Multiples. Recuperado el 23
de      enero      de     2012,    de   Teoría     de       las    Inteligencias    Multiples:
http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_las_inteligencias_m%C3%BAltiples



   9. REFERENCIAS

9.1. Documentación de respaldo o consultada en formato digital
Disponible en:

       ZUÑIGA I, SORIA X, POMA A, DAMIAN L. (enero 2012). Importancia de los test en
       el     ejercicio   docente.   Documento       en     línea. Disponible    en:
       https://docs.google.com/document/d/1qKDlNU9iE6EOsXR5EvsiF6h4V8otbrBvwLjj
       vic1gL8/edit?hl=es&pli=1 Recuperado el 2012, 25 de enero.
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
                          MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA


    10. ANEXOS




Gráfico No. 6 Estudiantes del Colegio Técnico 21 de Abril resolviendo el test
���������������������������������������������������������������������������
���������������������������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������

Más contenido relacionado

PDF
Evaluacion y intervencion en altas capacidades
PDF
Tesis ejemplo 2 semana 14_vhp
PPT
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
PPTX
1 evalucion psicopedagogica
PPTX
RENDIMIENTO ACADÉMICO, AFECTIVIDAD HACIA EL APRENDIZAJE Y ATRIBUCIÓN RELACION...
PDF
Simulacro Psicologia Educativa
PPT
Carateristicas de los Alumnos CAS
DOCX
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...
Evaluacion y intervencion en altas capacidades
Tesis ejemplo 2 semana 14_vhp
Memoria seguimiento ALICIA MUÑOZ
1 evalucion psicopedagogica
RENDIMIENTO ACADÉMICO, AFECTIVIDAD HACIA EL APRENDIZAJE Y ATRIBUCIÓN RELACION...
Simulacro Psicologia Educativa
Carateristicas de los Alumnos CAS
tesis: Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemátic...

La actualidad más candente (18)

PDF
Proyecyo tesis alex.docx_22- 05-2015_revision
PDF
Evaluación de ingreso del personal docente al ministerio de educación
PDF
Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...
DOCX
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
PDF
Plan de Centro E.E.I. "Julio César"
PDF
Informe pasantia 1
DOCX
El diagnóstico del aula
PPT
La evaluacion psicopedagógica
PPS
38 Puede El Profesor Identificar Al Alumno Creativo Marugan De Muguelsanz, M
PPT
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
DOCX
El diagnostico en el aula
PDF
Habilidades matematicas. Guevara
PDF
El diagnóstico en el aula.
PPTX
Proyecto de tesis
PDF
Abp exper didact
PDF
Fasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizaje
DOCX
Luis jaya
DOCX
Sílabo última versión
Proyecyo tesis alex.docx_22- 05-2015_revision
Evaluación de ingreso del personal docente al ministerio de educación
Actitudes ante el aprendizaje en estudiantes universitarios excelentes y en e...
MOTIVACIÓN Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS ESTUDIANTES DE ...
Plan de Centro E.E.I. "Julio César"
Informe pasantia 1
El diagnóstico del aula
La evaluacion psicopedagógica
38 Puede El Profesor Identificar Al Alumno Creativo Marugan De Muguelsanz, M
Anteproyecto de tesis.Maestria en docencia.
El diagnostico en el aula
Habilidades matematicas. Guevara
El diagnóstico en el aula.
Proyecto de tesis
Abp exper didact
Fasciculo 5 paradigma cognitivo aprendizaje
Luis jaya
Sílabo última versión
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Curso redes sociales
PPT
JesùS1
PPS
Navidad 2011
DOCX
3. proyecto integrador segunda parte
PPT
Campamento De Verano 2008
PPT
Coches rapidos
PPT
Mi Trabajo
PPT
Internet Nos Cambió La Vida (PresentacióN Pwp)
PPTX
Activitat_2 (Cloud computing)
PPT
Presentación 27 de mayo
PPTX
Presentaciómiquel barcelo
PPT
Peru1
PPS
Recetas De Pisco
PPS
Chistesgrficos
PPS
animals fantàstics
PPT
Lipidos
PDF
Latin America Social Networking Study 2011 Final Spanish
PPT
Señalética y colaboración
PPT
Actividad 3
PPT
Antartidad
Curso redes sociales
JesùS1
Navidad 2011
3. proyecto integrador segunda parte
Campamento De Verano 2008
Coches rapidos
Mi Trabajo
Internet Nos Cambió La Vida (PresentacióN Pwp)
Activitat_2 (Cloud computing)
Presentación 27 de mayo
Presentaciómiquel barcelo
Peru1
Recetas De Pisco
Chistesgrficos
animals fantàstics
Lipidos
Latin America Social Networking Study 2011 Final Spanish
Señalética y colaboración
Actividad 3
Antartidad
Publicidad

Similar a Analisistest investigacion2 (20)

PDF
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
PDF
378001 m617
PDF
Estilos De Aprendizaje
DOCX
Artículo científico yhola
PPTX
00. Defensa de grado de maestría 05-DIC.pptx
PDF
Aprendizaje y rendimieno, gajardo
PPTX
Estilpos de aprendizaje
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPT
Trabajo de campo
PDF
Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...
PPTX
Karely.romero.trabajo final.uny.
PDF
CONOCIENDO A NUESTROS ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD: SUS ESTILOS Y ENFOQUES DE ...
DOC
Ejemplo apa de reporte de investigación
PDF
Estilos aprendizaje matematicas en ing
PPT
Presen cap 3 slidshare
PPT
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
PDF
Dialnet cuestionario paraevaluarlasactitudesdelosestudiante
PPTX
Actividades reveladoras del pensamiento(fotos2)
PDF
Implementaciontestvocacional
PPTX
Psicotecnia en españa
Evidencia 15 articulo de aplicacion de una prueba por problemas de contexto.
378001 m617
Estilos De Aprendizaje
Artículo científico yhola
00. Defensa de grado de maestría 05-DIC.pptx
Aprendizaje y rendimieno, gajardo
Estilpos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Trabajo de campo
Los REA como recurso para fomentar las Competencias Investigativas en estudia...
Karely.romero.trabajo final.uny.
CONOCIENDO A NUESTROS ESTUDIANTES DE CONTABILIDAD: SUS ESTILOS Y ENFOQUES DE ...
Ejemplo apa de reporte de investigación
Estilos aprendizaje matematicas en ing
Presen cap 3 slidshare
Cómo conocer a los más capaces: Diagnóstico de la alta capacidad.
Dialnet cuestionario paraevaluarlasactitudesdelosestudiante
Actividades reveladoras del pensamiento(fotos2)
Implementaciontestvocacional
Psicotecnia en españa

Más de Xavier Soria Poma (14)

PDF
Ejercicios excel supl
PDF
Proyecto1 c
PDF
unidad1-2 preraring
ODT
hoja escaneada de las horas de participacion
PPTX
Estándar scorm xavysp
PDF
PDF
Rubrica de evaluación trabajos integradores2_0
PPT
Modelo de-assure
PDF
Tarea modulo 2
PDF
Reportaje oso panda
PPTX
Presentacionincluida el m 0
PDF
Informerayuelasocial
DOC
Informe Rayuela Social
PPT
Xaviersoria Bloque Cierre
Ejercicios excel supl
Proyecto1 c
unidad1-2 preraring
hoja escaneada de las horas de participacion
Estándar scorm xavysp
Rubrica de evaluación trabajos integradores2_0
Modelo de-assure
Tarea modulo 2
Reportaje oso panda
Presentacionincluida el m 0
Informerayuelasocial
Informe Rayuela Social
Xaviersoria Bloque Cierre

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Área transición documento word el m ejor
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Analisistest investigacion2

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA ASIGNATURA: NTICs y la Educación PROFESOR: Dr. Hugo Banda Gamboa PERIODO: 2011-2012 REPORTE DE INVESTIGACIÓN TITULO: Reporte de investigación sobre la Importancia de los Test de Cociente Mental, Inteligencias Múltiples, y estilos de aprendizaje en el ejercicio docente. MIEMBROS DEL GRUPO: ● Luis Damián ● Ángel Poma ● Xavier Soria ● Ivon Zúñiga Fecha Presentación del Reporte: Miércoles, 25 de enero del 2012 Calificación Obtenida: Firma del Profesor: PhD. Hugo Banda G.
  • 2. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA 1. RESUMEN Desde los finales del siglo pasado se empezó a buscar la forma de medir la inteligencia que posee cada individuo, desde entones se fue acrecentando e innovando varias técnicas de evaluación de aptitudes, conocimientos, emociones y formas de aprendizaje que en el transcurso va adquiriendo las personas. El estudio de los test radica en la importancia de servir como herramientas de apoyo en la tarea del docente pues permite adentrarse en las aptitudes y actitudes de cada uno de los estudiantes para entender la forma de percibir el conocimiento y utilizar las estrategias necesarias para guiar al aprendizaje mas significativo sin importar el tipo de inteligencia que posea. 2. INTRODUCCIÓN La sociedad del conocimiento ha sido el esfuerzo de varias personas de distintas etapas de la vida pretendiendo mejorar el sistema social, cultural, científico, económico; transformando la manera de concebir nuevos paradigmas, para el mejor ejercicio de la formación integral del individuo en cooperación colectiva. Como profesionales de la educación pretendiendo lo planteado en el párrafo anterior, seguimos en la búsqueda de nuevas técnicas, métodos, que encaminen a cumplir el objetivo de conseguir una educación de calidad con calidez. La tarea docente se ha encontrado con ciertas dificultades como el asegurar que en un grupo de estudiantes todos aprenden en un mismo nivel, por ende generalizan su forma de guiar el conocimiento arrojando como resultado bajos rendimientos académicos. Esta investigación se enmarca en describir la importancia de los test de cociente mental, test de inteligencias múltiples y test de estilo de aprendizaje, luego de haber realizado un muestreo en la zona rural y urbana con estudiantes del segundo año de bachillerato en la edad comprendida de 15-17 años. El proceso del trabajo de investigación se encamino a partir de la necesidad de observar el tema como grupo, describir su contenido, explicar responsabilidades, predecir resultados para su interpretación y toma de decisiones. 3. MÉTODO A parte el método de investigación apreciativa es un método de consultar una comunidad, basado en el modelo ABCD, que busca valorar y reproducir las fortalezas presentes en un grupo, una comunidad o una organización, y los éxitos alcanzados en su historia. El fin es desarrollar una visión realista y posible sobre el futuro y un compromiso de una acción sostenible para alcanzarlo. Este método nos ayuda a seguir una línea clara para precisar las
  • 3. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA diferentes apreciaciones encontradas con los test como usos educativos. (MiguelCarrion.com, 2007) El método de investigación participativa involucra el consenso de los integrantes del grupo de trabajo analizando las diferencias individuales del estudiante, incluyendo como parte del estudio. 4. RESULTADOS Como caso de estudio, se ha aplicado tanto en el colegio de zona rural (Colegio Técnico 21 de Abril), como en el colegio de zona urbana (ITS Juan de Velasco). Como resultado de nuestra investigación se obtiene los siguientes resultados ilustrados en tablas y cuadros estadísticos. COLEGIO 21 DE ABRIL Test de estilos de aprendizaje ESTILO DE APRENDIZAJE ACTIVO Gráfico No. 1 Cuadro estadístico del resultado estilos de aprendizaje-Activo Que el 60% de estudiantes poseen un estilo de aprendizaje activo en un nivel del 41 al 60%, un 50% entre un estilo de aprendizaje en el nivel del 61 al 80% y un 20% de estudiantes tienen un estilo de aprendizaje entre 81 al 100%, es decir existe un alto número de estudiantes que no alcanzan un estilo del aprendizaje que se ubique en un nivel mínimo del 75% que es lo ideal, lo que demuestra que los docentes debemos desarrollar las habilidades en los estudiantes para que tengan un estilo de aprendizaje activo.
  • 4. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA ESTILO DE APRENDIZAJE REFLEXIVO Gráfico No. 2 Cuadro estadístico del resultado del test de estilo de aprendizaje reflexivo Un 60% de estudiantes poseen un estilo de aprendizaje reflexivo en el nivel del 61 al 80%, y un 70% se ubica dentro en la escala de 81 al 100%, lo que denota que es un grupo que poseen característica positivas de aprendizaje, demuestran que son prudentes, les gusta considerar todas las alternativas posibles antes de realizar un movimiento. Disfrutan observando la actuación de los demás, escuchan a los demás y no intervienen hasta que no se han adueñado de la situación. ESTILO DE APRENDIZAJE TEÓRICO Gráfico No. 3 Cuadro estadístico del resultado del test de estilo de aprendizaje teórico Un 50 y 60% de estudiantes tiene el estilo de aprendizaje teórico, que requieren salir de ese estilo de aprendizaje y pasar a ser más prácticos, entendiéndose que la institución donde se tomó la muestra es de áreas técnicas.
  • 5. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA ESTILO DE APRENDIZAJE PRAGMÁTICO Gráfico No. 4 Cuadro estadístico del resultado del test de estilo de aprendizaje pragmático Hay un bajo porcentaje de estudiantes que tienen un buen nivel de aprendizaje pragmático, representando un 20%, mientras que el 90% está entre el 61 y 80%, lo que demuestra que la mayoría de ellos falta tomar decisiones para ponerlos en práctica y así resolver problemas. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR JUAN DE VELASCO Test de inteligencias Múltiples Gráfico No. 5 Barras estadísticos de de la media de resultados del test de inteligencias múltiples aplicados a los estudiantes del ITS Juan de Velasco
  • 6. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA El test de inteligencias múltiples se aplico en la muestra de estudiantes de quinto curso de la especialidad Comercialización y ventas, en el que se refleja que; la mayoría de estudiantes se inclina a la inteligencia espacial con el 64%, seguido de la inteligencia musical con el 63.33%. La inteligencia Lógica Matemática es el menos desarrollado por este grupo de alumnos con un 40,83%, lo que indica, los profesores deben utilizar métodos poco teóricos con tendencia a estrategias pragmáticas, reflexivas, por ende más activos. 5. DISCUSIÓN TEST DE COCIENTE MENTAL Se habla de que los test mentales ayudan a mediar el coeficiente intelectual de cada persona y determinar el nivel de conocimiento de cada una de ellas, pero también se expone que a medida que pasa el tiempo también va aumentando el coeficiente intelectual de las personas, según sondeos aplicados se establece que los resultados obtenidos en los mismos test aplicados a niños de hace 30 años y a los niños de la época actual, a estos últimos se los considera superdotados o pequeños genios, entonces todo va directamente proporcional. (Clinicapsi, nnn) A medida que transcurre el tiempo no solo se desea medir el coeficiente intelectual de las personas, sino también se va creando nuevos test que arrojen resultados estadísticos que determinen las aptitudes, conocimiento, inteligencia, y la mas importante la inteligencia emocional. Cada uno de estos test centrados a proporcionar información intelectual y emocional de una persona direccionando a la formación profesional, educativo, clínico, laboral, etc., de las personas de acuerdo a las aptitudes, emociones, inteligencia y conocimientos que posee cada individuo, también ayuda a determinar la edad mental en donde se aplican los mismos test para niños de un intervalo de edad de acuerdo a los resultados que arrojen se aumenta su complejidad para determinara la edad mental de los niños, de la misma manera ocurre en las personas adultas. (Wikipedia, 2011) TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES El estudio de la inteligencia tiene numerosas vertientes; una de ellas es la que persigue describir la estructura de este atributo psicológico, que es el principal responsable de las diferencias individuales en el rendimiento cognitivo. Primero, amplía el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que se sabía intuitivamente: Que la brillantez académica no lo es todo. A la hora de desenvolverse en la vida no basta con tener un gran expediente académico. Hay gente de gran capacidad intelectual pero incapaz de, por ejemplo, elegir bien a sus amigos; por el contrario, hay gente menos brillante en el colegio que triunfa en el mundo de los negocios o en su vida personal. Triunfar en los negocios, o en los deportes, requiere ser inteligente, pero en cada campo se utiliza un tipo de inteligencia distinto. Ni mejor ni peor, pero sí distinto. Dicho de otro modo: Einstein no es más ni menos
  • 7. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA inteligente que Michael Jordan, simplemente sus inteligencias pertenecen a campos diferentes. (WIKIPEDIA, 2011) Tabla 1 Resultados del test de inteligencias múltiples aplicado a los estudiantes de quinto curso, especialidad Comercialización y Ventas del ITS Juan de Velasco Inteligencia Lógica corporal Cinética Interpersonal Intrapersonal Matemática Inteligencia Inteligencia Inteligencia Inteligencia Inteligencia Inteligencia Inteligencia Lingüística Naturalista Espacial Musical INTELIGENCIAS ESTUDIANTES ACOSTA MURILLO KEVIN BRYAN 80,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% ALVAREZ YUMBILLO JENNYFER KATTERINE 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% BALDEON ALMEIDA MORELIA ABIGAIL 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% BAYAS ROBALINO JOHANNA MARIELA 40,00% 30,00% 44,00% 80,00% 50,00% 60,00% 70,00% 60,00% BONILLA COLCHA ANGELICA KATHERIN 30,00% 10,00% 67,00% 70,00% 80,00% 50,00% 40,00% 30,00% CASTILLO RUIZ WILMER GEOVANNY 60,00% 70,00% 67,00% 60,00% 70,00% 60,00% 80,00% 60,00% CHICAIZA CARTAGENA ANDREA CALORINA 30,00% 20,00% 44,00% 50,00% 50,00% 20,00% 80,00% 20,00% COBA ORELLANA MAYRA ARACELY 50,00% 40,00% 56,00% 40,00% 40,00% 50,00% 20,00% 30,00% FALCONI PAZMIÑO JEAN CARLOS 0,00% 40,00% 22,00% 40,00% 70,00% 30,00% 30,00% 20,00% GARCIA LUCERO JEAN ANDRE 40,00% 70,00% 67,00% 70,00% 70,00% 80,00% 80,00% 100,00% GUALLPA LLIQUIN ERIKA GUADALUPE 60,00% 50,00% 78,00% 60,00% 80,00% 60,00% 30,00% 50,00% PACA QUISHPILLO ANDREA ALEXANDRA 80,00% 30,00% 89,00% 50,00% 80,00% 80,00% 40,00% 40,00% ROJAS GUAVARA EVELYN CRISTINA 40,00% 40,00% 89,00% 50,00% 70,00% 30,00% 60,00% 50,00% SALAZAR ALVEAR ADRIAN ARTURO 40,00% 60,00% 67,00% 60,00% 20,00% 70,00% 60,00% 50,00% TZETZA CACHUPUD MARCO GEOVANNY 70,00% 30,00% 78,00% 60,00% 80,00% 20,00% 20,00% 40,00% Especialidad: Comercialización y ventas Promedio 45,00% 40,83% 64,00% 57,50% 63,33% 50,83% 50,83% 45,83% Los resultados obtenidos son consecuencia de la discusión referida en la Tabla 1. TEST DE ESTILOS DE APRENDIZAJE ACTIVO Busca experiencias nuevas, son de mente abierta, nada escépticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevas. Son muy activos, piensan que hay que intentarlo todo por lo menos una vez. En cuanto pierden interés de una novedad comienzan a buscar la próxima. Se crecen ante los desafíos que suponen nuevas experiencias, y se aburren con los largos plazos. Son personas muy de grupo que se involucran en los asuntos de los demás y centran a su alrededor todas las actividades. (Pithas´blog, 2009) � Animador � Improvisador
  • 8. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA � Descubridor � Arriesgado � Espontáneo REFLEXIVO Antepone la reflexión a la acción y observa con detenimiento las distintas experiencias. Les gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas. Recogen datos, analizándolos con detenimiento antes de llegar a alguna conclusión. Son prudentes les gusta considerar todas las alternativas posibles antes de realizar un movimiento. Disfrutan observando la actuación de los demás, escuchan a los demás y no intervienen hasta que no se han adueñado de la situación. Crean a su alrededor un aire ligeramente distante y Condescendiente. � Ponderado � Concienzudo � Receptivo � Analítico � Exhaustivo TEÓRICO Enfoque lógico de los problemas, necesitan integrar la experiencia en un marco teórico de referencia. Enfocan los problemas de forma vertical escalonada, por etapas lógicas. Tienden a ser perfeccionistas Integran los hechos en teorías coherentes. Les gusta analizar y sintetizar. Son profundos en su sistema de pensamiento, a la hora de establecer principios, teorías y modelos. Para ellos si es lógico es bueno. Buscan la racionalidad y la objetividad huyendo de lo subjetivo y de lo ambiguo. Metódico � Lógico � Objetivo � Crítico � Estructurado PRAGMÁTICO Su punto fuerte es la experimentación y la aplicación de ideas. Descubren el aspecto positivo de las nuevas ideas y aprovechan la primera oportunidad para experimentarlas. Les gusta actuar rápidamente y con seguridad con aquellas ideas y proyectos que les atraen. Tienden a ser impacientes cuando hay personas que teorizan. Pisan la tierra cuando hay que tomar una decisión o resolver un Problema. Su filosofía es “siempre se puede hace mejor; si funciona es bueno”. � Experimentador � Práctico � Directo
  • 9. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA � Eficaz � Realista 6. CONCLUSIONES Los test de cociente mental proporciona datos estadísticos de acuerdo a las características que va adquiriendo cada individuo en el transcurso del tiempo, medio y formación personal, indicando sus aptitudes que permitan orientar al individuo su posible formación profesional, evitando de esta manera algún fracaso de cualquier aspecto que le impidan desarrollar como ente que sirva a la sociedad, en el ámbito educativo facilita a los docente a tomar las mejores decisiones en cuanto a la técnicas, métodos de enseñanza aprendizaje aplicados para conseguir que el estudiante preste interés y por ende se motive para conseguir la guía del conocimiento y enfocarle al aprendizaje significativo. En cuanto al test de Inteligencias Múltiples responde en cada estudiante a una gran variedad de puntos fuertes o habilidades y los utilizan en sus diversas formas de aprendizaje. Por ello, no existe una única manera de aplicar esta teoría, sino que dependiendo de cada alumno, sus habilidades y capacidades, y de los objetivos de cada profesor, se proyectará el modo de llevar a la práctica esta teoría. En lo referente a los estilos de aprendizaje, es conocido que cada uno tiene su forma de aprender, pero eh ahí la importancia de un maestro conocer cual de aquellos indicadores posee el estudiante, para poder encaminar el proceso de enseñanza y orientar su futuro, además en la actualidad el maestro es un guía del aprendizaje y que importante es que conozcamos para estructurar de manera adecuada los grupos de trabajo en el que es necesario buscar un equilibrio donde al menos uno de los integrantes del grupo debe tener un estilo de aprendizaje y así poder obtener soluciones satisfactorias. 7. RECOMENDACIONES En cada capítulo inicial de la educación se procede a tomar la prueba de diagnóstico de los conocimientos previos como una recomendación para cualquier ámbito educativo seria incluirle los test antes estudiados, con esta referencia se podría realizar un mejor plan anual integrando las verdaderas potencialidades a formar en nuestros educandos. Se debe considerar la preparación o capacitación a los docentes de educación general básica, bachillerato y superior; en temas relacionados con las inteligencias múltiples, estilos de aprendizaje y los cocientes mentales, facilitando así la rápida solución de los problemas originados en el retraso de aprendizaje en algunos estudiantes.
  • 10. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA 8. REFERENCIAS Clinicapsi. (nnn). Test Psicológicos. Recuperado el 24 de enero de 2012, de Clinicapsi.com: http://www.clinicapsi.com/test.html MiguelCarrion.com. (11 de Marzo de 2007). La investigación apreciativa. (M. Carrion, Editor) Recuperado el 24 de enero de 2012, de La investigación apreciativa: http://www.miguelcarrion.com/index.php/2007/03/21/la-investigacion-apreciativa/ Pithas´blog. (11 de febrero de 2009). Estilo de aprendizaje Activo, reflexivo, teórico, pragmático . Recuperado el 24 de enero de 2012, de Pithas´blog: http://pitha7.wordpress.com/2009/02/11/3-%E2%80%93-estilos-de-aprendizaje-activo-reflexivo- teorico-pragmatico/ Wikipedia. (05 de diciembre de 2011). Cociente Intelectual. Recuperado el 24 de enero de 2012, de Cociente Intelectual: http://es.wikipedia.org/wiki/Cociente_intelectual WIKIPEDIA. (28 de Diciembre de 2011). Teoría de las Inteligencias Multiples. Recuperado el 23 de enero de 2012, de Teoría de las Inteligencias Multiples: http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_las_inteligencias_m%C3%BAltiples 9. REFERENCIAS 9.1. Documentación de respaldo o consultada en formato digital Disponible en: ZUÑIGA I, SORIA X, POMA A, DAMIAN L. (enero 2012). Importancia de los test en el ejercicio docente. Documento en línea. Disponible en: https://docs.google.com/document/d/1qKDlNU9iE6EOsXR5EvsiF6h4V8otbrBvwLjj vic1gL8/edit?hl=es&pli=1 Recuperado el 2012, 25 de enero.
  • 11. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO MAESTRIA EN INFORMÁTICA EDUCATIVA 10. ANEXOS Gráfico No. 6 Estudiantes del Colegio Técnico 21 de Abril resolviendo el test