3
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE TERAPIA FÍSICA Y DEPORTIVA
CÁTEDRA FUNDAMENTOS DE REHABILITACIÓN
“JAULA DE ROCHER”
MECANOTERAPIA
Msc.Patricio Jami V. Marisol Molina
MECANOTERÀPIA
terapia que se aplica mediante
la utilización de aparatos
mecánicos
faciliten la acción músculo-
esquelética de forma repetitiva.
JAULA DE ROCHER
formada por cuatro
planos.
colocamos una camilla en
su interior dónde
se pone al paciente.
serie de instrumentos que
permiten la colocación de
sistemas de suspensión,
poleas, muelles y pesos.
permite el desarrollo de
numerosas técnicas de
aplicación,.
facilitar el ejercicio en la
fase temprana de la
rehabilitación.
ESPECIFICACIONES
Se Fija en una
pares a dos
metros.
permite adaptarlo a la
altura de cada paciente
que podrá estar sentado o
de pié.
Cuatro tubos cromados
soportan cuatro paneles .
alojan malla rizada
galvanizada .
La jaula esta diseñada para
ser anclada directamente al
suelo y con accesorios
especiales a pared.
Medidas 200x200x182cm
COMPONENTES
2 puños de tracción
fabricados en acero con
recubrimiento en epoxy oro
martelé y espuma.
2 poleas marinas fabricadas
en acero con recubrimiento
en epoxy oro martelé.
10 m de cuerda de nylon.
1 fronda de polipiel.
1 percha fabricada en acero
con recubrimiento en epoxy
oro martelé.
3 cinchas de lona acolchada
con anillas (40x13 cm, 55x13
cm y 60x22 cm)
5 sacos de arena con anillas,
fabricados en lona (1kg, 2 kg,
3 kg, 4 kg y 5 kg)
10 ganchos “S” de acero
cromado pequeños,
medianos y grandes.
10 mosquetones de acero
cromado pequeños,
medianos y grandes.
Exposion jaula
TIPOS DE SUSPENSIÓN
Suspensiones
pendulares
• se utilizan para
trabajar el
movimiento
articulación cadera
hombro casi
siempre existe
articulación
intermedia en el
aire
Suspensiones axiales
• son las más
importantes y las
más utilizadas.
• CONCENTRICAS O
SIMPLES
• LATERALES O
EXCÉNTRICAS
• PROXIMALES
Suspensiones
indiferentes
• suspensiones que
no cumplan ningún
tipo de regla, es
decir, que ni el
punto de agarre ni
anclaje están
determinados.
Suspensiones elásticas
o con muelles
• spring-terapia
• consiste en cambiar
la cuerda o eslinga
por un muelle o
resorte.
TIPOS DE EJERCICIOS EMPLEADOS EN
REHABILITACIÓN:
Ejercicios de suspensiones axiales
con resorte.
Ejercicios de contra-resorte:
con este tipo de muelles
también podemos realizar
ejercicios que no
pertenecen a la cinesiterapia
activa asistida.
Ejercicios de suspensiones
pendulares con resorte.
MOVIMIENTOS
no se realizan en planos
de movimientos
van acompañados de
pequeñas oscilaciones de
mayor o menor tamaño.
que va a haber un efecto
de flotación
APLICACIONES
Para obtener
un efecto
general de
relajación
muscular
Gran sensación
de libertad.
INDICADO EN:
Poliomielitis Neuritis
Polineuritis
Neurología Hemiplejia
Paraplejia
Esclerosis en placas
Compresiones
radiculares
Esclerosis lateral
amiotrófica
Mielitis Síndromes de
inmovilización
Distrofias musculares
Muscular Miositis
Espasmo muscular
Rigideces
Espasticidad
Alteraciones posturales
Atrofia muscular
Tejido óseo
Artrosis Artritis
Periartritis
CONTRAINDICACIONES
Imposibilidad
de elaboración
mental del
movimiento
Fracturas
recientes
Anquilosis
Exposion jaula

Más contenido relacionado

PPTX
Escalera de dedos fisioterapia
PPSX
ESTUDIANTE
PPTX
Ejercicios de Codman
PPTX
Mckenzie (2)
PPTX
Poleoterapia
PPT
9° expo terapia combinada
PPTX
Ortesis y protesis power
Escalera de dedos fisioterapia
ESTUDIANTE
Ejercicios de Codman
Mckenzie (2)
Poleoterapia
9° expo terapia combinada
Ortesis y protesis power

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
PPTX
Ejercicios de Williams
PPTX
Traccion
PPTX
Patrones de miembro inferior
PPTX
M. de kanavel
PDF
Bastones 2013
PPTX
PPTX
Mecanoterapia
PPTX
Corrientes Kotz o Rusas
PPTX
Corrientes rusas y sus generalidades
PPT
Ortesis cervicales
PPTX
Mecanoterapia
PDF
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
PPTX
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
PPTX
Escalera sueca
PPTX
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
PPTX
Compresas humedo calientes
PPTX
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
PPTX
PPTX
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
Ortesis y ferulas de mano y tobillo
Ejercicios de Williams
Traccion
Patrones de miembro inferior
M. de kanavel
Bastones 2013
Mecanoterapia
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes rusas y sus generalidades
Ortesis cervicales
Mecanoterapia
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
TÉCNICA DE WILLIAMS Y MCKENZIE.pptx
Escalera sueca
Concepto y clasificacion de las tecnicas de kinesioterapia
Compresas humedo calientes
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Manual de Uso de Herramientas Principales de WORPRESS
PPT
Poleas y otros
PPT
Mecanoterapia y poleoterapia final
PPT
POWERPOINT
PPTX
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
DOC
Mecanoterapia
PDF
Tratamiento de la Lesion Medular guia para fisioterapeutas
PDF
Walker Brad - La Anatomia De Las Lesiones Deportivas
PPT
Medidas Antropométricas
Manual de Uso de Herramientas Principales de WORPRESS
Poleas y otros
Mecanoterapia y poleoterapia final
POWERPOINT
Mecanoterapia, para potenciación Muscular y equipos de tracción
Mecanoterapia
Tratamiento de la Lesion Medular guia para fisioterapeutas
Walker Brad - La Anatomia De Las Lesiones Deportivas
Medidas Antropométricas
Publicidad

Similar a Exposion jaula (20)

PPTX
MECANOTERAPIA.pptx
PPTX
Mecanoterapia
PPTX
Mecanoterapia
PPT
Ortesis de miembro pelvico
PPT
Ortesis para M.I
PDF
5 ortesisparamiembrosinferiores pdf
PPTX
Clase de gym terapeutico para slideshare
PPTX
Exposción Mesa de Cuadriceps.pptx
PPTX
Equipo de rehabilitación en el adulto mayor y sus manifestaciones clínicas de...
PDF
Catalogo ortesis blandas
PPTX
Corsé RIGIDO Y SEMIRIGIDO DE COLUMNA DORSAL.pptx
PPTX
Manejo del collarin
PPTX
Escalera con rampa
PPTX
asistencia de enfermeria en Discapacidad fisica
PPTX
Inmovilizaciones manana
PPTX
Lunes abril 07
PDF
Carriere copia
PPTX
Procedimiento quirúrgico artroplastia total de cadera.pptx
PPTX
El uso del collarin salome
PPTX
5-SILLA DE RUEDAS.pptx rehabilitación medicina,fisioterapia
MECANOTERAPIA.pptx
Mecanoterapia
Mecanoterapia
Ortesis de miembro pelvico
Ortesis para M.I
5 ortesisparamiembrosinferiores pdf
Clase de gym terapeutico para slideshare
Exposción Mesa de Cuadriceps.pptx
Equipo de rehabilitación en el adulto mayor y sus manifestaciones clínicas de...
Catalogo ortesis blandas
Corsé RIGIDO Y SEMIRIGIDO DE COLUMNA DORSAL.pptx
Manejo del collarin
Escalera con rampa
asistencia de enfermeria en Discapacidad fisica
Inmovilizaciones manana
Lunes abril 07
Carriere copia
Procedimiento quirúrgico artroplastia total de cadera.pptx
El uso del collarin salome
5-SILLA DE RUEDAS.pptx rehabilitación medicina,fisioterapia

Más de Xime Diaz (6)

PPTX
Ultrasonio diapo
PPTX
Exposicion bastones
PPTX
Diapo. mecanoterapia
PPTX
Diapositivas
PPTX
Electro
PPTX
Electro
Ultrasonio diapo
Exposicion bastones
Diapo. mecanoterapia
Diapositivas
Electro
Electro

Exposion jaula

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TERAPIA FÍSICA Y DEPORTIVA CÁTEDRA FUNDAMENTOS DE REHABILITACIÓN “JAULA DE ROCHER” MECANOTERAPIA Msc.Patricio Jami V. Marisol Molina
  • 2. MECANOTERÀPIA terapia que se aplica mediante la utilización de aparatos mecánicos faciliten la acción músculo- esquelética de forma repetitiva.
  • 3. JAULA DE ROCHER formada por cuatro planos. colocamos una camilla en su interior dónde se pone al paciente. serie de instrumentos que permiten la colocación de sistemas de suspensión, poleas, muelles y pesos. permite el desarrollo de numerosas técnicas de aplicación,. facilitar el ejercicio en la fase temprana de la rehabilitación.
  • 4. ESPECIFICACIONES Se Fija en una pares a dos metros. permite adaptarlo a la altura de cada paciente que podrá estar sentado o de pié. Cuatro tubos cromados soportan cuatro paneles . alojan malla rizada galvanizada . La jaula esta diseñada para ser anclada directamente al suelo y con accesorios especiales a pared. Medidas 200x200x182cm
  • 5. COMPONENTES 2 puños de tracción fabricados en acero con recubrimiento en epoxy oro martelé y espuma. 2 poleas marinas fabricadas en acero con recubrimiento en epoxy oro martelé. 10 m de cuerda de nylon. 1 fronda de polipiel. 1 percha fabricada en acero con recubrimiento en epoxy oro martelé. 3 cinchas de lona acolchada con anillas (40x13 cm, 55x13 cm y 60x22 cm) 5 sacos de arena con anillas, fabricados en lona (1kg, 2 kg, 3 kg, 4 kg y 5 kg) 10 ganchos “S” de acero cromado pequeños, medianos y grandes. 10 mosquetones de acero cromado pequeños, medianos y grandes.
  • 7. TIPOS DE SUSPENSIÓN Suspensiones pendulares • se utilizan para trabajar el movimiento articulación cadera hombro casi siempre existe articulación intermedia en el aire Suspensiones axiales • son las más importantes y las más utilizadas. • CONCENTRICAS O SIMPLES • LATERALES O EXCÉNTRICAS • PROXIMALES Suspensiones indiferentes • suspensiones que no cumplan ningún tipo de regla, es decir, que ni el punto de agarre ni anclaje están determinados. Suspensiones elásticas o con muelles • spring-terapia • consiste en cambiar la cuerda o eslinga por un muelle o resorte.
  • 8. TIPOS DE EJERCICIOS EMPLEADOS EN REHABILITACIÓN: Ejercicios de suspensiones axiales con resorte. Ejercicios de contra-resorte: con este tipo de muelles también podemos realizar ejercicios que no pertenecen a la cinesiterapia activa asistida. Ejercicios de suspensiones pendulares con resorte.
  • 9. MOVIMIENTOS no se realizan en planos de movimientos van acompañados de pequeñas oscilaciones de mayor o menor tamaño. que va a haber un efecto de flotación
  • 10. APLICACIONES Para obtener un efecto general de relajación muscular Gran sensación de libertad.
  • 11. INDICADO EN: Poliomielitis Neuritis Polineuritis Neurología Hemiplejia Paraplejia Esclerosis en placas Compresiones radiculares Esclerosis lateral amiotrófica Mielitis Síndromes de inmovilización Distrofias musculares Muscular Miositis Espasmo muscular Rigideces Espasticidad Alteraciones posturales Atrofia muscular Tejido óseo Artrosis Artritis Periartritis