Las Redes Sociales
     Las Redes Sociales
Oportunidad para la Empresa
Oportunidad para la Empresa
Alfondeguilla, Xilxes, La Llosa, Almenara, La Vall d’Uixó, Villavieja, Moncofa, Nules, Artana y Eslida




       Emprendedores                                          Reinserción Laboral 
        Creación de                                              de diferentes 
         Empresas                                                 colectivos


Pacto Territorial por el empleo de la Plana Baixa
          i i l        l    l d l l           i

         Formación y                                             Tutorización de 
         Reinserción                                                Empresas
Las Redes Sociales
     Las Redes Sociales
Oportunidad para la Empresa
Oportunidad para la Empresa
Evolución de la Web
¿Qué es la Web 2.0?
 ¿Qué es la Web 2 0?

¿Existió una Web 1.0?
¿Existió una Web 1.0?


¿Existirá una Web 3.0?
¿Existirá una Web 3.0?
¿Qué?
¿
¿Existió algo antes del ordenador?
           g
Web 1.0
    10
Tecnología e Información
       g




 ¿Existió una Web 1.0?
        ó       b    ?
La Web 1.0
Centrado en el Contenido

                              Solo informa
    Web táti
    W b estática
                            Solo consulta

      Ce ada en el e guaje
      Centrada e e lenguaje

                           No interacción
                           N i t      ió
    HTML
Necesidad de Comunicar
Algunas cosas cambian
  g
Por tomar las riendas de los 
medios globales, por fundar y 
      enmarcar la nueva 
    democracia digital, por 
trabajar por nada y derrotar a 
t b j           d d       t
los profesionales en su propio 
los profesionales en su propio
            juego…
Web 2.0
    20
La Web 2.0
La Web 2.0


Es
E una cuestión d personas,
          tió de
    no de tecnología.

  Un proceso de reflexión.
La Web 2.0
       Aparece en 2004
                                   Opinión y participación
   Web dinámica
                            Aprender de la Experiencia
Participar, conversar, compartir
P ti i                       ti
                                      Inteligencia Colectiva
    Centrada en el usuario
                                       Interacción
       No es una nueva tecnología

                     Busca patrones de éxito
Un día en la Vida… 2.0 
Venta ropa online 


Un 2% de los
usuarios
diarios de
zara.com
compran algo.
Tiene 250.000
usuarios.
Social Media
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
¿Qué son las Redes Sociales?

Diferentes plataformas y tipos
Diferentes plataformas y tipos
           p               p




Redes Sociales Personales Puras
Diferentes plataformas y tipos
             p               p




Redes Sociales Profesionales Puras
Diferentes plataformas y tipos
           p               p




    Redes Sociales Mixtas
Diferentes plataformas y tipos
           p               p




    Blogs / Especialización
Análisis de las redes sociales




The Cocktail analysis. Observatorio Redes Sociales. Febrero 2011
                 y
                        BBVA y Microsoft
 http://www.tcanalysis.com/2010/02/01/segunda-oleada-del-observatorio-de-redes-sociales/
Análisis de las redes sociales

2008 – 2009 Un fenómeno emergente

  Momento inicial, nos encontrábamos ante un 
  Momento inicial, nos encontrábamos ante un
 discurso marcado por el afán por experimentar, 
 explorar, probar… o la necesidad de pertenecer.



                  2009 – 2010 Consolidación…
                      … se pasó a un discurso normalizado: las redes sociales ya 
                    forman parte del uso cotidiano de la red, es una herramienta 
                   de comunicación más, la relación con ellas es más relajada, … Y 
                      hay muchas formas de relacionarse con ellas: no todos los 
                      h       h f         d    l i             ll        d l
                               usuarios de redes sociales son iguales. 



                                       The Cocktail analysis. Observatorio Redes Sociales. Febrero 2011
                                                                                      BBVA y Microsoft
Análisis de las redes sociales

2010 – 2011 La definición: selección y apertura conceptual

La evolución reciente es más cualitativa que cuantitativa. 
‐ El uso se centraliza en redes globalizadoras, 
‐ La capa social invade los espacios web: todo se vuelve social y definir 
qué es red social se vuelve aún más complejo e innecesario. 
‐ Despegue del acceso de redes en movilidad.


                     El Futuro…
                        Futuro
                      Especialización…
                      ‐Redes sociales temáticas.
                      ‐ Continua el efecto moda muchas aparecen y desaparecen
                        Continua el efecto moda, muchas aparecen y desaparecen.
                      ‐ Las marcas en las redes, relación y transacción.
                      ‐ Desarrollos en torno a las redes en movilidad, geolocalización.


                                            The Cocktail analysis. Observatorio Redes Sociaes. Febrero 2011
                                                                                           BBVA y Microsoft
Posicionamiento de las Redes

                   85% Facebook
                    35% Twitter
                   25% Youtube
                   13% LinkedIn
II Informe sobre evolución del posicionamiento de los p
                               p                      profesionales y las
  empresas españolas en las redes sociales. OAK Power Comunicación
Posicionamiento de las Redes

                                                 85%
                           81%




                55%


                                                                     No
                45%
                                                                     Si



                           19%
                                                 15%


                2008       2009                  2010




El 85% de los internautas son usuarios de una red social pura


                                  The Cocktail analysis. Observatorio Redes Sociaes. Febrero 2011
                                                                                 BBVA y Microsoft
Posicionamiento de las Redes

Más del
Má d l 60% d i t
           de internautas consulta a di i l redes
                      t        lt    diario las d

       69 minutos de media diaria en Twitter

      47 minutos de media diaria en Facebook

  84% no le importa recibir mensajes comerciales

         52% es seguidor de alguna marca




                         The Cocktail analysis. Observatorio Redes Sociaes. Febrero 2011
                                                                        BBVA y Microsoft
Posicionamiento de las Redes


Acceso a redes/comunidades sociales desde el móvil

                  2009 – 9%

                 2010 – 29%




                        The Cocktail analysis. Observatorio Redes Sociaes. Febrero 2011
                                                                       BBVA y Microsoft
La Posición de la Empresa
Situémonos ¿Vale? ☺

            Redes S
                  S.
           Personales     Networking


 Web
            Empresa          Web 2 0
                                 2.0
Empresa

            Redes S.
          Profesionales
Definir una Estrategia 
                       g

    ¿
    ¿Cuál es mi objetivo?
                  j

¿Qué herramientas puedo usar?

        Definir Metas

      Medir Resultados
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
La Posición de la Empresa


    ¿Qué quieres hacer?

Desarrollo d M
D      ll de Marca. I
                    Imagen

Atención al cliente. Proximidad
La Posición de la Empresa

¿Para que nos puede interesar?

         Reclutamiento
         R l t i t

      Desarrollo de Marca

  Comunicación y Participación

          Formación
La Posición de la Empresa

        La Empresa 2.0


Más profesionales relacionados con
       la económica digital.
Formación en habilidades digitales.
La Posición de la Empresa

     La Empresa 2.0


Las marcas se apoyan en los
empleados para su estrategia
     comercial y social
La Posición de la Empresa

       La Empresa 2.0


Incremento de la transmisión del
  conocimiento. Colaboración
La Posición de la Empresa




Lo que no debemos hacer
La Posición de la Empresa

  Lo que no debemos hacer

Estar en las redes porque “todo el
           mundo esta”
               d    t ”

No cuidar la imagen (ortografía)
No
N usar el l
         l lenguaje d l redes
                 j de las d
La Posición de la Empresa

  Lo que no debemos hacer

No establecer dialogo o dejarlo en
         segundo plano
               d l

Se utilizan diferentes canales sin
       diferenciar objetivos
       dif      i   bj ti
La Posición de la Empresa

    Lo que no debemos hacer

No ser coherente, la estrategia 2.0 no
 tiene nada que ver con l empresa
 ti      d               la

  Falta de sinceridad y honestidad
La Posición de la Empresa

    Lo que no debemos hacer

Se difunden mensajes publicitarios en
     lugar d f
     l     de fomentar el di l
                   t    l dialogo

Impaciencia, se buscan resultados a
            corto plazo
               t l
La Posición de la Empresa

   Lo que no debemos hacer

No formar a las personas, no tomarlo
              en serio
                    i

 No establecer metas o resultados
La Posición de la Empresa


            Es sencillo

     Gestionar con las personas
  Compartir, participar y comunicar
Valores de transparencia y honestidad
   Con el único límite de la libertad
      individual de cada persona
La Posición de la Empresa


      Es complejo

No sabemos que significará
   Hasta donde llegará
  Como se desarrollará
La Posición de la Empresa


         Es difícil de implantar

      Achatar las organizaciones
 Cambiar la mentalidad de los directivos
Perder el miedo a la participación abierta
           de los empleados
La Posición de la Empresa



           Es imparable

Las personas son lo más importante de
            mi empresa
               empresa.
Redes Sociales Personales
Redes Sociales Personales




No fueron pensadas para
N f             d
 reclutar, promocionar o
vender, sino para conectar
   bajo otras premisas.
Redes Sociales Personales




Buscar l id tid d digital:
B      la identidad di it l
 ¡Atención! El usuario no
 controla todo lo publicado
Redes Sociales Personales




   Microblogging

   140 Caracteres
Redes Sociales Personales




   Transparencia
     Inmediatez
    Versatilidad
      Simpleza
Redes Sociales Personales




 Puente de enlace…
           enlace
Blogs, Webs y Redes
Sociales Profesionales
Redes Sociales Personales




   Definir Objetivo
    Diseñar Plan
Conocer pros y contras
        p
Redes Sociales Personales




Se controla el mensaje,
  No quien lo recibe
Redes Sociales Profesionales
Redes Sociales Profesionales




Organización de perfiles y
   gestión de contactos
        profesional
Redes Sociales Profesionales




Completa tu perfil a conciencia
   p        p
     Cuida los detalles

  Los Primeros 10 segundos
                    g
Redes Sociales Profesionales




           Ofertas de diferentes sectores
        Perfiles mayoritariamente Europeos
Importar contactos de Outlook Gmail Hotmail o Yahoo
                      Outlook, Gmail,
       Cuenta Reclutador y Cuenta Premium
           Gestión de Grupos y Eventos
       Red con grupos de temáticas laborales
               g p
Redes Sociales Profesionales




   Red con influencia anglosajona
      LinkedIn Talent Advantage
Permite importar y exportar contactos
  Cuenta Gratuita y Cuenta Premium
Gestión de Grupos y Ofertas de empleo
Red con grupos de temáticos variados
        g p
Redes Sociales Profesionales




     Gestión de Variedad de Foros
 Variada oferta de cursos y formación
No permite importar y exportar contactos
  Cuenta Gratuita y Cuenta Premium
        Publicación de eventos
Redes Sociales Profesionales

¿Cómo gestiono mi cuenta?

     Solo
     S l para t
              temas profesionales.
                       f i    l
   Muchos contactos no significa mejor
                                 mejor.
    Controlar la información publicada
                             publicada.
 Detalles de la empresa donde se trabaja.
                  p                   j
   Trabajar inicialmente con dos redes.
Los Valores 2 0
            2.0
Los Valores de la Web 2.0

         Integridad
        Honestidad

      Transparencia
       Colaboración

 Participar Compartir Comunicar
ximosalas@ximosalas.com
www.twitter/xsalas
www.linkedin.com/in/xsalas


                             www.ximosalas.com
                                  i    l
CONSORCIO GESTOR DEL PACTO TERRITORIAL
     POR EL EMPLEO DE LA PLANA BAIXA


Centro Social Colonia Segarra y Adyacentes
Colonia Segarra, 192
12600 La Vall d´Uixó


consorciolaplanabaixa@lavallduixo.es
           p         @
Teléfono 964 100 330

Más contenido relacionado

PDF
Reclutamiento 2.0
PDF
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual
PDF
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
PPT
Marca personal
PDF
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
PDF
La web20 y_la_cocreación_de_valor
PDF
PPTX
La Formación Continua y las soluciones TIC
Reclutamiento 2.0
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
Marca personal
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
La web20 y_la_cocreación_de_valor
La Formación Continua y las soluciones TIC

La actualidad más candente (13)

PDF
Anei, Web 2.0 y Empresa.
PDF
Web 2 0 Y Empresa
PDF
La Madurez Digital de la Empresa
PDF
Web 2 Y Empresa
PPT
Plan. Estrategica de Marketing
PPT
Portfolio 2012
PPT
Habilidades Digitales - Comunidades de práctica
PPTX
Redes Sociales
PDF
taller mk digital, 1ra parte - Consultora Cepei-
PDF
09 06 18 Presentacio U P F
PPT
Social Business y Enterprise 2.0 (feb 2011)
PDF
Social media 2010-05
PPTX
Negocios En La Web 2.0 2
Anei, Web 2.0 y Empresa.
Web 2 0 Y Empresa
La Madurez Digital de la Empresa
Web 2 Y Empresa
Plan. Estrategica de Marketing
Portfolio 2012
Habilidades Digitales - Comunidades de práctica
Redes Sociales
taller mk digital, 1ra parte - Consultora Cepei-
09 06 18 Presentacio U P F
Social Business y Enterprise 2.0 (feb 2011)
Social media 2010-05
Negocios En La Web 2.0 2
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Índice laboral manpower group junio2013
PDF
Sistema informacion gerenciales_no02
PDF
Sistema Informacion Gerenciales No01
PDF
Libro Mejora y Gana. Marca Personal para la búsqueda de empleo
PDF
Presentación taller empleo 20 valencia
PDF
CEF valencia mesa redonda sobre empleo empleo
PDF
Redes Sociales y Empleo 2.0 - Foro local de empleo boreal málaga - @xsalas
PDF
Pinkslipparty valencia
PDF
Estudio manpower proyección empleo 4º trimestre 2014
PDF
17
PPTX
Siglo De Los Mercados Emergentes Por Daniela Cortes
PPTX
Buena suerte
DOC
Formato De Audio
PDF
Final 02 03 2010 Ungass 2010
PPTX
Presentacion ceip los alcalá galiano (PICBA)
PDF
Estudio Manpower de Proyección de Empleo para el cuarto trimestre de 2013
PPTX
GO Live Band
PDF
Sistema informacion gerenciales_no04b
PDF
Cómo escribir para la web
Índice laboral manpower group junio2013
Sistema informacion gerenciales_no02
Sistema Informacion Gerenciales No01
Libro Mejora y Gana. Marca Personal para la búsqueda de empleo
Presentación taller empleo 20 valencia
CEF valencia mesa redonda sobre empleo empleo
Redes Sociales y Empleo 2.0 - Foro local de empleo boreal málaga - @xsalas
Pinkslipparty valencia
Estudio manpower proyección empleo 4º trimestre 2014
17
Siglo De Los Mercados Emergentes Por Daniela Cortes
Buena suerte
Formato De Audio
Final 02 03 2010 Ungass 2010
Presentacion ceip los alcalá galiano (PICBA)
Estudio Manpower de Proyección de Empleo para el cuarto trimestre de 2013
GO Live Band
Sistema informacion gerenciales_no04b
Cómo escribir para la web
Publicidad

Similar a Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa (20)

PDF
RRHH y Reclutamiento 2.0
PPT
Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
PPT
Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
PPT
Tecnologías point
PPT
Diplomado Superior en Comunicación Corporativa Mi Ppt
PPT
PDF
AAPP y empresas en la era de los social media
PDF
Aapp Empresas Social Media
PDF
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
PPTX
Redes sociales completo (1)
PPTX
#SciComm2: Del Peer Review al Social Media
PDF
Camchal - Crisis Digital
PPSX
Charla web 2.0 turismo de la Cámara de Turismo de Jujuy
PPT
Web2.0 v1.0.0
PPTX
Impacto de las Redes Sociales en la Empresa
PPT
Web 2.0 aplicada a la gestión de RR HH e identidad digital uner
PPT
Éxito en Redes sociales
PDF
Nueva Imagen / Presentación FER / Logroño / 22 de febrero de 2012
PPTX
Revolución 2.0
DOCX
Quanbit - El auge de las Redes Sociales de Nicho
RRHH y Reclutamiento 2.0
Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
Tecnologías point
Diplomado Superior en Comunicación Corporativa Mi Ppt
AAPP y empresas en la era de los social media
Aapp Empresas Social Media
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Redes sociales completo (1)
#SciComm2: Del Peer Review al Social Media
Camchal - Crisis Digital
Charla web 2.0 turismo de la Cámara de Turismo de Jujuy
Web2.0 v1.0.0
Impacto de las Redes Sociales en la Empresa
Web 2.0 aplicada a la gestión de RR HH e identidad digital uner
Éxito en Redes sociales
Nueva Imagen / Presentación FER / Logroño / 22 de febrero de 2012
Revolución 2.0
Quanbit - El auge de las Redes Sociales de Nicho

Más de Ximo Salas (20)

PDF
Propuestas profesionales de Ximo Salas 2019 RRHH y Marketing
PDF
De que hablamos cuando hablamos de empleabilidad
PDF
Nota de prensa. Encuesta de población activa de 4º trimestre 2017 - Epa0417
PDF
Informe 2017 empleo y redes infoempleo Adecco
PDF
2017 digital yearbook internet, social media, and mobile data
PDF
Estudio redes sociales 2017 iab
PDF
Informe Adecco futuro del trabajo en España 2016
PDF
Conferencia de Ximo Salas en Iniciativa pymes Castellón 2016. Como conseguir...
PDF
Presentación servicios Ximo Salas Sistemas de Personas RRHH
PDF
Estudio digitalizacion Espana 4.0 Siemens and Roland Berger
PDF
LOS 130 RECURSOS DEFINITIVOS PARA ENCONTRAR TU EMPLEO
PDF
Informe infoempleo adecco-2015
PDF
Presentación Creacommunity RRHH Recursos Humanos y Social Media
PDF
Informe empleo y redes 2015 por Infoempleo y Adecco
PDF
Programa superior en liderazgo y gestión de equipos altamente efectivos en h...
PDF
Barometro 2015 bienestar y motivación de los empleados.
PDF
Estructura tradicional vs nueva ximo salas
PDF
Plan de reclutamiento ximo salas
PDF
Articulo de la Revista TELVA Marzo sobre Empleo y reinvención laboral
PDF
Infografia resumen Estudio Manpower Proyección de empleo primer trimestre 2015
Propuestas profesionales de Ximo Salas 2019 RRHH y Marketing
De que hablamos cuando hablamos de empleabilidad
Nota de prensa. Encuesta de población activa de 4º trimestre 2017 - Epa0417
Informe 2017 empleo y redes infoempleo Adecco
2017 digital yearbook internet, social media, and mobile data
Estudio redes sociales 2017 iab
Informe Adecco futuro del trabajo en España 2016
Conferencia de Ximo Salas en Iniciativa pymes Castellón 2016. Como conseguir...
Presentación servicios Ximo Salas Sistemas de Personas RRHH
Estudio digitalizacion Espana 4.0 Siemens and Roland Berger
LOS 130 RECURSOS DEFINITIVOS PARA ENCONTRAR TU EMPLEO
Informe infoempleo adecco-2015
Presentación Creacommunity RRHH Recursos Humanos y Social Media
Informe empleo y redes 2015 por Infoempleo y Adecco
Programa superior en liderazgo y gestión de equipos altamente efectivos en h...
Barometro 2015 bienestar y motivación de los empleados.
Estructura tradicional vs nueva ximo salas
Plan de reclutamiento ximo salas
Articulo de la Revista TELVA Marzo sobre Empleo y reinvención laboral
Infografia resumen Estudio Manpower Proyección de empleo primer trimestre 2015

Último (20)

PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PDF
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
DOCX
Tips para publicar de correspondencia.docx
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
introeco.ppt - economia introduccion 3030
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
tesis de orientación del tituo licenciatura
Tips para publicar de correspondencia.docx

Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa

  • 1. Las Redes Sociales Las Redes Sociales Oportunidad para la Empresa Oportunidad para la Empresa
  • 2. Alfondeguilla, Xilxes, La Llosa, Almenara, La Vall d’Uixó, Villavieja, Moncofa, Nules, Artana y Eslida Emprendedores Reinserción Laboral  Creación de  de diferentes  Empresas colectivos Pacto Territorial por el empleo de la Plana Baixa i i l l l d l l i Formación y  Tutorización de  Reinserción Empresas
  • 3. Las Redes Sociales Las Redes Sociales Oportunidad para la Empresa Oportunidad para la Empresa
  • 5. ¿Qué es la Web 2.0? ¿Qué es la Web 2 0? ¿Existió una Web 1.0? ¿Existió una Web 1.0? ¿Existirá una Web 3.0? ¿Existirá una Web 3.0?
  • 8. Web 1.0 10
  • 9. Tecnología e Información g ¿Existió una Web 1.0? ó b ?
  • 10. La Web 1.0 Centrado en el Contenido Solo informa Web táti W b estática Solo consulta Ce ada en el e guaje Centrada e e lenguaje No interacción N i t ió HTML
  • 13. Por tomar las riendas de los  medios globales, por fundar y  enmarcar la nueva  democracia digital, por  trabajar por nada y derrotar a  t b j d d t los profesionales en su propio  los profesionales en su propio juego…
  • 14. Web 2.0 20
  • 16. La Web 2.0 Es E una cuestión d personas, tió de no de tecnología. Un proceso de reflexión.
  • 17. La Web 2.0 Aparece en 2004 Opinión y participación Web dinámica Aprender de la Experiencia Participar, conversar, compartir P ti i ti Inteligencia Colectiva Centrada en el usuario Interacción No es una nueva tecnología Busca patrones de éxito
  • 18. Un día en la Vida… 2.0  Venta ropa online  Un 2% de los usuarios diarios de zara.com compran algo. Tiene 250.000 usuarios.
  • 21. ¿Qué son las Redes Sociales? Diferentes plataformas y tipos
  • 22. Diferentes plataformas y tipos p p Redes Sociales Personales Puras
  • 23. Diferentes plataformas y tipos p p Redes Sociales Profesionales Puras
  • 24. Diferentes plataformas y tipos p p Redes Sociales Mixtas
  • 25. Diferentes plataformas y tipos p p Blogs / Especialización
  • 26. Análisis de las redes sociales The Cocktail analysis. Observatorio Redes Sociales. Febrero 2011 y BBVA y Microsoft http://www.tcanalysis.com/2010/02/01/segunda-oleada-del-observatorio-de-redes-sociales/
  • 27. Análisis de las redes sociales 2008 – 2009 Un fenómeno emergente Momento inicial, nos encontrábamos ante un  Momento inicial, nos encontrábamos ante un discurso marcado por el afán por experimentar,  explorar, probar… o la necesidad de pertenecer. 2009 – 2010 Consolidación… … se pasó a un discurso normalizado: las redes sociales ya  forman parte del uso cotidiano de la red, es una herramienta  de comunicación más, la relación con ellas es más relajada, … Y  hay muchas formas de relacionarse con ellas: no todos los  h h f d l i ll d l usuarios de redes sociales son iguales.  The Cocktail analysis. Observatorio Redes Sociales. Febrero 2011 BBVA y Microsoft
  • 28. Análisis de las redes sociales 2010 – 2011 La definición: selección y apertura conceptual La evolución reciente es más cualitativa que cuantitativa.  ‐ El uso se centraliza en redes globalizadoras,  ‐ La capa social invade los espacios web: todo se vuelve social y definir  qué es red social se vuelve aún más complejo e innecesario.  ‐ Despegue del acceso de redes en movilidad. El Futuro… Futuro Especialización… ‐Redes sociales temáticas. ‐ Continua el efecto moda muchas aparecen y desaparecen Continua el efecto moda, muchas aparecen y desaparecen. ‐ Las marcas en las redes, relación y transacción. ‐ Desarrollos en torno a las redes en movilidad, geolocalización. The Cocktail analysis. Observatorio Redes Sociaes. Febrero 2011 BBVA y Microsoft
  • 29. Posicionamiento de las Redes 85% Facebook 35% Twitter 25% Youtube 13% LinkedIn II Informe sobre evolución del posicionamiento de los p p profesionales y las empresas españolas en las redes sociales. OAK Power Comunicación
  • 30. Posicionamiento de las Redes 85% 81% 55% No 45% Si 19% 15% 2008 2009 2010 El 85% de los internautas son usuarios de una red social pura The Cocktail analysis. Observatorio Redes Sociaes. Febrero 2011 BBVA y Microsoft
  • 31. Posicionamiento de las Redes Más del Má d l 60% d i t de internautas consulta a di i l redes t lt diario las d 69 minutos de media diaria en Twitter 47 minutos de media diaria en Facebook 84% no le importa recibir mensajes comerciales 52% es seguidor de alguna marca The Cocktail analysis. Observatorio Redes Sociaes. Febrero 2011 BBVA y Microsoft
  • 32. Posicionamiento de las Redes Acceso a redes/comunidades sociales desde el móvil 2009 – 9% 2010 – 29% The Cocktail analysis. Observatorio Redes Sociaes. Febrero 2011 BBVA y Microsoft
  • 33. La Posición de la Empresa
  • 34. Situémonos ¿Vale? ☺ Redes S S. Personales Networking Web Empresa Web 2 0 2.0 Empresa Redes S. Profesionales
  • 35. Definir una Estrategia  g ¿ ¿Cuál es mi objetivo? j ¿Qué herramientas puedo usar? Definir Metas Medir Resultados
  • 38. La Posición de la Empresa ¿Qué quieres hacer? Desarrollo d M D ll de Marca. I Imagen Atención al cliente. Proximidad
  • 39. La Posición de la Empresa ¿Para que nos puede interesar? Reclutamiento R l t i t Desarrollo de Marca Comunicación y Participación Formación
  • 40. La Posición de la Empresa La Empresa 2.0 Más profesionales relacionados con la económica digital. Formación en habilidades digitales.
  • 41. La Posición de la Empresa La Empresa 2.0 Las marcas se apoyan en los empleados para su estrategia comercial y social
  • 42. La Posición de la Empresa La Empresa 2.0 Incremento de la transmisión del conocimiento. Colaboración
  • 43. La Posición de la Empresa Lo que no debemos hacer
  • 44. La Posición de la Empresa Lo que no debemos hacer Estar en las redes porque “todo el mundo esta” d t ” No cuidar la imagen (ortografía) No N usar el l l lenguaje d l redes j de las d
  • 45. La Posición de la Empresa Lo que no debemos hacer No establecer dialogo o dejarlo en segundo plano d l Se utilizan diferentes canales sin diferenciar objetivos dif i bj ti
  • 46. La Posición de la Empresa Lo que no debemos hacer No ser coherente, la estrategia 2.0 no tiene nada que ver con l empresa ti d la Falta de sinceridad y honestidad
  • 47. La Posición de la Empresa Lo que no debemos hacer Se difunden mensajes publicitarios en lugar d f l de fomentar el di l t l dialogo Impaciencia, se buscan resultados a corto plazo t l
  • 48. La Posición de la Empresa Lo que no debemos hacer No formar a las personas, no tomarlo en serio i No establecer metas o resultados
  • 49. La Posición de la Empresa Es sencillo Gestionar con las personas Compartir, participar y comunicar Valores de transparencia y honestidad Con el único límite de la libertad individual de cada persona
  • 50. La Posición de la Empresa Es complejo No sabemos que significará Hasta donde llegará Como se desarrollará
  • 51. La Posición de la Empresa Es difícil de implantar Achatar las organizaciones Cambiar la mentalidad de los directivos Perder el miedo a la participación abierta de los empleados
  • 52. La Posición de la Empresa Es imparable Las personas son lo más importante de mi empresa empresa.
  • 54. Redes Sociales Personales No fueron pensadas para N f d reclutar, promocionar o vender, sino para conectar bajo otras premisas.
  • 55. Redes Sociales Personales Buscar l id tid d digital: B la identidad di it l ¡Atención! El usuario no controla todo lo publicado
  • 56. Redes Sociales Personales Microblogging 140 Caracteres
  • 57. Redes Sociales Personales Transparencia Inmediatez Versatilidad Simpleza
  • 58. Redes Sociales Personales Puente de enlace… enlace Blogs, Webs y Redes Sociales Profesionales
  • 59. Redes Sociales Personales Definir Objetivo Diseñar Plan Conocer pros y contras p
  • 60. Redes Sociales Personales Se controla el mensaje, No quien lo recibe
  • 62. Redes Sociales Profesionales Organización de perfiles y gestión de contactos profesional
  • 63. Redes Sociales Profesionales Completa tu perfil a conciencia p p Cuida los detalles Los Primeros 10 segundos g
  • 64. Redes Sociales Profesionales Ofertas de diferentes sectores Perfiles mayoritariamente Europeos Importar contactos de Outlook Gmail Hotmail o Yahoo Outlook, Gmail, Cuenta Reclutador y Cuenta Premium Gestión de Grupos y Eventos Red con grupos de temáticas laborales g p
  • 65. Redes Sociales Profesionales Red con influencia anglosajona LinkedIn Talent Advantage Permite importar y exportar contactos Cuenta Gratuita y Cuenta Premium Gestión de Grupos y Ofertas de empleo Red con grupos de temáticos variados g p
  • 66. Redes Sociales Profesionales Gestión de Variedad de Foros Variada oferta de cursos y formación No permite importar y exportar contactos Cuenta Gratuita y Cuenta Premium Publicación de eventos
  • 67. Redes Sociales Profesionales ¿Cómo gestiono mi cuenta? Solo S l para t temas profesionales. f i l Muchos contactos no significa mejor mejor. Controlar la información publicada publicada. Detalles de la empresa donde se trabaja. p j Trabajar inicialmente con dos redes.
  • 68. Los Valores 2 0 2.0
  • 69. Los Valores de la Web 2.0 Integridad Honestidad Transparencia Colaboración Participar Compartir Comunicar
  • 71. CONSORCIO GESTOR DEL PACTO TERRITORIAL POR EL EMPLEO DE LA PLANA BAIXA Centro Social Colonia Segarra y Adyacentes Colonia Segarra, 192 12600 La Vall d´Uixó [email protected] p @ Teléfono 964 100 330