Power point reciclaje
 Nuestro Objetivo fundamental es promover
el reciclaje como una efectiva herramienta
para mejorar la calidad ambiental de
nuestras ciudades y de vida de todos los
panameños
 Planteamiento del Proyecto
El problema es la sobreexplotación de los
arboles, la contaminación del planeta
La solución a todos los problemas
planteados es el reciclaje ya que
aprovechar los productos ya usados e
incorporarlos nuevamente a los ciclos
de producción ahorrándose grandes
cantidades de materia prima virgen y
reduciendo el consumo energético
necesario en los procesos productivos.
Ayuda a ahorrar espacios en los
vertederos y rellenos sanitarios.
Recolección de Información
Recolección de Información
Concepto de Reciclaje
No es más que un proceso fisicoquímico o
mecánico que consiste en someter a una
materia o un producto ya utilizado a un
ciclo de tratamiento total o parcial para
obtener una materia prima o un nuevo
producto. También se podría definir como
la obtención de materias primas a partir
de desechos, introduciéndolos de nuevo
en el ciclo de vida y se produce ante la
perspectiva del agotamiento de recursos
naturales, macro económico y para
eliminar de forma eficaz los desechos.
•Cortemos el papel en pequeños trozos con la mano.
•Pongamos a remojar el papel en un bote con abundante agua por un
periodo mínimo de dos horas.
3. Licuar el papel.
•Licuar el papel.
•Coloquemos un puño de papel remojado dentro de la licuadora.
•Agreguemos abundante agua. Debe haber en el
vaso de la licuadora más agua que papel.
•Licuemos el papel por
aproximadamente un minuto. Los trozos
de papel deben de quedar bien
disueltos para que el resultado final sea
el óptimo.
•Llenemos la batea con agua y agreguemos la
pulpa licuada.
•Coloquemos el contramarco sobre el marco. Introduzcamos los dentro
de la batea y con un movimiento lento y continuo desde atrás
hacia adelante de la batea movamos los marcos sin detenernos
hasta llevarlos a la superficie.
•La pulpa que se encontraba en la batea esta sobre la malla del marco.
•Coloquemos nuestra hoja de papel recién formada sobre un trozo de fiel
•Retiremos el exceso de agua presionando con la ayuda de una
esponja.
•Finalmente levantamos el marco y la hoja queda adherida a
la tela fieltro y sobre esta nueva hoja
de papel reciclado colocaremos una pieza de pellón.
•Con ayuda de las tablas, prensaremos nuestras hojas, colocamos
una en la parte inferior y la otra en la superior en la cual alguna
persona se puede apoyar para pisar y exprimir nuestras hojas de
papel.
•Tomemos unos ganchos para ropa y colguemos nuestras hojas de
papel sostenidas en la tela pellón.
Importancia de ReciclajeImportancia de Reciclaje
-Para evitar la contaminación del Ambiente
Salvando espacios que son usados enterrar
basura. La mayoría son simples vertederos
al aire libre y son fuente de contaminación
y enfermedades para su entorno.
-Para evitar la contaminación atmosférica
Los incineradores de basura son una de las
principales fuentes de contaminación
atmosférica, expelen gases que
contribuyen a la lluvia ácida, metales
pesados tóxicos y la cancerígena dioxina.
-Porque es económico
Es más barato reciclar que llevar los
desechos al basural, o incinerarlos. El
gobierno local ahorra así  recursos que
puede utilizar en otras cosas.
-Porque salva materiales y recursos
Los recursos naturales son finitos; si no se
reciclamos, se perderán más
rápidamente.
Beneficios del ReciclajeBeneficios del Reciclaje
- Reduce los volúmenes de residuos
generados
- Aprovecha los recursos presentes en los
materiales reciclables
- Promueve la participación ciudadana en
campañas masivas y proyectos de
reciclaje.
- Disminuye los costos de disposición final
de los residuos
- Crea fuentes de trabajo
- Crea ganancias o riquezas para el que lo
procesa
- Evita la contaminación y focos de
infección dentro de nuestra comunidad
- Disminuye el acarreo de los residuos
- Disminuye la extracción de recursos
naturales no renovables
Las Tres “R”Las Tres “R”
Conocida como las tres erres de la
ecología) es una propuesta sobre
hábitos de consumo popularizada por la
organización ecologista Greenpeace,
que pretende desarrollar hábitos
generales responsables:
- Reduce
- Reutiliza
- Recicla
-Reducir: acciones para reducir la
producción de objetos susceptibles de
convertirse en residuos.
- Reusar: acciones que permiten el volver a
usar un producto para darle una segunda
vida, con el mismo uso u otro diferente.
- Reciclar: el conjunto de operaciones de
recogida y tratamiento de residuos que
permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
Reciclaje de papel es el proceso de recuperación
de papel ya utilizado para transformarlo en nuevos
productos de papel. Existen tres categorías de
papel que pueden utilizarse como materia prima
para papel reciclado: molido, desechos de pre-
consumo y desecho de post-consumo. El papel
molido son recortes y trozos se reciclan
internamente en una fábrica de papel. Los
desechos pre-consumo son materiales que ya han
pasado por la fábrica de papel. Los desechos
post-consumo son materiales de papel ya
utilizados que el consumidor rechaza. El papel que
se considera adecuado para el reciclaje es
denominado "desecho de papel"
“GRACIAS”
“GRACIAS”

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion reciclaje
PPTX
El reciclaje diapositivas
PPTX
Residuos solidos julio diego
PPT
Reciclaje
PPTX
EL RECICLAJE
PPSX
Reciclaje capacitacion residuos
PPTX
Las 5 erres ecologicas
PPTX
Reciclaje para niños
Presentacion reciclaje
El reciclaje diapositivas
Residuos solidos julio diego
Reciclaje
EL RECICLAJE
Reciclaje capacitacion residuos
Las 5 erres ecologicas
Reciclaje para niños

La actualidad más candente (20)

PPTX
Reciclaje de Papel
PPTX
PROYECTO RECICLAJE
PPTX
PROYECTO DE RECICLAJE
PPTX
Reciclando Para Un Mundo Mejor
PPSX
Aprendemos a reciclar
PPTX
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
PPTX
Reciclaje
PDF
Encuesta proyecto-de-reciclaje.doc
PPT
Reciclaje ppt
PPTX
El reciclaje
PPTX
el reciclaje
PPT
manejo de desechos solidos
PPTX
Proyecto de reciclaje uteq
PDF
Consumo bolsas plasticas
PPTX
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
DOC
Propuesta de un proyecto 1
PPT
PPT
Reciclaje Niños
PPTX
Importancia de reciclar
PPT
aprendamos a reciclar
Reciclaje de Papel
PROYECTO RECICLAJE
PROYECTO DE RECICLAJE
Reciclando Para Un Mundo Mejor
Aprendemos a reciclar
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
Reciclaje
Encuesta proyecto-de-reciclaje.doc
Reciclaje ppt
El reciclaje
el reciclaje
manejo de desechos solidos
Proyecto de reciclaje uteq
Consumo bolsas plasticas
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Propuesta de un proyecto 1
Reciclaje Niños
Importancia de reciclar
aprendamos a reciclar
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)
PPT
Convivir con los residuos power point nuevo
PPT
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
PPT
Power point reciclaje
PPT
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
PDF
Bachillerato de Investigación: ideas y propuestas
PPT
Presentación Power Point
Los residuos.presentación1.ppt ctm (1)
Convivir con los residuos power point nuevo
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Power point reciclaje
Aprendiendo a Segregar Residuos Sólidos
Bachillerato de Investigación: ideas y propuestas
Presentación Power Point
Publicidad

Similar a Power point reciclaje (20)

PPT
Presentacion final
DOCX
Reciclaje
PPTX
Universidad y buen vivir reciclaje de papel
DOCX
Papel Reciclado
DOCX
Practican 140131090004-phpapp01
PPTX
Reciclaje
PPT
El reciclaje
DOCX
Pagina 14
PPTX
Reciclaje
DOCX
Esquema y cierre (p ii)
DOCX
Practica de biologia 10
DOCX
Practica de biologia 10
DOCX
reciclado de papel
DOC
Castillo erika (proyecto)
PPSX
Reciclemos
PPTX
Reciclaje
PPTX
TrabajodetecnologiaJuanAtalaya
PDF
Introducción al reciclaje para mejorar el medio ambiente
PPTX
El reciclaje
PPTX
Reciclaje
Presentacion final
Reciclaje
Universidad y buen vivir reciclaje de papel
Papel Reciclado
Practican 140131090004-phpapp01
Reciclaje
El reciclaje
Pagina 14
Reciclaje
Esquema y cierre (p ii)
Practica de biologia 10
Practica de biologia 10
reciclado de papel
Castillo erika (proyecto)
Reciclemos
Reciclaje
TrabajodetecnologiaJuanAtalaya
Introducción al reciclaje para mejorar el medio ambiente
El reciclaje
Reciclaje

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica

Power point reciclaje

  • 2.  Nuestro Objetivo fundamental es promover el reciclaje como una efectiva herramienta para mejorar la calidad ambiental de nuestras ciudades y de vida de todos los panameños  Planteamiento del Proyecto El problema es la sobreexplotación de los arboles, la contaminación del planeta
  • 3. La solución a todos los problemas planteados es el reciclaje ya que aprovechar los productos ya usados e incorporarlos nuevamente a los ciclos de producción ahorrándose grandes cantidades de materia prima virgen y reduciendo el consumo energético necesario en los procesos productivos. Ayuda a ahorrar espacios en los vertederos y rellenos sanitarios.
  • 5. Concepto de Reciclaje No es más que un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos.
  • 6. •Cortemos el papel en pequeños trozos con la mano. •Pongamos a remojar el papel en un bote con abundante agua por un periodo mínimo de dos horas.
  • 7. 3. Licuar el papel. •Licuar el papel. •Coloquemos un puño de papel remojado dentro de la licuadora.
  • 8. •Agreguemos abundante agua. Debe haber en el vaso de la licuadora más agua que papel. •Licuemos el papel por aproximadamente un minuto. Los trozos de papel deben de quedar bien disueltos para que el resultado final sea el óptimo.
  • 9. •Llenemos la batea con agua y agreguemos la pulpa licuada. •Coloquemos el contramarco sobre el marco. Introduzcamos los dentro de la batea y con un movimiento lento y continuo desde atrás hacia adelante de la batea movamos los marcos sin detenernos hasta llevarlos a la superficie.
  • 10. •La pulpa que se encontraba en la batea esta sobre la malla del marco. •Coloquemos nuestra hoja de papel recién formada sobre un trozo de fiel
  • 11. •Retiremos el exceso de agua presionando con la ayuda de una esponja. •Finalmente levantamos el marco y la hoja queda adherida a la tela fieltro y sobre esta nueva hoja de papel reciclado colocaremos una pieza de pellón.
  • 12. •Con ayuda de las tablas, prensaremos nuestras hojas, colocamos una en la parte inferior y la otra en la superior en la cual alguna persona se puede apoyar para pisar y exprimir nuestras hojas de papel. •Tomemos unos ganchos para ropa y colguemos nuestras hojas de papel sostenidas en la tela pellón.
  • 13. Importancia de ReciclajeImportancia de Reciclaje -Para evitar la contaminación del Ambiente Salvando espacios que son usados enterrar basura. La mayoría son simples vertederos al aire libre y son fuente de contaminación y enfermedades para su entorno. -Para evitar la contaminación atmosférica Los incineradores de basura son una de las principales fuentes de contaminación atmosférica, expelen gases que contribuyen a la lluvia ácida, metales pesados tóxicos y la cancerígena dioxina.
  • 14. -Porque es económico Es más barato reciclar que llevar los desechos al basural, o incinerarlos. El gobierno local ahorra así  recursos que puede utilizar en otras cosas. -Porque salva materiales y recursos Los recursos naturales son finitos; si no se reciclamos, se perderán más rápidamente.
  • 15. Beneficios del ReciclajeBeneficios del Reciclaje - Reduce los volúmenes de residuos generados - Aprovecha los recursos presentes en los materiales reciclables - Promueve la participación ciudadana en campañas masivas y proyectos de reciclaje. - Disminuye los costos de disposición final de los residuos - Crea fuentes de trabajo
  • 16. - Crea ganancias o riquezas para el que lo procesa - Evita la contaminación y focos de infección dentro de nuestra comunidad - Disminuye el acarreo de los residuos - Disminuye la extracción de recursos naturales no renovables
  • 17. Las Tres “R”Las Tres “R” Conocida como las tres erres de la ecología) es una propuesta sobre hábitos de consumo popularizada por la organización ecologista Greenpeace, que pretende desarrollar hábitos generales responsables: - Reduce - Reutiliza - Recicla
  • 18. -Reducir: acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos. - Reusar: acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente. - Reciclar: el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.
  • 19. Reciclaje de papel es el proceso de recuperación de papel ya utilizado para transformarlo en nuevos productos de papel. Existen tres categorías de papel que pueden utilizarse como materia prima para papel reciclado: molido, desechos de pre- consumo y desecho de post-consumo. El papel molido son recortes y trozos se reciclan internamente en una fábrica de papel. Los desechos pre-consumo son materiales que ya han pasado por la fábrica de papel. Los desechos post-consumo son materiales de papel ya utilizados que el consumidor rechaza. El papel que se considera adecuado para el reciclaje es denominado "desecho de papel"