Los modelos administrativos en el
     contexto de la sociedad
          postmoderna




                 Betancourt G, Yenny K.
                 C.I 17.644.616
                 Prof.: María Giménez
                 Gestión Administrativa
INTRODUCCION

         Diariamente la administración se encuentra en un cambio
    constante lo que obliga a modificar su estructura y funcionalidad es
    por ello que los modelos administrativos constituyen un marco
    referencial para todo administrador, tomando en cuenta que este se
    interrelaciona con todos los procesos empresariales, mejorando asi
    la eficiencia en cada uno de estos procesos.
   MODELOS ADMINISTRATIVOS

    Básicamente hablamos de modelos que las
    empresas van copiando, adaptándolos y
    generalizándolos a las necesidades de las
    mismas, ya que estos no suelen ser rígidos.
    Estos se representan a través de técnicas,
    procesos, modelos y sistemas
    administrativos.

Características



                 Son modelos que     Son    modelos    que    Para su aplicación
Son aplicados   pueden aplicarse a   cambian la forma de     requiere del uso de
para producir   más de un tipo de    desempeño del recurso         distintas
                                     humano de la empresa.
 un cambio.          empresa.                                   herramientas.
TIPOS DE MODELOS
ADMINISTRATIVOS
Método Contable ABC
                      Método Benchmarking
7 “S” GERENCIALES




EL BALANCED SCORECARD
ANALISIS DOFA



                         INTELIGENCIA EMOCIONAL




                CALIDAD TOTAL
TRABAJO EFECTIVO EN
      EQUIPO

                      JUSTO A TIEMPO
COACHING EMPRESARIAL   GERENCIA
CONCLUSIÓN
      En resumen, cabe destacar que hoy día hay una necesidad por
parte de las empresas de cumplir con una RSE la cual hace referencia a la
obligación ética o moral, voluntariamente asumida por la empresa, hacia
la sociedad en su conjunto, en reconocimiento de sus demandas
A medida que la globalización se ha ido asentando, hay más conciencia
de la creciente brecha entre los que tienen tecnología y quienes no la
tienen, y como las empresas que son la fuerza impulsora de esos temas
tienen              una               mayor                responsabilidad.
Ser socialmente responsable no significa cumplir plenamente las
obligaciones jurídicas, sino también ir más allá de su cumplimiento
invirtiendo “más” en el capital humano tomando en cuenta las
necesidades de los empleados y las de sus familiares y pensar en el
entorno ambiental sin dejar a un lado el crecimiento económico ya que
deben crear ganancias para sus accionistas y proporcionar empleo
seguro para su personal, a su vez deben seguir ofreciendo nuevos y
mejores productos que satisfagan las necesidades de sus clientes a
precios justos, según las pautas del mercado cuyos procesos no afecten
negativamente al medio ambiente y a la comunidad, promocionar el
desarrollo tecnológico y social de la nación gracias a la globalización.
BIBLIOGRAFIA
http://modelosadministrativos-unesr.blogspot.com
http://wwwwilfarjeansanel.blogspot.com/

Más contenido relacionado

PPTX
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
PPTX
Los modelos administrativos en la sociedad postmoderna
PPT
Adriel ríos Gerencia Industrial Saia
PPTX
Los modelos administrativos
PPSX
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
PPTX
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
PPTX
Mode admin-edgar-ballesteros
PPTX
Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en la sociedad postmoderna
Adriel ríos Gerencia Industrial Saia
Los modelos administrativos
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Mode admin-edgar-ballesteros
Presentación Equipo 04. Los modelos administrativos en el contexto de la soci...

La actualidad más candente (18)

PPTX
Los modelos administrativos DP
PPTX
Presentación en powerpoint modelos administrativos
PPTX
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna.
PPTX
Gestion administrativa
PPT
Los modelos administrativos de la sociedad postmoderna
PPTX
Modelos admon postmodernos (1)
PPTX
Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
PPT
Modelos administrativos 13991558
PPT
Modelos de Administración
PPTX
Presentacion Nuvia Ortega
PPT
Diapositivas
PPT
Diapositivas
PPTX
Modelos administrativos
PPTX
Modelos administrativos
PPTX
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
PPTX
Ppt de computo i
PPTX
Modelos administrativos
PPT
Los Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Los modelos administrativos DP
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna.
Gestion administrativa
Los modelos administrativos de la sociedad postmoderna
Modelos admon postmodernos (1)
Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos 13991558
Modelos de Administración
Presentacion Nuvia Ortega
Diapositivas
Diapositivas
Modelos administrativos
Modelos administrativos
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Ppt de computo i
Modelos administrativos
Los Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Dn 12 u3_act29_sgaa
PPTX
Filosofia escolastica
PPTX
DOCX
Hidro
PPTX
Dn12 u3 a26_lvo
PPTX
Que es office powerpoint
PDF
PDF
Wettbewerbsumfeld Sparkassen Finanzgruppe Banking und Payment
PPT
7 introduccion a_la_geometria_analitica
PPT
Presentación Crevillente - Creviempleo 2014
PPTX
Dn 12 u3_act34_sgaa
PDF
Web y sede
PPT
Exc19 la gestión de la calidad google
PPTX
Sindicato de contenidos atom
DOCX
Yar diana ejemplo....
PPTX
Presentación1
PPTX
Karen vargas[1][1][1]
PPSX
Presentación1
PPTX
Qr codes
PPTX
Dn 12 u3_act29_sgaa
Filosofia escolastica
Hidro
Dn12 u3 a26_lvo
Que es office powerpoint
Wettbewerbsumfeld Sparkassen Finanzgruppe Banking und Payment
7 introduccion a_la_geometria_analitica
Presentación Crevillente - Creviempleo 2014
Dn 12 u3_act34_sgaa
Web y sede
Exc19 la gestión de la calidad google
Sindicato de contenidos atom
Yar diana ejemplo....
Presentación1
Karen vargas[1][1][1]
Presentación1
Qr codes
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPSX
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA
PPSX
Me.modelos
PPT
PresentacióN3
PPTX
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
PPTX
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
PPTX
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
PPTX
PPT
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
PPTX
Universidad fermín toro
PPTX
Gestion empresarial
PPTX
Gestion empresarial
PPTX
Gestion empresarial
PPTX
Presentación
PPTX
Modelos administrativos. niga 16 c grupo 1. jesus coa
PPT
Modelos administrativo
PPT
Modelos administrativo
PPTX
Universidad fermin toro
PPTX
Presentacion n1
PPTX
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
DOCX
empresa del conocimiento
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA
Me.modelos
PresentacióN3
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO POST-MODERNO
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Universidad fermín toro
Gestion empresarial
Gestion empresarial
Gestion empresarial
Presentación
Modelos administrativos. niga 16 c grupo 1. jesus coa
Modelos administrativo
Modelos administrativo
Universidad fermin toro
Presentacion n1
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
empresa del conocimiento

Presentación1

  • 1. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna Betancourt G, Yenny K. C.I 17.644.616 Prof.: María Giménez Gestión Administrativa
  • 2. INTRODUCCION  Diariamente la administración se encuentra en un cambio constante lo que obliga a modificar su estructura y funcionalidad es por ello que los modelos administrativos constituyen un marco referencial para todo administrador, tomando en cuenta que este se interrelaciona con todos los procesos empresariales, mejorando asi la eficiencia en cada uno de estos procesos.
  • 3. MODELOS ADMINISTRATIVOS  Básicamente hablamos de modelos que las empresas van copiando, adaptándolos y generalizándolos a las necesidades de las mismas, ya que estos no suelen ser rígidos. Estos se representan a través de técnicas, procesos, modelos y sistemas administrativos. 
  • 4. Características Son modelos que Son modelos que Para su aplicación Son aplicados pueden aplicarse a cambian la forma de requiere del uso de para producir más de un tipo de desempeño del recurso distintas humano de la empresa. un cambio. empresa. herramientas.
  • 6. Método Contable ABC Método Benchmarking
  • 7. 7 “S” GERENCIALES EL BALANCED SCORECARD
  • 8. ANALISIS DOFA INTELIGENCIA EMOCIONAL CALIDAD TOTAL
  • 9. TRABAJO EFECTIVO EN EQUIPO JUSTO A TIEMPO
  • 11. CONCLUSIÓN En resumen, cabe destacar que hoy día hay una necesidad por parte de las empresas de cumplir con una RSE la cual hace referencia a la obligación ética o moral, voluntariamente asumida por la empresa, hacia la sociedad en su conjunto, en reconocimiento de sus demandas A medida que la globalización se ha ido asentando, hay más conciencia de la creciente brecha entre los que tienen tecnología y quienes no la tienen, y como las empresas que son la fuerza impulsora de esos temas tienen una mayor responsabilidad. Ser socialmente responsable no significa cumplir plenamente las obligaciones jurídicas, sino también ir más allá de su cumplimiento invirtiendo “más” en el capital humano tomando en cuenta las necesidades de los empleados y las de sus familiares y pensar en el entorno ambiental sin dejar a un lado el crecimiento económico ya que deben crear ganancias para sus accionistas y proporcionar empleo seguro para su personal, a su vez deben seguir ofreciendo nuevos y mejores productos que satisfagan las necesidades de sus clientes a precios justos, según las pautas del mercado cuyos procesos no afecten negativamente al medio ambiente y a la comunidad, promocionar el desarrollo tecnológico y social de la nación gracias a la globalización.