Diplomado en Habilitación Docente
PRESENTADO POR:
YESENIA ALFONZO GENERES
FACILITADORA:
LIC. HILDA ESTRELLA
ASIGNATURA:
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION
TEMA:
PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS TICS EN LOS
CENTROS EDUCATIVOS.
DE FECHA:
14-04-2015
La educación va en constante evolución días tras días, un currículo más exigente,
preparación académica acorde con los avances tecnológicos y una alta competencia en
el área laboral. Donde Las universidades se saturan de personas que quieren incursionar
en el área de pedagogía pero aun las escuelas no están preparadas con herramientas
tecnológicas, y docentes capacitados, que ayuden a impartir un aprendizaje dinámico y
actualizado como demanda la sociedad hoy
En vista de las deficiencias presentadas en el Centro Educativo Pedro Antonio Pimentel,
sobre las TIC y la preparación de los docentes, surge la siguiente inquietud:
*Que este centro se equipe de todas las herramientas tecnológicas TIC.
*Que se capacite a todos los docente del Centro Educativo Pedro Antonio Pimentel
sobre el uso de las Tic.
Esta propuesta fue desarrollada de la manera siguiente: Reseña Histórica de la Escuela
Pedro Antonio Pimentel. Su estructura. Las ciencias Sociales y su descripción.
Justificación. Programa de la asignatura y finalmente la propuesta para motivar a esta
escuela a la integración de las TIC.
NOMBRE DEL CENTRO
Escuela Pedro Antonio Pimentel, ubicada en el municipio de las Matas de Santa Cruz,
provincia San Fernando de Montecristi, correspondiente al distrito 13-02 de Guayubìn.
RESEÑA HISTÒRICA
La Escuela Pedro Antonio Pimentel, bautizada con este nombre en honor al militar y
restaurador Pedro Antonio Pimentel Chamarro. Hijo de Jacinto Pimentel y de Juana
Chamarro. Fue inaugurada el día 29 de septiembre del año 1969, por el entonces
presidente Dr. Joaquín Balaguer. Su construcción se logró gracias a la participación
altruista de la comunidad, con la asesoría de la Oficina para el desarrollo de la
Comunidad (ODC).
Contaba con dos cuerpos de aulas y un salón de actos, techo de zinc, paredes de blocks,
piso de cemento y persianas de aluminio. Con una matrícula de 200 estudiantes. La
primera directora con que contó la escuela fue la profesora Severiano reyes y el personal
docente compuesto por: Antonia Rivas, Santiago Pimentel, Jaime García, Numancia
Rodríguez, Anìbal Saint-Hilaire, Ana Molina, Josefina Tatis, Osvaldo Taveras, entre
otros.
Desde un principio fue incapaz de albergar a la población escolar de Las Matas De
Santa Cruz, por lo que fue necesario colocar mamparas para dividir el salón de actos,
usar los pasillos, comedor, etc. Tampoco poseía baños por lo que fue necesario hacer
letrinas. Es una escuela que tradicionalmente ha albergado la mayor matrícula
estudiantil, por ser la principal del municipio.
ESTRUCTURA:
En la actualidad esta escuela cuenta con 20 aulas, dirección, oficina de sud-dirección,
módulos para baños, bibliotecas, salón de actos, comedor, cocina, oficina para
secretaria, una orientadora, 20 maestros/as; además de un personal de apoyo de 5
conserjes, 2 guardianes, arèa de recreación y una cancha para actividades deportivas.
También está integrada por el Comité de padres, madres y amigos de la escuela, Comité
financiero del Centro y el Comité de Padres Guardianes de la Escuela.
Esta escuela no dispone de herramientas tecnológicas que pudieran ayudar a enriquecer
el aprendizaje de los alumnos/as. Su director es el único que dispone de una
computadora de uso personal con la cual ayuda en la organización de los registros
escolares.
LAS CIENCIAS SOCIALES SU DESCRIPCIÒN
De todas las asignaturas impartidas en el centro educativo Pedro Antonio Pimentel, me
gustaría impartir el área de Ciencias sociales.
Las ciencias Sociales se denominan sociales a los distintos cuerpos del conocimiento
organizado sistemáticamente que tienen por objeto el estudio del hombre en la sociedad.
Cabe señalar que a diferencia de las ciencias naturales, la ciencia sociales tienen un
carácter menos objetivo es por esto que decimos que la primera se denomina ciencias
duras y la segunda se denomina ciencias blandas. Y más allá de esta cumplir con los
requisitos del método científico.
La ciencia sociales tratan de conocer al hombre y lo que ocurren en el por los que la
ciencia sociales ha hecho necesaria divisiones en varias disciplina que estudia diversos
aspectos.
Psicología: estudia la mente humana.
Sociología: estudia el comportamiento de los grupos humanos.
Antropología: que se centra el estudio del hombre.
Derecho: que estudia las normativas jurídicas que regulan la sociedad.
La Economía: que estudia la oferta y demanda de bienes y servicios.
La Lingüística: que estudia la comunicación verbal.
La geografía: que estudia el medio en que se desarrolla el hombre.
PORQUÈ LAS CIENCIAS SOCIALES:
Las ciencias sociales son interesantes y son necesarias para entender alguna
circunstancia que se nos presentan habitualmente. Es por ello que nunca dejaran de
prosperar. En otras palabras la ley puede ser correcta o incorrecta pero es necesaria para
que este campo del saber avance.
De ahí mi interés de trabajar con las ciencias sociales, para buscar estrategias y
actividades variables que contribuyan a lograr conocimientos significativos y
avanzados, que permitan a los estudiantes ir a la par con una sociedad que día a día es
más exigente en cuanto a conocimientos y tecnologías se refiere. Con una correcta
aplicación de las TICS en esta ciencia el estudiante puede convertir el contenido que
recibe, en una realidad activa en su mente, apreciando a través de las computadoras
imágenes y videos que los conectan directamente con lo que estamos viviendo hoy día y
que pueda competir en el mundo laboral.
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:
Los programas de la asignatura de Ciencias Sociales en el nivel primero, se elaboran
dependiendo el grado, el nivel de aprendizaje de los niños y niñas, el entorno donde
ellos se desenvuelven y el contexto del centro educativo.
El estudio de las Ciencias Sociales en este nivel está dirigido a estimular su
capacidad de observar y preguntar, así como de plantear explicaciones sencillas de lo
que ocurre en su entorno.
Los contenidos serán abordados a partir de situaciones familiares para los alumnos, de
tal manera que cobren relevancia y su aprendizaje sea fácil y dinámico.
PROPUESTA PARA LA APLICACION DE LAS TIC EN ESTE CENTRO.
Como hemos podido observar, este centro educativo en su estructura tiene todas las
condiciones para mejorar el aprendizaje, con una vasta matrícula estudiantil de 540
estudiantes; el personal docente en su mayoría es joven y prometedor; está
condicionado al aprendizaje maestro-pizarra, razón por la que quiero exponer las
ventajas que puede tener este centro aplicando las TIC a su modelo de aprendizaje.
Su uso incrementa la motivación de los alumnos y los docentes. Además permite
acceder a información proveniente de fuentes diversas de actualidad, un aprendizaje
activo y social, basar la enseñanza no solo en la palabra escrita y hablada sino también
en la imagen fija y en movimiento. Por otro lado, nos ayuda a acercar el mundo que está
más allá de las paredes del aula y a su vez mostrar lo que sucede puertas adentro de las
escuelas. A los estudiantes les encanta, la utilizan naturalmente y forman parte de su
vida cotidiana.
Cuando las tecnologías ingresan en la escuela los alumnos sienten que sus intereses son
considerados, son tomados en cuenta y la propuesta de la escuela gana mayor liderazgo
educativo de calidad.
El uso de la TIC despierta la curiosidad, y por tanto el interés, motivando a los
docentes y a los alumnos a profundizar en los contenidos trabajados, lo que implica un
desarrollo de las competencias para aprender y de autonomía e iniciativa personal al
propiciar el aprendizaje autónomo y no lineal.
Cualquier actividad que se realice incluyendo las nuevas tecnologías resulta mucho más
atractiva para el alumno. Cuando el profesor tiene claro lo que quiere hacer, y plantea
distintas actividades en las que se utilicen las TIC, igual que al utilizar otros recursos,
esto le ayuda a comprender mejor lo que quiere enseñarle, siendo un aprendizaje más
estimulante.
El uso de las TIC puede apoyar el aprendizaje de conceptos, la colaboración, el trabajo
en equipo y el aprendizaje entre pares. Pueden ofrecer simulaciones, modelados y
mapas conceptuales que animen y provoquen respuestas más activas y relacionadas con
el aprendizaje por exploración por parte de los estudiantes. Las TIC pueden ser
utilizadas para crear situaciones de aprendizaje que estimulen a los estudiantes a
desafiar su propio conocimiento y construir nuevos marcos conceptuales.
¿Cuáles herramientas de las TIC necesita la escuela Pedro Antonio Pimentel para
enriquecer el desarrollo de los conocimientos impartidos?
Laboratorios de cómputos con sus herramientas, programas de buena calidad, lo que
permitirá al estudiante una mejor interacción en grupos. Usar internet para acceder a
recursos que enriquezcan la presentación o discusión, mostrar simulaciones que
permitan comparar la teoría con la realidad; visitar sitios de interés de acuerdo a la
materia que se imparta; correo electrónico, foros, chats, que ayudan a crear un ambiente
de confianza entre el maestro y el estudiante.
Retro-proyector, data-short, televisores plasma, pizarras electrónicas, CD, entre otras.
Con estos avances tecnológicos los estudiantes avanzan de la misma manera que avanza
el tiempo y la vida. Es decir, van a la par con la ciencia, la tecnología y su desarrollo.
Una vez este centro educativo se equipe con todas las herramientas necesarias para
enriquecer su modelo de aprendizaje, ¿qué hacer con el personal docente?
Los docentes deben capacitarse acogiendo con entusiasmo el uso de las TIC para su
trabajo de clase.
¿Cómo aplicar las TIC en las Ciencias Sociales? Como maestra de ciencias Sociales
puedo aplicar las TIC de diferentes manera: haciendo uso del Internet, para enriquecer
mis clases creando simulación , proyectos de clases, descargar juegos relacionados con
la asignatura; también contribuye al desarrollo profesional mediante cursos en línea;
foros y listas de discusión par, intercambiar opiniones y experiencias con maestros y
maestras de todo el mundo y compartir los artículos y trabajos académicos con otros
profesionales del área; Las visitas virtuales a Museos de Ciencias permiten a los
estudiantes explorar e interactuar con fenómenos en las diferentes exhibiciones que
ofrecen, favoreciendo el espíritu investigativo.
El uso de las tecnologías de Informaciones y Comunicaciones (TIC) contribuye a
cambiar el modelo tradicional de enseñanza-aprendizaje, a una enseñanza dinámica,
interactiva, impulsando a los docentes y a los estudiantes a la adquisición de
conocimientos nuevos y avanzados, con iniciativa propia. Unas de las principales
ventajas de las TIC es que ayuda a ambos a salir de las sombras del aula a un ambiente
de investigaciones, interacciones y métodos dinámicos de aprendizajes.
Si todos los centros educativos aplicaran las TIC en sus sistemas de aprendizajes,
tendríamos una población estudiantil competente, actualizada y capaz de ir a la par con
los avances tecnológicos de hoy. Por otro lado, el cuerpo docente debe cambiar la
mentalidad monótona de los libros de textos y capacitarse en el uso de las TIC, para
aportar nuevos conocimientos a los estudiantes y poder competir en el mundo laboral.
Eduteka (2003). Estándares Tecnológicos para Directivos Escolares, ISTE.
(Documentos en línea) http://www.eduteca.org/modulos/aa/347
Eduteka (2008). Un Modelo para Integrar las Tic al Currículo Escolar.
(Documentos en línea)
http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=8&idSubX=251
República Dominicana. Secretaria de Estado de Educación, Bellas Artes y
Cultos (1977). Ley de Educaciòn66-97.
Conjunto de profesores de la escuela Pedro Antonio Pimentel
Es.slindeshare.net/heae2002/las-ciencias-sociales.

Más contenido relacionado

DOC
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
DOCX
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
DOCX
Propuesta de intervención (TIC).
PDF
Uso del Celu
DOCX
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
PDF
TICs Educ. Primaria-Modulo docentes
PDF
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
PDF
Las Tics en la Educacion Infantil
Proyecto Educativo - Diplomado TIC
USO DE LAS TICS EN LA ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES
Propuesta de intervención (TIC).
Uso del Celu
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
TICs Educ. Primaria-Modulo docentes
Propuesta de intervención nuevas tecnologías
Las Tics en la Educacion Infantil

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyectociencias
PDF
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
PDF
38634 tres bocas
PDF
La tecnologia de la informacion y comunicacion tic en la educacion preescolar(1)
PDF
Proyecto con las tic sede la florida 2013
DOC
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
DOCX
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
PDF
Gaceta06 completo 1
DOC
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
DOCX
Tecnologias
DOCX
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
DOCX
La integracion curricular de las tic
PPT
Presentación Buena Esperanza
PDF
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
DOCX
Proyecto de Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y...
PPT
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
DOCX
Aprendiendo matematicas con el software educativo math rapid
PPTX
Proyecto tic - CAPACITACIÓN COMUNIDAD
DOCX
Tecnologias en el nivel inicial
PDF
Centro educativo taJugando y navegando Los niños de mi escuela Con las TIC, S...
Proyectociencias
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
38634 tres bocas
La tecnologia de la informacion y comunicacion tic en la educacion preescolar(1)
Proyecto con las tic sede la florida 2013
Proyecto: "Diagnóstico, prevención e intervención del uso adictivo de las TIC"
¿Cómo fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de las TIC – ...
Gaceta06 completo 1
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Tecnologias
Tiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiic
La integracion curricular de las tic
Presentación Buena Esperanza
EDUCACION RURAL Y LAS TIC
Proyecto de Capacitación a los maestros en el uso de la TIC y el manejo y...
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
Aprendiendo matematicas con el software educativo math rapid
Proyecto tic - CAPACITACIÓN COMUNIDAD
Tecnologias en el nivel inicial
Centro educativo taJugando y navegando Los niños de mi escuela Con las TIC, S...
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Counseling older african americans adults
PPTX
Elem of design unit 5 module 2 creating and editing gradients
PPT
10 грудня - День Нобеля
PDF
7-6 to 7-8 Exp Function Quiz and Simp Radicals.pdf
PPTX
Elem of design unit 9 module 1 integrating text and graphics
PPTX
Elem of design unit 10 module 2 master pages
PPTX
Elem of design unit 8 module 4 adobe stock photos
PDF
BIM PRESENTATION
PPTX
Elem of design unit 8 module 2 the document window
PPTX
Tarea 4 competencias corregida
PPT
Herramientas del sofware Cabri Geometre
PDF
Evaluation 3
PPTX
Elem of design unit 4 module 2 kerning, leading, tracking
PPTX
Elem of design unit 7 module 2 investigation of fonts
PPTX
Pilota valenciana school competition
PDF
TouchWorks Named Top EMR by KLAS - Allscripts MDRX press release Feb 26 2004
PPTX
Kimia unsur
PPTX
Elem of design unit 8 module 3 working with text on a frame
PDF
Internettag Liechtenstein Digitale Strategien
Counseling older african americans adults
Elem of design unit 5 module 2 creating and editing gradients
10 грудня - День Нобеля
7-6 to 7-8 Exp Function Quiz and Simp Radicals.pdf
Elem of design unit 9 module 1 integrating text and graphics
Elem of design unit 10 module 2 master pages
Elem of design unit 8 module 4 adobe stock photos
BIM PRESENTATION
Elem of design unit 8 module 2 the document window
Tarea 4 competencias corregida
Herramientas del sofware Cabri Geometre
Evaluation 3
Elem of design unit 4 module 2 kerning, leading, tracking
Elem of design unit 7 module 2 investigation of fonts
Pilota valenciana school competition
TouchWorks Named Top EMR by KLAS - Allscripts MDRX press release Feb 26 2004
Kimia unsur
Elem of design unit 8 module 3 working with text on a frame
Internettag Liechtenstein Digitale Strategien
Publicidad

Similar a Yesenia unidad 1 (20)

PPTX
proyecto de aula sistemas circulatorio
DOCX
Informe de intervencion
PDF
Matriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola regino
PDF
Matriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola regino
PDF
Mis primeros pasos en la red
PDF
Tics y-la-formacion-docente
DOCX
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
DOCX
Proyecto para computadores para educar ultimo
DOCX
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
DOCX
Proyecto final
DOCX
Trabajo investigacion accion 1 bueno
PDF
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
PPTX
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
PPT
Competencias lectoras
PPT
Las tics. carlos maqueda
PDF
Ensayo del campo tecnológico
DOCX
Proyecto final
DOCX
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
proyecto de aula sistemas circulatorio
Informe de intervencion
Matriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola regino
Matriz propuesta estrategica_de_comunicacion_educacion_paola regino
Mis primeros pasos en la red
Tics y-la-formacion-docente
Tecnologiaeducativa ines dousdebes
Proyecto para computadores para educar ultimo
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
Proyecto final
Trabajo investigacion accion 1 bueno
Propuesta pedagógica karen riaño. juego y tecnología
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Competencias lectoras
Las tics. carlos maqueda
Ensayo del campo tecnológico
Proyecto final
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Yesenia unidad 1

  • 1. Diplomado en Habilitación Docente PRESENTADO POR: YESENIA ALFONZO GENERES FACILITADORA: LIC. HILDA ESTRELLA ASIGNATURA: TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION TEMA: PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS TICS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. DE FECHA: 14-04-2015
  • 2. La educación va en constante evolución días tras días, un currículo más exigente, preparación académica acorde con los avances tecnológicos y una alta competencia en el área laboral. Donde Las universidades se saturan de personas que quieren incursionar en el área de pedagogía pero aun las escuelas no están preparadas con herramientas tecnológicas, y docentes capacitados, que ayuden a impartir un aprendizaje dinámico y actualizado como demanda la sociedad hoy En vista de las deficiencias presentadas en el Centro Educativo Pedro Antonio Pimentel, sobre las TIC y la preparación de los docentes, surge la siguiente inquietud: *Que este centro se equipe de todas las herramientas tecnológicas TIC. *Que se capacite a todos los docente del Centro Educativo Pedro Antonio Pimentel sobre el uso de las Tic. Esta propuesta fue desarrollada de la manera siguiente: Reseña Histórica de la Escuela Pedro Antonio Pimentel. Su estructura. Las ciencias Sociales y su descripción. Justificación. Programa de la asignatura y finalmente la propuesta para motivar a esta escuela a la integración de las TIC. NOMBRE DEL CENTRO Escuela Pedro Antonio Pimentel, ubicada en el municipio de las Matas de Santa Cruz, provincia San Fernando de Montecristi, correspondiente al distrito 13-02 de Guayubìn. RESEÑA HISTÒRICA La Escuela Pedro Antonio Pimentel, bautizada con este nombre en honor al militar y restaurador Pedro Antonio Pimentel Chamarro. Hijo de Jacinto Pimentel y de Juana Chamarro. Fue inaugurada el día 29 de septiembre del año 1969, por el entonces presidente Dr. Joaquín Balaguer. Su construcción se logró gracias a la participación altruista de la comunidad, con la asesoría de la Oficina para el desarrollo de la Comunidad (ODC). Contaba con dos cuerpos de aulas y un salón de actos, techo de zinc, paredes de blocks, piso de cemento y persianas de aluminio. Con una matrícula de 200 estudiantes. La primera directora con que contó la escuela fue la profesora Severiano reyes y el personal docente compuesto por: Antonia Rivas, Santiago Pimentel, Jaime García, Numancia Rodríguez, Anìbal Saint-Hilaire, Ana Molina, Josefina Tatis, Osvaldo Taveras, entre otros.
  • 3. Desde un principio fue incapaz de albergar a la población escolar de Las Matas De Santa Cruz, por lo que fue necesario colocar mamparas para dividir el salón de actos, usar los pasillos, comedor, etc. Tampoco poseía baños por lo que fue necesario hacer letrinas. Es una escuela que tradicionalmente ha albergado la mayor matrícula estudiantil, por ser la principal del municipio. ESTRUCTURA: En la actualidad esta escuela cuenta con 20 aulas, dirección, oficina de sud-dirección, módulos para baños, bibliotecas, salón de actos, comedor, cocina, oficina para secretaria, una orientadora, 20 maestros/as; además de un personal de apoyo de 5 conserjes, 2 guardianes, arèa de recreación y una cancha para actividades deportivas. También está integrada por el Comité de padres, madres y amigos de la escuela, Comité financiero del Centro y el Comité de Padres Guardianes de la Escuela. Esta escuela no dispone de herramientas tecnológicas que pudieran ayudar a enriquecer el aprendizaje de los alumnos/as. Su director es el único que dispone de una computadora de uso personal con la cual ayuda en la organización de los registros escolares. LAS CIENCIAS SOCIALES SU DESCRIPCIÒN De todas las asignaturas impartidas en el centro educativo Pedro Antonio Pimentel, me gustaría impartir el área de Ciencias sociales. Las ciencias Sociales se denominan sociales a los distintos cuerpos del conocimiento organizado sistemáticamente que tienen por objeto el estudio del hombre en la sociedad. Cabe señalar que a diferencia de las ciencias naturales, la ciencia sociales tienen un carácter menos objetivo es por esto que decimos que la primera se denomina ciencias duras y la segunda se denomina ciencias blandas. Y más allá de esta cumplir con los requisitos del método científico. La ciencia sociales tratan de conocer al hombre y lo que ocurren en el por los que la ciencia sociales ha hecho necesaria divisiones en varias disciplina que estudia diversos aspectos. Psicología: estudia la mente humana. Sociología: estudia el comportamiento de los grupos humanos. Antropología: que se centra el estudio del hombre. Derecho: que estudia las normativas jurídicas que regulan la sociedad. La Economía: que estudia la oferta y demanda de bienes y servicios. La Lingüística: que estudia la comunicación verbal.
  • 4. La geografía: que estudia el medio en que se desarrolla el hombre. PORQUÈ LAS CIENCIAS SOCIALES: Las ciencias sociales son interesantes y son necesarias para entender alguna circunstancia que se nos presentan habitualmente. Es por ello que nunca dejaran de prosperar. En otras palabras la ley puede ser correcta o incorrecta pero es necesaria para que este campo del saber avance. De ahí mi interés de trabajar con las ciencias sociales, para buscar estrategias y actividades variables que contribuyan a lograr conocimientos significativos y avanzados, que permitan a los estudiantes ir a la par con una sociedad que día a día es más exigente en cuanto a conocimientos y tecnologías se refiere. Con una correcta aplicación de las TICS en esta ciencia el estudiante puede convertir el contenido que recibe, en una realidad activa en su mente, apreciando a través de las computadoras imágenes y videos que los conectan directamente con lo que estamos viviendo hoy día y que pueda competir en el mundo laboral. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Los programas de la asignatura de Ciencias Sociales en el nivel primero, se elaboran dependiendo el grado, el nivel de aprendizaje de los niños y niñas, el entorno donde ellos se desenvuelven y el contexto del centro educativo. El estudio de las Ciencias Sociales en este nivel está dirigido a estimular su capacidad de observar y preguntar, así como de plantear explicaciones sencillas de lo que ocurre en su entorno. Los contenidos serán abordados a partir de situaciones familiares para los alumnos, de tal manera que cobren relevancia y su aprendizaje sea fácil y dinámico. PROPUESTA PARA LA APLICACION DE LAS TIC EN ESTE CENTRO. Como hemos podido observar, este centro educativo en su estructura tiene todas las condiciones para mejorar el aprendizaje, con una vasta matrícula estudiantil de 540 estudiantes; el personal docente en su mayoría es joven y prometedor; está condicionado al aprendizaje maestro-pizarra, razón por la que quiero exponer las ventajas que puede tener este centro aplicando las TIC a su modelo de aprendizaje. Su uso incrementa la motivación de los alumnos y los docentes. Además permite acceder a información proveniente de fuentes diversas de actualidad, un aprendizaje activo y social, basar la enseñanza no solo en la palabra escrita y hablada sino también en la imagen fija y en movimiento. Por otro lado, nos ayuda a acercar el mundo que está más allá de las paredes del aula y a su vez mostrar lo que sucede puertas adentro de las escuelas. A los estudiantes les encanta, la utilizan naturalmente y forman parte de su vida cotidiana. Cuando las tecnologías ingresan en la escuela los alumnos sienten que sus intereses son considerados, son tomados en cuenta y la propuesta de la escuela gana mayor liderazgo educativo de calidad.
  • 5. El uso de la TIC despierta la curiosidad, y por tanto el interés, motivando a los docentes y a los alumnos a profundizar en los contenidos trabajados, lo que implica un desarrollo de las competencias para aprender y de autonomía e iniciativa personal al propiciar el aprendizaje autónomo y no lineal. Cualquier actividad que se realice incluyendo las nuevas tecnologías resulta mucho más atractiva para el alumno. Cuando el profesor tiene claro lo que quiere hacer, y plantea distintas actividades en las que se utilicen las TIC, igual que al utilizar otros recursos, esto le ayuda a comprender mejor lo que quiere enseñarle, siendo un aprendizaje más estimulante. El uso de las TIC puede apoyar el aprendizaje de conceptos, la colaboración, el trabajo en equipo y el aprendizaje entre pares. Pueden ofrecer simulaciones, modelados y mapas conceptuales que animen y provoquen respuestas más activas y relacionadas con el aprendizaje por exploración por parte de los estudiantes. Las TIC pueden ser utilizadas para crear situaciones de aprendizaje que estimulen a los estudiantes a desafiar su propio conocimiento y construir nuevos marcos conceptuales. ¿Cuáles herramientas de las TIC necesita la escuela Pedro Antonio Pimentel para enriquecer el desarrollo de los conocimientos impartidos? Laboratorios de cómputos con sus herramientas, programas de buena calidad, lo que permitirá al estudiante una mejor interacción en grupos. Usar internet para acceder a recursos que enriquezcan la presentación o discusión, mostrar simulaciones que permitan comparar la teoría con la realidad; visitar sitios de interés de acuerdo a la materia que se imparta; correo electrónico, foros, chats, que ayudan a crear un ambiente de confianza entre el maestro y el estudiante. Retro-proyector, data-short, televisores plasma, pizarras electrónicas, CD, entre otras. Con estos avances tecnológicos los estudiantes avanzan de la misma manera que avanza el tiempo y la vida. Es decir, van a la par con la ciencia, la tecnología y su desarrollo. Una vez este centro educativo se equipe con todas las herramientas necesarias para enriquecer su modelo de aprendizaje, ¿qué hacer con el personal docente? Los docentes deben capacitarse acogiendo con entusiasmo el uso de las TIC para su trabajo de clase. ¿Cómo aplicar las TIC en las Ciencias Sociales? Como maestra de ciencias Sociales puedo aplicar las TIC de diferentes manera: haciendo uso del Internet, para enriquecer mis clases creando simulación , proyectos de clases, descargar juegos relacionados con la asignatura; también contribuye al desarrollo profesional mediante cursos en línea; foros y listas de discusión par, intercambiar opiniones y experiencias con maestros y maestras de todo el mundo y compartir los artículos y trabajos académicos con otros profesionales del área; Las visitas virtuales a Museos de Ciencias permiten a los estudiantes explorar e interactuar con fenómenos en las diferentes exhibiciones que ofrecen, favoreciendo el espíritu investigativo.
  • 6. El uso de las tecnologías de Informaciones y Comunicaciones (TIC) contribuye a cambiar el modelo tradicional de enseñanza-aprendizaje, a una enseñanza dinámica, interactiva, impulsando a los docentes y a los estudiantes a la adquisición de conocimientos nuevos y avanzados, con iniciativa propia. Unas de las principales ventajas de las TIC es que ayuda a ambos a salir de las sombras del aula a un ambiente de investigaciones, interacciones y métodos dinámicos de aprendizajes. Si todos los centros educativos aplicaran las TIC en sus sistemas de aprendizajes, tendríamos una población estudiantil competente, actualizada y capaz de ir a la par con los avances tecnológicos de hoy. Por otro lado, el cuerpo docente debe cambiar la mentalidad monótona de los libros de textos y capacitarse en el uso de las TIC, para aportar nuevos conocimientos a los estudiantes y poder competir en el mundo laboral. Eduteka (2003). Estándares Tecnológicos para Directivos Escolares, ISTE. (Documentos en línea) http://www.eduteca.org/modulos/aa/347 Eduteka (2008). Un Modelo para Integrar las Tic al Currículo Escolar. (Documentos en línea) http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=8&idSubX=251 República Dominicana. Secretaria de Estado de Educación, Bellas Artes y Cultos (1977). Ley de Educaciòn66-97. Conjunto de profesores de la escuela Pedro Antonio Pimentel Es.slindeshare.net/heae2002/las-ciencias-sociales.