PROGRAMA NACIONAL DE USO DE MEDIOS Y TIC OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
Políticas  Nacionales Plan Decenal de Educación 2006– 2016 Desarrollo profesional, dignificación y formación de docentes y directivos docentes Renovación pedagógica y uso de las TIC Plan Sectorial de Educación 2006 – 2010 Política de Calidad - Desarrollo Profesional Docente Política de Pertinencia - Uso y Apropiación de las TIC Antecedentes internacionales Cumbres sobre la sociedad de la información  (Ginebra, 2003 y Tunez, 2005)
Desarrollo Profesional de Docentes y Directivos Docentes Uso y apropiación de Nuevas Tecnologías
Ruta Desarrollo Profesional de Docentes y Directivos Docentes Concurso  (sector oficial)   ICFES CNSC SE + U Periodo de prueba Inducción Nombramiento en propiedad   Escalafonado  Formación en  servicio  Formación inicial   Requisito para ejercer la docencia Apunta a la cualificación y desarrollo profesional de los docentes
Secretaría de Educación CTC Facultades de Educación Incluye  representantes de  ENS Centros de investigación Articulado con Universidades Convoca Asesora SE Para formular PAM PMI Grupos étnicos Necesidades de formación PLAN TERRITORIAL  DE FORMACIÓN Política de Formación   Objetivos de formación   Estrategias de formación   Metas e indicadores   Plan Operativo
Propiciar modelos sostenibles de innovación educativa de uso y apropiación de las TIC en los ambientes de aprendizaje, para la renovación pedagógica del sistema educativo y la competitividad de las personas y del país. Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas  Tecnologías Programa  Nacional de Uso y  Apropiación de Medios y Nuevas  Tecnologías: P ropiciar el uso pedagógico de Nuevas Tecnologías, Televisión, Radio y medios impresos en las instituciones educativas
Monitoreo,  seguimiento y evaluación Asistencia  Técnica
Consideramos que la formación del docente es un factor esencial para cualificar los  procesos de enseñanza y aprendizaje mediante la integración de las TIC “ Ninguna innovación escolar sucede si el profesor no puede  o no quiere ponerla en práctica”  (Coll 1991)
Rol del docente en la incorporación de TIC IE Sistema educativo Aula Reflexiona Se forma Apropia y usa Promueve su uso Transforma sus prácticas TRANSFERENCIA I N N O V A C I Ó N
Participación en redes y comunidades virtuales (acompañamiento y evaluación, redes  temáticas y de conocimiento, redes sociales,  foros…) Docente sin conocimiento de TIC Docente preparado para trabajar con las  TIC (desarrollo de las áreas básicas) Banco de proyectos Experiencias significativas Actividades de aula  Experiencias en el aula  Momento de apropiación personal Momento de  apropiación profesional Itinerarios para el desarrollo de competencias Productos Sensibilización Inclusión Innovación educativa Renovación pedagógica
RUTA DE APROPIACIÓN DE TIC  PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Momento de apropiación personal Momento de apropiación profesional Competencias Comunicativas – colaborativas Pedagógicas Éticas Técnicas- tecnológicas De Gestión Sensibilización Inclusión
Es un itinerario de formación del momento de apropiación profesional que busca preparar a los docentes en el desarrollo de ambientes de aprendizaje significativos y constructivos, que integren la tecnología informática como un recurso facilitador de aprendizajes y no como un fin en sí misma, para el fortalecimiento de competencias básicas.  Dicho fin se logra por medio de formación en  el uso de Internet en el aula, el uso de programas multimedia, el diseño de evaluaciones usando TIC, entre otros.
Público objetivo: Docentes del sector público Duración: 75 horas Modalidad: presencial y virtual Niveles de formación: Senior Trainers Master Teacher Docente participante Productos: Portafolio de unidad Aliados: Intel y Fundación Alberto Merani Intel Educar
Equipo de Formación Docente en TIC Angela Nocua [email_address]   Betty Jasmid Buitrago R bbuitrago @ mineducacion.gov.co   2222800 Ext. 2120  Contactos MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Oficina de Innovación Educativa con  Uso de Nuevas Tecnologías Programa Nacional de Uso de Medios y TIC
GRACIAS www.mineducacion.gov.co www.colombiaaprende.edu.co

Más contenido relacionado

PPTX
Pf tit@ m1_s1_presentacion
PPT
E learning
PPTX
Technology and education
PPTX
Modelo pedagógico Uno a Uno Paraguay por Héctor Salvador Valdéz
PPTX
Planificación Grupo G
PPTX
Evolucion de los recursos tecnologicos
PDF
Proyecto de innovación Colegio Rivas-Luna
Pf tit@ m1_s1_presentacion
E learning
Technology and education
Modelo pedagógico Uno a Uno Paraguay por Héctor Salvador Valdéz
Planificación Grupo G
Evolucion de los recursos tecnologicos
Proyecto de innovación Colegio Rivas-Luna

La actualidad más candente (16)

PPTX
Presentacion armando lydia.docx
PPTX
Contexto De Virtualidad
PDF
Componentes esenciales para el uso de las tics como herramientas de apoyo par...
PDF
Proyecto de innovación Colegio San Martín
PPT
Rol del docente y del alumno ante las tic
PPTX
Plan Gestion Ti Cs
PPT
Informatica y Educacion
PPTX
Presentación tic.2007
PPT
E learning
PPTX
Tecnologia en la educación
PPSX
Proyecto 1 a 1
PPTX
Presentación tit@ programa de formación
PPTX
Proyecto de Capacitación virtual para docentes
PPTX
Proyectos educativos y TICs
PPTX
Tabla de Gestión TIC
Presentacion armando lydia.docx
Contexto De Virtualidad
Componentes esenciales para el uso de las tics como herramientas de apoyo par...
Proyecto de innovación Colegio San Martín
Rol del docente y del alumno ante las tic
Plan Gestion Ti Cs
Informatica y Educacion
Presentación tic.2007
E learning
Tecnologia en la educación
Proyecto 1 a 1
Presentación tit@ programa de formación
Proyecto de Capacitación virtual para docentes
Proyectos educativos y TICs
Tabla de Gestión TIC
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Olimpiadas Economia
PPT
Alta Edad Media
DOCX
Evidencias Actividad SensibilizaciòN1
PPT
Aritmatica2
PPT
Proyecto
PPT
Aguas Mineromedicinales
PDF
Entrevista a Rodrigo de Salas, director de comunicación corporativa y RSE de ...
PPT
Escuela Y Contexto Pedro
PPTX
Comunidades Urbanas
PPT
Dummy Web Liebre
PPTX
Planificacionv1
PPT
PresentacióN1
ODP
PPTX
Una Aventura
DOC
PDF
Obras Plan Feil Cambre
PPT
Presentació Eurolog Formació
PDF
Tutorial Tic 2 Calificacion
PPT
Comunicación corporativa
Olimpiadas Economia
Alta Edad Media
Evidencias Actividad SensibilizaciòN1
Aritmatica2
Proyecto
Aguas Mineromedicinales
Entrevista a Rodrigo de Salas, director de comunicación corporativa y RSE de ...
Escuela Y Contexto Pedro
Comunidades Urbanas
Dummy Web Liebre
Planificacionv1
PresentacióN1
Una Aventura
Obras Plan Feil Cambre
Presentació Eurolog Formació
Tutorial Tic 2 Calificacion
Comunicación corporativa
Publicidad

Similar a FORMACION MEN MTICS (20)

PDF
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
PPTX
Competencias tic 2013
PPTX
Competencias tic 2013
PPTX
Competencias tic 2013
PDF
Documento men
PPTX
Competencias tic 2013
PDF
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
PDF
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
PDF
Competencias-tic-desarrollo-profesional-docente-2013
PDF
Tic men competencias-tic-desarrollo-profesional-docente-2013
PDF
Competencias tic 2013
PDF
competencias_tic.pdf
PDF
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
PDF
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
PDF
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
PDF
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
PDF
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
PDF
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
PDF
Competencias_tic.pdf
PDF
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
Competencias tic 2013
Documento men
Competencias tic 2013
COMPETENCIAS TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias-tic-desarrollo-profesional-docente-2013
Tic men competencias-tic-desarrollo-profesional-docente-2013
Competencias tic 2013
competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
Competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf

Más de yesid (18)

PPTX
Impacto-de-las-tecnologias-digitales-en-el-aprendizaje-de-la-lectoescritura.pptx
PPTX
1.1 identifico competencias tic
PPTX
Tic en el curriculo
PPTX
Criterios de negociacion
PPTX
Criterios de negociacion
PPS
Los Pobrecitos Maridos[1] Mauf
PPTX
El No Saber Tomar La DecisióN Correcta Kary Blanco
PPTX
Tic Como Herramienta Pedagogica
PPTX
Tic Como Herramienta Pedagogica
PPTX
La ProstitucióN Idanis
PPT
El Embarazo No Deseado Yessica Bonolis 10 1
PPT
El Alcoholismo Gisella Fonseca
PPTX
El Alcoholismo En Los Adolecentes Yessica Puentes
PPTX
El Alcoholismo Carolina Tejeda
PPTX
Drogas Dellis Rodrigues 10 1
PPTX
Cristian Guarin
PPTX
Adiccion A Los Videos Juegos Jose NuñEz
PPT
Proyecto Mtics
Impacto-de-las-tecnologias-digitales-en-el-aprendizaje-de-la-lectoescritura.pptx
1.1 identifico competencias tic
Tic en el curriculo
Criterios de negociacion
Criterios de negociacion
Los Pobrecitos Maridos[1] Mauf
El No Saber Tomar La DecisióN Correcta Kary Blanco
Tic Como Herramienta Pedagogica
Tic Como Herramienta Pedagogica
La ProstitucióN Idanis
El Embarazo No Deseado Yessica Bonolis 10 1
El Alcoholismo Gisella Fonseca
El Alcoholismo En Los Adolecentes Yessica Puentes
El Alcoholismo Carolina Tejeda
Drogas Dellis Rodrigues 10 1
Cristian Guarin
Adiccion A Los Videos Juegos Jose NuñEz
Proyecto Mtics

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Didáctica de las literaturas infantiles.
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Área transición documento word el m ejor
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión

FORMACION MEN MTICS

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE USO DE MEDIOS Y TIC OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • 2. Políticas Nacionales Plan Decenal de Educación 2006– 2016 Desarrollo profesional, dignificación y formación de docentes y directivos docentes Renovación pedagógica y uso de las TIC Plan Sectorial de Educación 2006 – 2010 Política de Calidad - Desarrollo Profesional Docente Política de Pertinencia - Uso y Apropiación de las TIC Antecedentes internacionales Cumbres sobre la sociedad de la información (Ginebra, 2003 y Tunez, 2005)
  • 3. Desarrollo Profesional de Docentes y Directivos Docentes Uso y apropiación de Nuevas Tecnologías
  • 4. Ruta Desarrollo Profesional de Docentes y Directivos Docentes Concurso (sector oficial) ICFES CNSC SE + U Periodo de prueba Inducción Nombramiento en propiedad Escalafonado Formación en servicio Formación inicial Requisito para ejercer la docencia Apunta a la cualificación y desarrollo profesional de los docentes
  • 5. Secretaría de Educación CTC Facultades de Educación Incluye representantes de ENS Centros de investigación Articulado con Universidades Convoca Asesora SE Para formular PAM PMI Grupos étnicos Necesidades de formación PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN Política de Formación Objetivos de formación Estrategias de formación Metas e indicadores Plan Operativo
  • 6. Propiciar modelos sostenibles de innovación educativa de uso y apropiación de las TIC en los ambientes de aprendizaje, para la renovación pedagógica del sistema educativo y la competitividad de las personas y del país. Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías Programa Nacional de Uso y Apropiación de Medios y Nuevas Tecnologías: P ropiciar el uso pedagógico de Nuevas Tecnologías, Televisión, Radio y medios impresos en las instituciones educativas
  • 7. Monitoreo, seguimiento y evaluación Asistencia Técnica
  • 8. Consideramos que la formación del docente es un factor esencial para cualificar los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante la integración de las TIC “ Ninguna innovación escolar sucede si el profesor no puede o no quiere ponerla en práctica” (Coll 1991)
  • 9. Rol del docente en la incorporación de TIC IE Sistema educativo Aula Reflexiona Se forma Apropia y usa Promueve su uso Transforma sus prácticas TRANSFERENCIA I N N O V A C I Ó N
  • 10. Participación en redes y comunidades virtuales (acompañamiento y evaluación, redes temáticas y de conocimiento, redes sociales, foros…) Docente sin conocimiento de TIC Docente preparado para trabajar con las TIC (desarrollo de las áreas básicas) Banco de proyectos Experiencias significativas Actividades de aula Experiencias en el aula Momento de apropiación personal Momento de apropiación profesional Itinerarios para el desarrollo de competencias Productos Sensibilización Inclusión Innovación educativa Renovación pedagógica
  • 11. RUTA DE APROPIACIÓN DE TIC PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Momento de apropiación personal Momento de apropiación profesional Competencias Comunicativas – colaborativas Pedagógicas Éticas Técnicas- tecnológicas De Gestión Sensibilización Inclusión
  • 12. Es un itinerario de formación del momento de apropiación profesional que busca preparar a los docentes en el desarrollo de ambientes de aprendizaje significativos y constructivos, que integren la tecnología informática como un recurso facilitador de aprendizajes y no como un fin en sí misma, para el fortalecimiento de competencias básicas. Dicho fin se logra por medio de formación en el uso de Internet en el aula, el uso de programas multimedia, el diseño de evaluaciones usando TIC, entre otros.
  • 13. Público objetivo: Docentes del sector público Duración: 75 horas Modalidad: presencial y virtual Niveles de formación: Senior Trainers Master Teacher Docente participante Productos: Portafolio de unidad Aliados: Intel y Fundación Alberto Merani Intel Educar
  • 14. Equipo de Formación Docente en TIC Angela Nocua [email_address] Betty Jasmid Buitrago R bbuitrago @ mineducacion.gov.co 2222800 Ext. 2120 Contactos MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías Programa Nacional de Uso de Medios y TIC

Notas del editor

  • #10: Los dos ejes cartesianos muestran lo que se espera que logren los docentes con el uso de TIC a futuro (mediano y largo plazo): innovación (en el aula a través de la modificación de sus prácticas) y transferencia y transformación (a la IE y al sistema educativo).
  • #11: La innovación educativa no es un a posteriori de la formación es un durante en el que un docente puede mejorar y transformar sus practicas