Este documento discute las definiciones y enfoques de la superdotación a través de la historia. Argumenta que la superdotación abarca no solo la inteligencia, sino también aspectos sociales y emocionales. Propone un modelo interactivo donde las altas capacidades del niño interactúan con el apoyo y desafíos del entorno para permitir que se desarrolle plenamente su potencial. También discute métodos de educación como integrar a niños superdotados en clases regulares con enseñanza individualizada o acelerar su progreso para saltar