SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
Diseñando Secuencias Didácticas
Nombres y apellidos del
docente:
Marelvis Dávila, Tatiana Quile y
yina Ramírez
Institución Educativa: CEIR N5
Sede: Atnamana y kasuto
Municipio: Maicao
Departamento: La guajira
Diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos
Digitales Abiertos (REDA).
Desarrollo de la actividad:
Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por
grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en
el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los
estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos,
competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a
desarrollar dentro de la secuencia didáctica.
Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan
en cuenta:
• Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia
didáctica.
• Redactar el objetivo general de la secuencia.
• Enunciar la competencia y los estándares de competencia
del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que
se trabajarán en la secuencia.
• Definir los contenidos a desarrollar.
• Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA).
1. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato:
Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas
1. DATOS GENERALES
Título de la secuencia
didáctica: Números romanos
Secuencia didáctica #: 1
Institución Educativa: CEIR N5 Sede Educativa: sede
Atnamana
Dirección: km 94 vía
corregimiento de Carraipia
Municipio: Maicao
Marelvis Dávila, Tatiana Quile y
yina Ramírez
Departamento: la Guajira
Área de conocimiento:
Matemáticas
e Historia
Tema: Precursor e Historia de
números Romanos
Grado: 4º primaria Tiempo: 45 minutos
Descripción de la secuencia didáctica: iniciamos mostrando un
video relacionado con el tema el cual permitirá generar
preguntas.
2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS
Objetivo de aprendizaje: con estas actividades brindamos a los
estudiantes, herramientas pedagógicas para un mejor
reconocimiento y representación de los números romanos, a
través de la utilización de las TIC, buscando la aplicación de
éstos en situaciones de la cotidianidad.
Contenidos a desarrollar: Historia de los números romanos •
Numeración romana • Símbolos válidos en el sistema de los
números romanos y sus equivalencias en el sistema decimal. •
Reglas para la escritura de los números romanos
Competencias del MEN
Justifico el valor de posición en
el sistema de numeración
romano en relación con el
conteo recurrente de
unidades.
Estándar de competencia del
MEN: Identificar y representar
los números romanos teniendo
en cuenta sus características.
Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: video veam,
portátil Laminas, colores, fotocopias, cartulinas, tablero y block
3. METODOLOGÍA:
FASES ACTIVIDADES
¡Preguntémonos! Realizaremos una mesa redonda con los
estudiantes la cual nos permitirá identificar
las diferentes ideas u conceptos que posee
cada estudiantes acerca del tema, se aran
diferentes preguntas tales como:
¿Qué son números romanos?
¿De dónde nacen los números romanos?
¿Quién creo los números romanos?
¡Exploremos! Se conformaran grupos de trabajo de cuatro
estudiantes, el docente mostrara un video en
el cual se evidencia la historia y
características de los números romanos
además de estos también se preparara un
taller que deberá ser desarrollado por los
grupos de trabajo asignados.
¡Produzcamos! Cada grupo elegirá un representante el cual
se encargara de exponer un punto del taller
realizado, luego de que se haya expuesto el
taller en su totalidad por los estudiantes, se
procederá a la socialización en general del
tema donde Cada uno de los alumnos
explicara su propio opinión y se concluirá el
desarrollo de dicho tema.
¡Apliquemos! El docente le pedirá a cada uno de los
estudiantes que elaboren un álbum que
contenga todos los temas desarrollados, esto
como punto número uno y último se aplicara
un examen escrito sobre la escritura de los
números romanos.
4. RECURSOS
Nombre del recurso Descripción del recurso
1. Videos
2. Imágenes animadas
3. Diapositivas
4. Carteleras
Todos estos recursos
muestran en su totalidad el
desarrollo del tema tratado.
- Video - En este video veremos
cómo se utiliza el
sistema de
numeración romana,
con ejemplos de
números
comprendidos del 1 al
1000 (mil).
- Imágenes animadas - Una maestra relata
una historia por medio
de los números
romanos.
- Diapositivas - Fueron preparada por
el docente y muestra
la escritura de los
números romanos.
5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS
 Se realizara una evaluación escrita.
 Sopa de letra de números romanos.
 Crucigrama de números romanos.( por medio de una
imagen realiza un crucigrama).
6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
REPÚBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
CENTRO EDUCATIVO INDIGENA No 5
MAICAO – GUAJIRA
NIT: 900615779-3
DANE: 244430-001287
RESOLUCIÓN: 01441 DEL 06 DE DIC DEL 2012
ESTUDIANTE:______________________________________________
GRADO________________________
PERIODO: __________________
NÚMEROS ROMANOS
1. ESCRIBE EL NUMERO ROMANO REPRESENTADO:
a) XXXII_____________________
b) LXVII_____________________
c) XLI_______________________
d) MMXII___________________
2. TACHA LA RESPUES CORRECTA EL NUMERO 550 SE ESCRIBE EN
NUMERO ROMANOS ASI:
a) DC
b) DL
c) MC
d) LD
3. COMPLETA LA SECUENCIA
a) II-III-IV _______________________
b) V-X-XV _______________________
c) X-XX-XXX ____________________
4. UN LIBRO TIENE CXXIV CAPITULOS QUE NUMERO REPRESENTA
a) 100
b) 94
c) 124
d) 104
INSTRUMENTO # 2
INSTRUMENTO # 3
7. BIBLIOGRAFÍA
https://youtu.be/timxBkjEvvs
https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=sopa%20de%20letras%20de%20numeros%20romanos
https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome-
instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-
8#q=crucigrama+de+numeros+romanos
5lxQKV-5x-M%3A

Más contenido relacionado

PDF
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
DOCX
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
DOCX
Division de dos cifras
PDF
Planificacion de lengua.docx
DOC
Efemerides
DOC
Numeros decimales
DOCX
Secuencia didáctic San Martin
PDF
Secuencia Didáctica Ciencias Naturales.pdf
Los seres vivos para tercer grado. secuencia didactica.
Division de dos cifras
Planificacion de lengua.docx
Efemerides
Numeros decimales
Secuencia didáctic San Martin

La actualidad más candente (20)

DOCX
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
DOCX
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
DOC
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
PPTX
La copa del mundo. Secuencia Didactica
PDF
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
PPT
Secuencia didactica convivencia escolar
DOCX
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
DOCX
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
PDF
Edib aactos 25 5
PDF
Secuencia fracciones .pdf
PPT
Mi nombre en mi DNI
PPTX
Diseño de una salida de campo
PDF
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
DOCX
Sesión de aprendizaje
DOCX
Planeacion ciencias naturales tercer grado
DOCX
Texto instructivo 2do 19 set
DOCX
Unidad didáctica: medidas
PPSX
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
DOCX
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
DOCX
Secuencia didáctica Matemática
Secuencia Numeracion 6 (1).docx
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
Proyecto Clasificación Seres Vivos 4º
La copa del mundo. Secuencia Didactica
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Secuencia didactica convivencia escolar
Glosas para el acto de inicio del ciclo lectivo
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Edib aactos 25 5
Secuencia fracciones .pdf
Mi nombre en mi DNI
Diseño de una salida de campo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
Sesión de aprendizaje
Planeacion ciencias naturales tercer grado
Texto instructivo 2do 19 set
Unidad didáctica: medidas
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Secuencia didáctica Matemática
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Press Book Thesis defense
PDF
Jornal da Aeba Agosto de 2011
PDF
Opinião 30 dez 2
PPTX
Tp 3 datos ii
DOC
7 apostila pintor
DOC
Imagen de laboratorio 1
PDF
Trabajo
PDF
Showreel
PPT
Untitled Presentation
PDF
Top 30 enero2012
ODP
La creatividad
PDF
Pic after defense
PPS
Elmarysuscriaturas
PPS
Fotos
PPS
El Amor Con Hambre No Dura
PPT
Press Book Thesis defense
Jornal da Aeba Agosto de 2011
Opinião 30 dez 2
Tp 3 datos ii
7 apostila pintor
Imagen de laboratorio 1
Trabajo
Showreel
Untitled Presentation
Top 30 enero2012
La creatividad
Pic after defense
Elmarysuscriaturas
Fotos
El Amor Con Hambre No Dura
Publicidad

Similar a Secuencias didacticas dia 4 (20)

PPTX
19 los numeros romanos
DOCX
Números romanos
DOCX
Matematicas terminado
PDF
Actividad 1 MuñOz GonzáLez Pilar
DOCX
Experiencia innovadora numeros romanos
DOCX
Los números romanos
DOCX
Preparador de clases 2015
PDF
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
PDF
Taller numeros romanos
ODP
Clasesseptiroma1
PDF
CLASE MATEMÁTICA 5to[1].pdf........................................
DOCX
Número romanos
PPTX
Número romanos.pptx
PPT
El Sistema De NúMeracióN Romana Eduardol Felipa Heidy
DOCX
Clase 29 3
PPT
Romanos
PPT
ROMANOS
PPTX
HISTORIA DE LOS NUMEROS ROMANOS de la Matemática.pptx
PPT
Sistemas de numeracion 6º
PPT
Clasesseptiroma1
19 los numeros romanos
Números romanos
Matematicas terminado
Actividad 1 MuñOz GonzáLez Pilar
Experiencia innovadora numeros romanos
Los números romanos
Preparador de clases 2015
Secuencias didacticas matemmaticas 4° sistemas de numeracion
Taller numeros romanos
Clasesseptiroma1
CLASE MATEMÁTICA 5to[1].pdf........................................
Número romanos
Número romanos.pptx
El Sistema De NúMeracióN Romana Eduardol Felipa Heidy
Clase 29 3
Romanos
ROMANOS
HISTORIA DE LOS NUMEROS ROMANOS de la Matemática.pptx
Sistemas de numeracion 6º
Clasesseptiroma1

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Secuencias didacticas dia 4

  • 1. Diseñando Secuencias Didácticas Nombres y apellidos del docente: Marelvis Dávila, Tatiana Quile y yina Ramírez Institución Educativa: CEIR N5 Sede: Atnamana y kasuto Municipio: Maicao Departamento: La guajira Diseñar una secuencia didáctica con Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). Desarrollo de la actividad: Se sugiere que antes de realizar esta actividad se reúnan por grupos para establecer las condiciones de trabajo, y con base en el contexto sociocultural y las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, definan: área, tema, grado, objetivos, competencias, contenidos, actividades, recurso y la evaluación a desarrollar dentro de la secuencia didáctica. Por grupos de trabajo diseñen una secuencia didáctica. Tengan en cuenta: • Definir el área, tema, grado y tiempo de la secuencia didáctica. • Redactar el objetivo general de la secuencia. • Enunciar la competencia y los estándares de competencia del Ministerio de Educación Nacional (MEN) que se trabajarán en la secuencia. • Definir los contenidos a desarrollar.
  • 2. • Utilizar Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA). 1. Diseñe la secuencia didáctica a partir del siguiente formato: Formato estándar para el diseño de secuencias didácticas 1. DATOS GENERALES Título de la secuencia didáctica: Números romanos Secuencia didáctica #: 1 Institución Educativa: CEIR N5 Sede Educativa: sede Atnamana Dirección: km 94 vía corregimiento de Carraipia Municipio: Maicao Marelvis Dávila, Tatiana Quile y yina Ramírez Departamento: la Guajira Área de conocimiento: Matemáticas e Historia Tema: Precursor e Historia de números Romanos Grado: 4º primaria Tiempo: 45 minutos Descripción de la secuencia didáctica: iniciamos mostrando un video relacionado con el tema el cual permitirá generar preguntas. 2. OBJETIVOS, COMPETENCIAS Y CONTENIDOS Objetivo de aprendizaje: con estas actividades brindamos a los
  • 3. estudiantes, herramientas pedagógicas para un mejor reconocimiento y representación de los números romanos, a través de la utilización de las TIC, buscando la aplicación de éstos en situaciones de la cotidianidad. Contenidos a desarrollar: Historia de los números romanos • Numeración romana • Símbolos válidos en el sistema de los números romanos y sus equivalencias en el sistema decimal. • Reglas para la escritura de los números romanos Competencias del MEN Justifico el valor de posición en el sistema de numeración romano en relación con el conteo recurrente de unidades. Estándar de competencia del MEN: Identificar y representar los números romanos teniendo en cuenta sus características. Qué se necesita para trabajar con los estudiantes: video veam, portátil Laminas, colores, fotocopias, cartulinas, tablero y block 3. METODOLOGÍA: FASES ACTIVIDADES ¡Preguntémonos! Realizaremos una mesa redonda con los estudiantes la cual nos permitirá identificar las diferentes ideas u conceptos que posee cada estudiantes acerca del tema, se aran diferentes preguntas tales como:
  • 4. ¿Qué son números romanos? ¿De dónde nacen los números romanos? ¿Quién creo los números romanos? ¡Exploremos! Se conformaran grupos de trabajo de cuatro estudiantes, el docente mostrara un video en el cual se evidencia la historia y características de los números romanos además de estos también se preparara un taller que deberá ser desarrollado por los grupos de trabajo asignados. ¡Produzcamos! Cada grupo elegirá un representante el cual se encargara de exponer un punto del taller realizado, luego de que se haya expuesto el taller en su totalidad por los estudiantes, se procederá a la socialización en general del tema donde Cada uno de los alumnos explicara su propio opinión y se concluirá el desarrollo de dicho tema. ¡Apliquemos! El docente le pedirá a cada uno de los estudiantes que elaboren un álbum que contenga todos los temas desarrollados, esto como punto número uno y último se aplicara un examen escrito sobre la escritura de los números romanos.
  • 5. 4. RECURSOS Nombre del recurso Descripción del recurso 1. Videos 2. Imágenes animadas 3. Diapositivas 4. Carteleras Todos estos recursos muestran en su totalidad el desarrollo del tema tratado. - Video - En este video veremos cómo se utiliza el sistema de numeración romana, con ejemplos de números comprendidos del 1 al 1000 (mil). - Imágenes animadas - Una maestra relata una historia por medio de los números romanos. - Diapositivas - Fueron preparada por el docente y muestra la escritura de los números romanos. 5. EVALUACIÓN Y PRODUCTOS ASOCIADOS  Se realizara una evaluación escrita.  Sopa de letra de números romanos.  Crucigrama de números romanos.( por medio de una imagen realiza un crucigrama).
  • 6. 6. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL CENTRO EDUCATIVO INDIGENA No 5 MAICAO – GUAJIRA NIT: 900615779-3 DANE: 244430-001287 RESOLUCIÓN: 01441 DEL 06 DE DIC DEL 2012 ESTUDIANTE:______________________________________________ GRADO________________________ PERIODO: __________________ NÚMEROS ROMANOS 1. ESCRIBE EL NUMERO ROMANO REPRESENTADO: a) XXXII_____________________ b) LXVII_____________________ c) XLI_______________________ d) MMXII___________________ 2. TACHA LA RESPUES CORRECTA EL NUMERO 550 SE ESCRIBE EN NUMERO ROMANOS ASI: a) DC b) DL c) MC d) LD 3. COMPLETA LA SECUENCIA a) II-III-IV _______________________ b) V-X-XV _______________________ c) X-XX-XXX ____________________ 4. UN LIBRO TIENE CXXIV CAPITULOS QUE NUMERO REPRESENTA
  • 7. a) 100 b) 94 c) 124 d) 104 INSTRUMENTO # 2 INSTRUMENTO # 3