“Los modelos administrativos en el contexto
de la sociedad postmoderna”
Adriana Abreu CI 16.352.784
Danelys Mendoza CI 16.238.550
María T. Tarquino CI 17.307.100
Patricia Strociak CI 12.277.079
Yozelin Barragán CI 13.543.597
Introducción a la Gestión Administrativa
Prof. Marialbert Medina
Grupo 15B
Universidad Fermín Toro
Decanato de Investigación y Postgrado
Modelos Administrativos
Son representaciones de un objeto, sistema o idea de forma
diferente a la de identidad misma. Por lo general el modelo nos
ayuda a entender y mejorar un sistema.
Funciones
Comparar Predecir
Son modelos que
pueden aplicarse a más
de un tipo de empresa
Son aplicables para
producir un cambio
Para su aplicación
requiere del uso de
distintas herramientas
Son modelos que cambian
la forma de desempeño
del recurso humano de la
empresa, atreves de las
herramientas aplicadas
Tipos de Modelos Administrativos
• Prevaleció en la Revolución Industrial
• Depende del poder
• Uno manda el resto obedece
• La directiva cree saber que es lo mejor
• Prevalece la obediencia y no el respeto
• Depende de los recursos económicos
• Los empleados no dependen del jefe si no
de la organización
• Los empleados adquieren una
preocupación psicológica por sus
retribuciones
• Indica la importancia de poseer
conocimientos de dinámicas de grupo
• Depende del liderazgo
• Ofrece un ambiente de apoyo al
empleado para crecimiento profesional
• Depende de la generación de una
sensación de compañerismo
• Las personas realizan contribuciones y
aprecian la de los demás
• Los empleados se sienten útiles y
necesarios
Autocrático - Obediencia
Custodia - Preocupación
De Apoyo – Cultura Organizacional
Colegial - Autodisciplina
IMPORTANCIA DE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS DE LA
SOCIEDAD POSTMODERNA
HISTORICA
En el contexto de la
sociedad
postmoderna, se
constituyeron
valiosos aportes, que
a lo largo del proceso
histórico, marcaron
las pautas mediante
el espíritu reflejado
en las teorías
administrativas
elaboradas por sus
propulsares, tales
como: F. Taylor, H
Fayol, E. Mayol, R.
Dohvendorf, R.
Maintz, entre otros…
EVOLUCIÓN… las necesidades humanas en el marco del
postmodernismo y la actualidad, han favorecido no solo evolución,
sino el desarrollo sistemáticamente de los esfuerzos por optimizar la
administración y gestión mediante la aplicación de principios,
normas, leyes, procedimientos, funciones, técnicas y uso de la
tecnología, implantados dentro de sus organizaciones, en busca de la
eficacia, eficiencia y la utilización adecuada de sus recursos a los fines
de lograr los objetivos y metas propuestas, que a su vez, generan un
impacto directo en la sociedad, en los ámbitos económico, social,
político y cultural.
RETROALIMENTACIÓN… es por ello que la gestión administrativa
empresarial partiendo de los modelos administrativos como
precedentes históricos de gran connotación, se han retroalimentado
constantemente y mejorando a través de las bases teóricas y practicas
perfilando las acciones que sustentan la organización, planificación,
dirección, coordinación, operatividad y control de sus actividades
gerenciales y administrativas en las empresas, corporaciones e
instituciones, sean éstas pequeñas o grandes, de dominio publico o
privado; lo que ha permitido identificar los procesos organizativos
adecuados para medir su efectividad, sostenimiento y sustentabilidad
con resultados probos que apunten hacia la innovación y el éxito.
VENTAJAS DE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS
 Permiten una visión amplia de todos los procesos que conforman el negocio.
Maximizan el rendimiento de la organización, contribuyendo al logro de los objetivos
planteados.
 Minimizan el costo asociado a los procesos, así como el producto o servicio
denominado No Conforme .
 Fortalecen y fomenta la ejecución de las mejores prácticas de trabajo.
Mejoran el desempeño del recurso humano a través de las diferentes estrategias
empleadas.
 Promueven el establecimiento de compromisos organizacionales.
 Optimizan el recurso tiempo tanto para los trabajadores como para la gerencia.
DESVENTAJAS DE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS
 De no ejecutarse y controlarse por personal capacitado
los beneficios de estos modelos pueden revertirse.
 Pueden generarse resultados imprecisos de no
emplearse el modelo adecuado a la organización.
 Existe la posibilidad de generar procesos estáticos que
impidan el desarrollo de una organización dinámica.
 Existen riesgos de delegar a un segundo plano al
recurso humano y su clima laboral, y solo pensar en el
mejor desempeño del mismo.
RETROALIMENTACIÓN
Su Respuesta
Un sistema compuesto por:
INSUMO
Lo abastece
PRODUCTO
Su resultado
PROCESO
Lo transforma
MODELOS DE KATZ Y KAHN
Teorías de sistema Teorías de Organización
Estos autores desarrollaron un modelo de organización que lo expresaban mediante dos teorías
Teorías General de
sistema
Realimentación de
la organización en sí
misma y al medio,
no es autosuficiente
Reincidencia de los
procesos, entrada,
salidas y
procesamiento
Flujo de energía
continua entra la
organización
Duplicación de las
funciones y roles
organizacionales, se
delimitan las funciones
Los resultados siempre
son los mismos
Presenta barreras
entre sí y el ambiente
Sistema Abierto
MODELOS DE KATZ Y KAHN
Teorías de sistema Teorías de Organización
Estos autores desarrollaron un modelo de organización que lo expresaban mediante dos teorías
Teorías General de
sistema
Actividades
estandarizadas de
una cantidad de
individuos
Necesitan insumos de
producción y
mantenimiento
Interviene la voluntad
humana porque la constituye
la percepción motivación,
actitudes hábitos del ser
humano
Necesita control y
seguimiento para
mantener los estándares
Lo constituyen
normas, valores y
funciones
Sistema Social
Se basa en la
discrecionalidad y
resultados de sus
miembros
Crea sus propias
normas y transmite sus
percepciones a sus
miembros
Esta compuesta por
equipos, tales
como; maquinarias,
objetos, y cosas
reales
MODELOS DE KATZ Y KAHN
Teorías de sistema Teorías de Organización
Estos autores desarrollaron un modelo de organización que lo expresaban mediante dos teorías
Teorías General de
sistema
EN CUANTO A SU
CONSTITUCIÓN
EN CUANTO A SU
NATURALEZA
TEORIAS DE
SISTEMA
Esta compuesto por
conceptos, planes,
hipótesis e ideas
Sistemas físicos
Sistemas abstractos
Sistemas Cerrados
Sistemas Abiertos
No interactúan con el
medio ambiente, son
herméticos a las
influencias ambientales
Sí interactúan con el
medio ambiente que
los rodea,
intercambian materia
y energía, se adaptan
a los cambios
Bibliografía
 http://comuvangelik.blogspot.com/2013/05/que-
son-los-modelos-administrativos.html
 http://comuvangelik.blogspot.com/2013/05/que-
son-los-modelos-administrativos.html
 www.elrincondelgerente.blogspot.com
 www.geopolis.com
 www.grupo.emagister.com
 http://modelosadministrativos-unesr.blogspot.com/
 www.integracion-acedemica.org
“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”

Más contenido relacionado

PPT
Escuela clasica
PPT
Tipos de organizacion
PPTX
Teorias modernas
PPTX
Presentación Manual de Organización
PDF
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
DOCX
Valuacion de puestos
PPTX
Control estrategico
PPT
Habilidades Administrativas
Escuela clasica
Tipos de organizacion
Teorias modernas
Presentación Manual de Organización
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Valuacion de puestos
Control estrategico
Habilidades Administrativas

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentación teoria x y y
PPTX
Taller de SlideShare: HABILIDADES ADMINISTRATIVAS - CIG1 (Sem1, 2011)
PPTX
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
PDF
Teorias de la administracion y sus enfoques.
PPTX
Herramientas de Gestion Empresarial
DOCX
Teoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de Reddin
DOCX
Modelos de despliegue
DOC
Teorias de la administracion
PPTX
Estructura organizacional
PPT
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
PPTX
Desarrollo organizacional
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
Administración Contemporánea
DOC
Administracion de persona churden y sherman
PDF
Necesidades del personal
PDF
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
DOCX
Fundamentos de la gestión estrategica
PPTX
Modelos do
PPTX
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
PPT
Gestion Del Conocimiento
Presentación teoria x y y
Taller de SlideShare: HABILIDADES ADMINISTRATIVAS - CIG1 (Sem1, 2011)
George robert terry SILVIA TIPANTUÑA
Teorias de la administracion y sus enfoques.
Herramientas de Gestion Empresarial
Teoria Tridimensional de la eficacia Gerencial de Reddin
Modelos de despliegue
Teorias de la administracion
Estructura organizacional
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.ppt
Desarrollo organizacional
Proceso administrativo
Administración Contemporánea
Administracion de persona churden y sherman
Necesidades del personal
ADMINISTRACIÓN DE FAYOL
Fundamentos de la gestión estrategica
Modelos do
Antecedentes de la capacitación y desarrollo del capital humano.
Gestion Del Conocimiento
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Modelos administrativos
PPTX
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...
PPTX
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
PPTX
Modelo de Katz y Kahn
DOC
Modelos Administrativos
PPTX
Modelos administrativos
PPTX
Descentralizacion: gobernanza local y desarrollo economico local
PPT
Equipo1modelos Adm
PPTX
Modelos administrativos
PPTX
Modelos Administrativos
PPTX
Los Modelos Administrativos y su aplicación Postmoderna
PPTX
C:\Fakepath\Modelos Administrativos
PPTX
Presentación modelos administrativos
PPT
Modelos administrativos 1
PPTX
Ingenieria industrial
PDF
Mas sobre Modelos Administrativos
PPTX
Análisis modelos administrativos
PPTX
Crecimiento y Adaptacion
PPT
Modelo tavistock
PPT
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
Modelos administrativos
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna ajustad...
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
Modelo de Katz y Kahn
Modelos Administrativos
Modelos administrativos
Descentralizacion: gobernanza local y desarrollo economico local
Equipo1modelos Adm
Modelos administrativos
Modelos Administrativos
Los Modelos Administrativos y su aplicación Postmoderna
C:\Fakepath\Modelos Administrativos
Presentación modelos administrativos
Modelos administrativos 1
Ingenieria industrial
Mas sobre Modelos Administrativos
Análisis modelos administrativos
Crecimiento y Adaptacion
Modelo tavistock
S E S IÓ N 07 Y 08 Administracion Y Logistica
Publicidad

Similar a “Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna” (20)

PPTX
modelos administrativos. karen
PPT
Modelos Administrativos
PPTX
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
PPTX
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
PPTX
Modelos administrativos
PPT
Modelos administrativos
PPTX
Presentación en powerpoint modelos administrativos
PPTX
Presentación en powerpoint modelos administrativos
PPTX
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
PPTX
Gestion administrativa
PPTX
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
PPTX
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
PPTX
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
PPTX
Presentacion modelos administrativos
PPTX
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
PPTX
Gestion administrativa en la sociedad postmoderna
PPSX
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
PDF
Modelos Administrativos equipo 8
DOCX
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
PPT
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos. karen
Modelos Administrativos
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos
Modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
Gestion administrativa
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Presentacion modelos administrativos
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Gestion administrativa en la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos equipo 8
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

Más de Yozelin Barragan (7)

PDF
Fg sistemas
DOCX
Mapa conceptual sistemas
DOCX
Mapa Conceptual Sistemas
PPTX
Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter
PPTX
Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter
PPTX
La paradoja
PPTX
Mapa conceptual gerencia publica privada
Fg sistemas
Mapa conceptual sistemas
Mapa Conceptual Sistemas
Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter
Cuadro Sinoptico Cinco Fuerza de Porter
La paradoja
Mapa conceptual gerencia publica privada

Último (20)

PDF
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
PDF
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PDF
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PDF
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PPTX
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
PPTX
Economía del Financiamiento productivo.pptx
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PDF
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
PPTX
541865130-EXPO-PLAN-ESTRATEGICO-competa.pptx
PDF
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
DOCX
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
ENAJENACION DE ACCIONES Y DICTAMEN DE ACCIONES
ANALISIS TRIBUTARIO DE LA EMPRESAVECONSA.pdf
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
FSSC 2200 - ISO HACCP BPM - CADENA ALIMENTARIA
FACTIBILIDAD DE ANALISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA DE LA EMPRES...
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
estadisticas anualmente descritos por mejorar la institucion
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
Economía del Financiamiento productivo.pptx
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
Contabilidad Gerencial V2015 universidad may
GRANDES ECONOMISTAS (y IV/IV). Amartya Sen: la libertad como medida del desa...
541865130-EXPO-PLAN-ESTRATEGICO-competa.pptx
Camara de Comercio de Guayaquil - GRUPO 5- documento.pdf
Dosificación_Anual_con_Contenidos_y_PDA_6.docx
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
Carl rogesr presentacion en diapositivas

“Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna”

  • 1. “Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna” Adriana Abreu CI 16.352.784 Danelys Mendoza CI 16.238.550 María T. Tarquino CI 17.307.100 Patricia Strociak CI 12.277.079 Yozelin Barragán CI 13.543.597 Introducción a la Gestión Administrativa Prof. Marialbert Medina Grupo 15B Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado
  • 2. Modelos Administrativos Son representaciones de un objeto, sistema o idea de forma diferente a la de identidad misma. Por lo general el modelo nos ayuda a entender y mejorar un sistema. Funciones Comparar Predecir
  • 3. Son modelos que pueden aplicarse a más de un tipo de empresa Son aplicables para producir un cambio Para su aplicación requiere del uso de distintas herramientas Son modelos que cambian la forma de desempeño del recurso humano de la empresa, atreves de las herramientas aplicadas
  • 4. Tipos de Modelos Administrativos • Prevaleció en la Revolución Industrial • Depende del poder • Uno manda el resto obedece • La directiva cree saber que es lo mejor • Prevalece la obediencia y no el respeto • Depende de los recursos económicos • Los empleados no dependen del jefe si no de la organización • Los empleados adquieren una preocupación psicológica por sus retribuciones • Indica la importancia de poseer conocimientos de dinámicas de grupo • Depende del liderazgo • Ofrece un ambiente de apoyo al empleado para crecimiento profesional • Depende de la generación de una sensación de compañerismo • Las personas realizan contribuciones y aprecian la de los demás • Los empleados se sienten útiles y necesarios Autocrático - Obediencia Custodia - Preocupación De Apoyo – Cultura Organizacional Colegial - Autodisciplina
  • 5. IMPORTANCIA DE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA HISTORICA En el contexto de la sociedad postmoderna, se constituyeron valiosos aportes, que a lo largo del proceso histórico, marcaron las pautas mediante el espíritu reflejado en las teorías administrativas elaboradas por sus propulsares, tales como: F. Taylor, H Fayol, E. Mayol, R. Dohvendorf, R. Maintz, entre otros… EVOLUCIÓN… las necesidades humanas en el marco del postmodernismo y la actualidad, han favorecido no solo evolución, sino el desarrollo sistemáticamente de los esfuerzos por optimizar la administración y gestión mediante la aplicación de principios, normas, leyes, procedimientos, funciones, técnicas y uso de la tecnología, implantados dentro de sus organizaciones, en busca de la eficacia, eficiencia y la utilización adecuada de sus recursos a los fines de lograr los objetivos y metas propuestas, que a su vez, generan un impacto directo en la sociedad, en los ámbitos económico, social, político y cultural. RETROALIMENTACIÓN… es por ello que la gestión administrativa empresarial partiendo de los modelos administrativos como precedentes históricos de gran connotación, se han retroalimentado constantemente y mejorando a través de las bases teóricas y practicas perfilando las acciones que sustentan la organización, planificación, dirección, coordinación, operatividad y control de sus actividades gerenciales y administrativas en las empresas, corporaciones e instituciones, sean éstas pequeñas o grandes, de dominio publico o privado; lo que ha permitido identificar los procesos organizativos adecuados para medir su efectividad, sostenimiento y sustentabilidad con resultados probos que apunten hacia la innovación y el éxito.
  • 6. VENTAJAS DE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS  Permiten una visión amplia de todos los procesos que conforman el negocio. Maximizan el rendimiento de la organización, contribuyendo al logro de los objetivos planteados.  Minimizan el costo asociado a los procesos, así como el producto o servicio denominado No Conforme .  Fortalecen y fomenta la ejecución de las mejores prácticas de trabajo. Mejoran el desempeño del recurso humano a través de las diferentes estrategias empleadas.  Promueven el establecimiento de compromisos organizacionales.  Optimizan el recurso tiempo tanto para los trabajadores como para la gerencia.
  • 7. DESVENTAJAS DE LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS  De no ejecutarse y controlarse por personal capacitado los beneficios de estos modelos pueden revertirse.  Pueden generarse resultados imprecisos de no emplearse el modelo adecuado a la organización.  Existe la posibilidad de generar procesos estáticos que impidan el desarrollo de una organización dinámica.  Existen riesgos de delegar a un segundo plano al recurso humano y su clima laboral, y solo pensar en el mejor desempeño del mismo.
  • 8. RETROALIMENTACIÓN Su Respuesta Un sistema compuesto por: INSUMO Lo abastece PRODUCTO Su resultado PROCESO Lo transforma
  • 9. MODELOS DE KATZ Y KAHN Teorías de sistema Teorías de Organización Estos autores desarrollaron un modelo de organización que lo expresaban mediante dos teorías Teorías General de sistema Realimentación de la organización en sí misma y al medio, no es autosuficiente Reincidencia de los procesos, entrada, salidas y procesamiento Flujo de energía continua entra la organización Duplicación de las funciones y roles organizacionales, se delimitan las funciones Los resultados siempre son los mismos Presenta barreras entre sí y el ambiente Sistema Abierto
  • 10. MODELOS DE KATZ Y KAHN Teorías de sistema Teorías de Organización Estos autores desarrollaron un modelo de organización que lo expresaban mediante dos teorías Teorías General de sistema Actividades estandarizadas de una cantidad de individuos Necesitan insumos de producción y mantenimiento Interviene la voluntad humana porque la constituye la percepción motivación, actitudes hábitos del ser humano Necesita control y seguimiento para mantener los estándares Lo constituyen normas, valores y funciones Sistema Social Se basa en la discrecionalidad y resultados de sus miembros Crea sus propias normas y transmite sus percepciones a sus miembros
  • 11. Esta compuesta por equipos, tales como; maquinarias, objetos, y cosas reales MODELOS DE KATZ Y KAHN Teorías de sistema Teorías de Organización Estos autores desarrollaron un modelo de organización que lo expresaban mediante dos teorías Teorías General de sistema EN CUANTO A SU CONSTITUCIÓN EN CUANTO A SU NATURALEZA TEORIAS DE SISTEMA Esta compuesto por conceptos, planes, hipótesis e ideas Sistemas físicos Sistemas abstractos Sistemas Cerrados Sistemas Abiertos No interactúan con el medio ambiente, son herméticos a las influencias ambientales Sí interactúan con el medio ambiente que los rodea, intercambian materia y energía, se adaptan a los cambios
  • 12. Bibliografía  http://comuvangelik.blogspot.com/2013/05/que- son-los-modelos-administrativos.html  http://comuvangelik.blogspot.com/2013/05/que- son-los-modelos-administrativos.html  www.elrincondelgerente.blogspot.com  www.geopolis.com  www.grupo.emagister.com  http://modelosadministrativos-unesr.blogspot.com/  www.integracion-acedemica.org