SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
CUTTING(CORTARSE)COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGOYUMILAKI GISELA  REYES GARCÍA. INFORMATICA.6204.ING. LAURENCIA TREJO MONTIEL.1
EL CUTTING (CORTARSE)Es un síndrome al cual se le denomina comocutting, risuka o selfinjury.
Es cualquier daño realizado por una persona sobre su propio cuerpo sin la intención de suicidarse. Un acto compulsivo que se puede llevar a cabo para liberarse de dolor emocional, furia o ansiedad, para revelarse en contra de la autoridad, para jugar con comportamientos arriesgados o para sentirse en control. Principalmente es lastimarse a propósito haciéndose rasguños o cortes en el cuerpo con un objeto lo suficientemente afilado para rasgar la piel y hacerla sangrar se denomina cortarse.Cortarse es un tipo de conducta autolesiva. La mayoría de jóvenes que se cortan son de sexo femenino, pero los chicos también cometen conductas autolesivas. Las personas se suelen empezar a cortar en la adolescencia. Y algunas siguen haciéndolo en la etapa adulta.2
LA GENTE SE CORTA…Tratan de afrontar el dolor que les provocan las emociones fuertes. Librarse de sentimientos negativos.Expresar emociones fuertes.Expresar emociones fuertes.Es una forma no verbal de comunicación donde los sentimientos se transmiten visualmente a través del cuerpo.3
SÍNTOMAS DEL CUTTING: Cortarse la piel con objetos filosos (lo más común) Quemarse la piel AutogolpearsePicarse con agujas Golpearse la cabeza Morderse la mano el dedo o el brazo Jalarse y arrancarse la piel o el cabello Arañarse Hacerse agujeros o tatuarse ellos mismos. 4
PARTE DEL CUERPO EN QUE SE LASTIMA:Las muñecas.Los brazos. Las piernas. El vientre. Algunas personas se autolesionan quemándose la piel con cigarrillos o fósforos encendidos.5
PRINCIPALES OBJETOS CON QUE SUELEN LASTIMARSE:NAVAJAS:CUTERSCUCHILLOSTIJERASVIDRIOSUÑAS6
RIESGOS QUE EXISTEN AL CORTARSE:Perder demasiada sangre.Contraer una infección.Puede llegar a hacerse adicto.Dejar cicatrices o marcas.Trastorno de estrés postraumático.
Retraso mental
Autismo

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
PPSX
Autolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
PPTX
Cutting
PPTX
Autolesiones
PPTX
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
PPTX
Autolesion
PDF
Folleto Prevención de Suicidio
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Autolesión: Causas, Consecuencias y Tratamiento
Cutting
Autolesiones
El sacrificio de la piel. Autolesiones en niñas y adolescentes.
Autolesion
Folleto Prevención de Suicidio

La actualidad más candente (20)

PDF
El lenguaje del dolor
PDF
CUTTING
PPTX
Presentacion suicidio en adolescentes
PPTX
Cutting psic educativa.pptx
PPTX
Cutting “princesa no te cortes”
PPTX
Disciplina Positiva
PDF
Educar para prevenir el consumo de drogas
PPTX
Control de emociones
PDF
Bullying
PPTX
Autolesiones
PDF
Regulación emocional
PPTX
Control de los impulsos
PDF
Taller de autoestima
PPTX
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
PPTX
adicciones en la adolescencia
DOCX
Taller de inteligencia emocional para adultos
PPT
Enfermedad de cutting
PDF
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
PPTX
Prevención del suicidio
El lenguaje del dolor
CUTTING
Presentacion suicidio en adolescentes
Cutting psic educativa.pptx
Cutting “princesa no te cortes”
Disciplina Positiva
Educar para prevenir el consumo de drogas
Control de emociones
Bullying
Autolesiones
Regulación emocional
Control de los impulsos
Taller de autoestima
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
adicciones en la adolescencia
Taller de inteligencia emocional para adultos
Enfermedad de cutting
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Prevención del suicidio

Similar a Cutting (20)

PPTX
Cuting final copia
PDF
Conductas- autodestructivas- Cutting.pdf
PPT
Enfermedad de cutting
PPTX
Instituto tecnologico
PPT
Enfermedad de cutting
PPT
Enfermedad de cutting
PPTX
GRUPO 02 CUTTING.grupal.educacion.pptx..
PPTX
Celeste cutting (BEMZA)
PPTX
Celeste cutting (BEMZA)
PPTX
Cutting y las Autolesiones en adolescentes
DOCX
PPT
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
DOCX
PPTX
Presentación 3 (1)
PPTX
TALLER DE PADRES SOBRE LA AUTOLESIONES COMO DECICION DE NUESTROS HIJOS.pptx
PPTX
CUTTING.pptx
PPTX
Presentación 2
Cuting final copia
Conductas- autodestructivas- Cutting.pdf
Enfermedad de cutting
Instituto tecnologico
Enfermedad de cutting
Enfermedad de cutting
GRUPO 02 CUTTING.grupal.educacion.pptx..
Celeste cutting (BEMZA)
Celeste cutting (BEMZA)
Cutting y las Autolesiones en adolescentes
Enfermedaddecutting 100419010435-phpapp02
Presentación 3 (1)
TALLER DE PADRES SOBRE LA AUTOLESIONES COMO DECICION DE NUESTROS HIJOS.pptx
CUTTING.pptx
Presentación 2

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IPERC...................................
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IPERC...................................
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Cutting

  • 1. CUTTING(CORTARSE)COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE HIDALGOYUMILAKI GISELA REYES GARCÍA. INFORMATICA.6204.ING. LAURENCIA TREJO MONTIEL.1
  • 2. EL CUTTING (CORTARSE)Es un síndrome al cual se le denomina comocutting, risuka o selfinjury.
  • 3. Es cualquier daño realizado por una persona sobre su propio cuerpo sin la intención de suicidarse. Un acto compulsivo que se puede llevar a cabo para liberarse de dolor emocional, furia o ansiedad, para revelarse en contra de la autoridad, para jugar con comportamientos arriesgados o para sentirse en control. Principalmente es lastimarse a propósito haciéndose rasguños o cortes en el cuerpo con un objeto lo suficientemente afilado para rasgar la piel y hacerla sangrar se denomina cortarse.Cortarse es un tipo de conducta autolesiva. La mayoría de jóvenes que se cortan son de sexo femenino, pero los chicos también cometen conductas autolesivas. Las personas se suelen empezar a cortar en la adolescencia. Y algunas siguen haciéndolo en la etapa adulta.2
  • 4. LA GENTE SE CORTA…Tratan de afrontar el dolor que les provocan las emociones fuertes. Librarse de sentimientos negativos.Expresar emociones fuertes.Expresar emociones fuertes.Es una forma no verbal de comunicación donde los sentimientos se transmiten visualmente a través del cuerpo.3
  • 5. SÍNTOMAS DEL CUTTING: Cortarse la piel con objetos filosos (lo más común) Quemarse la piel AutogolpearsePicarse con agujas Golpearse la cabeza Morderse la mano el dedo o el brazo Jalarse y arrancarse la piel o el cabello Arañarse Hacerse agujeros o tatuarse ellos mismos. 4
  • 6. PARTE DEL CUERPO EN QUE SE LASTIMA:Las muñecas.Los brazos. Las piernas. El vientre. Algunas personas se autolesionan quemándose la piel con cigarrillos o fósforos encendidos.5
  • 7. PRINCIPALES OBJETOS CON QUE SUELEN LASTIMARSE:NAVAJAS:CUTERSCUCHILLOSTIJERASVIDRIOSUÑAS6
  • 8. RIESGOS QUE EXISTEN AL CORTARSE:Perder demasiada sangre.Contraer una infección.Puede llegar a hacerse adicto.Dejar cicatrices o marcas.Trastorno de estrés postraumático.
  • 12. TERMINAR CON EL CUTTINGReconocer que esta enfermo.Ayuda profesional.Tratamiento psicológico El tratamiento psicológico puede llevarse a cabo de forma individual o grupal. Tratamiento Médico Un médico evaluará si se requiere atención inmediata para prevenir mayores daños por ingestión, heridas u otro tipo de daños corporales Medicamentos El tratamiento incluye: Antidepresivos AntipsicóticosReguladores del estado de ánimo Anticonvulsivos 8
  • 13. CARACTERISTICAS PROPENSAS A PADECER CUTTING.Baja autoestima Niveles altos de tensión Depresión Poco control de impulsos Culpa y vergüenza por la c conducta dañina Aumento de la agresión Sensibilidad al rechazo Niveles altos irritabilidad Enojo crónico 9
  • 14. 10