INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA LA EXCELENCIA PROFESIONAL.
ASIGNATURA
DESARROLLO HUMANO
TIPO DE TRABAJO:
3ERA Y 4TA SESIÓN
PRESENTA:
ZAIRA VIRGINIA BAUTISTA CORTEZ
TELEFONO Y CORREO:
961 270 27 52 ZAYRITA23 OUTLOOK.COM
PROGRAMA EDUCATIVO:
MAESTRIA EN EDUCACION
ASESOR:
MTRO. HUMBERTO RENÉ GONZALEZ VAZQUEZ
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS A 13 DE MAYO DE 2015
¿CÚAL ES LA IMPORTANCIA DE ÉSTA ASIGNATURA EN MI VIDA PROFESIONAL,
CÓMO EMPLEARÉ LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS?
El desarrollo humano, como enfoque, se ocupa de lo que yo considero la idea básica de
desarrollo: concretamente, el aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la
riqueza de la economía en la que los seres humanos viven, que es sólo una parte de la
vida misma. Pero en si el desarrollo humano desde mi punto de vista se puede medir en
cuanta oportunidad tiene uno como persona para desarrollarse profesional y
humanamente. Ya que si uno como persona no crece no hay manera de que un país
progrese.
Tiene como eje central a las personas, quienes a través de su desarrollo personal y
profesional contribuye intensamente con la sociedad, el desarrollo humano busca el
incremento de oportunidades, de esta manera, de esta manera el ser humano incrementa
sus capacidades pues en dicha coyuntura puede seguir aprendiendo de las circunstancias
y asimilar nuevas competencias, aumentando su derecho a una vida más digna; al ser el
hombre un ser social, todas sus mejoras contribuyen a los medios en los que se
desenvuelve, por ello, los índices de desarrollo humano están ligados a indicadores como
el acceso a la salud y la esperanza de vida, acceso a la educación y el nivel de ingresos
por persona, indicadores que clarifican la situación de vida de la población, los que, sin un
enfoque en el desarrollo humano pueden verse deteriorados, tal como sucedía en nuestro
país muchos años atrás. Sin embargo, las iniciativas para la mejora del desarrollo humano
no son solo una tarea del estado o de las organizaciones, sino también de cada persona,
pues para lograr crecimiento, conocimiento de sí mismo, lograr libertad, fortalecer la
voluntad debemos mantener un esfuerzo continuo por desarrollarnos en beneficio nuestro,
de nuestras familias y del país, es decir para potenciar el pleno crecimiento y maduración
de una persona, se necesita de la concurrencia sinérgica de su intelecto, sus emociones,
sus motivaciones, su cuerpo y su energía, así como de sus entornos social y natural.
El Desarrollo Humano no sólo es una disciplina para auxiliar a individuos, sino a
comunidades y organizaciones. Desde mi punto de vista en la Educación es importante
debido a que por medio de esta se nos brinda todo el conocimiento para poder
desarrollarnos ampliamente en todas las demás áreas existentes, es por eso que la
persona que nos imparte las clases así como las enseñanzas debe de estar sumamente
preparada y así poder formar mejores seres humanos para a la vez nosotros dar
seguimiento a esa cadena y poder aportar más al desarrollo humano de la sociedad
Un aspecto muy importante dentro de nuestra socialización es la familia y la forma en que
nos relacionamos con ella. Desde que nacemos aprendemos a relacionarnos, primero con
nuestros papás y posteriormente con los demás. Todos los valores, hábitos y costumbres
que adquirimos de niños nos ayudan a consolidar nuestra personalidad. La familia no es
sólo la unión de dos personas, sino la conjunción de dos familias.
En el camino de la modernización laboral de nuestro país se requiere adoptar una nueva
mentalidad con respecto a la cultura del trabajo, la transformación educativa es la clave a
responder a las exigencias de la sociedad y el conocimiento para fortalecer los procesos
de integración social. Es por eso hoy en día que la capacitación es una actividad
preponderante en todas las instituciones y empresas que tiene como objeto incrementar o
actualizar los conocimientos que el personal requiere para desempeñar mejor su trabajo
asimismo busca desarrollar las habilidades y aptitudes de las personas y por último
pretende modificar conductas y actitudes no apropiadas, con el objeto de que haya
cambios positivos que permitan al personal un mejor desempeño en sus actividades.
El desarrollo social humano con calidad, solo podría lograrse con una educación de
calidad la cual estará expresada en aprender a sentir nuestra realidad como un todo y en
la modificación de la conducta; esto solo pude desarrollarse a partir de nuestras
motivaciones y aspiraciones, y esta determinación teleológica centrada en valores, es la
que modifica nuestra actitud.
En primer lugar que el desarrollo humano se centra directamente en progreso de la vida y
el bienestar humano, es decir, en una valoración de la vida. En segundo lugar el
desarrollo humano se vincula con el fortalecimiento de determinadas capacidades
relacionadas con toda la gama de cosas que una persona puede ser y hacer en su vida;
en la posibilidad de que todas las personas aumenten su capacidad humana en forma
plena y den el mejor uso en todo los terrenos, ya sea el cultural, el económico y el político,
es decir, en un fortalecimiento de las capacidades.
En tercer lugar, tiene que ver con la libertad de poder vivir como nos gustaría hacerlo. Se
incluyen las libertades de atender las necesidades corporales (morbilidad, mortalidad,
nutrición), las oportunidades habilitadoras (educación o lugar de residencia), las libertades
sociales (participar en la vida de la comunidad, en el debate público, en la adopción de las
decisiones políticas), es decir el desarrollo humano tiene que ver con la expresión de las
libertades civiles. Y en cuarto lugar, el desarrollo humano está asociado a la posibilidad de
que todos los individuos sean sujetos y beneficiarios del desarrollo, es decir, con su
constitución como sujetos.
Desde esa nueva perspectiva, los seres humanos finalmente podrán convertirse en
principal objeto y sujeto de su acción: ya no serán una abstracción económica sino una
viviente realidad operativa; ya no serán victimas indefensas sino guías de los procesos de
desarrollo. Este se concentra y se sustenta en la satisfacción de las necesidades
humanas fundamentales, en la generación de una creciente auto dependencia y en la
articulación orgánica de los seres humanos con la naturaleza y la tecnología, de los
procesos globales con los comportamientos locales, de lo personal con lo social, de la
planificación con la autonomía y de la sociedad civil con el Estado.

Más contenido relacionado

DOCX
DESARROLLO SUSTENTABLE
PPS
Paco
PPS
DOCX
Educacion fisica , actividad
DOCX
INSTRUMENTOS FACILITADORES DEL DESARROLLO HUMANO
PPTX
Presentacion deporte
PPTX
Recogiendo saberes catedra diversidad ok
PDF
Coach descifrando puntos ciegos del posconflicto
DESARROLLO SUSTENTABLE
Paco
Educacion fisica , actividad
INSTRUMENTOS FACILITADORES DEL DESARROLLO HUMANO
Presentacion deporte
Recogiendo saberes catedra diversidad ok
Coach descifrando puntos ciegos del posconflicto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Escuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBA
PPTX
Fundación universitaria luís amigó juli
PDF
AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014
PPTX
PPT
Presentación del programa 2011
PPTX
Recreación en el Adulto Mayor
PPTX
Propuestas para un desarrollo humano integral
PPT
educar y ser educado
PPTX
Diap.., equipo 1
PPTX
Recreación edu. fisica
DOCX
Adicciones e Inclusión Social
PPTX
Recreación
PPS
TRABAJO SOCIAL
DOCX
Palabrero sena
PPTX
Presentación1 marilin
PPTX
DESARROLLO INTEGRAL
PPTX
Continuacion De Sociedad De Conocimiento
PPTX
DOCX
Ensayo sobre principios base del orientador
PPTX
TRABAJO SOCIAL
Escuela saludable I.E. N° 32223 MARIANO DAMASO BERAUN - PAUCARBAMBA
Fundación universitaria luís amigó juli
AGENCIA SOCIALES UNIGUAJIRA,PONENCIA 2014
Presentación del programa 2011
Recreación en el Adulto Mayor
Propuestas para un desarrollo humano integral
educar y ser educado
Diap.., equipo 1
Recreación edu. fisica
Adicciones e Inclusión Social
Recreación
TRABAJO SOCIAL
Palabrero sena
Presentación1 marilin
DESARROLLO INTEGRAL
Continuacion De Sociedad De Conocimiento
Ensayo sobre principios base del orientador
TRABAJO SOCIAL
Publicidad

Similar a Ensayo final desarrollo humano (20)

PPTX
Crecimiento humano
PPTX
Propuestas para un crecimiento humano integral
DOC
Actividad previa individual descripción de las relaciones encontradas
DOCX
Relación entre educación y sociedad
DOCX
Relación entre educación y sociedad
DOCX
Los patrimonios culturales y el ser humano
DOCX
PPTX
PDF
Adriana jiménez
PDF
Trabajo de economia uno ariel, karina y cintia (1)
PDF
Proyecto de vida
PDF
Proyecto de vida IE República de Honduras
DOCX
Trabajo para entregar
DOCX
Educacion y desarrollo
DOCX
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
DOCX
Proceso pedagogico en la enseñanza de la educacion para lasalud
DOCX
Relación entre educación y sociedad
PPTX
Ruben trabajo de nancy
PPTX
Ruben trabajo de nancy
Crecimiento humano
Propuestas para un crecimiento humano integral
Actividad previa individual descripción de las relaciones encontradas
Relación entre educación y sociedad
Relación entre educación y sociedad
Los patrimonios culturales y el ser humano
Adriana jiménez
Trabajo de economia uno ariel, karina y cintia (1)
Proyecto de vida
Proyecto de vida IE República de Honduras
Trabajo para entregar
Educacion y desarrollo
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Proceso pedagogico en la enseñanza de la educacion para lasalud
Relación entre educación y sociedad
Ruben trabajo de nancy
Ruben trabajo de nancy
Publicidad

Último (20)

PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PPTX
ACTIVIDAD-VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PPTX
Identificación de la Biodiversidad conalep
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
PDF
Manejo estandarizado de líneas vasculare
PPTX
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PDF
Biblioteca Clásica Gredos - C. Eggers Lan, V. E. Juliá - Los filósofos presoc...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
ACTIVIDAD-VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
Identificación de la Biodiversidad conalep
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Imagen de bienvenidos cuarto cuatrimestre.pptx
Manejo estandarizado de líneas vasculare
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
Biblioteca Clásica Gredos - C. Eggers Lan, V. E. Juliá - Los filósofos presoc...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf

Ensayo final desarrollo humano

  • 1. INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA LA EXCELENCIA PROFESIONAL. ASIGNATURA DESARROLLO HUMANO TIPO DE TRABAJO: 3ERA Y 4TA SESIÓN PRESENTA: ZAIRA VIRGINIA BAUTISTA CORTEZ TELEFONO Y CORREO: 961 270 27 52 ZAYRITA23 OUTLOOK.COM PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRIA EN EDUCACION ASESOR: MTRO. HUMBERTO RENÉ GONZALEZ VAZQUEZ TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS A 13 DE MAYO DE 2015
  • 2. ¿CÚAL ES LA IMPORTANCIA DE ÉSTA ASIGNATURA EN MI VIDA PROFESIONAL, CÓMO EMPLEARÉ LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS? El desarrollo humano, como enfoque, se ocupa de lo que yo considero la idea básica de desarrollo: concretamente, el aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza de la economía en la que los seres humanos viven, que es sólo una parte de la vida misma. Pero en si el desarrollo humano desde mi punto de vista se puede medir en cuanta oportunidad tiene uno como persona para desarrollarse profesional y humanamente. Ya que si uno como persona no crece no hay manera de que un país progrese. Tiene como eje central a las personas, quienes a través de su desarrollo personal y profesional contribuye intensamente con la sociedad, el desarrollo humano busca el incremento de oportunidades, de esta manera, de esta manera el ser humano incrementa sus capacidades pues en dicha coyuntura puede seguir aprendiendo de las circunstancias y asimilar nuevas competencias, aumentando su derecho a una vida más digna; al ser el hombre un ser social, todas sus mejoras contribuyen a los medios en los que se desenvuelve, por ello, los índices de desarrollo humano están ligados a indicadores como el acceso a la salud y la esperanza de vida, acceso a la educación y el nivel de ingresos por persona, indicadores que clarifican la situación de vida de la población, los que, sin un enfoque en el desarrollo humano pueden verse deteriorados, tal como sucedía en nuestro país muchos años atrás. Sin embargo, las iniciativas para la mejora del desarrollo humano no son solo una tarea del estado o de las organizaciones, sino también de cada persona, pues para lograr crecimiento, conocimiento de sí mismo, lograr libertad, fortalecer la voluntad debemos mantener un esfuerzo continuo por desarrollarnos en beneficio nuestro, de nuestras familias y del país, es decir para potenciar el pleno crecimiento y maduración de una persona, se necesita de la concurrencia sinérgica de su intelecto, sus emociones, sus motivaciones, su cuerpo y su energía, así como de sus entornos social y natural. El Desarrollo Humano no sólo es una disciplina para auxiliar a individuos, sino a comunidades y organizaciones. Desde mi punto de vista en la Educación es importante debido a que por medio de esta se nos brinda todo el conocimiento para poder desarrollarnos ampliamente en todas las demás áreas existentes, es por eso que la persona que nos imparte las clases así como las enseñanzas debe de estar sumamente preparada y así poder formar mejores seres humanos para a la vez nosotros dar seguimiento a esa cadena y poder aportar más al desarrollo humano de la sociedad
  • 3. Un aspecto muy importante dentro de nuestra socialización es la familia y la forma en que nos relacionamos con ella. Desde que nacemos aprendemos a relacionarnos, primero con nuestros papás y posteriormente con los demás. Todos los valores, hábitos y costumbres que adquirimos de niños nos ayudan a consolidar nuestra personalidad. La familia no es sólo la unión de dos personas, sino la conjunción de dos familias. En el camino de la modernización laboral de nuestro país se requiere adoptar una nueva mentalidad con respecto a la cultura del trabajo, la transformación educativa es la clave a responder a las exigencias de la sociedad y el conocimiento para fortalecer los procesos de integración social. Es por eso hoy en día que la capacitación es una actividad preponderante en todas las instituciones y empresas que tiene como objeto incrementar o actualizar los conocimientos que el personal requiere para desempeñar mejor su trabajo asimismo busca desarrollar las habilidades y aptitudes de las personas y por último pretende modificar conductas y actitudes no apropiadas, con el objeto de que haya cambios positivos que permitan al personal un mejor desempeño en sus actividades. El desarrollo social humano con calidad, solo podría lograrse con una educación de calidad la cual estará expresada en aprender a sentir nuestra realidad como un todo y en la modificación de la conducta; esto solo pude desarrollarse a partir de nuestras motivaciones y aspiraciones, y esta determinación teleológica centrada en valores, es la que modifica nuestra actitud. En primer lugar que el desarrollo humano se centra directamente en progreso de la vida y el bienestar humano, es decir, en una valoración de la vida. En segundo lugar el desarrollo humano se vincula con el fortalecimiento de determinadas capacidades relacionadas con toda la gama de cosas que una persona puede ser y hacer en su vida; en la posibilidad de que todas las personas aumenten su capacidad humana en forma plena y den el mejor uso en todo los terrenos, ya sea el cultural, el económico y el político, es decir, en un fortalecimiento de las capacidades. En tercer lugar, tiene que ver con la libertad de poder vivir como nos gustaría hacerlo. Se incluyen las libertades de atender las necesidades corporales (morbilidad, mortalidad, nutrición), las oportunidades habilitadoras (educación o lugar de residencia), las libertades sociales (participar en la vida de la comunidad, en el debate público, en la adopción de las decisiones políticas), es decir el desarrollo humano tiene que ver con la expresión de las
  • 4. libertades civiles. Y en cuarto lugar, el desarrollo humano está asociado a la posibilidad de que todos los individuos sean sujetos y beneficiarios del desarrollo, es decir, con su constitución como sujetos. Desde esa nueva perspectiva, los seres humanos finalmente podrán convertirse en principal objeto y sujeto de su acción: ya no serán una abstracción económica sino una viviente realidad operativa; ya no serán victimas indefensas sino guías de los procesos de desarrollo. Este se concentra y se sustenta en la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales, en la generación de una creciente auto dependencia y en la articulación orgánica de los seres humanos con la naturaleza y la tecnología, de los procesos globales con los comportamientos locales, de lo personal con lo social, de la planificación con la autonomía y de la sociedad civil con el Estado.