Il 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
4 visualizzazioni

Matematica 4D

ISB
Copyright
© © All Rights Reserved
Per noi i diritti sui contenuti sono una cosa seria. Se sospetti che questo contenuto sia tuo, rivendicalo qui.
Formati disponibili
Scarica in formato DOCX, PDF, TXT o leggi online su Scribd
Il 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
4 visualizzazioni

Matematica 4D

ISB
Copyright
© © All Rights Reserved
Per noi i diritti sui contenuti sono una cosa seria. Se sospetti che questo contenuto sia tuo, rivendicalo qui.
Formati disponibili
Scarica in formato DOCX, PDF, TXT o leggi online su Scribd
Sei sulla pagina 1/ 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION


PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACION PRIMARIA - OXAPAMPA

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 18
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Emblemática DIVINA PASTORA
1.2. GRADO : 4to “D”
1.3. FECHA : 12 /08/24
1.4 DURACIÓN : 90 m.
1.5. DOCENTE DE AULA :Rojas Espinosa , Nancy
1.6. PRACTICANTE :Sary Selena Crisostomo Ponce

TÍTULO DE LA SESIÓN: Representamos Fracciones


I.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

¿Qué nos dará


Área/AF Competencia/ Capacidad Desempeños evidencias de
aprendizaje?
Resuelve problemas de cantidad. - Realiza afirmaciones sobre Resuelve ejercicios que
- Comunica su comprensión sobre los operaciones inversas con implique representar
números y las operaciones. números naturales, y sobre fracciones
- Usa estrategias y procedimientos de relaciones entre naturales y INSTRUMENTO DE
estimación y cálculo. fracciones; las justifica en base EVALUACION
MATEMATICA

- Argumenta afirmaciones sobre las a ejemplos concretos y sus


relaciones numéricas y las operaciones. conocimientos matemáticos.Así Lista de cotejo .
también, justifica sus procesos
de resolución

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque de Derecho Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el
ejercicio de los derechos individuales y colectivos,
especialmente en grupos.
II. PREPARACION DE SESIONES.

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en esta sesión?
Realizar la sesión de aprendizaje de acuerdo al  Papelotes
contexto y necesidades del estudiante  Información
 Laptop
 Fichas de trabajo

III.-MOMENTOS DE LA SESIÓN
Momentos Estrategias Materiales Tie
y recursos mpo
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACION PRIMARIA - OXAPAMPA

Actividades permanentes: La docente saluda a los estudiantes y les da la laptop


bienvenida , asimismo toma asistencia a los estudiantes
Motivació  La docente pide a los estudiantes que observen el video en orden y de
n manera silenciosa
https://www.youtube.com/watch?v=c9cTIjBqFTw
10
Inici Saberes La docente realiza las siguientes preguntas.
o previos 5
¿En cuantas partes
esta dividida la
torta? ¿Las partes
en se ha dividido
son iguales o
diferentes?
¿A qué parte de la
torta representa
cada una de las
partes?
o ¿De que trato el video ?
o ¿Qué es una fracción?
o ¿Se podrán representar gráficamente?
o ¿Cuántos de ustedes saben representar fracciones?
Conflicto La docente genera el conflicto cognitivo mediante la pregunta: .
cognitivo
 ¿Cómo se representa fracciones? 5°
 ¿Qué importancia tiene saber representar fracciones en nuestra vida?
Propósit Hoy aprenderán a representar fracciones para ejecutarla en
o situaciones cotidianas.
didáctico

 La docente pide a los estudiantes planteen los acuerdos de


convivencia

 La docente escribe en la pizarra la fecha laptop 60°


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACION PRIMARIA - OXAPAMPA

 La docente pega el propósito de la clase

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA

Desarrollo / ❖ La docente presenta un problema y pide a los estudiantes que


Gestión y lean y analicen
acompañamiento
Celia va de compras al mercado por algunos productos que le
faltan para preparar su comida del día, estos productos son:

Productos cantidad
Pollo 1/2
Zapallo 2/4
Jamón 2/8
Queso 2/3

Celia quiere saber cómo se representa estas fracciones de la


lista de productos. ¿Qué debemos hacer?

 Aseguro la comprensión del problema con las siguientes


interrogantes:

 ¿De qué trata el problema?

 ¿Qué observan en el cuadro?

 ¿Qué quiere Celia?

 BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS

❖ Se orienta la búsqueda de estrategias mediante las


preguntas:

 ¿Qué pide el problema?

 ¿Cómo podrían resolverlo?

 ¿Qué estrategia nos podrá servir para resolver el


problema?

 ¿Cómo lo resolverías tú?


SOCIALIZACIÓN DE REPRESENTACIONES.
 -Motivo a los estudiantes a que hagan diferentes representaciones
para enriquecer la socialización.
 -Invito a realizar sus representaciones:

FORMALIZACIÓN

Pido a los estudiantes que socialicen describiendo sus estrategias


aplicadas en cada una de sus representaciones e identifiquen .
 . -Establezco un orden para las participaciones
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACION PRIMARIA - OXAPAMPA

 -Reconocemos las partes de las fracciones que han representado


gráficamente

REFLEXION
La docente conjuntamente con los estudiantes promueven
la reflexión respecto a los procesos que siguieron para
resolver el problema, planteando las siguientes preguntas:

 ¿Cómo resolvieron el problema?


 ¿qué tuvieron que hacer?

TRANSFERENCIA
La docente entrega una ficha
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACION PRIMARIA - OXAPAMPA

Cierre Luego que hayas terminado se les fórmula las preguntas:


Metacognición ¿Qué aprendí?
Transferencia ¿Para que aprendí? 5°
Evaluación ¿Para qué me ve a servir?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo superé?
Tarea o trabajo
en casa

REFLEXIÓN DEL DOCENTE:


1.- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3.- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en mis estudiantes en la siguiente sesión?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4.- ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Oxapampa, 10 de agosto 2024.

DOCENTE DE AULA Vo Bo DIRECCIÓN ESTUDIANTE


PRACTICANTE
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACION PRIMARIA - OXAPAMPA

DOCENTE DE P.P.P. V°B° COORDINADORA DE P.P.P

INSTITUCION EDUCATIVA EMBLEMÁTICA DIVINA PASTORA ”

LISTA DE COTEJO
Resuelve problemas de cantidad.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios
Resuelve Identifica cada una Usa lenguaje
ejercicios que de sus partes de la numérico en sus
implique fracción que operaciones.

representa
representar
Nombres y Apellidos de los estudiantes
fracciones

Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1 ALENDEZ MAYTA EMMA MILETH

AMES CACHIQUE SASHA


2 ALESSANDRO

3 ARIAS PECHO EVAN ANDRÉ

4 BALVIN ALEGRE JHON ELIAS

5 BOTTGER SANDOVAL AKEMI PILAR

6 BOTTGER SANDOVAL ITZIA PILAR

CANTALICIO HINOSTROZA
7 SNEYDER EVANS URIEL

8 CORPUS LIPPA MELODY MARYIBEL


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACION PRIMARIA - OXAPAMPA

9 DIAZ VERA RAFAELA ALEJANDRA

10 DURAN VERDE JUAN JOSUÉ MISAEL

ESPINOZA LEON GIORGINA


11 FERNANDA

12 ESPINOZA LEON YOHANA FABIANA

13 FLORES LOZANO VALERIA LUCIA

14 FLORES SOLIS MISHELL ARIANA

15 GOMEZ RAMIREZ RUTH NOEMÍ

16 GUEVARA BERROSPI CALEB JESE

17 HERRERA VILCA MATTHEW DAVID

MACURI ROMERO ALIANA


18 ROSHELL

19 MONTERO ENTAZU LIAM JOSUE

20 MOYANO MAURTUA MANUELA

MÜLLER MAYER ADRIANO


21 ESTEFANO

MÜLLER MOALI KRISTHEL


22 ALEXANDRA

23 ORIZANO LOPEZ KAMILA YARETZY

24 POMA HUAMAN LUIS GUSTAVO

25 RAMIREZ PEÑA JADE ANLU

26 RUBIN GARCIA YURI YASMIN

27 SALINAS MOROCHO BRIANA

SOTELO INFANTE MANUEL


28 ARTURO

VEGA CANTALICIO KIMBERLY


29 KATALEYA

VELASQUEZ PALOMINO EYMY


30 DAYLIN

VENTURA GUISADO THIAGO


31 MOISES

YZAGUIRRE OBISPO IVANA


32 BAYERLET

33 ZAVALA ALCANTARA CHRISTOFER


UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE EDUCACION PRIMARIA - OXAPAMPA

MATEO

Potrebbero piacerti anche