Il 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
0 visualizzazioni

Matematica

MATEMATICA 3
Copyright
© © All Rights Reserved
Per noi i diritti sui contenuti sono una cosa seria. Se sospetti che questo contenuto sia tuo, rivendicalo qui.
Formati disponibili
Scarica in formato DOCX, PDF, TXT o leggi online su Scribd
Il 0% ha trovato utile questo documento (0 voti)
0 visualizzazioni

Matematica

MATEMATICA 3
Copyright
© © All Rights Reserved
Per noi i diritti sui contenuti sono una cosa seria. Se sospetti che questo contenuto sia tuo, rivendicalo qui.
Formati disponibili
Scarica in formato DOCX, PDF, TXT o leggi online su Scribd
Sei sulla pagina 1/ 14

ACTIVIDAD

Institución Educativa: “NSM” N° 81653 Docente: Zoila León Guerrero


Área: Matematica Fecha:
Grado: 4to “B” Duración:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
Campo capacidades evaluación Instr. de
Área
temático Enfoque transversal: Enfoque intercultural, orientación al bien común y búsqueda de la evaluación
excelencia
M Problemas Resuelve - Establece - Identifica la Solución del Escala de
con problemas de relaciones entre operación de problema. valoración.
divisiones. cantidad. datos y una o más la división en Ficha de
- Traduce acciones de los trabajo.
cantidades a agregar, quitar, problemas.
expresiones comparar, igualar, - Resuelve el
numéricas. reiterar, agrupar, problema
repartir cantidades aplicando la
- Comunica su y combinar
comprensión operación de
colecciones, para la división.
sobre los números transformarlas en
y las operaciones. expresiones
- Usa estrategias y numéricas
procedimientos de (modelo) de
estimación y adición,
cálculo. sustracción,
- Argumenta multiplicación y
afirmaciones división con
sobre las números naturales
relaciones de hasta cuatro
numéricas y las cifras.
operaciones.

ÁREA: MATEMÁTICA
INICIO
 Participan en el juego de la ruleta de las divisiones. Gana el equipo que termine la ruleta y forme la
palabra.
Tacha las letras de las divisiones equivocadas y anota la palabra secreta que
resulta uniendo las letras de las divisiones correctas.
 Se plantea las siguientes preguntas: ¿Les gustó el juego?, ¿Qué tuvieron que hacer?, ¿Qué palabras
formaron?
 Se recoge sus saberes previos mediante las siguientes preguntas: ¿Cómo se resuelven los problemas
con divisiones?, ¿Cómo identificamos la división en los problemas?
 El propósito del día de hoy es:
Resolver problemas que implican dividir.
 Recordamos las siguientes normas de convivencia:
 Escuchar con respeto a la profesora y compañeros.
 Seguir las indicaciones dadas.
 Levantar la mano para participar.
DESARROLLO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 Se plantea el siguiente problema:
José ahorra S/12 y Braulio, S/144. ¿Cuántas
veces el dinero que ahorra José es el
dinero que ahorra Braulio?

FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA


 Para asegurar la comprensión del problema, planteamos las siguientes preguntas: ¿De qué trata el
problema?, ¿Qué hacen José y Braulio?, ¿Cuánto ahorra José?, ¿Cuánto ahorra Braulio?, ¿Qué nos
pide el problema?
 Explican con sus propias palabras lo que entendieron del problema.
 Determinan los principales datos del problema.
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
 Se orienta la búsqueda de estrategias mediante las siguientes preguntas: ¿Cómo resolverían el
problema planteado?, ¿Qué datos brinda el problema?, ¿Qué operación deben aplicar?, ¿Podrá ser útil
el material concreto?
 Dialogan en equipos y plantean sus estrategias. Explican por qué aplicaron la estrategia planteada.
 Aplican las estrategias que crean más convenientes por equipos.
 Se acompaña en las estrategias que aplicaron, preguntando: ¿Qué estrategia decidieron utilizar?,
¿Tomaron en cuenta todos los datos del problema?, ¿Por qué utilizaron esa estrategia?
SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES
 Realizan la división para descubrir cuántas veces contiene el 144 al 12, con material contable.
Agrupamos de 12 en 12, el número 144.

 Se les pregunta: ¿Cuántas veces agruparon al 12?


 Representan gráficamente lo trabajado, en un cuadro.

Representamos con un gráfico.

¿Cuántas veces está contenido 12 en 144?

 Resuelven el problema aplicando la operación de la división en su técnica operativa.


Aplicamos la técnica operativa

 Responden: ¿Qué tuvieron que hacer para resolver el problema?


 Responden la pregunta del problema planteado.
¿Cuántas veces el dinero que ahorra José es el dinero que ahorra Braulio?
El ahorro de Braulio es 12 veces el ahorro de José.
 Determinan los términos que hacen referencia a dividir en un problema dado.
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN
 Formalizan lo aprendido con una breve descripción de lo trabajado.

Problemas con división


La división es la operación inversa a la multiplicación a través del cual podemos repartir o
distribuir una cantidad en partes iguales.
Los términos de la división son:
324 : 9 = 36

Dividendo divisor cociente


Para dividir, debemos tener en cuenta el siguiente procedimiento:
8 4 5 5 Dividimos 8÷5=1
5 1 Colocamos el número 1 en el cociente.
3 Restamos 8 - 5 y colocamos como residuo el
número 3.

8 4 5 5 Bajamos la siguiente cifra.


5 16 Dividimos 34÷5 = 6
Colocamos el número 6 en el cociente.
3 4
Restamos 34 - 30 y colocamos como residuo el
3 0 número 4.
4

8 4 5 5 Bajamos la siguiente cifra.


5 169 Dividimos 45÷5 = 9
3 4 Colocamos el número 9 en el cociente.
3 0 Restamos 45 - 45 y colocamos como residuo el
número 0.
4 5
4 5
0

Recuerda:

Para dividir en forma abreviada un número entre 10, 100 ó 1000 eliminamos
al dividendo tantos ceros como ceros acompañen a la unidad.
Ejemplo:
80÷ 10 = 8 700 ÷100 = 7 9 000÷ 1 000 = 9
60÷10 = 6 500 ÷100 = 5 3 000 ÷ 1 000 =3
En una división en donde el dividendo y el divisor son múltiplos de 10,
descomponemos el divisor:

360 ÷ 90 =

360 ÷ 10 ÷ 9 = 4
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS
 Se plantea otros problemas que permitan reforzar lo trabajado y aprendido.

ACTIVIDAD
1. Resuelve las divisiones indicadas vertical u horizontalmente según sea el
caso:

2. Representa y resuelve.
a) Doña Paula reparte 450 kg de lentejitas en bolsas de 5 kg cada una.
¿Cuántas bolsas con lentejitas obtuvo?
b) Melissa compra esta refrigeradora pagando S/ 82 cada mes. ¿Cuántas
cuotas deberá pagar hasta cancelar?

3. Rocío recibe como propina S/105 y su hermano recibe la tercera parte


de la propina de Rocío. ¿Cuánto recibe su hermano?

4. Una agenda electrónica cuesta S/ 280. Si el precio de un libro es la cuarta


parte del costo de la agenda, ¿cuánto cuesta un libro?

5. Marca con  la operación correcta para completar los datos del recibo.

CIERRE
Metacognición:
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Identifique la operación de la división en los
problemas.
- Resolví el problema aplicando la operación de
la división.
FICHA DE APLICACIÓN PARA LA CASA
1. Resuelve y descubre los números que faltan:

2. RESUELVE los problemas:


a) Roberto compra un televisor por S/. 950. Si paga una cuota inicial de S/. 500 y
el resto en 3 mensualidades iguales. ¿Cuál es el importe de cada mensualidad?

Solución Respuesta

b) Si una calculadora cuesta S/. 25. ¿cuántas calculadoras podrás comprar con
S/. 9 655?

Solución Respuesta

c) Juan vende gas por S/. 1152. Si cada uno cuesta S/. 8. ¿Cuántos vendió?
Solución Respuesta

d) Rogelio vende 30 sacos de arroz a S/. 3 060. Si desea ganar S/. 23. ¿A cómo
debe vender cada saco?

Solución Respuesta

e) Un lechón cuesta S/. 63 y un pollo S/. 7. Alfredo compra con S/. 1 000; 7
lechones y con el resto pollos. ¿Cuántos pollos compró?

Solución Respuesta

f) Marcos tiene S/. 367 y Antonio 223. Ambos juntan el dinero para repartirlo
equitativamente entre 5 mendigos. ¿Cuánto le corresponde a cada mendigo?

Solución Respuesta

3. Los estudiantes de cuarto grado quieren cuidar la siguiente cantidad de


plantas.

a. Si hay 12 estudiantes y cada estudiante debe cuidar la misma cantidad de plantas,


¿de cuántas plantas debe encargarse cada uno?
Resolución:

Rpta:
___________________________________________________________________
_

b. Si hay 20 estudiantes y cada estudiante debe cuidar la misma cantidad de plantas,


¿de cuántas plantas debe encargarse cada uno?

Resolución:

Rpta:
___________________________________________________________________
_
4. Relaciona y une la operación con su respuesta.

5. Calcula la suma de los términos desconocidos en la siguiente división:


Rpta:
____________________________________________________________________
_____
6. Resuelve las siguientes situaciones problemáticas.
a) Dos amigos intercambian trompos por canicas. Observa la imagen.

Es decir, intercambian 30 canicas por cinco trompos. ¿Cuántas canicas intercambian


por cada trompo?

Resolución:

Rpta:
___________________________________________________________________
_

b) Daniela va a una florería a comprarle un ramo de flores a su mamá y observa


el siguiente aviso:
Si Daniela compra una oferta en dicha florería, ¿cuál es el precio de una rosa?
Resolución:

Rpta:
___________________________________________________________________
_

c) Arturo tiene seis bolsitas de 12 canicas. Si desea repartirlas entre sus ocho
amigos, ¿cuántas canicas le tocará a cada uno?

Resolución:

Rpta:
___________________________________________________________________
_

d) En un saco hay 144 manzanas y naranjas. Si la cuarta parte son naranjas,


¿cuántas manzanas hay?

Resolución:

Rpta:
___________________________________________________________________
_
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Resuelve problemas de cantidad.
Capacidad:
- Traduce cantidades a expresiones numéricas.
- Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
- Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.
Criterios de evaluación
- Identifica la operación Resuelve el problema
de la división en los aplicando la operación de
problemas. la división.
Nº Nombres y Apellidos de los
estudiantes

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Potrebbero piacerti anche