Mostrando entradas con la etiqueta Books. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Books. Mostrar todas las entradas

lunes, enero 02, 2012

Algunos libros para comenzar el año

Unos cuantos libros para comenzar el año de la mejor manera posible: aprendiendo cosas nuevas.

The Garbage Collection Handbook. Este libro ofrece una visión actualizada del estado del arte de los sistemas de recolección de basura y la gestión automática de memoria. He leido varias críticas de Gil Tene (CTO de Azul Systems) y en todas ellas pone al libro por las nubes.

No he tenido ocasión de leerlo, todavía, pero está en las primeras posiciones de la lista de libros que me gustaría leer este comienzo de año.




Para aquellos que estéis interesados en los sistemas distribuidos y/o trabajeis con ellos aquí podréis encontrar una magnífica y extensa referencia sobre este tipo de sistemas: fundamentos, algoritmos , etc.

No estoy seguro si ya he hablado de este libro con anterioridad pero la verdad es que se trata de una magnífica y reconfortante lectura en la que se pueden aprender infinidad de cosas.



Excelente lectura si os gusta conocer los "internals" del sistema operativo Linux y cómo funcionan la mayoría de sus principales subsistemas: gestión de procesos, gestión de memoria, etc. Posiblemente nunca escribamos ni una línea de código relacionada con el núcleo de este sistema operativo pero estoy convencido de que esta lectura puede ayudarnos como desarrolladores a escribir mejores programas.









Hasta pronto!

jueves, enero 21, 2010

El segundo mundo

Este es el título del libro que estoy leyendo actualmente. Un viaje a lo largo de todo el mundo mostrando cómo el dominio estadounidense se está viendo reemplazado por un mercado geopolítico en el que tanto China como la Unión Europeoa compiten con Estados Unidos para configurar el nuevo orden mundial en sus propios términos. Todavía no he terminado de leerlo pero la verdad que hasta el momento me está gustando bastante.

Aquí os dejo un enlace al libro: El Segundo Mundo, y un enlace a la bibliografía del autor: Parag Khanna.

Hasta pronto!