A GE Bec IAAGE
ele.
Nueva edicién
José Amends
Manuela Gil-Toresano
Inés Soria
Eelioe ise " SGELNUEVA EDICION
AGENCIA ELE es un manual para la ense-
Ranzaaprendizaje de espatiol como len
gua extranjera (ELE) de acuerdo con los
principios y niveles de! Marco comtin eu-
ropeo de referencia (MCER).
AGENCIA ELE propone un aprendizaje
centrado en la acién, con el que el estu
diante adquiere sus competencias prag:
matica, lingtifstica y sociolinghitstica, for-
médndose como agente social, hablante
intercuitural y aprendiente auténomo, tal
y come el Marco comsn europeo de re
ferencia y el Plan curricular del Instituto
Cervantes describen.
Agencia ELE 1 consta de 10 unidades
y un anexo con apartados de gramatica
y comunicacién y de Iéxico de cada una
de las unidades, ademés de la transcrip-
cin de las audiciones.
Las unidades de Agencia ELE 1 constan
de 10 paginas y 4 secciones.
= Contiene el titulo
«= Nos presenta fos objetivos de Ia unidad.
« Las imagenes anticipan las actividades
de la seccion Observa.
= Diversas paginas de activacién de conocimientos y preparacién
y sensibiliza
n de los nuevos contenicos.
= La seccién termina con un cémic, protagonizedo por los
periodistes de una agencia de noticias, llamada Agencia ELE.
En sus diélogos encontramos muestras ilustrativas de fos
contenidos de Ia unidad.‘Anexos
GRAMATICA Y COMUNICACI\
PRACTICA
«= Actividades tanto para facilitar la comprensién de la gramética
y el I6xico, como para realizar practicas significativas a través
ce las aiferentes actividades de la lengua: comprensién,
expresi6n e interaccién.
«= Cierra la seccién una TAREA para ejercitar los conocimientos,
aprendidos.
AMPLIA
En esta seccisn se presta atencién al componente
sociocultural y al desarrollo de estrategias de aprendizaje.CONTENIDOS
EN ESPANOL
Contenidos funcionales
«Dect y preguntar el nombre, el teléfono y
l coreo electronic,
‘«Conocer frases senciias para hablar en
espatiol en a clase.
1 Uuiizar las palabras necesarias para
trabajar oon este iro.
Gramatica
‘ abecedaro.
«Sustantias y antoulos: géneroy némero,
‘erbos ser y lamerse.
Lésco
‘«Nimoros dol 0 al 10.
‘oLugeres.
«Paises y ciudades.
Tipologa textual
Comic.
Agenda.
Cultura y aprenclizaje
sintereses.
«instruceiones.
Tarea
«Completar la agenda de clase.
MUCHO GUSTO
omnis fncloales
-«Saludar y presentarse.
-eintercambiar informacion personal.
rd as lengua qe aos.
‘eHablar sobre el trabajo.
Prostar aigien
‘eldentificarse.
‘bia dot ext
cramiten
‘»Género y niimero en adjetivos de nacio-
nab.
‘eGénero en sustantivos de profesiones.
Demostrativos.
‘sArticulos indeterminados.
‘= Verbos hablar, trabajar, estar, Hamarse,
dedicarse y ser.
Léxico:
longi yoda.
‘eProfesiones y lugares de trabajo.
race,
‘Productos de supermercado.
«Dias de la semana.
Tipologia textual
eCémic,
Rone,
eAloum,
‘eAnuncio,
Cultura y aprendizaje
‘Productos del mundo,
Saludos.
Tarea
‘eHacer un album de clase,
DE FIESTA CON MI FAMILIA
cf ots resens
‘e Intercambiar informacién personal.
Shar sofas feces rae,
‘eDescrbirelfisico y el cardeter de las
pone
Haare ae,
Gramética
«Posesivos.
eAdjetivos de deseripcién fisica y de
cardoter.
‘eCuantificadores..
“ets tre ey ve
Formas td y usted.
Léxico
satel
‘eNiimeros hasta el 100.
‘«Descripcion fisica y de cardcter.
besoin
‘elas fiestas,
Tipologia textual.
‘efbol genealégico.
Tenens,
Joie.
‘Ficha.
-eArticulo informative.
Tesoro
Cultura y aprendizaje
Fiestas familiares en Espafia.
‘as
‘Crear una familia para una serie de
‘aonsice
GES
BUEN FIN DE SEMANA
Contenids funcionales
‘sHablar sobre habitos de ocio y tiempo
libre.
‘sContastar gustos y preferencias sobre
actividades culturales, deportivas, etc. ~
«Proponer una actividad.
+ Comprender documentos con informa-
cin sobre espectdculos.y otas actvida-
des de tiempo libre.
peg
Nero gustar.
«+ Yeroos con formas ivegulares: ir, querer,
prefers hacer, sali, jug.
Léa
‘Aetvidades ce ocio.
‘Cine.
Habits cuturales.
Tipoiogia textual
Encuestas.
=Cémic,
«+ Corversecién personal.
Cultura y aprendizale
.sHatilos culturaes de os espafoes,
‘Fores de eprencer espafol.
Torea
“sHacer una encuesta sobre el tiempo
ibe.
TES ro
CALLE MAYOR
CContenidos funclonales
=Desevibir una cludad y un barrio, sus
lugares ce interés y servicios pablicos
Preguntar y dar informacién sobre
horaios.
«*Proponer una actividad y una cita
«Preguntar y dar a hora.
‘eAgadevery disculparse.
Gramatica
‘*Adjetivos de deseripoién de una ciudad.
‘eCuentifcadores: muy, mucho/-2/-08/-28,
bastante/s, poc/-a/-0s/-as.
‘*Advervios de lugar.
‘sExistencia: hay
.Verbo estar.
Léxico
‘oLugares de la ciudad.
‘eAdjetives para desecbir un lugar.
‘eNameres: de centens al milla.
‘eles horas
Tipotogia textual
«Texto descriptive.
‘*Plano.
‘eCémie,
‘eTitulares.
‘eMapa.
‘eHoraios.
‘Anuncio.
‘Correo olectiénico.
Cultura y aprendizaje
‘sConocer Madi,
‘Interactuar en la ealle,
Tates
‘«Contestar un core0 electénico,CONTENIDOS
EN ESPANOL
Contenidos funcionales
«Dect y preguntar el nombre, el teléfono y
l coreo electronic,
‘«Conocer frases senciias para hablar en
espatiol en a clase.
1 Uuiizar las palabras necesarias para
trabajar oon este iro.
Gramatica
‘ abecedaro.
«Sustantias y antoulos: géneroy némero,
‘erbos ser y lamerse.
Lésco
‘«Nimoros dol 0 al 10.
‘oLugeres.
«Paises y ciudades.
Tipologa textual
Comic.
Agenda.
Cultura y aprenclizaje
sintereses.
«instruceiones.
Tarea
«Completar la agenda de clase.
MUCHO GUSTO
omnis fncloales
-«Saludar y presentarse.
-eintercambiar informacion personal.
rd as lengua qe aos.
‘eHablar sobre el trabajo.
Prostar aigien
‘eldentificarse.
‘bia dot ext
cramiten
‘»Género y niimero en adjetivos de nacio-
nab.
‘eGénero en sustantivos de profesiones.
Demostrativos.
‘sArticulos indeterminados.
‘= Verbos hablar, trabajar, estar, Hamarse,
dedicarse y ser.
Léxico:
longi yoda.
‘eProfesiones y lugares de trabajo.
race,
‘Productos de supermercado.
«Dias de la semana.
Tipologia textual
eCémic,
Rone,
eAloum,
‘eAnuncio,
Cultura y aprendizaje
‘Productos del mundo,
Saludos.
Tarea
‘eHacer un album de clase,
DE FIESTA CON MI FAMILIA
cf ots resens
‘e Intercambiar informacién personal.
Shar sofas feces rae,
‘eDescrbirelfisico y el cardeter de las
pone
Haare ae,
Gramética
«Posesivos.
eAdjetivos de deseripcién fisica y de
cardoter.
‘eCuantificadores..
“ets tre ey ve
Formas td y usted.
Léxico
satel
‘eNiimeros hasta el 100.
‘«Descripcion fisica y de cardcter.
besoin
‘elas fiestas,
Tipologia textual.
‘efbol genealégico.
Tenens,
Joie.
‘Ficha.
-eArticulo informative.
Tesoro
Cultura y aprendizaje
Fiestas familiares en Espafia.
‘as
‘Crear una familia para una serie de
‘aonsice
GES
BUEN FIN DE SEMANA
Contenids funcionales
‘sHablar sobre habitos de ocio y tiempo
libre.
‘sContastar gustos y preferencias sobre
actividades culturales, deportivas, etc. ~
«Proponer una actividad.
+ Comprender documentos con informa-
cin sobre espectdculos.y otas actvida-
des de tiempo libre.
peg
Nero gustar.
«+ Yeroos con formas ivegulares: ir, querer,
prefers hacer, sali, jug.
Léa
‘Aetvidades ce ocio.
‘Cine.
Habits cuturales.
Tipoiogia textual
Encuestas.
=Cémic,
«+ Corversecién personal.
Cultura y aprendizale
.sHatilos culturaes de os espafoes,
‘Fores de eprencer espafol.
Torea
“sHacer una encuesta sobre el tiempo
ibe.
TES ro
CALLE MAYOR
CContenidos funclonales
=Desevibir una cludad y un barrio, sus
lugares ce interés y servicios pablicos
Preguntar y dar informacién sobre
horaios.
«*Proponer una actividad y una cita
«Preguntar y dar a hora.
‘eAgadevery disculparse.
Gramatica
‘*Adjetivos de deseripoién de una ciudad.
‘eCuentifcadores: muy, mucho/-2/-08/-28,
bastante/s, poc/-a/-0s/-as.
‘*Advervios de lugar.
‘sExistencia: hay
.Verbo estar.
Léxico
‘oLugares de la ciudad.
‘eAdjetives para desecbir un lugar.
‘eNameres: de centens al milla.
‘eles horas
Tipotogia textual
«Texto descriptive.
‘*Plano.
‘eCémie,
‘eTitulares.
‘eMapa.
‘eHoraios.
‘Anuncio.
‘Correo olectiénico.
Cultura y aprendizaje
‘sConocer Madi,
‘Interactuar en la ealle,
Tates
‘«Contestar un core0 electénico,GaN p58
EL MENU DEL DiA
Contendos funclonales
eHablar sobre habitos de alimentacién.
«Pedi comidas y bebidas en un resteuran-
te.
«Decide! ment de una comida,
Gramatiea
a
b cY t? A qué te dedicas? Beoribe juntas
las palabras do > AFA padre, madre, hermano,
“anipaiacin tema hermana, hijo, hija, to, tia, abvelo, abvela,
+ Dseribe las palabras
con significados opuestos
alloa + balol-a
quapol-a + feol-a
+ Escribe ol sustantivo oon el articulo.
‘Bicvaderno (BB dicicleta,
Q
+ Esoribe las palabras en contexto.
Mi madre es FUbaE
Yo soy altOly MOneIAar
© Marea y colores las palabras nuevas.
> Dibuja una imagen para recordar
el significado,
Estar
> Marea el masculine y el femenino. neon
@abveld(m) Kelabuela ()
Marea con colores las terminaciones iv ten
Ge los verbos. bd
b Escribe sobre tu familia para utilizar en contexto el vocabulario de esta unidad.
Recuerda que puedes escribir sobre los siguientes aspectos:
Nombre
Relacién que tiene contigo
Edad
Profesion
Deseripcion fisica
Cardcter
tity site 37CSU CUM CT)
Eyelet
iBUEN FIN |
DE SEMANA! ©TIEMPO LIBRE
Relaciona estas actividades con las fotos.
i iralcine, =O
2 Verlatele. O
3 Salir por ia noche, O 5 Irdecompras. 0
4 Iral campo, Qo 6 Hacer deporte. 0
OBSERVA
Mira las fotos y selecciona tus tres actividades favoritas. Coméntalo con
tus compaiieros.
(Me gusta hacer deporte.
1
éCINE O TEATRO?
Om=»
0 En Agencia ELE preparan un reportaje sobre el tiempo libre de los espafioles,
Rocio hace una encuesta a sus comparieros. Lee y escucha.
“AL ;Qué haces en casa para relajarte?
2 2Qué prefieres, el cine 0 el teatro?
3 {Museos o tiendas?
4 sTele 0 internet?
5 Qué haces para estar en forma?
© Te gusta salir de la ciudad los fines de semana?
L Leo e' periéaico.
2 Los dos me gustan.
3 Museos,
4 Tele, veo ios deportes y los informativos.
5 Juego ai golf los domingos.
G Si, wy a pescar,
AL Leo una buena novela histérica.
Zreatro,
3 Me gustan las tiendas de segunda mano y de cosas antiguas.
rele.
5 Voy a correr casi todos los dias y juego al tenis.
SF, me gusta conocer sitios nuevos y hacer fotos.
‘1 Escucho misica y cocino.
2 Cine,
‘3 Tiendas, me encanta ir de compres.
4 internet.
‘5 Voy al gimnasio y juego al fitbol.
6 Si, me gusta esquiar 0 andar por la montafa
teint y eve 39b Ef 2Quign hace cada actividad? Vuelve a escuchar la encuesta y marca
las imagenes con L (Luis), P (Paloma) o M (Miquel).
OBSERVA
3 TODOS LOS DIAS
a Completa estas actividades con los verbos i, ver 0 leer.
1 leer el periéico 6 programas de deporte
2 ira bailar Tenn Al GING
3 ver videos en internet 8 novelas
4 omnn Seties de television 9 de compras
5 al campo 10 los informativos
b) Mira las formas de los verbos /eer, ir y ver y pregunta a tu compaiero si
hace estas actividades.
meLees el periédico? © gVas a bailar?
‘9S 120 el periédico todas los dias, e¥ tu? mA veces. g¥ tu?
18, os fines de semana, © Yo, nunca vey a bailar.
yo leo veo 9
td} lees ves vas |
eYfelia/usted | lee ve |
nosotres/nosotras | leermos. vemos.—==_(vamnos
vosotres/vosotras | leis veis | vais
| etos/ellas/ustedes
ven van
© ZEn qué coincides con tu compaiiero? Escribelo.
Mi compatiero y yo leemos el periéaico,
Mi compatiero y yo
Mi compatero y yo
Mi compartero y yo
Mi compaiiero y yo...
40 cuits4 EN EL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIAN
a &Y Luis, Sergio y Paloma estén en el Festival de Cine de San Sebastian.
Lee y escucha.
7 Gaia
Ti gud haces ho, Lai? Hy st rn }| Ya veo que te qustael al
Q iu 3 e6F0y muy contenco vay} No no, no es de teror, es || Y#seo que ime encanta, ga tino?
pelicula as aver? | a verte de Gullermo del Toro |fancdstica. Es buw'sina, || Sie fantéstico, go? L
Es de una nia qué._ Leno, si, me gustan las de cien
prefer el cine de aventuras.,Y ti, aloma?
Kiel
LSA
ha quer hacer fotos de los actores on
el hotel, pero, si quieres, voy contigo y
hago fotos en [a rueda de prensa.
2%? Pues no 6é, me qustan las comedias,
Woody Allen, por ejemplo, Luego, pues,
the guste el cine argentino.
oe
Un poco, el casco viejo... quleres | | No, no jor vamos a probar
pedemos tomar unos pinchos en [los famasos pinchos vasces, ino?
Guieresira tomar alge? Bl Ah 8 estupende Déndevanos? ffs “tverms pe ess zona,
fo no cononco San Sebastién gy i?
Casco viejo de Sen Sebastién Concierto de Woody Allen
oAPRACTICA
5 gTE GUSTA?
a Relaciona las frases con los personajes que las dicen.
1 Me gusta el cine argentino.
2 Me encanta el cine fantéstico.
3 Me gustan las peliculas de ciencia ficcion.
4 Me gustan las comedias,
b Selecciona la forme correcta para cada frase.
Marca gusta o gustan,
4. Me gusta / gustan leer el periédico.
Me gusta / gustan cocina,
Me gusta / gustan ir de compras.
Me gusta / gustan las tiendas de segunda mano,
Me gusta / gustan bailar.
Me gusta / gustan los musees.
aunen
a gTe gusta leer el periéaico? ‘eeTe gusta cocinar?
© cTienes los mismos gustos que tus compafieros? Compruébalo.
Si, me encanta, gy a ti? Si, me gusta mucho, ]/—=es Se
+25, mucha gente y mucho || las once de Ia noche y cierra a las siete de I= 14a i, hay mucho ambiente, pero no hay
sido a todas horas. 'amaiana. Yun bar con teraza al lado de lugares tranquilos ni policas en la calle
la discoteca que abre alas siete y media 5
de a matianal
iFso, eso! jDénde estan os plicias? |
4Y donde esté el ayuntamiento?
b £Qué titular corresponde mejor a las protestas de los vecinos?
Los vecinos del centro quieren mas tranquilidad
y mas colaboracién del Ayuntamiento
La Asociacién de Vecinos de Madrid-Centro
maprip-centro: Manifestacién de los vecinos protesta por los horarios de bares y discotecas
el ruido y la contaminacién
Los vecinos de Madrid-Centro quieren limitar et
trafico de coches y ampliar los horarios comerciales4 ZHAY O NO HAY?
Lee otra vez el cémic y lo que dice la gente sobre su barrio. Completa las
informaciones con hay 0 no hay.
1. No hay lugares tranquios.
2 Hay mucha gente.
3 mucho ruldo.
mucho tréfico.
muchos coches.
muchas zonas verdes.
un bar con terraza.
una diseoteca.
poliofas en la calle.
eerous
b Mira este plano del centro de Madrid y completa las frases con hay 0 no hay.
a svonramenro
Calle Gram Vie =
2 2
oie)
a Plas d5Cibeler
Sol
Puerta del Sol cna igs
sled et
3 Mayor
& anidrenio Celle Hacras 2
oe AsUNTOR ERTEAIORES 4
uo
a, azo eieeeo
eg, cles
anit '
Mat
Atceda
¥ saci
4. Ena Puerta del Sol una estacién de metro
2. Gorea del Palacio Real unos Jardines.
3. Enla plaza Mayor una estacién de tren.
4 tun museo cerca del metro Antén Martin.
5 Al final de la calle Huertas _.- parques infantiles.
6 Enlacalle Gran Via hoteles (H).
© Mira otra vez el plano y marca si las frases son verdaderas (V) 0 falsas (F).
‘LEI Ministerio de Asuntos Exter
|2 Los Jardines de Sabatini estan en la Puerta del Sol.
[3 1 auseo de Cervantes esta en a plaze de les Cortes =
|4 EI Teatro Real esta al lado de! metro de Opera. —
[5 ElAyuntamiento esté en laGran Via,
etd lejos de la plaza Mayor.
52 einoveray dosoa
5 LA CIUDAD EN CIFRAS
‘a Eneste mapa de Espafia aparecen destacadas siete ciudades. Comple- ,
ta le tabla con las distancias en letra y los nombres de las ciudades. ae
a Se A
Valencia Bercelona Sevila- Bibeo Madtid- Mélaga Sevilla - Barcelona 101. Giento uno
Madrid -LaCorufia La Corufie - Barcelona La Corufia - Malaga Bilbao - Madrid 125. Ciento veinticinco
200 Doscientos/-as.
5300 Tscientos/-as
400. Cuatrocentos/-2s
500, Quiniontos/-as
800. Seiscientos/-as
700 Setecientos/-2s
800. Ochocientos/-as
900 Novesientos/-as
240. Doscientos diez
320 ‘Tescientos vente
540 Quinientos ovarenta
1000. Mil
2000 Dos mi
1000000. Un millon (se)
3000000 Tres milones (de)
PRACTICA
@8 la distancia entre Valencia y Barcelona
398 km sone @s la distencia entre...
cof 2 es la distancia entre...
528 km es la distancia entre
995 kM es la distancia entre
863 km... 5 la distancia entre
1087 km Ts 26 la distancia entre ..
BAQB IE veeineninee = es lacistancia entre
(b 9 Escucha y comprueba.
‘©