5º Grado Dia 3 Com. Utilizamos La Tilde Enfática
5º Grado Dia 3 Com. Utilizamos La Tilde Enfática
Aprendizaje:
Utilizamos la tilde
enfática
DATOS INFORMATIVOS:
Institución educativa: ……………………… …………………..
Director: ……………………………………………………………
Fecha: ………………………………………………………..……..
Docente: ………………………………………………….………….
Grado: …………………………………………………….……………..
Sección: ………………………………………………………………….…
Propósitos de aprendizaje y de aprendizajes
Área Competencias y Desempeños Criterios de Instrum
Capacidades evaluación ento de
evaluac
ión
C Escribe diversos tipos Escribe textos de forma - Identifican la LISTA
de textos en su lengua coherente y tilde enfática DE
materna. cohesionada. Ordena las en el texto COTEJO
- Adecúa el texto a ideas en torno a un presentado.
la situación tema, las jerarquiza en - Escribe textos
comunicativa. subtemas de acuerdo a utilizando
- Organiza y párrafos, y las desarrolla recursos
desarrolla las ideas para ampliar la ortográficos
de forma información, sin como palabras
coherente y digresiones o vacíos. con tilde
cohesionada. Establece relaciones enfática.
- Utiliza entre las ideas, como
convenciones del causa-efecto,
lenguaje escrito de consecuencia y
forma pertinente. contraste, a través de
- Reflexiona y evalúa algunos referentes y
la forma, el conectores. Incorpora de
contenido y forma pertinente
contexto del texto vocabulario que incluye
escrito. sinónimos y algunos
términos propios de los
campos del saber.
Propósito Conoce el uso de las tildes enfáticas a través de la lectura y
análisis de un texto, para escribir oraciones aplicando lo
aprendido sobre ello.
Valor Responsabilidad.
Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán
en la sesión?
Descarga el video: Papelógrafos, imágenes, plumones, cinta,
https://youtu.be/bJpuUpqiF2A fichas, tv, micrófono, buffer.
https://youtu.be/oU4-RFDi7iM
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para
entregar a todos.
Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida:
https://youtu.be/z6DoPp-LkTA?si=7o6HhYXDX2otW2OT
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física con la siguiente canción:
https://youtu.be/3IYcdD91qMs?si=0aMVd5llz2C5K-Hd
¡Hola! ¿Cómo
estás? ¡Hola!, estoy bien.
¿Qué harás más
tarde?
- Luego de ello, se menciona que deberán planificar la redacción de oraciones con palabras
que tengan tildes enfáticas.
- Se presenta el siguiente cuadro, el cual deben completar individualmente.
- Luego de analizar información, los niños proceden a escribir oraciones con palabras que
tengan tildes enfáticas. Pueden escribir conversaciones.
- Se muestra un ejemplo de lo que puedan así: ¿Dónde piensas ir? Iré donde me plazca. Me
preguntó dónde vamos a ir. ¿Quién te contó? ¿Cuándo es la fiesta? Comienza cuando den
las doce.
- Se les da el tiempo justo para que escriban.
- Luego de ello, cada uno debe compartir lo que escribió. Los niños comentan sobre las tilden
utilizadas en las frases.
- Se agradece la participación activa de los niños y se prosigue con las actividades.
- ¡Excelente!
- ¡Excelente! Tienes muy buena habilidad analizar información.
- ¡Me gusta cómo utilizaste las tildes!
- Me encantaron tus ideas.
- Buen trabajo, has cumplido con el propósito de hoy.
- ¡Bien! Sigue teniendo una actitud positiva.
- 3. EXPRESAR INQUIETUDES
- ¿Qué podrías mejorar?
- ¿Qué harías diferente si tuvieras que hacer la misma actividad?
- ¿Qué ideas tienes para mejorar tu comprensión de textos?
- ¿Pensaste en cómo tu idea podría impactar en la escritura de tus compañeros y
compañeras?
- ¿Qué opinas?
- ¿Qué preguntas tienes sobre lo que realizaste?
4. HACER SUGERENCIAS
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y
materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
DOCENTE
GRADO ÁREA COMUNICACIÓN
FECHA
Identifican Escribe
la tilde textos
enfática en el utilizando
NOMBRE recursos
texto
ortográficos
presentado. como palabras
N°
con tilde
enfática.
SI NO SI NO
_________________
Docente de Aula
ANEXO 1
¡Hola! ¿Cómo
estás? ¡Hola!, estoy bien.
¿Qué harás más
tarde?
FICHA DE APLICACIÓN
1. Escribe 10 oraciones con palabras que tengan tilde.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cuánto se tildan las palabras “quien” y “cuanto”?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué palabra lleva tilde en la siguiente oración? “¿Que quieres de
tu amigo Alejandro?”? ¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Escribe una oración con la palabra “Cómo”
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
LO ESTOY
CRITERIOS PARA EVALUAR LO NECESIT
INTENTAN
MIS APRENDIZAJES LOGRÉ O APOYO
DO