MATRIZ FODA
ELEMENTOS DE LA EMPRESA
• Medio Ambiente Interno o Clima Organizacional
• Medio Ambiente Externo General
• Medio Ambiente Externo Particular
M icro a m b ie n te e x t e rn o
M acro a m b ie n t e e x te rn o
M e d io a m b ie n t e in t e rn o
Proveedores
FACTOR
POLITICO
P e rso n a s R e c u rso s
C o n o c im ie n to C o n o c im ie n to
T e c n o ló gic o A d m in istra t iv
FACTOR
FACTOR ECOLÓGICO
ECONÓMICO
FACTOR
SOCIAL FACTOR
TECNOLÓGICO
ANÁLISIS INTERNO:
CUADRO: Matriz FODA
“ANALISIS FODA PARA E L
SEGMENTO DE NEGOCIOS
D E DISNEY”
RESEÑA HISTORIA:
Walt Disney Company fue fundada
el 16 de octubre de 1923 por Walt
Disney y Ub Iwerks. Cuenta con
cinco divisiones principales:
1) Media Networks,
2) Parks & Resorts,
3) Studio Entertainment,
4) Consumer Products
5) Interactive Media.
Parks & Resorts
Walt Disney Parques y Hoteles, es la
división de la Walt Disney Company que
dirige, construye y coordina los parques
temáticos de la compañía y los hoteles
vacacionales, así como una gran cantidad
de sub empresas familiares dirigidas al
ocio.
La división de Parks and Resorts fue
fundada en 1971 cuando el segundo
parque temático de Disney, Magic
Kingdom fue abierto en Walt Disney
World Resort en Florida. Una vez abierta,
fue agragada a Disneyland California.
ANÁLISIS FODA
FORTALEZAS:
1. Reputación de la marca.
2. Experiencia en operaciones: Esta división lleva operando 44 años.
3. Alianzas con operadores de hoteles.
4. Sólida cartera de productos. Esta división está formada por
numerosos parques y hoteles a nivel internacional.
5. Localización de los productos. Recientemente, Disney ha comenzado
a adaptar sus productos a los gustos locales. Además de los parques y
centros turísticos, las películas de la compañía y los productos de
consumo están adaptados para el mercado chino para así atraer a más
visitantes.
6. Amplia gama de personajes.
DEBILIDADES
1. Fuerte dependencia de los
ingresos de América del Norte.
2. Estacionalidad.
3. Pocas oportunidades de
crecimiento a través de
adquisiciones.
4. Altos costos operativos.
5. Ausencia en países en vía de
desarrollo.
6. Grandes inversiones.
OPORTUNIDADES
1.Desarrollo de nuevas
atracciones que atraigan a
nuevos visitantes.
2. Altos índices de turistas.
3. Presencia de aeropuertos.
4.Expectativa internacional.
Deseo de tener un parque de
diversiones cerca.
AMENAZAS
1. Alta competencia.
2. Condiciones climatológicas.
3. Disminución en el consumo.