Mostrando entradas con la etiqueta materiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta materiales. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de noviembre de 2014

Nace COMPOSITESPAIN, la cita de los Composites en Madrid

MetalMadrid (IFEMA) en su VII Edición apuesta por los materiales más vanguardistas en la industria : los Composites. La feria de la Subcontratación, Suministros, Ingenierías y Materiales que se celebra anualmente en Madrid ofrece un nuevo espacio a las organizaciones líderes en innovación y tecnología dentro del sector de los materiales compuestos : COMPOSITESPAIN.


COMPOSITESPAIN, MetalMadrid, composites, vanguardia
Stand de M-TORRES en COMPOSITESPAIN, IFEMA, Madrid

La apuesta, un hecho relevante para el sector en España por el momento en el que se incentiva la iniciativa, surge en 2013 con la organización del primer congreso internacional "Las nuevas tendencias de la integración de materiales compuestos en las industrias del transporte" dentro del marco de MetalMadrid donde se presenta la feria COMPOSITESPAIN 2014. Con el apoyo de AIRBUS, TALGO, ICEX, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, en Octubre de 2014 se convierte en una realidad y nace por fin, nuestra feria.

COMPOSITESPAIN, MetalMadrid, Composites
Stand de ESI-GROUP - Expertos en Ingeniería Virtual e Innovación

A su vez, el primer día de feria, el 29 de Octubre se celebró el Congreso "AUTOMOCIÓN Y COMPOSITE" con gran afluencia y la presencia de Dña. Begoña Cristeto, secretaria general de industria que inauguró la jornada junto a D. Pedro J. Carrillo, gerente de MetalMadrid. En el certamen se abarcaron las siguientes temáticas: la tendencia y aplicaciones en el uso de materiales avanzados (COMPOSITES) en los sectores de transporte y automoción por parte de GESTAMP y CARBURES, así como las ingenierías de software para el diseño de estructuras ligeras a costes económicos y los últimos avances en gestión y análisis de composites por SIEMENS y GRANTA, respectivamente. Por parte de la administración, ICEX mostró a los presentes los instrumentos de apoyo de internacionalización de la empresa enfatizando las ayudas a las que las empresas del sector de Composites pueden optar. 


COMPOSITESPAIN, MetalMadrid, Composites
Stand de VITROFIBER - Distribuidor de materias primas y composites

Aunque fueron no más de 30 las firmas expositoras (tan lejos de ferias como la JEC en Paris) éstas se integraron perfectamente a lo largo de MetalMadrid y sus stands fueron de los más visitados por su carácter innovador y el desconocimiento por parte de algunos de los visitantes de la industria del metal. Destacó claramente su versatilidad, desde empresas consolidadas en los sectores aeronáutico, automoción y transporte, hasta fabricantes y distribuidores de materias primas, centros tecnológicos y universidades, empresas de diseño, software y cálculo FEA, especialistas en ensayos no destructivos, automatización y manufacturing, ingeniería y centros CNC,  etc.

COMPOSITESPAIN, MetalMadrid, composites feria
Stand de TECNITEST NDT - Partner de equipos de ensayos no destructivos para composites

Nos encontramos en la feria con piezas dignas de mención de la compañía CARBURES, que además de ser un referente en aeronáutica y ahora también en automoción con la incorporación al grupo de TR COMPOSITES, se adentra en otros sectores de índole y sello totalmente ESPAÑOL. En su stand expuso las famosas SHIN GUARDS fabricadas explícitamente para LA ROJA - Selección Española de Fútbol en el mundial de Brasil 2014. La característica diferencial con otras espinilleras de fibra de carbono es que son "inteligentes" y están dotadas con sensores y un sistema de absorción de golpes (SAG) que amortigua el impacto de los tacos de las botas de fútbol.  


COMPOSITESPAIN, Composites, MetalMadrid, Carbono
Espinilleras Inteligentes TOCARBONIZE de CARBURES

En otra de las vitrinas destacaban el estoque y estaquillador tecnológicos, en fibra de carbono para el diestro José María Manzanares, tres veces más resistente que los de acero y con una reducción de peso de en torno al 75%.  Comentaba Carlos Guillén, presidente de CARBURES, para la entrevista de El Mundo "En el caso de la lidia conseguimos aligerar el peso, aspecto que influyen de forma directa en la salud del 80% de los toreros"

COMPOSITESPAIN, MetalMadrid, composites, CFRP, toreo
Estoque y Estaquillador Tecnológicos para la lidia de CARBURES

Tras el éxito de la 1º COMPOSITESPAIN, evocamos COMPOSITECH un espacio dentro de EXPOQUIMIA - EQUIPLAST - EUROSURFAS que se celebró en 2005 y 2008 en Fira Barcelona. Fueron años difíciles y así como tuvo un gran acogimiento en sus dos primeras ediciones, en 2011 dejó de existir como tal quedando únicamente las "Jornadas Internacionales de los Materiales Compuestos" organizadas por el CEP con XXII ediciones, como el punto de encuentro del sector en España. Esperamos que tras esta iniciativa, Barcelona vuelva a apostar en la próxima cita de la Química en 2017 por COMPOSITECH, con el fin de que los Composites estén representados químicamente.


COMPOSITECH, fira Barcelona, composites
Vista de COMPOSITECH, EXPOQUIMIA 2008, Barcelona

Volviendo al presente, hoy el sector tiene en España un presente y un futuro llamado COMPOSITESPAIN, que nace desde una perspectiva totalmente diferente : las necesidades y la actualización de la propia industria y donde se han dado cita organizaciones que tanto por su carácter internacional como por su versatilidad, nos dan pie a pronosticar con gran optimismo que la siguiente edición será mucho más impactante. El primer objetivo se ha cumplido, así que solo nos queda dar las GRACIAS a MetalMadrid por apostar por nuestros COMPOSITES

A continuación listamos todas las compañías que estuvieron presentes:



COMPOSITESPAIN, MetalMadrid, Fibra Vidrio, Fiberglass
 EL ORIGEN de los COMPOSITES
Camelyaf - Stand de Vitrofiber



domingo, 20 de julio de 2014

ART TOYS made of composites : SYNTETYK

En La Rambleta tuvo lugar la exposición "Un Designer Toy Artesanal, de Syntetyk", un excelente trabajo de los diseñadores Jose M. Cuñat y Victor M. Mezquida, cuyo lema "Experimentar es el modo más efectivo de aprender" se transcribe perfectamente en esta obra materializada en Composites. 


Serie Zuby McField
Serie Zuby McField - by SYNTETYK  (Archivo Propio)

Los DESIGNER TOYS comenzaron su andadura en Hong Kong en la década de los 90 y rápidamente se creo un movimiento urbano alrededor de los mismos denominado ART TOY. Son juguetes para adultos en ediciones limitadas coleccionables, creados por artistas, en ocasiones son modelos idénticos después personalizados por relevantes pintores, dibujantes de cómic, etc. Normalmente sus tamaños oscilan entre los 7 y 20 cm. aunque también los hay de mayor tamaño, así como existen compañías que los fabrican "en serie" e incluso agregan accesorios tecnológicos. Una de las empresas más conocidas es Toy2R en Hong Kong, y su serie Qee.

SYNTETYK - Piezas molde - modelo Composites
Despiece Figuras y Moldes - Syntetyk (Archivo Propio)
Los materiales empleados son diversos, comenzaron siendo de vinilo y después se introdujeron el plástico, el metal, el papel, la madera y finalmente los Composites. Sin lugar a dudas, éstos últimos son los ideales para crear estas obras de arte, por su capacidad de obtener series cortas - no suelen ser mas de 2000 unidades - a costos relativamente bajos, sobre todo en la confección de moldes. Ésto es lo que han entendido y demostrado perfectamente bien los valencianos de SYNTETYK


SYNTETYK - Resumen Proceso Fabricación Art Toy
Leyenda del Despiece - Syntetyk  (Archivo Propio)
Con el asesoramiento y patrocinio de la compañia GLASPOL Composites, en todo el proceso productivo SYNTETYK conforma los moldes usando siliconas de condensación, en forma de piel que se posiciona sobre moldes de yeso. SYNTETYK denomina a las "pieles" - habitualmente utilizadas en la industria de composites para la fabricación de moldes de silicona de grandes tamaños - como "guante/calcetín", tal y como puede observarse en el detalle del despiece que compone el proceso. Aunque es un método más laborioso que el uso directo de la silicona como molde en sí, ya que se ha de proteger el modelo con plastilina para evitar el contacto con el yeso y su deterioro. De este modo, consiguen abaratar todavía más los costes de fabricación, objetivo perseguido por estos diseñadores en su aventura de experimentar a través de la prueba-error.  

Un Designer Artesanal - Exposición SYNTETYK
Exposición "Un Designer Toy Artesanal" en La Rambleta   (Archivo Propio)


Para la fabricación de las figuras se decantan por resinas de poliuretano por la facilidad de mezclado - normalmente en relación 50:50 en volumen - y por su reactividad química, disminuyendo los tiempos de gel y por tanto los de curado a minutos e incluso segundos, dependiendo del tipo de PUR. En ocasiones también recurren a las resinas de poliéster, cuándo otros requerimientos como la traslucidez son requeridos. 

Poliuretano Glaspol Composites Video SYNTETYK
Extracto del video "Un Designer Toy Artesanal : SYNTETYK" en la exposición (Archivo Propio)
Tras la obtención de la pieza de composite, comienza el proceso de acabado para el que en primer lugar se eliminarán las rebabas y fallos obtenidos durante la colada y posteriormente usando diversas técnicas de pintura, aerografía, etc. se otorgará al Art Toy su apariencia final. 


Composites y Syntetyk
Designer Toys by SYNTETYK, La Rambleta (Archivo Propio)

Los Designer Toys se han convertido en toda una subcultura artística, desde 2004 la revista CLUTTER MAGAZINE lidera la comunidad y es el punto de referencia de los diseñadores involucrados en el ART TOY. En 2011 se crean los DESIGN TOY AWARDS, que se celebran anualmente en Nueva York. 

SYNTETYK ha ido más allá, comenzó recapitulando todas sus dificultades durante la materialización de sus Toys para después atreverse con el diseño de una App incluyendo contenido multimedia y finalmente junto a la colaboración de otros artistas de los Designer Toys, compartir sus experiencias durante el proceso para crear el Documental : Un Designer Toy Artesanal. 

Aquí podéis ver un extracto del Documental. 

                                
     
Un Designer Toy Artesanal. An Artisan Designer Toy. Trailer01 from Syntetyk on Vimeo.



Jose M. Cuñat y Victor M. Mezquida con este documental pretenden compartir su conocimiento sirviendo de referencia a diseñadores que descubren los Art Toys y animarlos a desarrollar sus creaciones haciendo uso de los materiales compuestos. Para ellos lo más importante para aprender es experimentar y con los Composites, está más que permitido.  

Queremos agradecer con este post a SYNTETYK su trabajo en la divulgación de los Composites en el ART TOY. 

Si estáis interesados en visionar el documental completo o adquirir alguno de estos Designer Toys solo tenéis que visitar su página, SYNTETYK.

miércoles, 25 de junio de 2014

Un tributo a Stephanie Kwolek, inventora del KEVLAR®

Tal vez la olvidada Stephanie KWOLEK a partir de su fallecimiento el 18 de Junio de 2014, sea valorada como corresponde a su hallazgo e incluida en los libros de historia como la inventora del KEVLAR®, que sintetizó en 1965.

Todos conocemos la trayectoria de Marie CURIE, la primera científica que ganó un Nobel en Química en 1910 y descubridora del Radio, sin embargo, no es la única mujer que ha contribuido significativamente al desarrollo de los materiales.


Proceso Infusión Composites laboratorio Gazechim
Tejido Triaxial Kevlar + Fibra Vidrio - Proceso Infusión Composites Resina Epoxi - Archivo Propio 
El KEVLAR® es una marca registrada de DuPont comercializada en 1970, comúnmente la Aramida es denominada por este nombre comercial, sin embargo en la misma época AKZO NOBEL sintetizaría el TWARON® - propiedad de TEIJIN desde 2000 - al margen de la guerra de patentes que se estableció entre ellos al principio, ambos han coexistido durante estos 50 años. 

Químicamente hablamos de PPTA = poli-(parafenilo tereftalamida) un polímero altamente cristalino que se sintetiza por policondensación de poliamidas aromáticas por extrusión e hilado en medio húmedo, donde los grupos amida están en posición PARA, mientras que en el NOMEX se encuentran en posición META. 

Estas macromoléculas se unen mediante enlaces por Puentes de Hidrógeno, se forman hojas planas que se ordenan radialmente en láminas plegadas axialmente, por lo que son fibras anisotrópicas en cuanto a sus propiedades, orientadas paralelamente al eje de la fibra, le confieren mayores prestaciones en esta dirección, mermando su resistencia a compresión característica. 






En función de su Módulo de Young se diferencian tres tipos de KEVLAR®. El Kevlar 29 es el utilizado para la confección de chalecos antibalas, guantes y toda la ropa uniforme militar, éste ha sido el uso más extendido de la fibra de Aramida que ha conllevado al reconocimiento del papel de Ms. KWOLEK como una científica que ha contribuido a nuestra sociedad, salvando vidas. Con una elongación a rotura del 4% (Kevlar 29) comparada con la del acero (1%) lo convierten en un material tenaz que absorbe mayor cantidad de energía antes de rotura y así su RESISTENCIA A IMPACTO es inigualable. 



Propiedad


Kevlar 29


Kevlar 49


Kevlar 149


Densidad
(g/cm3)

1,44

1,44


1,47

Diámetro de la fibra
(µm)
12
12

12

Módulo de Young
(Gpa)
83
131

179

Resistencia a la tracción
(GPa)
3,6
3,6-4,1

3,4

Alargamiento a la rotura
 (%)
4,0
2,8

2,0



No obstante, el KEVLAR® también tiene un papel fundamental dentro del mundo de los Composites, utilizándose el denominado KEVLAR 49, donde las fibras se tratan superficialmente para favorecer la unión con la resina. Se emplea en diversidad de campos dentro de la industria aeronáutica, náutica y automoción, asimismo en la fabricación de altavoces y en deportes extremos, donde su resistencia a impacto superior a la de las fibras de Carbono o Vidrio, combinada con su BAJA DENSIDAD (1,39-1,47 g/cm3, en función de su módulo) la convierten en insustituible.

La ARAMIDA presenta otras características diferenciadoras, entre otras cabe destacar su alta resistencia química (aunque se degradan por la acción de la luz UV y es afectada por la absorción de la humedad, 12%)alta rigidez estructural, resistencia a fatiga, excelente estabilidad dimensional, alta resistencia al corte, baja conductividad térmica y alto grado de estabilidad térmica. En función de los requerimientos de la pieza a fabricar en Composites se elige un tipo de fibra u otro, o una combinación de ambos. 

Composites Propiedades
Comparativa de propiedades físico-químicas para el uso en COMPOSITES - Archivo Propio

Gracias a Stephanie KWOLEK los COMPOSITES disponen de una alternativa eficiente y eficaz para solventar los diversos retos que los refuerzos de Fibra de Vidrio y Carbono no satisfacen. Por todo ello, desde este pequeño espacio queremos hacer un tributo a su gran descubrimiento y a toda una vida dedicada a la Química de los Polímeros, en DuPont. 


Laboratorio DuPont
Stephanie Kwolek prepara un experimento de polimerización en DuPont's Pioneering Research Lab, 1967.
Archivo DuPont

Para finalizar, incluimos una entrevista a Ms. KWOLEK por Chemical Heritage Fundation.




Páginas vistas