Mostrando entradas con la etiqueta Instrumentos de Analisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instrumentos de Analisis. Mostrar todas las entradas

Alcoholímetro

El alcoholímetro es un material de laboratorio que se usa para determinar el porcentaje o cantidad de alcohol presente en una muestra líquida o gaseosa. También es usado para determinar la cantidad de alcohol presente en la sangre (usado por los policías)

Hay que tener cuidado con ciertos alcoholímetros (alcoholímetros digitales) que usa la policía, ya que puede determinar altos niveles de alcohol por distintos tipos de sustancias como el THC (producido por el cannabis), tabaco o similares.

alcoholimetro digital

Alcoholímetro digital

basado en un sensor de gas, indica al soplar sobre él, el tanto por ciento de alcohol en sangre y puede servir a una persona para saber si se está en condiciones de conducir. Conocer el nivel de alcohol en la sangre es muy importante para la seguridad en las calles y carreteras.

¿Cómo funciona este alcoholímetro?

La prueba del aliento es la que es usada por los policías de carretera para medir el nivel de alcohol en la sangre. En esta infografía se explica el procedimiento.

infografia-ifso-alcoholimetro

 

Alcoholímetro y etilómetro

En esencia los dos instrumentos cumplen la misma función; pero el etilómetro da con mucho mayor precisión el porcentaje de alcohol en la sangre.

etilometro

  • error de un alcoholímetro = 7,5%
  • error de un etilómetro = 5%
Leer más...

Estaciones meteorológicas

Las estaciones meteorológicas nos permiten usar ajustes personalizados para monitorear diferentes áreas para determinar y manejar los microclimas.

¿Porque usar una estación meteorológica?

Este equipo de laboratorio nos va a proporcionar datos muy importantes para nuestros campos, cultivos o cosechas. Estos datos se interpretarán y procesarán a través de los software que vienen dentro del equipo y nos darán informes personalizados para tomar decisiones mas claras y certeras.

estaciones metereologicas

Mas sobre estaciones meteorológicas en: http://instrumentosdelaboratorio.org/estaciones-metereologicas-monitores-de-ambiente

Leer más...

Cristalizador

Un cristalizador es un elemento perteneciente al material de vidrio que consiste en un recipiente de base ancha y poca estatura.

Su objetivo principal es cristalizar el soluto de una solución, por evaporación del solvente.

El objetivo de la forma es que tenga una base ancha es para permitir una mayor evaporación de sustancias.

cristalizador

Existen dos tipos de cristalizadores:

1) Sin tapa (véase la imagen de arriba)

2) Cristalizador con pico, ideal para verter o traspasar líquidos a otro recipiente.

Capacidades de los cristalizadores:

capacidades de cristalizadores

Material del cristalizador

El material que se usa en su mayoría para la fabricación de cristalizadores es el vidrio de borosilicato; ya que tiene buena resistencia contra ácidos y gran resistencia a las altas temperaturas.

Leer más...

PHmetros (medidores de PH)

El pH-metro es un sensor utilizado en el laboratorio de química para medir el pH de una disolución.

Entre los tipos de medidores de PH que existen en el mercado están:

  • medidores de pH de mano en  formato de bolsillo,
  • medidores de pH portátiles o de mesa

medidor ph - phmetros

Los medidores PH ahora vienen resistentes al agua, estos detectan de forma rápida y precisa el valor pH y la temperatura de cualquier disolución. Los PHmetros vienen ahora con una pantalla LCD donde usted podrá leer fácilmente la medida del PH.

Existen también medidores de pH para suelo, estos se han desarrollado con el fin de determinar de forma directa el valor pH del suelo. Con la ayuda del medidor de pH es posible medir de forma rápida y precisa el valor pH del suelo o de una prueba tomada del suelo. El principio de medición requiere que exista siempre un resto de humedad en el suelo.

Leer más...

Frasco lavador o Piseta

Al frasco lavador también se le conoce en el laboratorio como: piseta o matraz lavador.

El frasco lavador puede estar hecho de material plástico o de vidrio, se caracterizan por ser de forma cilíndrica y tener un pico largo.

pisetas

El frasco lavador es un instrumento de laboratorio, cuya función básica es de limpieza, en su interior generalmente contiene algún solvente (agua destilada o desmineralizada, etanol, metanol, hexano, etc..). Se emplea para dar el último enjuague al material de vidrio después de lavado, y en la preparación de disoluciones.

Estos frascos nunca deben contener otro tipo de líquidos. El frasco sólo se abre para rellenarlo. Este instrumento ayuda a la limpieza de materiales como: tubo de ensayo, vasos de precipitados, electrodos.

Leer más...

Tela de asbesto o Rejilla

Las telas de asbesto o rejillas se usan en el laboratorio como un aislante para la protección de equipos y para la conservación del calor. Es la encargada de repartir la temperatura de manera uniforme, cuando se calienta con un mechero, para esto se usa un tripode de laboratorio, ya que actúa como un sostenedor a la hora de experimentar.

El material de esta tela, esta hecha para proporcionar un aislamiento térmico. Esta hecho de un material resistente que no sufre daños ante la exposición severa del calor (fuego).

rejilla

Modo de uso:

En el laboratorio para calentar cualquier recipiente (de vidrio o porcelana), se colocan estos sobre la tela de asbesto, con el fin de no exponerlos directamente al fuego..

Leer más...

Estufa de Secado u Horno de Secado

La estufa de secado es un equipo que se utiliza para secar y esterilizar recipientes de vidrio y metal en el laboratorio. Se identifica también con el nombre de Horno de secado.

Los fabricantes han desarrollado básicamente dos tipos de estufa: las que operan mediante convección natural y las que operan mediante convección forzada. Las estufas operan, por lo general entre la temperatura ambiente y los 350°C. Se conocen también con el nombre de Poupinel o pupinel.

estufa de secado

Leer más...