Lab 7 Flu
Lab 7 Flu
Materiales
Termómetro digital
Banco de ensayo
Termómetro de mercurio
Procedimiento
Una vez encendido el banco de ensayo y haber ubicado los termómetros a la entrada y la
salida, se gira la perilla del transformador con una lectura inicial de 30, se deja transcurrir
un tiempo y posteriormente se toman los valores correspondientes a voltaje, corriente,
temperatura de entrada y la de salida. Seguidamente se va girando la perilla del
transformador y se van obteniendo los datos que se muestran en la siguiente tabla:
TABLA No 1
DATOS OBTENIDOS DEL LABORATORIO
Corridas Lectura Voltaje Corriente Temperatura Temperatura
transformador (v) (A) entrada salida
(°C) (°C)
1 30 115 11,9 30,9 42,8
2 40 115 11,9 30,9 42,3
3 50 115 11,9 30,9 40,9
4 55 115 11,9 30,9 39,3
5 60 115 11,9 30,9 38,3
6 70 115 11,9 30,9 37,5
7 75 115 11,9 30,5 37,8
8 80 115 11,9 30,5 37,3
9 90 115 11,9 30,5 36,5
10 100 115 11,8 30,3 36,2
Con base a los datos obtenidos en la tabla No 1, se procede a realizar los cálculos
correspondientes para hallar la potencia eléctrica de la resistencia, flujo de aire y la
diferencia de temperaturas, los cuales se muestran en la siguiente tabla:
Donde:
Q = flujo de aire
I = Corriente
V = voltaje
𝜌= densidad a 30°C ó 86°F
𝐶𝑝 = calor especifico
100
80
60
40
20
0
0.00 100.00 200.00 300.00 400.00 500.00
ΔT (°F) vs Flujo de aire (ft3/min)
25
20
15
10
0
0.00 100.00 200.00 300.00 400.00 500.00