CISC (Complex Instruction Set Computer) : Fecha: 07/09/2017
CISC (Complex Instruction Set Computer) : Fecha: 07/09/2017
Fecha: 07/09/2017
Ofrece un conjunto de instrucciones bastante completas y lentas de ejecutar, pero que agrupaban varias
operaciones de bajo nivel en la misma instrucción. Esto da lugar a programas pequeños y sencillos de
desarrollar que además realizaban pocos accesos a memoria: esto que ahora podría parecer insignificante
era vital en aquella época, cuando los ordenadores trabajaban con muchos menos recursos que los
equipos actuales.
En la actualidad CISC tiene a x86 como su mayor exponente, con AMD y sobre todo Intel a la cabeza de su
desarrollo. Hay muchos ejemplos históricos como los PDP, Motorola 68000, Intel 4004 o Intel 8086, quizá
los más representativos. Prácticamente cualquier ordenador de sobremesa o portátil desde los años 80
ha utilizado un procesador x86
La principal virtud de RISC es tener un conjunto de instrucciones muy simples que se ejecutarán más
rápidamente en el procesador. Existe un catálogo de pocas instrucciones y éstas son muy sencillas, lo cual
implica también que para una cierta tarea compleja necesitaremos un mayor número de ellas, y por esto
el programa final tendrá una longitud mayor y además accederá en un mayor número de ocasiones a los
datos almacenados en la memoria.
Un procesador de tipo RISC es más simple tanto en software (instrucciones) como en hardware (registros
de memoria), lo cual hace que sea un dispositivo notablemente más barato que otras CPU. En la actualidad
el mayor ejemplo de procesador RISC son los productos ARM, utilizados ampliamente en dispositivos
móviles pero también en otros campos como los supercomputadores. ARM será el principal protagonista
de una de nuestras próximas entradas de esta saga.